| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Esther Terán Velázquez 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    instituir la Escuela Nacional de Charrería. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, 
                                    para que se incluyan dentro del Presupuesto 
                                    de Egresos de la Federación 2011, recursos 
                                    presupuestales del orden de los 100 millones 
                                    de pesos, destinados para instituir la 
                                    Escuela Nacional de Charrería, su 
                                    equipamiento y operación. 
                                    
                                    
                                    Aunado a lo anterior, me permito exhortar al 
                                    Ejecutivo federal a través de la Secretaría 
                                    de Educación Pública y la Secretaría de 
                                    Gobernación, para considerar la inclusión 
                                    dentro de los libros de texto gratuito, la 
                                    fecha del 14 de septiembre, como Día 
                                    Nacional del Charro y la misma fecha, dentro 
                                    del Calendario Cívico Mexicano, 
                                    respectivamente. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Sofía Castro Ríos 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    Fondo de Pavimentación a Municipios, FOPAM, 
                                    en el Anexo 12. Programas del ramo 23 
                                    Provisiones Salariales y Económicas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a 
                                    etiquetar en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación de 2011 recursos 
                                    por 5 mil millones de pesos para el Fondo de 
                                    Pavimentación de Municipios, en el anexo 12, 
                                    "Programas", del ramo 23, "Provisiones 
                                    salariales y económicas". | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Sofía Castro Ríos 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para un 
                                    programa de mantenimiento, rehabilitación y 
                                    reparación de escuelas federales de nivel 
                                    básico. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a destinar en el proyecto de 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación de 
                                    2011 la cantidad de 5 mil millones de pesos 
                                    para un programa de mantenimiento, 
                                    rehabilitación y reparación de escuelas 
                                    federales de nivel básico, en el ramo 
                                    administrativo 11, “Programa de 
                                    mantenimiento”. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José del Pilar Córdova Hernández 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    rehabilitación de los caminos cosecheros de 
                                    Teapa, Tabasco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Solicito a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública se asignen recursos por 6 
                                    millones de pesos en el Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal de 2011, para la rehabilitación de 
                                    los caminos cosecheros del municipio de 
                                    Teapa, Tabasco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    rehabilitación y modernización de las 
                                    bibliotecas del Municipio de Teapa, Tabasco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Solicito a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública y a la de Cultura, que 
                                    asignen recursos en el Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal de 2011, por 2 millones 500 mil pesos 
                                    para la rehabilitación y modernización de 
                                    las bibliotecas del municipio de Teapa, en 
                                    Tabasco, tanto de su infraestructura como en 
                                    su acervo bibliográfico. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    rehabilitación y modernización de los 
                                    mercados municipales del estado de Tabasco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Solicito a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública que asigne, dentro del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal 2011, una partida para 
                                    la rehabilitación y modernización de los 
                                    mercados del estado de Tabasco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de una unidad deportiva en la 
                                    Villa Juan Aldama y en la cabecera municipal 
                                    de Teapa, Tabasco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Solicito a las Comisiones de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública, y de Juventud y Deporte que 
                                    etiqueten un partida por 43 millones de 
                                    pesos en el Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación de 2011 para construir una unidad 
                                    deportiva en la cabecera municipal de Teapa, 
                                    Tabasco; y otra por 6 millones 500 mil a fin 
                                    de edificar una unidad deportiva en la villa 
                                    Juan Aldama, del mismo municipio. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del Centro Cultural y de usos 
                                    múltiples en Teapa, Tabasco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Solicito a las Comisiones de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública, y de Cultura que en el 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación de 
                                    2011 asignen 57 millones 70 mil 412.13 pesos 
                                    para construir un centro cultural y de usos 
                                    múltiples en Teapa, Tabasco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Alba Leonila Méndez Herrera 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                    para el Programa de Apoyo a la Inversión en 
                                    Equipamiento e Infraestructura dependiente 
                                    del Ramo 08 de la SAGARPA, en el rubro de 
                                    activos productivos tradicional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Proposición con punto de acuerdo por el que 
                                    se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública a asignar un monto mayor o 
                                    cuando menos igual al aprobado en el PEF de 
                                    2010 al Programa de Apoyo a la Inversión en 
                                    Equipamiento e Infraestructura, dependiente 
                                    del ramo 08 de la Secretaría de Agricultura, 
                                    Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
                                    Alimentación, en el rubro de activos 
                                    productivos tradicional, en el Presupuesto 
                                    de Egresos de la Federación de 2011. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Héctor Franco López 
                                    
                                    
                                    (PRI)* 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Y suscrito por 
                                    integrantes del 
                                    Grupo 
                                    Parlamentario 
                                    del PRI 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    Zona Metropolitana de Monclova-Frontera-Castaño. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita a la Comisión de Fondo 
                                    Metropolitano y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de esta honorable soberanía que se 
                                    consideren recursos, dentro del Presupuesto 
                                    de Egresos para el ejercicio fiscal de 2011, 
                                    para la zona metropolitana de Monclova-Frontera-Castaños 
                                    y que sea contemplada para recibir los 
                                    beneficios del Fondo Metropolitano del Ramo 
                                    23, “Provisiones Salariales y Económicas”. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Salvador Caro Cabrera 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    crear un fondo para impulsar el programa 
                                    nacional de útiles y uniformes escolares 
                                    gratuitos para alumnos de educación básica 
                                    que asistan a escuelas públicas en todo el 
                                    país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados que realice una reorientación 
                                    presupuestal a los programas de desarrollo 
                                    social dentro del Presupuesto de Egresos de 
                                    la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, 
                                    a fin de que sea creado un fondo para 
                                    impulsar el programa nacional de útiles y 
                                    uniformes escolares gratuitos para alumnos 
                                    de educación básica que asistan a escuelas 
                                    públicas en todo el país, el cual sea 
                                    operado mediante convenios de colaboración 
                                    entre la federación, las entidades 
                                    federativas y los municipios, bajo el 
                                    esquema de aportación tripartita de 
                                    recursos, ajustándose al marco de los 
                                    convenios de coordinación fiscal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Héctor Guevara Ramírez 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    construir el Hospital de Atención y 
                                    Rehabilitación para Quemados, en el 
                                    municipio de Tultepec, Estado de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública y al pleno de la Cámara de 
                                    Diputados, en el marco del análisis, la 
                                    discusión, la modificación y la aprobación 
                                    del Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    a considerar recursos públicos necesarios y 
                                    suficientes a fin de crear el hospital de 
                                    atención y rehabilitación para quemados en 
                                    Tultepec, México. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Luis Antonio Martínez Armengol 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos  para el 
                                    organismo de Cuenca del Golfo, de la CONAGUA, 
                                    para que se lleven a cabo obras que permitan 
                                    mitigar los daños generados por inundaciones 
                                    en las comunidades y municipios de la cuenca 
                                    del Río Coatzacoalcos en el estado de 
                                    Veracruz. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados para que en el Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal del año 2011 se considere una partida 
                                    presupuestal de 250 millones de pesos para 
                                    el Organismo de Cuenca del Golfo, de la 
                                    Comisión Nacional del Agua, para que se 
                                    lleven a cabo obras (dragado y protección 
                                    longitudinal del bordo en ambas márgenes del 
                                    río) que permitan mitigar los daños 
                                    generados por inundaciones en las 
                                    comunidades y municipios de la cuenca del 
                                    río Coatzacoalcos en Veracruz. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Estela de la Fuente Dagdug 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para las 
                                    universidades e institutos tecnológicos así 
                                    como en sus fondos extraordinarios. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que el pleno de la Cámara de Diputados 
                                    instruya a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública a tomar en cuenta a los 
                                    institutos tecnológicos con mayores recursos 
                                    en el Presupuesto de 2011; de esta manera 
                                    podremos ayudarlos en sus gastos de 
                                    operación y calidad educativa. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que el Fondo Extraordinario para la 
                                    Ampliación de la Oferta Educativa y Apoyo a 
                                    los Institutos Tecnológicos sea por 900 
                                    millones de pesos. Tal cantidad se debe 
                                    considerar que sea asignada en el 
                                    Presupuesto de 2011 y que no tenga 
                                    reducciones, quedando como un recurso 
                                    permanente para dichos institutos 
                                    tecnológicos. De esa manera les daríamos 
                                    certidumbre y seguridad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Elena Perla López Loyo 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del Complejo Deportivo en el 
                                    Municipio de Tlaxco, en el estado de 
                                    Tlaxcala 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.-
                                    
                                    
                                    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública y a la Comisión de Juventud y 
                                    Deporte que consideren dentro del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal de 2011 una partida 
                                    presupuestal de 55 millones de pesos para la 
                                    construcción del complejo deportivo en el 
                                    municipio de Tlaxco, Tlaxcala. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Diva Hadamira Gastélum Bajo 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    instaurar un Fondo de Ayuda Especial para la 
                                    familia de las y los policías que en el 
                                    cumplimiento de su deber fallezcan al 
                                    combatir al narcotráfico y delincuencia 
                                    organizada, en los tres niveles de gobierno. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta, respetuosamente, al Poder 
                                    Ejecutivo federal a crear -en el Presupuesto 
                                    de Egresos de la Federación para 2011-, el 
                                    Fondo de Ayuda Especial para la familia de 
                                    las y los policías, que en el cumplimiento 
                                    de su deber, fallezcan al combatir al 
                                    narcotráfico y delincuencia organizada, como 
                                    servidores en los tres niveles de gobierno, 
                                    federal, local y municipal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Felicitas Parra Becerra 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                    para el Proyecto Estratégico para la 
                                    Seguridad Alimentaria (PESA). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento exhorto a la Secretaría de 
                                    Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación, y a la Comisión de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública a considerar 
                                    incluir en el ejercicio presupuestal de 2011 
                                    una ampliación presupuestal que permita la 
                                    cobertura de 1000 de los municipios más 
                                    pobres del territorio nacional, considerados 
                                    de alta y muy alta marginación, por medio 
                                    del Proyecto Estratégico Para la Seguridad 
                                    Alimentaria (PESA), a fin de mejorar la 
                                    seguridad alimentaria y contribuir a la 
                                    reducción de la pobreza de forma sostenible 
                                    de este tipo de distritos. 
                                    
                                    
                                    Considerar en el Presupuesto de Egresos de 
                                    la Federación (PEF) la inclusión del 
                                    Proyecto Estratégico para la Seguridad 
                                    Alimentaria, a fin de lograr ampliar la 
                                    cobertura incluyendo los estados que 
                                    actualmente son estados PESA-Coejercicio a 
                                    estados PESA-PEF. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Emiliano Velázquez Esquivel 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de dos recintos educativos en 
                                    el estado de Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 63,000,000.00 (sesenta y 
                                    tres millones de pesos 00/100) para la 
                                    construcción del Campus Universitario de la 
                                    Universidad de San Nicolás de Hidalgo en el 
                                    estado de Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de terracerías, obras de 
                                    drenaje y pavimentación de la carretera 
                                    Aguililla – Dos Aguas – Coalcomán,  
                                    Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de 
                                    Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la Cámara de Diputados del 
                                    honorable Congreso de la Unión a considerar, 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación correspondiente al 
                                    ejercicio fiscal de 2011, la programación de 
                                    396, 000, 000.00 (trescientos noventa y seis 
                                    millones de pesos 00/100) para la 
                                    construcción de la Carretera Aguililla-Dos 
                                    Aguas-Coalcomán, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de terracerías, obras de 
                                    drenaje y pavimentación de la carretera 
                                    costera Caleta de Campos - Maruata,  Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de 
                                    Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la Cámara de Diputados del 
                                    honorable Congreso de la Unión a considerar, 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación correspondiente al 
                                    ejercicio fiscal de 2011, la programación de 
                                    1, 464, 900,000 (un millón cuatrocientos 
                                    sesenta y cuatro mil novecientos pesos 
                                    00/100) para la construcción de la carretera 
                                    costera Caleta de Campos-Muruata, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    21 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de terracerías, obras de 
                                    drenaje y pavimentación de la carretera 
                                    costera Maruata - Boca de Apiza, Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de 
                                    Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la Cámara de Diputados del 
                                    honorable Congreso de la Unión a considerar, 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación correspondiente al 
                                    ejercicio fiscal de 2011, la programación de 
                                    94,144,934.00 (noventa y cuatro millones 
                                    ciento cuarenta y cuatro mil novecientos 
                                    treinta y cuatro pesos 00/100) para la 
                                    construcción de la carretera costera Maruata-Boca 
                                    de Apiza, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    22 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de terracerías, obras de 
                                    drenaje y pavimentación de la carretera 
                                    Huetamo - Riva Palacio,  Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de 
                                    Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la Cámara de Diputados del 
                                    honorable Congreso de la Unión a considerar, 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación correspondiente al 
                                    ejercicio fiscal de 2011, la programación de 
                                    105,000,000.00 (ciento cinco millones de 
                                    pesos 00/100) para la construcción de la 
                                    Carretera Huetamo-Riva Palacio, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    23 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de terracerías, obras de 
                                    drenaje y pavimentación de la carretera de 
                                    San Lucas - Tiquicheo,  Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de 
                                    Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la Cámara de Diputados del 
                                    honorable Congreso de la Unión a considerar, 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación correspondiente al 
                                    ejercicio fiscal de 2011, la programación de 
                                    368’314,422 (trescientos sesenta y ocho 
                                    millones trescientos catorce mil 
                                    cuatrocientos veintidós pesos 00/100) para 
                                    la construcción de la carretera San Lucas-Tiquicheo, 
                                    Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    24 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para los 
                                    proyectos culturales de cine y música en el 
                                    estado de Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Cultura, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 2,000,000.00 (dos 
                                    millones de pesos 00/100) para las 
                                    organización de los festivales de cine y 
                                    música. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    25 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    proyecto Frente Urbano y Desarrollo 
                                    Turístico de la costa michoacana. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Turismo, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 20,000,000.00 (veinte 
                                    millones de pesos 00/100) para las obras y 
                                    acciones del desarrollo turístico de la 
                                    costa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    26 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del Hospital General “Dr. 
                                    Miguel Silva” en Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Salud, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 900,000,000.00 
                                    (novecientos millones de pesos 00/100) para 
                                    la construcción del hospital general Doctor 
                                    Miguel Silva, en Morelia, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    27 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del Hospital Infantil “Eva 
                                    Sámano de López Mateos” en Morelia,  Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Salud, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 600,000,000.00 
                                    (seiscientos millones de pesos 00/100) para 
                                    la construcción del hospital infantil Eva 
                                    Sámano de López Mateos, en Morelia, 
                                    Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    28 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    proyecto integral de mejoramiento de la 
                                    imagen urbana de Angangueo,  Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Turismo, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 4,000,000.00 (cuatro 
                                    millones de pesos 00/100) para las obras y 
                                    acciones del proyecto integral del 
                                    mejoramiento del centro histórico de 
                                    Angangueo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    29 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del Parque Industrial Isla de 
                                    la Palma, en Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Economía, y 
                                    de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara 
                                    de Diputados del honorable Congreso de la 
                                    Unión a considerar, en el marco del proceso 
                                    de análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 98,670,000.00 (noventa y 
                                    ocho millones seiscientos setenta mil pesos 
                                    00/100) para la construcción del parque 
                                    industrial Isla de la Palma, en Lázaro 
                                    Cárdenas, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    30 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del Parque Tecnológico 
                                    Agroindustrial, en Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Economía, de 
                                    Ciencia y Tecnología, de Agricultura y 
                                    Ganadería, y de Presupuesto y Cuenta Pública 
                                    de la Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión a considerar, en el 
                                    marco del proceso de análisis y aprobación 
                                    del decreto del Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación correspondiente al ejercicio 
                                    fiscal de 2011, la programación de 
                                    460,000,000.00 (cuatrocientos sesenta 
                                    millones de pesos 00/100) para la 
                                    construcción del parque tecnológico 
                                    agroindustrial, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    31 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    proyecto de construcción del Teatro 
                                    Bicentenario “Mariano Matamoros”, en 
                                    Morelia, Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Cultura, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 50,000,000.00 (cincuenta 
                                    millones de pesos 00/100) para la 
                                    construcción del teatro bicentenario Mariano 
                                    Matamoros. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    32 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    proyecto de construcción del Poliforum 
                                    Digital de Morelia. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Cultura, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 106,382,106.00 (ciento 
                                    seis millones trescientos ochenta y dos mil 
                                    ciento seis pesos 00/100) para la 
                                    construcción del Polifórum Digital de 
                                    Morelia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    33 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para el 
                                    rescate y mantenimiento del valor turístico 
                                    de los pueblos mágicos de Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Turismo, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados del honorable Congreso de la Unión 
                                    a considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 8,400,000.00 (ocho 
                                    millones cuatrocientos mil pesos 00/100) 
                                    para el rescate y mantenimiento de los 
                                    pueblos mágicos en el estado de Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    34 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de la ruta turística Don Vasco, 
                                    en el estado de Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Turismo, de 
                                    Cultura, de Comunicaciones, y de Presupuesto 
                                    y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados 
                                    del honorable Congreso de la Unión a 
                                    considerar, en el marco del proceso de 
                                    análisis y aprobación del decreto del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, 
                                    la programación de 95,515,000.00 (noventa y 
                                    cinco millones quinientos quince mil de 
                                    pesos 00/100) para la construcción de la 
                                    ruta turística Don Vasco, en el estado de 
                                    Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    35 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción del entronque carretero San 
                                    Isidro-División del Norte, en el estado de 
                                    Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Agricultura y 
                                    Ganadería, y de Presupuesto y Cuenta Pública 
                                    de la Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión a considerar, en el 
                                    marco del proceso de análisis y aprobación 
                                    del decreto del Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación correspondiente al ejercicio 
                                    fiscal de 2011, la programación de 
                                    98,000,000.00 (noventa y ocho millones de 
                                    pesos 00/100) para la construcción del 
                                    entronque carretero San Isidro-División del 
                                    Norte, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    36 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de terracerías, obras de 
                                    drenaje y pavimentación de la carretera San 
                                    Lorenzo - Periban, Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de 
                                    Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta 
                                    Pública de la Cámara de Diputados del 
                                    honorable Congreso de la Unión a considerar, 
                                    en el marco del proceso de análisis y 
                                    aprobación del decreto del Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación correspondiente al 
                                    ejercicio fiscal de 2011, la programación de 
                                    160,000,000.00 (ciento sesenta millones de 
                                    pesos 00/100) para la construcción de la 
                                    carretera San Lorenzo-Peribán, Michoacán. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    37 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Clara Gómez Caro 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                    para el Programa IMSS Oportunidades. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública, y de Salud, para que en el 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal de 2011, sea 
                                    incrementado el presupuesto asignado al 
                                    Programa IMSS Oportunidades, por la cantidad 
                                    de 700 millones de pesos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    38 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Jorge Arana Arana 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Suscrito por diputados 
                                    jaliscienses de diversos 
                                    Grupos 
                                    Parlamentarios 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    primera etapa de la construcción del Puente 
                                    “Río Santiago II”, en la Zona Metropolitana 
                                    de Guadalajara, Jalisco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta 
                                    Publica de la Cámara de Diputados destine 
                                    una partida de 551 millones 154 mil 160.23 
                                    pesos para la primera etapa de la 
                                    construcción del puente Río Santiago II, por 
                                    el procedimiento de doble voladizo, en la 
                                    zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    39 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Martín García Avilés 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                    para los programas del FONHAPO. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Desarrollo 
                                    Social y de Presupuesto y Cuenta Pública de 
                                    la honorable Cámara de Diputados, para que 
                                    se considere un incremento de 3,995.62 
                                    millones de pesos para el ejercicio 
                                    presupuestal 2011, a los programas del Fondo 
                                    Nacional de Habitaciones Populares, con el 
                                    propósito de proveer condiciones de vivienda 
                                    digna a la ciudadanía que lo necesita. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    40 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Nazario Norberto Sánchez 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    diversos proyectos de conservación, 
                                    mantenimiento urbano e infraestructura en la 
                                    Delegación Gustavo A. Madero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados 
                                    que, en el Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, 
                                    establezca una partida presupuestal por la 
                                    cantidad de $1.100, 000, 000 (un mil cien 
                                    millones de pesos 00/100 m/n) para la 
                                    realización de los proyectos de 
                                    conservación, mantenimiento y creación de 
                                    infraestructura urbana, contenidos en el 
                                    presente punto de acuerdo, a favor de la 
                                    delegación Gustavo A Madero. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    41 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                    para la Secretaría de Educación del Gobierno 
                                    del Distrito Federal y esta desarrolle para 
                                    programas educativos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que la honorable Cámara de Diputados acuerde 
                                    que en el dictamen a la iniciativa de 
                                    decreto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 
                                    se destinen recursos adicionales a la 
                                    Secretaría de Educación del Gobierno del 
                                    Distrito Federal y ésta desarrolle programas 
                                    de educativos que ayuden a reducir el rezago 
                                    educativo del país e impida la deserción 
                                    escolar en los diferentes niveles escolares 
                                    en la Ciudad de México. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    42 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren mayores recursos para la 
                                    Secretaría de Protección Civil del Gobierno 
                                    del Distrito Federal, para programas de 
                                    prevención y diagnóstico de 
                                    riesgos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que en el proyecto de presupuesto de egresos 
                                    de la federación de 2011, por medio de las 
                                    autoridades federales, se destinen recursos 
                                    adicionales a la secretaría de Protección 
                                    Civil del gobierno del Distrito Federal y 
                                    ésta desarrolle programas de prevención y 
                                    diagnóstico de riesgos, que prevengan 
                                    desastres en la Ciudad de México. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    43 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para que 
                                    la Secretaría de Turismo del Distrito 
                                    Federal desarrolle programas de turismo 
                                    encaminados a incentivar la reactivación 
                                    económica y la generación de empleos en el 
                                    Distrito Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La honorable Cámara de Diputados acuerde que 
                                    en el dictamen a la iniciativa de decreto de 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal de 2011 se destinen 
                                    recursos económicos para que la Secretaría 
                                    de Turismo del Distrito Federal desarrolle 
                                    Programas de Turismo; encaminados a 
                                    incentivar la reactivación economía y la 
                                    generación de empleos en el Distrito 
                                    Federal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    44 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Luis Felipe Eguía Pérez 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para la 
                                    construcción de las nuevas instalaciones de 
                                    la escuela primaria “República de la India” 
                                    en el pueblo de San Francisco, Tlalnepantla, 
                                    en la Delegación Xochimilco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados que se consideren en el decreto de 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal de 2011 recursos 
                                    etiquetados para la construcción para la 
                                    nueva escuela primaria República de la 
                                    India, ubicada en la calle 16 de septiembre 
                                    y constitución, en el pueblo de San 
                                    Francisco Tlalnepantla, delegación 
                                    Xochimilco, Distrito Federal, por un monto 
                                    total de $30, 000,000.00 (treinta millones 
                                    de pesos). | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    45 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Araceli Vázquez Camacho 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para los 
                                    diversos proyectos y acciones del Programa 
                                    de Rescate de Barrancas en el Distrito 
                                    Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a la Comisión 
                                    de Presupuesto y Cuenta Pública con opinión 
                                    de la Comisión del Distrito Federal y de la 
                                    Comisión de Recursos Hidráulicos a que 
                                    incluyan en el Decreto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal 2011, una partida presupuestal por el 
                                    monto de 200 millones de pesos para los 
                                    diversos proyectos y acciones del programa 
                                    de rescate de barrancas en el Distrito 
                                    Federal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    46 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos para 
                                    atender la problemática de vivienda con alto 
                                    riesgo en diversas delegaciones del Distrito 
                                    Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados solicita a la 
                                    Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, 
                                    con opinión de las Comisiones de Vivienda, y 
                                    del Distrito Federal, a que en el marco de 
                                    sus atribuciones presupuestales etiquete una 
                                    partida por la cantidad de mil millones de 
                                    pesos en el Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación de 2011, para atender la 
                                    problemática de vivienda en alto riesgo a 
                                    través del Instituto de Vivienda del 
                                    Distrito Federal, mediante un esquema de 
                                    financiamiento público para la construcción 
                                    de vivienda para los habitantes de zonas de 
                                    alto riesgo hidrometeorológico y geológico, 
                                    principalmente en las delegaciones 
                                    Cuajimalpa de Morelos, Álvaro Obregón, 
                                    Magdalena Contreras, Iztapalapa y Tlalpan, 
                                    así como para las familias ocupantes de 
                                    viviendas con alto riesgo estructural en las 
                                    delegaciones centrales tales como Cuauhtémoc, 
                                    Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Benito 
                                    Juárez. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    47 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José María Valencia Barajas 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se distribuyan los recursos 
                                    asignados al Seguro Popular, en términos que 
                                    se alcance el equilibrio entre el número de 
                                    afiliados y la necesaria expansión de la 
                                    estructura médica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Salud, y de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados a distribuir el presupuesto 
                                    asignado al Seguro Popular de manera que se 
                                    alcance un equilibrio entre el número de 
                                    afiliados y la necesaria expansión de la 
                                    infraestructura médica, con respeto al 
                                    derecho a la salud establecido en el 
                                    artículo 4o. constitucional. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a esta soberanía a aprobar la 
                                    creación de un grupo de trabajo plural que 
                                    evalúe los resultados del Seguro Popular y 
                                    proponga los cambios necesarios para hacer 
                                    realidad el derecho a la salud en favor de 
                                    los sectores más marginados de la población. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    48 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Clara Gómez Caro 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los titulares de la 
                                    Secretaría de Salud y de la COFEPRIS, 
                                    retiren de la oferta publicitaria en radio, 
                                    televisión, internet y medios impresos, los 
                                    denominados “Productos Milagro”. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a los titulares de la Secretaría 
                                    de Salud y de la Comisión Federal para la 
                                    Protección contra Riesgos Sanitarios a 
                                    efecto de que en el ámbito de su competencia 
                                    proceda a retirar de la oferta publicitaria 
                                    en radio, televisión, internet y medios 
                                    impresos, y sancionar a los productores de 
                                    cosméticos o suplementos alimenticios y 
                                    remedios herbolarios que se atribuyen a sí 
                                    mismo cualidades curativas denominados 
                                    “productos milagro”.  
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a los titulares de las 
                                    Secretarías de Gobernación, y de Salud, y de 
                                    la Comisión Federal para la Protección 
                                    Contra Riesgos Sanitarios a fin de que la 
                                    lista de todos los “productos milagro” que 
                                    se han detectados, no solo sean publicados 
                                    en la página de la Cofepris, si no que sean 
                                    expuestos de manera masiva en horarios de 
                                    mayor difusión en radio, televisión, 
                                    Internet y medios impresos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    49 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Javier Bernardo Usabiaga Arroyo 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se mantenga el subsidio del 
                                    Programa de Diesel Agropecuario y, se 
                                    exhorta a la SHCP, contemple la devolución 
                                    del IVA a favor de los pequeños productores. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública y de 
                                    Hacienda y Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se formula respetuoso exhorto a la Comisión 
                                    de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara 
                                    de Diputados del honorable Congreso de la 
                                    Unión a efecto de que en el Ramo 8 del 
                                    Programa Especial Concurrente para el 
                                    Desarrollo Rural del Presupuesto de Egresos 
                                    de la Federación del Ejercicio Fiscal de 
                                    2011 se mantenga el subsidio de 377 millones 
                                    de pesos del Programa de Diesel 
                                    Agropecuario. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se formula respetuoso exhorto a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público a 
                                    considerar durante el ejercicio fiscal de 
                                    2011 la devolución del impuesto al valor 
                                    agregado generado a favor del contribuyente 
                                    por concepto de compra de diesel 
                                    agropecuario efectuada por los pequeños 
                                    productores, y en el ejercicio fiscal de 
                                    2012 a todos los productores que tengan 
                                    incorporado su Registro Federal de 
                                    Contribuyentes a la tarjeta de diesel 
                                    agropecuario. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    50 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Cristina Díaz Salazar 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión de 
                                    Hacienda y Crédito Público, para que en el 
                                    proyecto de Miscelánea Fiscal de la 
                                    Federación 2011, considere el otorgamiento 
                                    de estímulos fiscales del ISR a los 
                                    contribuyentes que empleen a personas 
                                    mayores de 60 años. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público, a fin de que en el proyecto 
                                    de Miscelánea Fiscal de la Federación de 
                                    2011, se considere otorgar estímulos 
                                    fiscales del impuesto sobre la renta a los 
                                    contribuyentes, personas físicas o morales, 
                                    que empleen a personas de 60 años. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    51 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Elsa María Martínez Peña 
                                    
                                    
                                    (NA) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los Grupos 
                                    Parlamentarios, para que en el proceso de 
                                    elección de tres integrantes del Consejo 
                                    General del IFE, se tomen en consideración 
                                    las capacidades, el prestigio, la formación 
                                    académica, la experiencia y la reputación de 
                                    los aspirantes; y se abstengan de incorporar 
                                    cuotas partidistas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a los grupos parlamentarios de la 
                                    Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
                                    a que en el proceso de elección de tres 
                                    integrantes del Consejo General del 
                                    Instituto Federal Electoral por realizarse 
                                    en octubre de 2010 se elijan al menos dos 
                                    mujeres, como una forma de observar la 
                                    equidad de género en la integración de dicho 
                                    órgano. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a los grupos parlamentarios de la 
                                    Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
                                    a que en el proceso de elección de tres 
                                    integrantes del Consejo General del IFE por 
                                    realizarse en octubre de 2010 se tomen en 
                                    cuenta solamente las capacidades, el 
                                    prestigio, la formación académica, la 
                                    experiencia y la reputación de los 
                                    aspirantes, y se abstengan de incorporar 
                                    cualquier lógica de cuotas partidistas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    52 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Cristina Díaz Salazar 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión de 
                                    Hacienda y Crédito Público, para que en el 
                                    proyecto de Miscelánea Fiscal de la 
                                    Federación 2011, considere el otorgamiento 
                                    de estímulos fiscales del ISR a los 
                                    contribuyentes que generen productos 
                                    compatibles con el ambiente. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público a considerar en el proyecto 
                                    de miscelánea fiscal de la federación de 
                                    2011 el otorgamiento de estímulos fiscales 
                                    del impuesto sobre la renta a los 
                                    contribuyentes, personas físicas o morales, 
                                    que generen productos compatibles con el 
                                    ambiente. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    53 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Héctor Pedraza Olguín 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la titular de la SRE, 
                                    revise la actuación del Cónsul de México en 
                                    la Ciudad de Chicago, Illinois, con motivo 
                                    de las protestas realizadas en la 
                                    celebración del Bicentenario de la 
                                    Independencia de México, en esa ciudad de la 
                                    Unión Americana. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                    Exteriores. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la secretaria 
                                    de Relaciones Exteriores a revisar en el 
                                    ámbito de su competencia la actuación del 
                                    cónsul de México en Chicago, Illinois, con 
                                    motivo de las protestas efectuadas en la 
                                    celebración del bicentenario de la 
                                    Independencia de México en esa ciudad de 
                                    Estados Unidos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    54 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Emilio Andrés Mendoza Kaplan 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Suscrita por diputados integrantes de 
                                    diversos Grupos Parlamentarios 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    instruya al Director General de la CONAGUA a 
                                    reformar las reglas de operación del 
                                    Programa para la Construcción y 
                                    Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y 
                                    Saneamiento en Zonas Rurales, para que las 
                                    comunidades rurales consideradas de alta y 
                                    muy alta marginación, tengan acceso a los 
                                    recursos de dicho Programa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Recursos 
                                    Hidráulicos. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al titular del 
                                    Poder Ejecutivo federal para que instruya al 
                                    director general de la Comisión Nacional del 
                                    Agua, a reformar las reglas de operación del 
                                    Programa para la Construcción y 
                                    Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y 
                                    Saneamiento en Zonas Rurales, con la 
                                    finalidad de que las comunidades rurales del 
                                    país con población menor o igual a 2 mil 500 
                                    habitantes, consideradas de alta y muy alta 
                                    marginación, tengan acceso a los recursos de 
                                    este programa, modificando la aportación 
                                    económica que les corresponde, para quedar 
                                    en 20 por ciento el municipio y 80 por 
                                    ciento la federación, pudiendo los 
                                    municipios hacer su aportación con mano de 
                                    obra y/o materiales de la región. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    55 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Ricardo López Pescador 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEP, para que a 
                                    través del INAH, declare a la Ciudad de 
                                    Tamazula, Durango, zona patrimonio histórico 
                                    y cultural de México, y a la casa donde 
                                    vivió Don Guadalupe Victoria, se declare 
                                    monumento histórico y cultural de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que esta soberanía exhorte al gobierno 
                                    federal para que a través de la Secretaría 
                                    de Educación Pública y por conducto del 
                                    Instituto Nacional de Antropología e 
                                    Historia declare Tamazula, Durango, zona 
                                    patrimonio histórico y cultural de México. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que esta soberanía exhorte al gobierno 
                                    federal para que a través de la Secretaría 
                                    de Educación Pública, y por conducto del 
                                    Instituto Nacional de Antropología e 
                                    Historia, declare monumento histórico y 
                                    cultural de México, la casa donde vivió y 
                                    nació don Guadalupe Victoria, en Tamazula, 
                                    Durango. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    56 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Narcedalia Ramírez Pineda 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobernador del 
                                    estado de Guanajuato, para que interponga 
                                    sus buenos oficios, a fin de que los 
                                    beneficios de su iniciativa se extiendan a 
                                    las mujeres que aun siguen presas por el 
                                    mismo delito en esa entidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Justicia y de Equidad y Género. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que por conducto de la Junta de Coordinación 
                                    Política, la honorable Cámara de Diputados 
                                    exhorte al gobernador de Guanajuato para que 
                                    interponga sus buenos oficios a fin de que, 
                                    los beneficios de su iniciativa, se extienda 
                                    a las mujeres que aún siguen presas por el 
                                    mismo delito en esa entidad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    57 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Salvador Caro Cabrera 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Ejecutivo Federal, 
                                    que el Gobierno mexicano se retire de las 
                                    negociaciones que actualmente se llevan a 
                                    cabo, para suscribir el Acuerdo Comercial 
                                    Anti-Falsificación, así como para que el 
                                    Congreso de la Unión, convoque a una 
                                    convención nacional, en la que se analicen 
                                    los paradigmas actuales sobre modelos de 
                                    producción, distribución y consumo cultural 
                                    y comercial en Internet, sus aplicaciones 
                                    legales, tecnológicas y sociales, así como 
                                    modelos alternativos de licenciamiento de 
                                    propiedad intelectual. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Relaciones Exteriores y de Cultura. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Envíese atento y respetuoso oficio al 
                                    titular del Poder Ejecutivo federal para 
                                    solicitarle que el gobierno mexicano se 
                                    retire de las negociaciones que actualmente 
                                    se llevan a cabo con otros países, para 
                                    suscribir el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se aprueba hacer un exhorto a las Cámaras 
                                    que conforman el honorable Congreso de la 
                                    Unión, a fin de que convoquen a una 
                                    convención nacional, en la que se analicen 
                                    los paradigmas actuales sobre modelos de 
                                    producción, distribución y consumo cultural 
                                    y comercial en Internet, sus implicaciones 
                                    legales, tecnológicas y sociales, así como 
                                    modelos alternativos de licenciamiento de 
                                    propiedad intelectual, que permitan el 
                                    desarrollo y la innovación, y al mismo 
                                    tiempo, la protección y expansión de los 
                                    bienes comunes y el dominio público, 
                                    respetando la garantías individuales de los 
                                    ciudadanos y su derecho a la información, 
                                    con el fin de crear una nueva legislación. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    58 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María de la Paz Quiñones Cornejo * 
                                    
                                    
                                    (S/P) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al titular de la SCT, 
                                    realice acciones y mecanismos necesarios, a 
                                    fin de prevenir que las líneas aéreas 
                                    comerciales apliquen sobreprecio a las 
                                    tarifas con motivo de las dificultades 
                                    económicas de la Empresa Mexicana de 
                                    Aviación y sus filiales. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al licenciado Juan Francisco 
                                    Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría 
                                    de Comunicaciones y Transportes, a ejercer 
                                    sus facultades para realizar las acciones y 
                                    mecanismos necesarios, a fin de prevenir que 
                                    líneas aéreas comérciales apliquen 
                                    sobreprecio a las tarifas con motivo de las 
                                    dificultades económicas de la empresa 
                                    Mexicana de Aviación y sus filiales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    59 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Ricardo López Pescador 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Economía, promueva las acciones necesarias 
                                    para la industrialización y generación de 
                                    nuevos proyectos productivos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Economía. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Economía del 
                                    gobierno federal a efecto de que promueva 
                                    las acciones necesarias para la 
                                    industrialización y generación de nuevos 
                                    proyectos productivos. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Economía del 
                                    gobierno federal, a efecto de que en el 
                                    marco de sus atribuciones y con pleno 
                                    respeto a la división de los Poderes de la 
                                    Unión, coadyuve en la realización de 
                                    consultas y foros necesarios, para discutir 
                                    en conjunto con los diversos sectores 
                                    productivos nacionales la promulgación de 
                                    una ley para la industrialización y 
                                    generación de nuevos proyectos productivos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    60 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Elena Perla López Loyo 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEMARNAT, 
                                    implemente un programa contra la tala ilegal 
                                    y realice un proyecto integral con el objeto 
                                    de reforestar el Parque Nacional La Malinche, 
                                    en el estado de Tlaxcala. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.-. 
                                    El pleno de la Cámara de Diputados exhorta 
                                    respetuosamente al Ejecutivo federal, para 
                                    que a través de la Procuraduría Federal de 
                                    Protección al Medio Ambiente, se tomen las 
                                    medidas necesarias y se emprendan las 
                                    acciones a fin de impedir la tala ilegal e 
                                    inmoderada de arboles en las áreas 
                                    circundantes al volcán La Malinche, en 
                                    Tlaxcala y parte de Puebla. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    El pleno de la Cámara de Diputados exhorta 
                                    respetuosamente al Ejecutivo federal, para 
                                    que a través de la Procuraduría Federal de 
                                    Protección al Medio Ambiente, elabore un 
                                    informe detallado sobre las acciones que 
                                    realiza permanentemente para evitar la tala 
                                    clandestina e inmoderada de arboles en áreas 
                                    protegidas como el volcán La Malinche en 
                                    Tlaxcala y parte en Puebla. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    El pleno de la Cámara de Diputados exhorta 
                                    respetuosamente al Ejecutivo federal, para 
                                    que a través de la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales rinda informe 
                                    sobre los programas de reforestación que 
                                    realiza en áreas dañadas por la tala 
                                    clandestina e ilegal en las zonas 
                                    circundantes al volcán La Malinche en de 
                                    Tlaxcala y parte de Puebla. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    61 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Mary Telma Guajardo Villarreal 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al titular del IMSS, 
                                    otorgue de inmediato a las niñas y niños con 
                                    lesiones derivadas de la aspiración de humo 
                                    tóxico producto de la Guardería ABC, una 
                                    atención oportuna y humana con la calidad 
                                    requerida hasta su total recuperación física 
                                    y psicológica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Seguridad 
                                    Social. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al señor Daniel 
                                    Karam Toumeh, titular del Instituto Mexicano 
                                    del Seguro Social a otorgar de inmediato a 
                                    las niñas y niños con lesiones derivadas de 
                                    la aspiración de humo tóxico producto del 
                                    incendio en la guardería ABC de Hermosillo, 
                                    Sonora, una atención oportuna, humana y con 
                                    la calidad requerida hasta su total 
                                    recuperación física y psicológica. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    62 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Claudia Edith Anaya Mota 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Director General 
                                    de la CONAGUA, informe acerca del costo 
                                    económico que tendría desarrollar un estudio 
                                    técnico referente a la construcción de obras 
                                    de prevención de inundaciones, con el 
                                    propósito de aminorar los riesgos de las 
                                    pérdidas causadas por éstas en los estados 
                                    de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y el Distrito 
                                    Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Recursos 
                                    Hidráulicos. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita al director general de la 
                                    Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege 
                                    Tamargo, informe acerca del costo económico 
                                    que tendría desarrollar un estudio técnico 
                                    referente a la construcción de obras de 
                                    prevención de inundaciones, con el propósito 
                                    de aminorar los riesgos de las pérdidas 
                                    causadas por éstas en Veracruz, Tabasco, 
                                    Oaxaca y el Distrito Federal. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    63 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José María Valencia Barajas 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    diseñe y opere un Programa Integral para 
                                    proteger a la citricultura nacional de la 
                                    plaga de la Diaforina y de la enfermedad 
                                    denominada “Huanglongbing” (HLB). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Poder Ejecutivo federal a 
                                    profundizar y agilizar las acciones 
                                    señaladas en el numeral 7 de esta 
                                    proposición, y para diseñar y poner en 
                                    marcha un programa integral dirigido a 
                                    prevenir la presencia tanto de la diaforina 
                                    como del HLB en las regiones donde haya 
                                    producción citrícola. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Poner especial atención a las zonas de mayor 
                                    relevancia de producción citrícola, 
                                    particularmente en las áreas de limón 
                                    mexicano, donde el segundo productor 
                                    nacional es Michoacán y se encuentra en 
                                    peligro inminente debido a su cercanía con 
                                    Colima. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Considerar la experiencia del Proyecto 
                                    Estratégico para Mitigar el Impacto del 
                                    Huanglongbing sobre la Citricultura de 
                                    Colima en la aplicación de medidas similares 
                                    en el resto del país. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Informar con la mayor brevedad a esta 
                                    soberanía sobre los resultados derivados de 
                                    este exhorto. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    64 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Leticia Quezada Contreras 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren recursos que 
                                    respondan a la transversalidad y perspectiva 
                                    de género que requieren todos los poderes de 
                                    la Unión para el ejercicio efectivo de los 
                                    derechos humanos de las mujeres. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    etiquete en el ramo 03 para el ejercicio de 
                                    2010 del Presupuesto de Egresos una partida 
                                    para las acciones y programas del poder 
                                    judicial con perspectiva de género. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    etiquete en el ramo 04 para el ejercicio de 
                                    2011 del Presupuesto de Egresos una partida 
                                    para las acciones y programas de la 
                                    Secretaría de Gobernación con perspectiva de 
                                    género, en especial las relativas a los 
                                    programas de atención a mujeres y niños 
                                    migrantes, así como el fortalecimiento de 
                                    las acciones de la comisión de atención, 
                                    prevención y erradicación de la violencia 
                                    contra las mujeres. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se para 
                                    que se etiquete en el ramo 05 para el 
                                    ejercicio de 2011 del Presupuesto de Egresos 
                                    una partida para las acciones y programas de 
                                    la Secretaría de Relaciones Exteriores con 
                                    perspectiva de género, en especial las 
                                    relativas a la protección y asistencia 
                                    consular de las mujeres en situación de 
                                    violencia, trata y otros delitos perpetrados 
                                    contra su dignidad, los programas de 
                                    política exterior en materia de derechos 
                                    humanos y democracia con perspectiva de 
                                    género, así como para la protección de los 
                                    derechos de las migrantes. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    etiquete e incremente en el ramo 08 para el 
                                    ejercicio de 2011 del Presupuesto de Egresos 
                                    respecto a la partida denominada 
                                    agricultura, ganadería, desarrollo rural, 
                                    pesca y alimentación para la aplicación de 
                                    programas educativos en materia agropecuaria 
                                    y se implante programas de acción respecto a 
                                    las mujeres rurales. 
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine y etiquete en el ramo 09 para el 
                                    ejercicio de 2011 del Presupuesto de Egresos 
                                    de la Secretaría de Comunicaciones y 
                                    Transportes para que se reincorporen los 
                                    programas de atención a las mujeres 
                                    migrantes. 
                                    
                                    
                                    SEXTO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine en el ramo 10 para el ejercicio de 
                                    2011 del Presupuesto de Egresos de la 
                                    Secretaría de Economía para que se cree un 
                                    programa nacional de financiamiento para 
                                    mujeres empresarias, se etiqueten los 
                                    recursos en los programas Fondo de 
                                    Microfinanciamiento para Mujeres Rurales, el 
                                    Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en 
                                    Solidaridad y del Programa Nacional de 
                                    Financiamiento al Microempresario. 
                                    
                                    
                                    SÉPTIMO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine en el ramo 11 para el ejercicio de 
                                    2011 del Presupuesto de Egresos de la 
                                    Secretaría de Educación para que se informe 
                                    respecto al programa Diseño y Aplicación de 
                                    la Política Educativa con Perspectiva de 
                                    Género, los motivos de su desaparición en el 
                                    proyecto de Presupuesto enviado a esta 
                                    soberanía, así como la etiquetación 
                                    correspondiente al Programa del Sistema 
                                    Nacional de Formación Continua y Superación 
                                    Profesional de Maestros de Educación Básica 
                                    en Servicio, y lo relativo en su aplicación 
                                    del Programa Oportunidades, se etiquete el 
                                    presupuesto destinado al fomento educativo 
                                    de las mujeres. 
                                    
                                    
                                    OCTAVO.-  
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine en el ramo 13 para el ejercicio 2011 
                                    del Presupuesto de Egresos de la Secretaría 
                                    de Marina para que se destine y etiquete un 
                                    presupuesto para la difusión de los derechos 
                                    humanos de las mujeres y la creación de un 
                                    programa para el adelanto y la igualdad de 
                                    género. 
                                    
                                    
                                    NOVENO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine en el ramo 14 para el ejercicio 2011 
                                    del Presupuesto de Egresos de la Secretaría 
                                    del Trabajo y Previsión Social para que se 
                                    reincorpore el presupuesto etiquetado 
                                    denominado “fomento al empleo de las 
                                    mujeres” y etiquetar los recursos de los 
                                    programas denominados “procuración de 
                                    justica laboral y fomento de la equidad de 
                                    género y la no discriminación en el mercado 
                                    laboral”. 
                                    
                                    
                                    DÉCIMO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine en el ramo 17 para el ejercicio de 
                                    2011 del Presupuesto de Egresos de la 
                                    Procuraduría General de la República para 
                                    que destine un presupuesto etiquetado para 
                                    la atención de las mujeres y las niñas 
                                    víctimas del delito. 
                                    
                                    
                                    UNDÉCIMO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine y etiquete en el ramo 35 para el 
                                    ejercicio de 2011 del Presupuesto de Egresos 
                                    en relación con la Comisión Nacional de 
                                    Derechos Humanos para que se destinen 
                                    mayores recursos a los programas existentes 
                                    relativos al adelanto de las mujeres y la 
                                    equidad entre los géneros. 
                                    
                                    
                                    DUODÉCIMO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    destine y etiquete en el ramo 36 para el 
                                    ejercicio de 2011 del Presupuesto de Egresos 
                                    en relación con la Secretaría de Seguridad 
                                    Pública federal para que se reincorporen los 
                                    programas denominados “fomento de la cultura 
                                    de la participación ciudadana en la 
                                    prevención del delito y el respeto a los 
                                    derechos humanos” y “programa de 
                                    administración del sistema federal 
                                    penitenciario”, e informe respecto al 
                                    denominado fomento de la cultura de la 
                                    participación ciudadana en la prevención del 
                                    delito en el marco de la equidad de género. 
                                    
                                    
                                    DECIMOTERCERO.- 
                                    Se exhorta a esta honorable Cámara de 
                                    Diputados a incluir y aprobar un presupuesto 
                                    con perspectiva de género para que se 
                                    desagregue el impacto de los programas 
                                    destinados a la salud de las mujeres en 
                                    instituciones públicas de salud, así como el 
                                    incremento para la atención de la salud 
                                    materno-infantil. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    65 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Ma. Elena Pérez de Tejada Romero 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal y 
                                    a los gobiernos de las entidades 
                                    federativas, desarrollen acciones que 
                                    reduzcan la mortalidad materna. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo a fortalecer la 
                                    campaña mediática de información del 
                                    gobierno federal sobre la estrategia 
                                    embarazo saludable y prevención medica en 
                                    favor del embarazo. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se hace un llamado a los gobiernos estatales 
                                    a cumplir a cabalidad los acuerdos, las 
                                    normas, los lineamientos y las guías de 
                                    atención en salud encaminados a atender esta 
                                    problemática a escala local para aprovechar 
                                    al máximo el gasto etiquetado para salud 
                                    referente al ejercicio fiscal en curso y el 
                                    subsecuente. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a la Auditoría Superior de la 
                                    Federación a emitir un informe sobre la 
                                    evolución de los trabajos de fiscalización 
                                    en los resultados y procedimientos derivados 
                                    sobre las Cuentas Públicas de 2008 y de 2009 
                                    de los gobiernos estatales con relación al 
                                    sector salud en lo general y a la estrategia 
                                    de maternidad saludable en lo particular. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    66 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Adán Augusto López Hernández 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita la comparecencia del 
                                    titular de la CFE, ante la Comisión Especial 
                                    de la Cuenca de los Ríos Grijalva-Usumacinta, 
                                    para que informe respecto del manejo de las 
                                    presas del sistema hidroeléctrico del Alto 
                                    Grijalva y su impacto en las anegaciones que 
                                    enfrenta el Estado de Tabasco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión cita a comparecer al 
                                    titular de la Comisión Federal de 
                                    Electricidad, ingeniero Alfredo Elías Ayub, 
                                    ante la Comisión Especial de la cuenca de 
                                    los ríos Grijalva-Usumacinta, con el objeto 
                                    de que informe detalladamente sobre la 
                                    política de operación de las presas del 
                                    sistema hidroeléctrico del alto Grijalva y 
                                    su impacto en las recientes inundaciones en 
                                    Tabasco, así como para dar conocer el 
                                    dictamen técnico que sustente la seguridad 
                                    estructural y funcional de dichas presas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    67 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Pedro Ávila Nevárez 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a las comisiones de 
                                    Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto 
                                    y Cuenta Pública, relativo a la suspensión 
                                    de los incrementos en las tarifas eléctricas 
                                    y en los precios de la gasolina, el diesel y 
                                    el gas doméstico. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público a efecto de que en la 
                                    discusión y aprobación de la Ley de Ingresos 
                                    de la Federación para el ejercicio fiscal de 
                                    2011, e incluso la de 2012, se considere el 
                                    no incremento en los ingresos derivados de 
                                    los precios de gasolina, diesel, gas y 
                                    tarifas eléctricas domésticas, como una 
                                    medida directa que permita aliviar la 
                                    pérdida del poder adquisitivo de la 
                                    población en los dos años que restan de la 
                                    presente administración. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    En consecuencia, se exhorte al Ejecutivo 
                                    federal a fin de que, con fundamento en sus 
                                    atribuciones constitucionales, instruya a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a 
                                    la Secretaría de Energía para que suspendan 
                                    la política de incrementos permanentes a los 
                                    precios de los energéticos –gasolina, 
                                    diesel, gas y electricidad para uso 
                                    doméstico– en todo el territorio nacional. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    68 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Samuel Herrera Chávez 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se crea la Comisión Especial para 
                                    el Análisis del Sistema Monetario, el 
                                    Fortalecimiento a la Economía a través del 
                                    Ahorro y del Estudio del uso de la Plata 
                                    como Moneda de Curso Legal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Junta de Coordinación 
                                    Política, para que con fundamento en los 
                                    artículos 34, incisos b) y c), y 42 de la 
                                    Ley Orgánica para el Gobierno Interior del 
                                    Congreso General de los Estados Unidos 
                                    Mexicanos, determine la creación de la 
                                    Comisión Especial para el análisis del 
                                    sistema monetario, el fortalecimiento a la 
                                    economía a través del ahorro y del estudio 
                                    del uso de la plata como moneda de curso 
                                    legal. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    El objeto de la comisión especial será la 
                                    revisión y actualización constante del marco 
                                    jurídico del sistema monetario nacional, el 
                                    control evaluatorio de la materia por parte 
                                    de las autoridades competentes, de 
                                    conformidad con el marco jurídico aplicable, 
                                    así como todas aquellas que sean necesarias 
                                    para fortalecer las acciones vinculadas con 
                                    el fortalecimiento a la economía y el 
                                    ahorro. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La comisión especial se integrará 
                                    pluralmente a través de los distintos grupos 
                                    parlamentarios, contando en su conformación 
                                    con 15 integrantes, un presidente y tres 
                                    secretarías. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Para el cumplimiento de su objetivo, dicha 
                                    comisión especial podrá allegarse la 
                                    información que considere pertinente; así 
                                    como reunirse cuando lo considere necesario 
                                    con las autoridades federales, estatales y 
                                    municipales responsables, organizaciones 
                                    civiles, o bien desempeñar cualquier otra 
                                    acción para el cumplimiento de su objetivo, 
                                    en el ámbito de su competencia. 
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    La comisión especial objeto del presente  
                                    punto  de  acuerdo  funcionará  de 
                                     
                                    
                                    
                                    conformidad con lo dispuesto por la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Mexicanos, el Reglamento para el Gobierno 
                                    Interior y demás disposiciones aplicables, 
                                    contando con la asignación de los recursos 
                                    humanos, económicos y materiales necesarios 
                                    para el adecuado desempeño de sus funciones. 
                                    
                                    
                                    SEXTO.- 
                                    La duración máxima de los trabajos que 
                                    realice la comisión especial no excederá al 
                                    mes de agosto de 2012. 
                                    
                                    
                                    SÉPTIMO.- 
                                    La comisión especial rendirá de manera 
                                    periódica un informe ante el pleno de la 
                                    Cámara de Diputados o, en su caso, ante la 
                                    Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    69 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Domingo Rodríguez Martell 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobernador del 
                                    estado de Guerrero, expida el decreto 
                                    correspondiente para que se dote de 
                                    personalidad jurídica amplia y suficiente, 
                                    facultando como institución de educación 
                                    pública superior a la Universidad 
                                    Intercultural de los Pueblos del Sur (UNISUR). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Asuntos 
                                    Indígenas. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al gobernador del 
                                    estado de Guerrero a dictar de manera pronta 
                                    y expedita el decreto correspondiente para 
                                    que se dote de personalidad jurídica amplia 
                                    y suficiente facultando como Institución de 
                                    Educación Pública Superior a la Universidad 
                                    Intercultural de los Pueblos del Sur (Unisur), 
                                    a fin de garantizar la educación de los 
                                    pueblos originarios de la entidad 
                                    federativa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    70 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Malco Ramírez Martínez 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio y del Dip. Marco Antonio 
                                    García Ayala (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión 
                                    Interinstitucional para la Formación de 
                                    Recursos Humanos para la Salud, a ampliar el 
                                    número de plazas para residencias médicas en 
                                    el XXXIV Examen Nacional de Aspirantes a 
                                    Residencias Médicas; y a la Comisión de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el 
                                    proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud 
                                    y de Presupuesto y Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente la Comisión 
                                    Interinstitucional para la Formación de 
                                    Recursos Humanos para la Salud a que con 
                                    base en las facultades que le confieren la 
                                    Ley General de Salud, el decreto que la crea 
                                    y su reglamento, amplíe a mil plazas 
                                    adicionales del trigésimo cuarto concurso 
                                    del examen nacional de aspirantes a 
                                    residencias médicas y que se informen en 
                                    conjunto con las 6 mil 500 que ya se tenían 
                                    previstas el 10 de octubre del presente año. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Comisión de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados a destinar los recursos necesarios 
                                    para sustentar presupuestalmente las plazas 
                                    que serán ampliadas por el CIFRHS en el 
                                    decreto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación de 2011. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    71 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEGOB, realice 
                                    las gestiones necesarias a fin de lograr la 
                                    pronta publicación del Programa Integral 
                                    para Prevenir, Atender, Sancionar y 
                                    Erradicar la Violencia contra las Mujeres 
                                    con el objeto de dar cumplimiento a lo 
                                    establecido en la Ley General de Acceso de 
                                    las Mujeres a una vida Libre de Violencia. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Gobernación y de Equidad y Género. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Secretaría 
                                    de Gobernación a que realice las gestiones 
                                    necesarias a fin de lograr la pronta 
                                    publicación del Programa Integral para 
                                    Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la 
                                    Violencia contra las Mujeres, con el objeto 
                                    de dar cumplimiento a lo establecido en la 
                                    Ley General de Acceso a las Mujeres a una 
                                    Vida Libre de Violencia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    72 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Víctor Humberto Benítez Treviño 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    traslade a los internos de alta 
                                    peligrosidad, sentenciados por delitos 
                                    federales al complejo penitenciario en las 
                                    Islas Marías. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Seguridad 
                                    Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Esta soberanía exhorta al Ejecutivo federal 
                                    a que de manera inmediata traslade al 
                                    complejo penitenciario en las Islas Marías a 
                                    los internos de alta peligrosidad 
                                    sentenciados por delitos federales que estén 
                                    compurgando su pena en cárceles de las 
                                    entidades federativas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    De igual forma, esta soberanía exhorta al 
                                    Ejecutivo federal a acelerar los trabajos de 
                                    construcción de un penal especial de 
                                    delincuencia organizada como lo dispone el 
                                    nuevo artículo 18 Constitucional. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    73 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Saracho Navarro 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre de los diputados coahuilenses 
                                    priístas 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita a la SEMAR, analice y 
                                    evalúe la viabilidad de instalar una 
                                    estación naval en la Presa “La Amistad”, 
                                    ubicada en Acuña, Coahuila, a fin de 
                                    reforzar las estrategias de seguridad 
                                    nacional y combate a la delincuencia 
                                    organizada en esa zona fronteriza. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                      | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita a la Secretaría de Marina que 
                                    analice y evalúe la viabilidad técnica y 
                                    operativa de instalar una estación naval en 
                                    la vertiente de la presa La Amistad, situada 
                                    en Acuña, Coahuila, a fin de reforzar las 
                                    estrategias de seguridad nacional y combate 
                                    a la delincuencia organizada en esa zona 
                                    fronteriza. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    74 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Raúl Domínguez Rex 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para crear una Comisión Especial para la 
                                    Elaboración del Código Ambiental de la 
                                    Federación. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se autoriza la creación de una comisión 
                                    especial que inicie la elaboración del 
                                    Código Ambiental de la Federación, que 
                                    garantice la preservación, restauración y el 
                                    mejoramiento del medio ambiente de nuestro 
                                    país, a través de un proceso participativo y 
                                    de consulta, con gobiernos de otros países, 
                                    instituciones académicas internacionales y 
                                    nacionales, autoridades de los tres órdenes 
                                    de gobierno, organizaciones no 
                                    gubernamentales, organizaciones 
                                    empresariales, sociedad civil y demás 
                                    instancias que se requieran, para el 
                                    establecimiento en nuestro país de un 
                                    verdadero desarrollo sustentable. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    75 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Fermín Montes Cavazos 
                                    
                                    
                                    (PRI)] 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio y del Dip. Rogelio Cerda 
                                    Pérez (PRI)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III 
                                    
                                    
                                    6 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la CONAGUA, rinda 
                                    informe detallado del estado que guardaban 
                                    las presas de Nuevo León y Coahuila, 
                                    particularmente la presa Venustiano 
                                    Carranza, en el momento del embate del 
                                    Huracán Alex. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Recursos 
                                    Hidráulicos. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular de la Comisión 
                                    Nacional del Agua a rendir a esta soberanía 
                                    los siguientes informes, a saber: 
                                    
                                    
                                    1. 
                                    Informe en forma detallada el estado que 
                                    guardaba la presa Venustiano Carranza al 
                                    momento del impacto del huracán Alex, 
                                    puntualizando el manejo de los volúmenes que 
                                    entraron y salieron de la presa entre el 30 
                                    de junio y el 6 de julio de 2010, así como 
                                    el estado de operación de las compuertas y 
                                    el mantenimiento efectuado en éstas en los 
                                    últimos 3 años. 
                                    
                                    
                                    2. 
                                    Informe sobre el procedimiento y los tiempos 
                                    que la Comisión Nacional del Agua empleará 
                                    para resarcir los daños causados a los 
                                    habitantes y a los productores agropecuarios 
                                    del municipio de Anáhuac, Nuevo León. 
                                    
                                    
                                    3. 
                                    Informe si a su leal saber y entender hubo 
                                    algún manejo negligente en la operación de 
                                    las compuertas de dicha presa por parte del 
                                    personal técnico de esa dependencia. 
                                    
                                    
                                    4. 
                                    Del manejo de las extracciones de agua de 
                                    las presas el Cuchillo, Rodrigo Gómez (La 
                                    Boca) y José López Portillo (Cerro Prieto). | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    76 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Héctor Pedraza Olguín 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, 
                                    realice una revisión integral de las 
                                    políticas y programas de protección a los 
                                    derechos humanos de los migrantes que cruzan 
                                    el territorio nacional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Población, Fronteras y Asuntos Migratorios 
                                    y de Derechos Humanos. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisionada del Instituto 
                                    Nacional de Migración a efectuar, en el 
                                    ámbito de su competencia, la revisión 
                                    integral de las políticas, programas y 
                                    acciones que se aplican para la protección 
                                    de los derechos humanos de los migrantes que 
                                    cruzan el territorio nacional. |