|  | 
     
      |  |  
      | 
      
      Comisión Permanente Primer  
      
      Receso del Tercer Año de Ejercicio   |  
      |    
      
      Sesión 05 
       
       |  
            
    
	8.      
	
	DICTÁMENES A DISCUSIÓN  
     
	
	b) 
	
	Con puntos de acuerdo. 
      
		
			| 
			
			
			No. | 
			
			
			ORIGEN | 
			
			
			DICTAMEN | 
			
			
			TRÁMITE |  
			| 
			
			1 | 
			
			Primera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo B-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se solicita 
			respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México un informe sobre 
			el “Aviso por el que se dan a conocer los Criterios en materia de 
			Verificación Vehicular obligatoria para el primer semestre del año 
			2018”. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. María Gloria 
			Hernández Madrid (PRI), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO. 
			- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita 
			respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, un informe sobre 
			los motivos por los cuales se realizó el “Aviso por el que se dan a 
			conocer los criterios en materia de verificación vehicular 
			obligatoria para el primer semestre del año 2018”. | 
			
			a)  Aprobado en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquese. |  
			| 
			
			2 | 
			
			Primera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo B-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que exhorta respetuosamente al 
			INE a fortalecer las campañas de promoción del voto para el proceso 
			electoral de 2018. 
			
			  
			
			Proposiciones: 
			
			Suscrita por la Sen. Hilda Esthela 
			Flores Escalera (PRI), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			Suscrita por la Dip. María Luisa 
			Beltrán Reyes (PRD), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO. 
			- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta 
			respetuosamente al Instituto Nacional Electoral a fortalecer las 
			campañas de promoción del voto en la población mexicana, con 
			especial interés en las mujeres y jóvenes para el proceso electoral 
			de 2018, a fin de disminuir el abstencionismo en el país. 
			
			
			
			SEGUNDO. 
			– La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta 
			respetuosamente al Instituto Nacional Electoral a fortalecer las 
			medidas que permitan a las personas con algún tipo de discapacidad 
			emitir su voto el día de la jornada electoral en el proceso 
			electoral de 2018. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			3 | 
			
			Primera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo B-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta respetuosamente 
			a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, para que en el 
			marco de sus atribuciones, en el proceso de ocupación de las 
			vacantes de Magistrados en el Tribunal Superior de Justicia, se 
			privilegie a aquellas personas que hayan prestado sus servicios con 
			eficiencia y probidad. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita
			
			por el Dip. Juan Romero Tenorio 
			(MORENA), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.-. 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno 
			respeto al principio de división de poderes y al de soberanía, 
			exhorta respetuosamente a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de 
			México a que en el ejercicio de sus atribuciones, durante el proceso 
			de designación de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia 
			de la Ciudad de México, se privilegie la carrera judicial de 
			aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y 
			probidad en la impartición de justicia. |  
			| 
			
			4 | 
			
			
			Por el que se exhorta respetuosamente 
			al gobierno del estado de Chiapas a continuar con las acciones en 
			favor de las comunidades indígenas. 
			  
				
			    
			
			Proposiciones: 
			
			Suscrita por la Dip. María Luisa 
			Beltrán Reyes (PRD), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			Suscrita por senadores integrantes 
			del Grupo Parlamentario del PRD, el 04 de enero de 2018. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			Suscrita por la Dip. Rafael Hernández 
			Soriano (PRD), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO. 
			- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce las 
			oportunas acciones emprendidas por las autoridades del Gobierno 
			Federal, del Gobierno del Estado de Chiapas y de los Gobiernos 
			municipales de Chalchihuitán y Chenalhó en favor de las comunidades 
			indígenas de dichos municipios, y en ese sentido, solicita 
			respetuosamente continuar con las mismas. 
			
			
			
			SEGUNDO. 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta 
			respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, 
			para que en el marco de sus respectivas atribuciones: 
			
			
			
			A. 
			
			Refuercen las medidas cautelares pertinentes para garantizar la 
			integridad física y los derechos humanos de las personas y familias 
			retornadas y desplazadas de los municipios de Chalchihuitlán y 
			Chenalhó, Chiapas. 
			
			
			
			B. 
			Realicen y/o coadyuven con las investigaciones para sancionar 
			penalmente a quienes resulten responsables del hostigamiento de los 
			pobladores de San Pablo Chalchihuitlán, causantes del desplazamiento 
			de más de cinco mil comuneros y otros diversos ilícitos. 
			
			
			
			C. 
			Se continúe dialogando entre las diversas autoridades 
			correspondientes y las partes en disputa a fin de alcanzar una 
			solución al conflicto agrario entre las comunidades de 
			Chalchihuitlán y Chenalhó, que coadyuve en el restablecimiento de la 
			armonía de las comunidades, respetando los usos y costumbres de los 
			pueblos indígenas, privilegiando el diálogo. |  
			| 
			
			5 | 
			
			Primera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo B-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta respetuosamente 
			al gobierno del estado de Durango, a considerar solicitar la emisión 
			de la declaratoria del Fondo para la Atención de Emergencias, ante 
			la temporada invernal. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Sen. Yolanda de la 
			Torre Valdez (PRI), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al gobierno del estado de Durango, a considerar la 
			emisión de la declaratoria del Fondo para la Atención de 
			Emergencias, ante la Coordinación General de Protección Civil, para 
			los municipios afectados por las nevadas y bajas temperaturas de la 
			temporada invernal en el estado de Durango. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			6 | 
			
			
			Por el que se exhorta respetuosamente 
			al Ministerio Público Federal, para que en el ámbito de sus 
			atribuciones fortalezca los protocolos que garanticen el debido 
			proceso legal de los indiciados. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Araceli Damián 
			González (MORENA), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta 
			respetuosamente a la Procuraduría General de la República para que 
			en el ámbito de sus atribuciones fortalezca los protocolos que 
			garanticen el debido proceso legal de los indiciados, respetando en 
			todo momento las garantías individuales de los mismos. |  
			| 
			
			7 | 
			
			
			Por el que se solicita 
			respetuosamente al IMSS, dar cumplimiento a la recomendación 53/2017 
			emitida por la CNDH. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Araceli Damián 
			González (MORENA), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO. 
			– La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita 
			respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social dar 
			cumplimiento a la recomendación 53/2017 emitida por la Comisión 
			Nacional de los Derechos Humanos. |  
			| 
			
			8 | 
			
			Segunda Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Cultura y al INAH a difundir una imagen simbólica de la Antigua 
			Ciudad Maya de Calakmul, Campeche. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita
			
			por el Dip. Miguel Ángel Sulub 
			Caamal (PRI), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Cultura del Gobierno 
			Federal y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 
			para que, de conformidad con su viabilidad financiera, difundan, en 
			la boletería impresa y electrónica que se emite para el acceso a los 
			diferentes sitios culturales y arqueológicos, una imagen simbólica 
			de la Antigua Ciudad Maya y Bosques Protegidos de Calakmul, 
			Campeche, presentándola como “Patrimonio Mixto, Cultural y Natural 
			de la Humanidad”. |  
			| 
			
			9 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud a incorporar el Reglamento de la Ley General de Salud en 
			materia de Control Sanitario de la Cannabis y derivados de las 
			mismas. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Sen. Martha Angélica 
			Tagle Martínez, el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO. 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a la Secretaria de Salud del Gobierno 
			Federal a que incorpore al Reglamento de la Ley General de Salud en 
			materia de Control Sanitario de la Cannabis y derivados de la misma, 
			las disposiciones necesarias para el uso terapéutico de la Cannabis, 
			garantizando con ello el derecho constitucional a la salud de las y 
			los mexicanos. |  
			| 
			
			10 | 
			
			Segunda Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la CONDUSEF a 
			que continúe dando difusión a las acciones que ha emprendido en 
			temas de educación financiera. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			Suscrita
			
			
			por la Dip. Rosa Alba Ramírez Nachis (MC), el 04 de enero de 2018. 
			(LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la 
			Unión hace un atento y respetuoso exhorto a la Comisión Nacional 
			para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios 
			Financieros, a fin de que, en estricto cumplimiento a sus 
			atribuciones legales, continúe dando difusión a las acciones que ha 
			emprendido en temas de educación financiera, así como elabore y 
			proponga a la autoridad educativa, programas educativos y 
			orientadores en materia de educación financiera dirigidos a los 
			diversos niveles educativos del país. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			11 | 
			
			
			Por el que se exhorta a las 
			Comisiones de Salud y de Estudios Legislativos del Senado a 
			dictaminar la Minuta en materia de medicina estética. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Jesús Antonio 
			López Rodríguez (PAN), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión 
			hace un atento y respetuoso exhorto a la Mesa Directiva de la H. 
			Cámara de Senadores, para que tenga a bien solicitar a las 
			Comisiones de Salud y de Estudios Legislativos de dicha Cámara, que 
			dictaminen a la brevedad la Minuta con Proyecto de Decreto que 
			reforma los artículos 79, 83 y 425 de la Ley General de Salud, en 
			materia de medicina estética, misma que fue enviada por la H. Cámara 
			de Diputados en noviembre del año 2016, debido a que incluye 
			importantes mecanismos que protegen la salud y la vida de las 
			personas que recurren a tratamientos de esta rama de la medicina. |  
			| 
			
			12 | 
			
			
			Por el que se solicita al CONACEM un 
			informe sobre las acciones que realiza como órgano auxiliar de la 
			Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como los recursos 
			públicos que ha ejercido desde 2011 a la fecha. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Jesús Antonio 
			López Rodríguez (PAN), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la 
			Unión, solicita a la Junta de Gobierno del Comité Normativo Nacional 
			de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) remita a esta 
			Soberanía un informe que detalle las acciones que dicho Comité 
			realiza como órgano auxiliar de la Secretaría de Salud del Gobierno 
			Federal, las opiniones que ha emitido, y el ejercicio de los 
			recursos públicos a su cargo, desde el año 2011 hasta la fecha en 
			que tenga lugar dicha comparecencia. |  
			| 
			
			13 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la SEGOB, a 
			la SRE y dependencias competentes apliquen en México la lista del 
			Programa de Exención de Visado de los Estados Unidos. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			Suscrita
			
			
			por el Sen. Daniel Gabriel Ávila Ruiz (PAN) el 04 de enero de 2018. 
			(LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la 
			Unión hace un atento y respetuoso exhorto a la Secretaria de 
			Gobernación y a la Secretaria de Relaciones Exteriores, así como a 
			otras dependencias competentes del Gobierno Federal, para estimar la 
			viabilidad y, en su caso, aplicar en México la lista del Programa de 
			Exención de Visado de los Estados Unidos (ESTA), a los extranjeros 
			provenientes de los países que la integran, y para que mediante las 
			acciones y los mecanismos diplomáticos y legales conducentes, 
			promuevan la supresión de visas a los mexicanos en cada una de 
			aquellas naciones. |  
			| 
			
			14 | 
			
			Segunda Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a los gobiernos 
			de las entidades federativas a impulsar acciones que permitan 
			destinar mayores recursos a las escuelas primarias y secundarias 
			rurales. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Ramón Villagómez 
			Guerrero (PRI) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a los gobiernos de las 32 entidades 
			federativas a impulsar acciones y políticas públicas que permitan 
			destinar mayores recursos a las escuelas primarias y secundarias 
			rurales en sus municipios, con miras a lograr el acceso universal a 
			la educación primaria y secundaria obligatoria. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			15 | 
			
			
			Por el que se exhorta a las 
			instituciones encargadas de propiciar el desarrollo de la cultura en 
			las entidades federativas, a promover el efectivo ejercicio de los 
			derechos culturales de la población. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Olga Catalán 
			Padilla (PRD) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un 
			atento y respetuoso exhorto, con pleno respeto a la división de 
			poderes y a la soberanía de las entidades federativas, a las 
			instituciones encargadas de propiciar el desarrollo de las 
			diferentes manifestaciones culturales en las 32 entidades 
			federativas del país, a promover la infraestructura física y aplicar 
			recursos financieros y materiales para hacer efectivo el ejercicio 
			de los derechos culturales de la población. |  
			| 
			
			16 | 
			
			
			Por el que la Comisión Permanente del 
			Congreso de la Unión, envía sus condolencias a las familias de las 
			personas fallecidas en el accidente de una avioneta en la provincia 
			de Guanacaste, Costa Rica. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Sen. Mariana Gómez 
			del Campo Gurza (PAN) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión envía sus 
			condolencias a las familias de las personas fallecidas en el 
			accidente de una avioneta en la provincia de Guanacaste, Republica 
			de Costa Rica. 
			
			
			
			SEGUNDO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores 
			del Gobierno Federal, para que analice la factibilidad y, en su 
			caso, estreche la cooperación en materia de seguridad en la 
			aeronáutica civil con el hermano país centroamericano. |  
			| 
			
			17 | 
			
			Segunda Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud a intensificar las campañas de vacunación contra el Virus 
			del Papiloma Humano, así como la realización de la prueba del 
			Papanicolaou a mujeres. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Elías Octavio 
			Íñiguez Mejía (PAN) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno 
			Federal para que intensifique las campañas de vacunación contra el 
			Virus del Papiloma Humano, así como de realización de la Prueba del 
			Papanicolaou a mujeres, con la finalidad de contribuir a prevenir y 
			detectar de manera oportuna el cáncer cervicouterino. |  
			| 
			
			18 | 
			
			
			Por el que se solicita a la 
			Secretaría de Salud a remitir un informe sobre las acciones de 
			prevención y atención del Cáncer en México. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Elías Octavio 
			Íñiguez Mejía (PAN) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno 
			Federal, a fin de que integre y remita a esta Soberanía, un informe 
			sobre los programas y las acciones de prevención y atención al 
			cáncer en México; así como para que, posteriormente a la entrega de 
			este informe, convoque a una mesa interinstitucional en la que 
			participen dependencias del Gobierno Federal, sociedad civil y 
			sector privado, con el fin de definir una estrategia integral 
			respecto al problema del cáncer en México, con especial atención en 
			el cáncer de mama metastásico. |  
			| 
			
			19 | 
			
			Segunda Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud, al IMSS y al ISSSTE para que continúen contemplando dentro 
			de la estrategia de compra consolidada, la adquisición de 
			medicamentos innovadores y biotecnológicos. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Elías Octavio 
			Íñiguez Mejía (PAN), el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto al Gobierno Federal, para que, a través 
			de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y 
			el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores 
			del Estado, continúe contemplando dentro de la estrategia de compra 
			consolidada, la adquisición de medicamentos innovadores y 
			biotecnológicos, con el propósito de garantizar la mejor atención 
			médica y el acceso a de éstos a la población, lo anterior en 
			estricto apego a lo establecido en la normatividad aplicable. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			20 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud, al IMSS y al ISSSTE a fortalecer sus campañas de 
			prevención y atención de diabetes, obesidad e hipertensión. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Elías Octavio 
			Iñiguez Mejía (PAN) el 04 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un atento y 
			respetuoso exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al 
			Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de 
			Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 
			(ISSSTE), y a sus homólogos en las 32 entidades federativas del 
			país, para que se fortalezcan las campañas de prevención y atención 
			de diabetes, obesidad e hipertensión, entre las que pueden estar la 
			campaña de salud check-up y la aplicación de exámenes a la población 
			con la finalidad de detectar y tratar a tiempo estas enfermedades. |  
			| 
			
			21 | 
			
			
			Por el que se exhorta a las 
			Secretarías de Movilidad y de Salud del estado de Jalisco a 
			fortalecer las campañas de concientización a conductores para 
			prevenir accidentes de tránsito que involucren a niños, niñas y 
			adolescentes. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Elías Octavio 
			Iñiguez Mejía (PAN) el 04 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a las Secretarias de Movilidad y de 
			Salud, ambas del Gobierno del Estado de Jalisco, así como a los 
			Municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara, a fin 
			de que, se implementen o, en su caso, fortalezcan campañas de 
			concientización a conductores, para prevenir accidentes de tránsito 
			en los que pudieran verse involucrados niños, niñas y adolescentes. |  
			| 
			
			22 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud a fortalecer las estrategias y acciones para prevenir, 
			atender y reducir la problemática de suicidio en jóvenes y adultos. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita
			
			por el Dip. Elías Octavio Iñiguez 
			Mejía (PAN) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			Suscrita por el Dip. José Refugio 
			Sandoval Rodríguez (PVEM) el 10 de enero de 2018. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un 
			atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno 
			Federal y a sus homólogas de las 32 Entidades Federativas, a efecto 
			de que fortalezcan las estrategias y acciones conducentes para 
			prevenir, atender y reducir la problemática de suicidio, 
			particularmente en jóvenes y adultos. |  
			| 
			
			23 | 
			
			Segunda Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo C-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud, al IMSS y al ISSSTE a continuar con el impulso, 
			fortalecimiento y promoción de acciones para combatir la 
			automedicación. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Senadora Yolanda de 
			la Torre Valdez (PRI) el 10 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la 
			Unión hace un atento y respetuoso exhorto a la Secretaria de Salud 
			del Gobierno Federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al 
			Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del 
			Estado, para que, dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones, 
			impulsen, fortalezcan y promuevan acciones para combatir la 
			automedicación. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			24 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la PROFECO y 
			a la COFEPRIS a redoblar esfuerzos de coordinación tendientes a 
			prevenir, investigar e intervenir ante el comercio de productos 
			milagro. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. María Elena 
			Orantes López (MC) el 10 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la 
			Unión hace un atento y respetuoso exhorto a la Procuraduría Federal 
			del Consumidor y a la Comisión Federal para la Protección contra 
			Riesgos Sanitarios, ambas del Gobierno Federal, a fin de que 
			redoblen esfuerzos de coordinación tendientes a prevenir, investigar 
			e intervenir ante el comercio de productos milagro, y con ello 
			evitar que puedan convertirse en un riesgo a la salud de las 
			mexicanas y mexicanos. |  
			| 
			
			25 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Salud para que continúe atendiendo las disposiciones e 
			indicaciones establecidas en la NOM-045-SSA2-2015 para la vigilancia 
			epidemiológica, prevención y control de las infecciones 
			nosocomiales. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Ana Guadalupe 
			Perea Santos (PES) el 10 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la 
			Unión hace un atento y respetuoso exhorto a la Secretaria de Salud 
			del Gobierno Federal, para que, continúe atendiendo las 
			disposiciones e indicaciones establecidas en la NOM-045-SSA2-2015, 
			para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las 
			infecciones nosocomiales. |  
			| 
			
			26 | 
			
			Tercera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo D-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Relativo a la adopción del modelo de 
			gobierno abierto y transparencia proactiva en todos los procesos de 
			licitación, contratación y adjudicación que realice el gobierno de 
			la Ciudad de México. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Norma Xochitl 
			Hernández Colín (MORENA), el 04 de enero de 2018. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, 
			exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a adoptar 
			a la brevedad las políticas del modelo de Gobierno Abierto y 
			Transparencia Proactiva en todos y cada uno de los procesos de 
			licitación, contratación y adjudicación que se realicen para 
			adquirir bienes y servicios, y para la realización de obras 
			públicas. 
			
			SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Contraloría General de la Ciudad de México a 
			evaluar la pertinencia de llevar a cabo auditorías a los procesos de 
			licitación, contratación y adjudicación de contratos para la 
			adquisición de bienes, servicios y obra pública que lleve a cabo el 
			Gobierno de la Ciudad de México. |  
			| 
			
			27 | 
			
			Tercera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo D-1. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la SAGARPA 
			para evaluar la viabilidad de realizar campañas de capacitación con 
			productores de nopal, con la finalidad de incrementar el valor de 
			sus productos, así como para su consideración como patrimonio 
			intangible de la humanidad. 
			
			  
			
			Proposición: 
			Suscrita por la Dip. 
			Mirza Flores Gómez (MC) el 04 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			Se exhorta a la SAGARPA para evaluar la viabilidad y en su caso 
			realizar campañas de capacitación con los productores de nopal a fin 
			de que desarrollen variedades vegetales del nopal que sean 
			susceptibles de protección en materia de propiedad industrial, con 
			la finalidad de incrementar el valor de sus productos, así como para 
			su consideración como patrimonio intangible de la humanidad. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			28 | 
			
			
			Por el que se solicita a la SHCP un 
			informe de las acciones económicas y fiscales para enfrentar las 
			repercusiones inflacionarias a consecuencia del alza de la tasa de 
			interés sobre las actividades productivas, deuda, consumidores y 
			usuarios de servicios financieros. 
			
			  
			
			Proposiciones: 
			Suscrita por los Dips. 
			Rafael Hernández Soriano y Felipe Reyes Álvarez (PRD) el 04 de enero 
			de 2018. (LXIII Legislatura) 
			Suscrita por el Sen. 
			Dolores Padierna Luna (PT) el 04 de enero de 2018. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO.- 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita 
			respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un 
			informe pormenorizado, en un plazo no mayor a 15 días, respecto a 
			las acciones económicas y fiscales para enfrentar las repercusiones 
			inflacionarias, así como sobre los alcances en la economía real por 
			el incremento de la tasa de referencia del Banco de México y de la 
			Reserva Federal sobre las actividades productivas del país, para los 
			consumidores y usuarios de servicios financieros, así como para las 
			finanzas públicas, particularmente el costo financiero de la deuda 
			del sector público. 
			
			
			
			SEGUNDO.- 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que realice un 
			análisis del impacto del plan fiscal aprobado por el gobierno de los 
			Estados Unidos de América para el año 2018 sobre la competitividad 
			fiscal sobre la economía mexicana, en un plazo no mayor a 15 días, 
			donde incluya las acciones para garantizar la productividad y 
			competitividad de las empresas mexicanas, y mantener la estabilidad 
			de las finanzas públicas que garanticen la generación de empleos con 
			salarios dignos en nuestro país. |  
			| 
			
			29 | 
			
			
			Por el que se exhorta al Gobierno de 
			la Ciudad de México a informar sobre las acciones y los avances en 
			la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos de 
			septiembre de 2017. 
			
			  
			
			Proposición: 
			Suscrita por la Sen. 
			Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN) el 04 de enero de 2018. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en pleno respeto de 
			la soberanía del gobierno de la Ciudad de México, para que informe 
			de manera detallada los avances que se han logrado en la 
			reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo ocurrido en 
			septiembre de 2017, en un plazo de 15 días. 
			
			
			
			SEGUNDO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en pleno respeto de 
			la soberanía del gobierno de la Ciudad de México, para que emita un 
			informe en un plazo de 15 días hábiles, sobre los créditos que se 
			han otorgado a los damnificados que han decidido acceder a alguno 
			para obtener una vivienda, así como sobre las causas que han 
			impedido que un mayor número de damnificados cuenten con apoyo. 
			
			
			
			TERCERO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en pleno respeto de 
			la soberanía del gobierno de la Ciudad de México, exhorta 
			respetuosamente para que transparente y remita un informe acerca de 
			los montos, destino y ejercicio de los recursos del Fondo de 
			Desastres Naturales, así como de los recursos públicos, donativos y 
			aportaciones que hayan realizado organizaciones de la sociedad 
			civil, empresas y personas, que provengan del interior o exterior 
			del país, destinados a la atención de las necesidades de la 
			población afectada por el sismo ocurrido en septiembre de 2017, en 
			un plazo de 15 días hábiles. 
			
			
			
			CUARTO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en pleno respeto de 
			la soberanía del gobierno de la Ciudad de México, exhorta 
			respetuosamente para presentar un informe de manera detallada en un 
			plazo de 15 días hábiles, del plan de acción para la atención de los 
			damnificados del Multifamiliar Tlalpan, el proyecto de 
			reconstrucción y sus licitaciones, así como para la pronta atención 
			de las familias que se encuentran pernoctando en casas provisionales 
			de lámina y lonas. |  
			| 
			
			30 | 
			
			Tercera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo D-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la SCT 
			publique los sistemas de control e información en materia de 
			arrastre, arrastre y salvamento, y depósito de vehículos. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Xitlalic Ceja 
			García (PRI) el 10 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO. 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que publique en 
			apego de la normatividad aplicable los sistemas de control e 
			información de los permisionarios del autotransporte federal, así 
			como el listado de permisionarios sancionados por incumplimiento de 
			la normatividad, en materia de arrastre, arrastre y salvamento, y 
			depósito de vehículos. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			31 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Secretaría 
			de Economía y a la SEDESOL, remitir un informe sobre la estrategia 
			para abatir la pobreza y el fortalecimiento del mercado y consumo 
			internos. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Sen. Dolores Padierna 
			Luna (PRD) el 10 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO. 
			La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la 
			Secretaria de Desarrollo Social a remitir a esta soberanía un 
			informe detallado de la estrategia, acciones y programas que se 
			llevan a cabo a fin de abatir la pobreza y la desigualdad nacional, 
			frente al cambio de las proyecciones económicas para el ejercicio 
			fiscal 2018. 
			
			
			
			SEGUNDO. 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			la Secretaría de Economía para que en el marco de sus atribuciones, 
			implemente campañas y acciones tendientes a la promoción y 
			fortalecimiento del desarrollo del mercado y consumo internos. |  
			| 
			
			32 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la PRODECON a 
			implementar un programa de difusión y orientación sobre las 
			prácticas de las empresas facturadoras de operaciones simuladas a 
			fin de salvaguardar los derechos de los contribuyentes. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. Mirza Flores 
			Gómez (MC), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO. 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente para que implemente 
			un programa de difusión y orientación respecto de las prácticas de 
			las empresas facturadoras de operaciones simuladas, con el fin de 
			salvaguardar los derechos de los contribuyentes. |  
			| 
			
			33 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Comisión 
			Reguladora de Energía para fortalecer las campañas de difusión sobre 
			las aplicaciones móviles de los servicios cuyas actividades están 
			sujetas a su regulación. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Dip. María Gloria 
			Hernández Madrid (PRI), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO. 
			La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			la Comisión Reguladora de Energía para fortalecer las campañas de 
			difusión sobre las aplicaciones móviles de los servicios cuyas 
			actividades están sujetas a su regulación, con la finalidad de 
			proteger los intereses de los consumidores. |  
			| 
			
			34 | 
			
			
			Por el que se exhorta al Gobierno de 
			la Ciudad de México a implementar una campaña de verificación 
			sanitaria de los comercios expendedores de alimentos y bebidas en el 
			Sistema de Transporte Colectivo Metro. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Sen. Yolanda de la 
			Torre Valdez (PRI) el 12 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en pleno respeto 
			de la Soberanía de la Ciudad de México exhorta a fortalecer las 
			campañas de verificación sanitaria y ordenamiento de los comercios 
			expendedores de alimentos y bebidas localizados al interior y en los 
			alrededores de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo 
			Metro. |  
			| 
			
			35 | 
			
			Tercera Comisión 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo D-2. 
			
			19 de enero de 2018. | 
			
			
			Por el que se exhorta a la SEDESOL, a 
			la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Economía y a la SAGARPA a 
			incentivar los apoyos de producción, regulación, publicidad y 
			competencia económica de la industria lechera de México. 
			  
				
			    
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Dip. Elías Octavio 
			Iñiguez Mejía (PAN) el 04 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO. 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la 
			Secretaría de Desarrollo Social, a la Secretaría de Salud, a la 
			Secretaria de Economía y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
			Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que, en el ámbito de sus 
			facultades, incentiven los apoyos de producción, regulación, 
			publicidad y de competencia económica de la industria lechera y de 
			los lácteos en México. 
			
			
			
			SEGUNDO. 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a los titulares de la Secretaria de Economía, de 
			Relaciones Exteriores y al Servicio Exterior Mexicano a que, en el 
			ámbito de las posibilidades sobre el panorama de las rondas de 
			renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte 
			en 2018, velen por el mejoramiento comercial de la industria lechera 
			mexicana. 
			
			
			
			TERCERO. 
			La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) 
			a que, en el ámbito de las posibilidades de los calendarios de las 
			rondas de re negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América 
			del Norte en 2018, coadyuve esfuerzos con las autoridades públicas 
			nacionales involucradas, para velar por los intereses de la 
			industria lechera mexicana. | 
			
			a)  Aprobados en votación económica. 
			b) 
			
			Comuníquense. |  
			| 
			
			36 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la SCT, a la 
			PROFECO y a la COFECE a generar acciones que garanticen el correcto 
			desempeño del servicio de transporte marítimo mixto y de pasajeros 
			en los puertos de Quintana Roo. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por el Sen. Daniel Gabriel 
			Ávila Ruiz el 04 de enero de 2018. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			PRIMERO.- 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la 
			Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Federal de 
			Competencia Económica, de conformidad con sus respectivas 
			competencias, para intervenir en la solución de la problemática del 
			transporte marítimo mixto y de pasajeros que se presenta en los 
			puertos del estado de Quintana Roo, realicen las acciones necesarias 
			para verificar las condiciones operativas del mercado de transporte 
			marítimo de pasajeros y carga, y establezcan las normas de 
			regulación operativa y tarifaria que garanticen un correcto 
			desempeño del servicio al costo adecuado, brinden seguridad a los 
			usuarios, certeza jurídica a los operadores para funcionar a largo 
			plazo, y fomenten la inversión, informando a esta soberanía sobre 
			las acciones realizadas. 
			
			
			
			SEGUNDO.- 
			La Comisión Permanente del H, Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Comisión Federal de Competencia Económica, a 
			iniciar el proceso de investigación para determinar la existencia de 
			barreras a la competencia y libre concurrencia o insumos esenciales 
			en el mercado de transporte marítimo en cabotaje de pasajeros, 
			transporte marítimo en cabotaje mixto de carga y pasajeros e 
			instalaciones prioritarias para cabotaje de estos medios de 
			transporte. |  
			| 
			
			37 | 
			
			
			Por el que se exhorta a la Comisión 
			Nacional Forestal para detener la pérdida de cobertura forestal. 
			
			  
			
			Proposición: 
			
			Suscrita por la Sen. Yolanda de la 
			Torre Valdez (PRI), el 10 de enero de 2018. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Acuerdo: 
			
			
			
			ÚNICO.- 
			La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal, con objeto de 
			implementar acciones prioritarias en el sureste del país, 
			particularmente en los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y 
			Quintana Roo, para detener la pérdida de cobertura forestal en 
			dichas entidades federativas. |      
    
      
     
    
    
    
    
    
    
    Regresar
    
     
    
     |