| 
			1 | 
			
			Diputado 
			
			Jorge López Martín 
			
			(PAN)* 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C 
			
			20 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a ampliar 
			los programas de apoyo de agricultura en el municipio de Calvillo, 
			Aguascalientes, a través de la SAGARPA a efecto de sobrellevar el 
			desastre agrícola presentado debido a las heladas registradas en 
			días recientes. 
			
			  
			
			Se turnó a la Tercera Comisión. | 
			
			ÚNICO.  
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo 
			federal para que, a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito 
			Público y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
			Alimentación, y en coordinación con el gobierno del estado de 
			Aguascalientes, amplíen los programas de apoyo al municipio de 
			Calvillo en el estado de Aguascalientes, a fin de que se supere el 
			desastre agrícola de la zona, producto de las heladas registradas 
			durante el mes de diciembre del presente año. | 
		
			| 
			2 | 
			
			Senadora 
			
			Mariana Gómez del Campo Gurza 
			
			(PAN)* 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C 
			
			20 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a 
			difundir la postura oficial con la que acudirá a la novena ronda de 
			negociaciones sobre el Principio 10 que se llevará a cabo en febrero 
			de 2018, así como a garantizar y fortalecer el diálogo constructivo 
			y bajo el enfoque de gobierno abierto con las organizaciones de la 
			sociedad civil interesadas y aquellas que se han involucrado en el 
			proceso. 
			
			  
			
			Se turnó a la Segunda Comisión. | 
			
			PRIMERO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de 
			Relaciones Exteriores, a impulsar que el “Acuerdo Regional sobre el 
			Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la 
			Justicia en Asuntos Ambientales” sea vinculante, además de hacer 
			pública la postura oficial del Estado mexicano en los trabajos de la 
			Novena Ronda de Negociaciones sobre el Principio 10, que se llevará 
			a cabo en el mes de febrero de 2018. 
			
			SEGUNDO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de 
			Relaciones Exteriores, a garantizar y fortalecer el diálogo 
			constructivo y bajo el enfoque de gobierno abierto sobre el “Acuerdo 
			Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública 
			y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales” con las 
			organizaciones de la sociedad civil interesadas y aquellas que se 
			han involucrado en el proceso, a fin de contar con una participación 
			efectiva que sea informada y que cuente con elementos de análisis de 
			todos los actores interesados en tan importante tema de la agenda 
			global.  
			
			TERCERO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al gobierno federal para que funcionarios de la 
			Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuenten con el 
			mismo nivel de participación en la delegación mexicana en las 
			negociaciones del “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la 
			Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en 
			Asuntos Ambientales”, al tratarse de un tema que requiere la opinión 
			y expertise de funcionarios de ambas dependencias. | 
		
			| 
			3 | 
			
			Diputado 
			
			José Hernán Cortés Berumen 
			
			(PAN)* 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C 
			
			20 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Por el que se exhorta al Consejo Consultivo Nacional 
			del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y al 
			INEGI, a realizar diversas acciones en favor de la población con 
			discapacidad. 
			
			  
			
			Se turnó a la Primera Comisión. | 
			
			PRIMERO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Consejo Consultivo del Sistema Nacional 
			de información Estadística y Geográfica, para que en el ámbito de 
			sus atribuciones, promueva que en todos los Censos Nacionales de 
			Gobierno aplicados a las entidades públicas de los tres órdenes de 
			gobierno, y en los Censos y Conteos de población y vivienda, se 
			amplíen, agudicen y orienten los métodos de captación de 
			información, con un enfoque de derechos humanos, teniendo especial 
			atención en la población con discapacidad, para contar con registros 
			que permitan desarrollar con mayor precisión, las líneas base que 
			sustenten el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de 
			políticas públicas a favor de este sector poblacional. 
			
			SEGUNDO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Consejo Consultivo del Sistema Nacional 
			de información Estadística y Geográfica, para que en el ámbito de 
			sus atribuciones,  se  impulse la producción de estadística básica 
			derivada, con base en encuestas en hogares, y en las especiales 
			sobre las personas con discapacidad, fortaleciendo los esfuerzos 
			para documentar información estadística y de conteo, que nos aporten 
			mejores datos que reflejen un acercamiento a nuestra realidad 
			social, con aspectos socioeconómicos, demográficas y culturales de 
			las personas con discapacidad. 
			
			TERCERO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Consejo Consultivo del Sistema Nacional 
			de información Estadística y Geográfica, para que en el ámbito de 
			sus atribuciones, impulse que, durante el censo de población 2020, 
			se integre al grupo de encuestadores personas que reúnan un perfil 
			que facilite su interacción con personas con discapacidad para 
			eliminar barreras de comunicación. 
			
			CUARTO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y 
			Geografía, para que en el ámbito de sus atribuciones, establezca que 
			en todos los Censos Nacionales de Gobierno aplicados a las entidades 
			públicas de los tres órdenes gubernamentales y en los Censos y 
			Conteos de población y vivienda, se amplíen, agudicen y orienten los 
			métodos de captación de información con un enfoque de derechos 
			humanos teniendo especial atención en la población con discapacidad 
			para contar con registros que permitan desarrollar con la mayor 
			precisión líneas base que sustenten el diseño, implementación, 
			monitoreo y evaluación de políticas públicas a favor de este sector 
			poblacional. 
			
			QUINTO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y 
			Geografía, para que en el ámbito de sus funciones, se impulse  la 
			producción de estadística básica derivada con base en encuestas en 
			hogares y en las especiales sobre las personas con discapacidad, 
			sino por el contrario se fortalezcan los esfuerzos para documentar 
			información estadística y de conteo que nos aporten mejores datos 
			que reflejen un acercamiento a nuestra realidad social, con aspectos 
			socioeconómicos, demográficas y culturales de las personas con 
			discapacidad. 
			
			SEXTO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y 
			Geografía, para que en el ámbito de sus atribuciones, en el proceso 
			de elaboración del cuestionario para el censo nacional de población 
			nacional de población y vivienda 2020, se planteen preguntas 
			dirigidas a las personas con discapacidad que den respuesta a la 
			realidad y problemática que vive este grupo social en su nteracción 
			con la sociedad. 
			SÉPTIMO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			atenta y respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y 
			Geografía, para que en el ámbito de sus atribuciones,  durante el 
			censo de población 2020 integre al grupo de encuestadores personas, 
			con un perfil que facilite su interacción con personas con 
			discapacidad para eliminar barreras de comunicación. | 
		
			| 
			4 | 
			
			Senadora 
			
			Mariana Gómez del Campo Gurza 
			
			(PAN)* 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C 
			
			20 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Por el que la Comisión Permanente, se congratula por 
			la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 
			en la República de Chile el pasado domingo 17 de diciembre, las 
			cuales fortalecen el estado de derecho y la pluralidad democrática, 
			y exhorta al Ejecutivo federal, a estrechar, fortalecer y darle 
			seguimiento a los proyectos de cooperación con el país sudamericano. 
			
			  
			
			Se turnó a la Segunda Comisión. | 
			PRIMERO.  
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se congratula por la 
			celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en 
			la República de Chile el pasado domingo 17 de diciembre del año en 
			curso, las cuales fortalecen el Estado de derecho y la pluralidad 
			democrática en la hermana república sudamericana. 
			SEGUNDO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de 
			Relaciones Exteriores, a estrechar, fortalecer y dar seguimiento 
			cercano a los proyectos de cooperación internacional entre México y 
			la República de Chile a fin de impulsar el desarrollo económico y la 
			integración comercial en la región. |