|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									33,  
                                    
                                    
                                    del 2 de Diciembre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
                              9. 
									
DICTÁMENES A 
                              DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								c) 
								
                
                              
                              Con proyecto de decreto. 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ORIGEN | 
                                    
                                    
                                    DICTAMEN | 
                                    
                                    
                                    TRÁMITE |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Ciencia y Tecnología
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  2 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona 
                                  diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y 
                                  Tecnología. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa suscrita por los Sens. Francisco 
                                  Javier Castellón Fonseca, Yeidckol Polevnsky 
                                  Gurwitz, José Luis Máximo García Zalvidea, 
                                  Silvano Aureoles Conejo, Rubén Fernando 
                                  Velázquez López, Antonio Mejía Haro, Lázaro 
                                  Mazón Alonso (PRD) y Cué Monteagudo 
                                  (Convergencia), el 19 de febrero de 2009. (LX 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 1 de 
                                  diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión presentado el 3 de 
                                  diciembre de 2009. Proyecto de decreto 
                                  aprobado por 76 votos. Se turnó a la Cámara de 
                                  Diputados para los efectos del Apartado A del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)
                                   
                                  
                                  
                                  Minuta presentada en la sesión de la Cámara de 
                                  Diputados del 8 de diciembre de 2009, se turnó 
                                  a la comisión de Ciencia y Tecnología. 
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 16 
                                  de marzo de 2010.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Adicionar al Programa Especial de Ciencia, 
                                  Tecnología e Innovación una visión de largo 
                                  plazo y proyección de hasta 25 años, asimismo 
                                  deberá ser actualizado cada 3 años y dichas 
                                  actualizaciones coincidirán con el inicio de 
                                  cada nueva Legislatura del Congreso de la 
                                  Unión. Incluir dentro de las facultades del 
                                  Consejo General de Investigación Científica, 
                                  Desarrollo Tecnológico e Innovación el 
                                  establecimiento en el Programa antes 
                                  mencionado la Política de Estado en Ciencia, 
                                  Tecnología e Innovación.  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervención:
                                  Por la Comisión: 
                                  
                                  
                                  Dip. Reyes Tamez Guerra  | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 302 votos. 
                                  
                                  
                                  c) Pasa 
                                  al Ejecutivo Federal para los efectos 
                                  constitucionales. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  2 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma el artículo 
                                  9o. de la Ley General de Educación. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por el Dip. Germán 
                                  Contreras García (PRI), a nombre propio y de 
                                  diversos diputados de su Grupo Parlamentario, 
                                  el 23 de septiembre de 2009. (LXI Legislatura)
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura de 15 de diciembre 
                                  de 2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Incluir a la educación inicial, especial y 
                                  media-superior, dentro de los beneficiarios, 
                                  mediante los cuales el estado promoverá y 
                                  atenderá directamente, mediante sus organismos 
                                  descentralizados, a través de apoyos 
                                  financieros, o bien, por cualquier otro medio 
                                  necesario para el desarrollo de la nación, 
                                  apoyar la investigación científica y 
                                  tecnológica, y alentar el fortalecimiento y la 
                                  difusión de la cultura nacional. 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervención:
                                   
                                  
                                  
                                  Para presentar moción suspensiva: 
                                  
                                  
                                  Dip. Jaime Arturo Vázquez Aguilar (S/P) | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) 
                                  
                                  En votación económica, se desecho la 
                                  moción suspensiva, 
                                  
                                  
                                  c) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 278 votos, 1 en 
                                  contra y 2 abstenciones. 
                                  
                                  
                                  d) Pasa 
                                  a la Cámara de Senadores para los 
                                  efectos constitucionales. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Salud
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  2 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma los 
                                  artículos 3o. y 13, fracciones II del Apartado 
                                  A, y I del Apartado B, de la Ley General de 
                                  Salud. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por el Sen. José 
                                  Adalberto Castro Castro (PRI) el 22 de marzo 
                                  de 2006. (LIX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado en el 
                                  Senado de la República el 26 de abril de 2006. 
                                  (LIX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a Discusión presentado en el Senado 
                                  de la República el 27 de abril de 2006. 
                                  Aprobado por 75 votos a favor. Se turnó a la 
                                  Cámara de Diputados para los efectos del 
                                  Apartado A del artículo 72 de la Constitución 
                                  Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LIX 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 5 de septiembre de 2006. (LX 
                                  Legislatura)
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 23 de noviembre de 2010.
                                  
                                  
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Eliminar de las materias competencia de la 
                                  Secretaría de Salud, los servicios de salud 
                                  visual y auditiva, para ser organizados, 
                                  operados y vigilados por los gobiernos 
                                  estatales y municipales, dentro de su esfera 
                                  competencial. | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 267 votos en pro y 4 
                                  abstenciones. 
                                  
                                  
                                  c) Se 
                                  devuelve a la Cámara de Senadores para 
                                  efectos del Apartado E del artículo 72 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Economía 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  2 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que deroga diversas 
                                  disposiciones de la Ley General de Sociedades 
                                  Mercantiles y de la 
                                  Ley General de 
                                  Sociedades Cooperativas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada por el Dip. Felipe Eguía 
                                  Pérez (PRD) el 6 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera Lectura presentado el 21 
                                  de octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Derogar la regulación de las sociedades 
                                  cooperativas, en la Ley General de Sociedades 
                                  Mercantiles, en razón de que el Congreso tiene 
                                  la facultad para expedir leyes en materia de 
                                  constitución, organización, funcionamiento y 
                                  extinción de las sociedades cooperativas.
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Susana Hurtado Vallejo |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para presentar modificación: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Alejandro Cano Ricaud (PRI) |    
                                  
                                  
                                  Nota: 
                                  
                                  El Dip. Cano Richaud, reservó el artículo 2 
                                  del proyecto de decreto relativo a la Ley 
                                  General de Sociedades Cooperativas, al 
                                  aceptarse las modificaciones el Proyecto de 
                                  Decreto se aprobó como: Que deroga diversas 
                                  disposiciones de la Ley General de Sociedades 
                                  Mercantiles. | 
                                  
                                  a)
                                  
                                  
                                  En votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b)
                                  
                                  
                                  Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular los artículos 
                                  no impugnados, en votación nominal por 
                                  263 votos en pro, 1 en contra y 2 
                                  abstenciones. 
                                  
                                  c) 
                                  
                                  
                                  En votación económica, se aceptó 
                                  la propuesta del Dip. Cano Ricaud. 
                                  
                                  d)
                                  
                                  
                                  Aprobado 
                                  en votación nominal por 219 votos en 
                                  pro, 32 en contra y 1 abstención, la 
                                  eliminación del artículo 2 del proyecto de 
                                  decreto. 
                                  
                                  e)
                                  
                                  
                                  Pasa a la Cámara de Senadores para los 
                                  efectos constitucionales. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |