| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Grupo Parlamentario del PAN 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  7 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                  fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                  para la Universidad de Guadalajara. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó el primer resolutivo a las Comisiones 
                                  Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública; 
                                  y de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos 
                                  
                                  Se turnó el segundo resolutivo a la Comisión 
                                  de Vigilancia de la Auditoría Superior de 
                                  la Federación. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se solicita a las Comisiones de Presupuesto y 
                                  Cuenta Pública y de Educación Pública y 
                                  Servicios Educativos de esta soberanía, 
                                  consideren elevar el monto de los recursos 
                                  destinados a la Universidad de Guadalajara 
                                  dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos 
                                  de la Federación para el Ejercicio Fiscal 
                                  2011, hasta alcanzar una proporción semejante 
                                  a la de la media nacional. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a las autoridades federales y 
                                  estatales de fiscalización para que, en el 
                                  ejercicio de sus atribuciones, apliquen los 
                                  mecanismos que permitan auditar los recursos 
                                  destinados a la Universidad de Guadalajara, 
                                  con motivo de transparentar la ejecución de 
                                  los nuevos recursos que se le asignen. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Suscrito por diputados integrantes de diversos 
                                  Grupos Parlamentarios 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  7 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a las instituciones de 
                                  salud, otorguen atención preventiva integrada 
                                  a la salud, en unidades de primer y segundo 
                                  nivel. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                  
                                  
                                  Único. La Cámara de Diputados del Congreso de 
                                  la Unión exhorta respetuosamente a los 
                                  titulares de la Secretaría de Salud, del 
                                  Instituto Mexicano del Seguro Social, del 
                                  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
                                  los Trabajadores del Estado, del Sistema 
                                  Nacional para el Desarrollo Integral de la 
                                  Familia, de Petróleos Mexicanos, de la 
                                  Secretaría de la Defensa Nacional y de la 
                                  Secretaría de Marina a realizar los cambios 
                                  necesarios para que se implante la atención 
                                  preventiva integrada a la salud de forma 
                                  efectiva en las áreas de atención primaria de 
                                  la salud (medicina preventiva) de las unidades 
                                  de primero y segundo niveles. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                  para que a través de la Secretaría de Salud, 
                                  las instituciones del ramo realicen acciones 
                                  para que se logre la universalidad de los 
                                  servicios de salud en México. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a los 
                                  titulares de la Secretaría de Salud, del 
                                  Instituto Mexicano del Seguro Social, el 
                                  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
                                  los Trabajadores del Estado, el Sistema 
                                  Nacional para el Desarrollo Integral de la 
                                  familia, de Petróleos Mexicanos, la Secretaría 
                                  de la Defensa Nacional, y la Secretaría de 
                                  Marina, para que se establezcan las 
                                  condiciones de portabilidad y convergencia 
                                  para lograr la universalidad de los servicios 
                                  de salud. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente al Poder 
                                  Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de 
                                  Salud para que conforme una comisión de acceso 
                                  a la salud que sea la instancia coordinadora 
                                  para eficientizar recursos y no incrementar la 
                                  estructura burocrática. Dicha comisión 
                                  coordinara todas las acciones para lograr la 
                                  universalidad de los servicios de salud en 
                                  nuestro país dentro de todas las instituciones 
                                  de salud federal y los servicios de salud de 
                                  las entidades federativas. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a los 
                                  titulares de la Secretaría de Salud, del 
                                  Instituto Mexicano del Seguro Social, del 
                                  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
                                  los Trabajadores del Estado, del Sistema 
                                  Nacional para el Desarrollo Integral de la 
                                  familia, de Petróleos Mexicanos, la Secretaría 
                                  de la Defensa Nacional, y la Secretaría de 
                                  Marina, para que cuenten con un sistema 
                                  informático de las personas que tienen 
                                  filiación a algún sistema de salud para que 
                                  por medio de una identificación (de 
                                  preferencia biométrica) se pueda conocer si es 
                                  beneficiario y que institución es la que le da 
                                  su atención, y en caso de no serlo y no contar 
                                  con un trabajo que sea incluido en el padrón 
                                  del Seguro Popular. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                  Salud, realice modificaciones al Acuerdo por 
                                  el que se determinan los lineamientos a los 
                                  que estará sujeta la venta y dispensación de 
                                  antibióticos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Salud a realizar un acuerdo 
                                  modificatorio del “acuerdo por el que se 
                                  determinan los lineamientos a los que estará 
                                  sujeta la venta y dispensación de 
                                  antibióticos”, para que no se retengan las 
                                  recetas a los pacientes y, en cambio, les 
                                  sellen la receta médica, señalando que ésta ha 
                                  sido surtida totalmente o, en caso de que sean 
                                  más de un medicamento, que se selle 
                                  especificando cual de los medicamentos se 
                                  surtió.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Salud a realizar un acuerdo 
                                  modificatorio del "acuerdo por el que se 
                                  determinan los lineamientos a los que estará 
                                  sujeta la venta y dispensación de 
                                  antibióticos", a efecto de que se simplifique 
                                  la disposición que obliga a las farmacias a 
                                  llevar un registro de cada antibiótico que se 
                                  vende. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Salud a efecto de que la campaña 
                                  de orientación a la población con relación a 
                                  la venta y dispensación de antibióticos sea 
                                  más clara e intensa para que las personas que 
                                  necesitan comprar un medicamento identifiquen 
                                  cuáles sí y cuáles no necesitan de receta 
                                  médica. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Salud a realizar una campaña de 
                                  capacitación para los médicos y farmacéuticos 
                                  a fin de que conozcan a cabalidad las 
                                  formalidades, trámites y requisitos que debe 
                                  contener toda receta media conforme a la ley. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Nazario Norberto Sánchez 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  7 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                  fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                  desarrollo de programas de mejoramiento en la 
                                  procuración de justicia del Distrito Federal. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                  Cuenta Pública. | 
                                  
                                  
                                  Único. La honorable Cámara de Diputados 
                                  acuerde que en el dictamen a la iniciativa de 
                                  decreto de Presupuesto de Egresos de la 
                                  Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, a 
                                  fin de que en el proyecto de Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación de 2011, se destinen 
                                  recursos para que la Procuraduría General de 
                                  Justicia del Distrito Federal desarrolle 
                                  programas de mejoramiento de la procuración de 
                                  justicia en el Distrito Federal. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                  fiscal 2011, se consideren recursos 
                                  adicionales para el Instituto de Vivienda del 
                                  Distrito Federal destinados a la construcción 
                                  de vivienda en apoyo a personas que habitan 
                                  zonas de alto riesgo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                  Cuenta Pública. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La honorable Cámara de Diputados acuerde que 
                                  en el dictamen a la iniciativa de decreto de 
                                  Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                  el Ejercicio Fiscal de 2011 se destinen 
                                  recursos adicionales al Instituto de Vivienda 
                                  del Distrito Federal para la construcción de 
                                  vivienda en apoyo a personas que habitan zonas 
                                  de alto riesgo. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña 
                                  
                                  
                                  (PT) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  A nombre propio y de los Dips. Juan Enrique 
                                  Ibarra Pedroza (PT) y Miguel Ernesto Pompa 
                                  Corella (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exige la libertad de los mineros 
                                  de Cananea y Esqueda, Sonora; así como una 
                                  solución definitiva al conflicto laboral con 
                                  base en el respeto a sus empleos, contrato 
                                  colectivo de trabajo y sindicato minero. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                  Previsión Social. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Exigir la liberación de los mineros procesados 
                                  y el castigo a los verdaderos responsables de 
                                  la agresión con armas de fuego durante los 
                                  enfrentamientos del 7 y el 8 de septiembre.
                                   
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Citar al secretario de Gobernación, Francisco 
                                  Blake, a la empresa Grupo México y al 
                                  Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros 
                                  Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la 
                                  República Mexicana a una mesa de solución del 
                                  conflicto para resolver en definitiva los 
                                  litigios en Cananea y Esqueda, solución que 
                                  pasa por el restablecimiento de la relación 
                                  laboral del CCT y del derecho de los 
                                  trabajadores a decidir en libertad su 
                                  sindicato.  
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Todas las tareas que deriven del presente 
                                  acuerdo.  | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a las comisiones de esta 
                                  H. Cámara de Diputados, observen los 
                                  principios y obligaciones internacionales 
                                  establecidas en el artículo 2° de la 
                                  Convención sobre la Eliminación de Todas las 
                                  Formas de Discriminación Contra la Mujer, al 
                                  momento de elaborar y aprobar dictámenes. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Equidad y Género. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a las comisiones de ésta honorable 
                                  Cámara de Diputados para que observen los 
                                  principios y obligaciones internacionales 
                                  establecidas en el artículo 2 de la Convención 
                                  sobre la Eliminación de todas las formas de 
                                  Discriminación contra la Mujer, al momento de 
                                  elaborar y aprobar dictámenes. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  José M. Torres Robledo 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  30 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita que la Comisión de 
                                  Agricultura y Ganadería, analice, discuta y en 
                                  su caso, apruebe un Programa de Capacitación 
                                  Básica, asimismo que en el proyecto de 
                                  Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                  el ejercicio fiscal 2011, se consideren 
                                  recursos para dicho Programa. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Agricultura y 
                                  Ganadería. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La honorable Cámara de Diputados solicita que 
                                  la comisión de Agricultura y Ganadería 
                                  analice, discuta y en su caso apruebe, un 
                                  programa de Capacitación Básica que incluya al 
                                  menos los siguientes puntos: 
                                  
                                  
                                  - La conveniencia de sembrar semillas 
                                  mejoradas y realizar análisis de suelo. 
                                  
                                  
                                  - El momento y la forma adecuada de preparar 
                                  las tierras, así como de la siembra, escardas 
                                  y cosecha. 
                                  
                                  
                                  - Como enriquecer las tierras utilizando 
                                  fertilizantes orgánicos o abonos verdes que 
                                  puedan producir ellos mismos.l 
                                  
                                  
                                  - Como realizar prácticas de manejo de los 
                                  recursos agua y suelo para su mejor 
                                  utilización y conservación. 
                                  
                                  
                                  - Como aplicar vacunas y preparar raciones 
                                  adecuadas para la alimentación del ganado; y
                                   
                                  
                                  
                                  - Conceptos básicos de administración rural 
                                  para saber que, como, cuando y donde comprar 
                                  sus insumos y vender sus productos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La honorable Cámara de Diputados solicita a 
                                  las Comisiones Unidas de Agricultura y 
                                  Ganadería, y de Presupuesto y Cuenta Pública 
                                  asignen los recursos necesarios en el 
                                  Presupuesto de Egresos de la Federación de 
                                  2011, para dicho programa de capacitación 
                                  básica. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Carlos Bello Otero 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  28 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a los sectores público, 
                                  privado y social a fortalecer la permanencia, 
                                  inserción, integración y promoción laboral de 
                                  las personas con discapacidad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos 
                                  Vulnerables. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a las áreas y 
                                  dependencia administrativas del honorable 
                                  Congreso de la Unión, del Poder Judicial de la 
                                  Federación, de los congresos estatales; y a 
                                  todas las dependencias y entidades de la 
                                  administración pública federal, estatal y 
                                  municipal, centralizada y paraestatal, a no 
                                  despedir funcionario, empleado o servidor 
                                  público con algún tipo de discapacidad física 
                                  o sensorial, o de ambos tipos; y a reinstalar 
                                  laboralmente, cuando así corresponda, a 
                                  cualquier servidor público que durante el 
                                  presente año fue despedido o dado de baja por 
                                  su condición de discapacidad. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría 
                                  Federal del Trabajo y Previsión Social a 
                                  generar, impulsar y en su caso, reforzar las 
                                  políticas públicas dirigidas al 
                                  fortalecimiento laboral de las personas con 
                                  discapacidad. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría del 
                                  Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría 
                                  de Economía y se hace un llamado público al 
                                  sector empresarial y a los organismos 
                                  sociales, para impulsar el fortalecimiento, 
                                  integración, difusión y promoción de la 
                                  inserción laboral de las personas con 
                                  discapacidad, mediante la vinculación de los 
                                  oferentes y demandantes de empleo en un 
                                  acuerdo nacional. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Leticia Quezada Contreras 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  21 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a diversas autoridades 
                                  del Gobierno del Distrito Federal, relativo a 
                                  las mesas de trabajo con los vecinos de los 
                                  asentamientos humanos ubicados en la 
                                  Delegación Magdalena Contreras, para la 
                                  atención de diversos servicios urbanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de 
                                  Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría 
                                  de Desarrollo Urbano y Vivienda y al órgano 
                                  político administrativo en La Magdalena 
                                  Contreras para que, a través de los 
                                  representantes que designe, se reanuden las 
                                  mesas de trabajo con las y los habitantes de 
                                  los asentamientos humanos referidos en el 
                                  cuerpo del presente y se dé continuidad a los 
                                  acuerdos tomados en éstas. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de 
                                  Desarrollo Urbano y Vivienda para que se 
                                  inicien los trabajos de revisión del Programa 
                                  Delegacional de Desarrollo Urbano en La 
                                  Magdalena Contreras que permitan determinar la 
                                  factibilidad de mejorar las condiciones de 
                                  vida de las y los habitantes de los 
                                  asentamientos humanos en dicha demarcación. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de 
                                  Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría 
                                  de Desarrollo Urbano y Vivienda y al órgano 
                                  político administrativo en La Magdalena 
                                  Contreras se dé continuidad a las mesas de 
                                  trabajo y a los acuerdos relativos a la 
                                  solución de las necesidades y requerimientos 
                                  de introducción de servicios públicos e 
                                  infraestructura urbana y la conclusión de las 
                                  obras que ya han sido iniciadas pero que se 
                                  encuentran inconclusas, pese a que se 
                                  encuentran en zonas sujetas a regularización 
                                  de conformidad con el programa delegacional 
                                  vigente en La Magdalena Contreras. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de 
                                  Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría 
                                  de Desarrollo Urbano y Vivienda y al órgano 
                                  político administrativo en La Magdalena 
                                  Contreras para que se dé continuidad a las 
                                  mesas de trabajo y a los acuerdos relativos a 
                                  la atención y revisión de las condiciones de 
                                  marginalidad, riesgo y alta vulnerabilidad en 
                                  que viven las y los habitantes de 
                                  asentamientos humanos consolidados y de los 
                                  sujetos al programa de regularización. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  12 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Sofía Castro Ríos 
                                  
                                  
                                  (PRI) ** 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  28 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                  publique de la Ley de Caminos, Puentes y 
                                  Autotransporte Federal, el Reglamento del 
                                  artículo 58, referente al envío de paquetería 
                                  y mensajería. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al ciudadano Felipe de Jesus 
                                  Calderón Hinojosa, presidente constitucional 
                                  de los Estados Unidos Mexicanos, para que 
                                  publique de la Ley de Caminos, Puentes y 
                                  Autotransporte Federal, el Reglamento del 
                                  Artículo 58, referente al envío de paquetería 
                                  y mensajería. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  13 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Sofía Castro Ríos 
                                  
                                  
                                  (PRI) ** 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  28 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SEMARNAT, haga 
                                  cumplir la Ley General para la Prevención y 
                                  Gestión Integral de los Residuos, en lo 
                                  referente al manejo aplicable a productos de 
                                  consumo que al deshacerse se convierten en 
                                  residuos peligrosos, en particular, el unicel 
                                  y demás plásticos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  A hacer cumplir la Ley General para la 
                                  Prevención y Gestión Integral de los Residuos, 
                                  referente al manejo aplicable a productos de 
                                  consumo que al desecharse se convierten en 
                                  residuos peligrosos, en particular el unicel y 
                                  demás plásticos usados en el hogar y la 
                                  industria. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  A elaborar programas y proyectos que 
                                  garanticen el manejo adecuado y reciclaje del 
                                  unicel y demas plásticos de uso comercial e 
                                  industrial. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  A usar tiempo aire oficial en los medios de 
                                  comunicación para difundir campañas que den a 
                                  conocer el riesgo que conlleva el uso de 
                                  unicel y demás plásticos para el ecosistema. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  14 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Héctor Pedraza Olguín 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  28 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a 
                                  efecto de que en los presupuestos de la SEGOB 
                                  y de la SRE, se aumenten los montos asignados 
                                  a los programas de protección a nuestros 
                                  connacionales, que regresen al país con motivo 
                                  de la aplicación de la Ley SB-1070. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Población, 
                                  Fronteras y Asuntos Migratorios. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal, para que en 
                                  al ámbito de su competencia, aumente el monto 
                                  de los recursos a las partidas presupuestales 
                                  relativas a los programas de apoyo a los 
                                  migrantes nacionales y extranjeros, a cargo de 
                                  la Secretaría de Gobernación y de Relaciones 
                                  Exteriores, con motivo de la aplicación de la 
                                  Ley Arizona SB1070. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  15 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Sergio González Hernández 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  28 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a las autoridades de 
                                  seguridad pública de los tres niveles de 
                                  gobierno, otorguen a los servidores públicos 
                                  seguro de vida y de gastos médicos mayores. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Con base en el artículo 123, apartado B, 
                                  fracción XIII, párrafo tercero, de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos, así como en los artículos 7, 
                                  fracción XIV, y 45 de la Ley General del 
                                  Sistema Nacional de Seguridad Pública, se 
                                  exhorta a las instituciones de seguridad 
                                  pública de la federación, del Distrito 
                                  Federal, de los estados y municipios a otorgar 
                                  a los servidores públicos que las integran un 
                                  seguro de vida y uno de gastos médicos 
                                  mayores. |