| 
        
        No. | 
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        PROPOSICIÓN | 
        
        RESOLUTIVOS | 
      
        | 
        
        1 | 
        
        Diputadosintegrantes del Grupo Parlamentario de PRI  
        
        Publicación en GPAnexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta a la SCT, a la SHCP y a CAPUFE, para que 
        realicen las acciones necesarias a fin de reducir hasta en un cincuenta 
        por ciento el cobro por concepto de cuotas en la Autopista del Sol. 
        
         Se 
        turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen. | ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretarías 
        Comunicaciones y Transportes, de Hacienda y Crédito Público y a la 
        Dirección General de Caminos y Puentes Federales en ejercicio de sus 
        atribuciones, realicen las acciones que haya lugar a fin de reducir 
        hasta en un cincuenta por ciento en las plazas de cobro por concepto de 
        cuotas en la Autopista del Sol. | 
      
        | 
        
        2 | 
        
        Dip. Karina Padilla Ávila (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo a la implementación de campañas informativas y de 
        concientización sobre la importancia de la educación financiera, la 
        cultura del ahorro, los derechos de los consumidores financieros y demás 
        información necesaria para acceder a las mejores opciones de 
        financiamiento e inversión. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a los gobiernos de la entidades federativas y de los 
        municipios, para que en el ejercicio de sus atribuciones y considerando 
        la reciente celebración de la Semana Nacional de Educación Financiera 
        promovida por el Ejecutivo, se sumen a estos esfuerzos mediante la 
        implantación de campañas informativas y de concientización sobre la 
        importancia de ésta educación financiera, la cultura del ahorro, los 
        derechos de los consumidores financieros y demás información necesaria 
        para acceder a las mejores opciones de financiamiento e inversión. | 
      
        | 
        
        3 | 
        
        Dip. Felipe Reyes Álvarez (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Zacatecas, a 
        investigar urgentemente el feminicido de la estudiante de la 
        Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Cinthia Nayeli 
        Vázquez. 
        
        Se turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen, y a la 
        Comisión Especial de Delitos Cometidos por Razones de Género, para 
        opinión. | PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno del 
        estado de Zacatecas para que a través de la Procuraduría General del 
        Estado investigue y aclare de manera urgente el feminicidio de la joven 
        Cinthia Nayeli Vázquez, originaria del municipio de Loreto, Zacatecas. 
        
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno del 
        estado de Zacatecas para que de manera coordinada con la Universidad 
        Autónoma de Zacatecas, refuercen las medidas necesarias para frenar y 
        evitar la inseguridad en contra de los estudiantes en los campus de la 
        institución. | 
      
        | 
        
        4 | 
        
        Dip. Norma Rocío Nahle García (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta al Presidente de la República, Lic. Enrique 
        Peña Nieto, a que haga uso del artículo 86 Constitucional y presente su 
        renuncia inmediata al cargo, por los graves hechos de corrupción 
        evidenciados en el caso Odebrecht, de cuyos recursos ilícitos se 
        benefició durante la campaña electoral de 2012. 
        
        Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al 
        Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, a que haga uso del 
        artículo 86 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 
        y presente su renuncia inmediata al cargo, por los graves hechos de 
        corrupción evidenciados en el caso Odebrecht, de cuyos recursos ilícitos 
        se benefició durante la campaña electoral de 2012. | 
      
        | 
        
        5 | 
        
        Dip. Germán Ernesto Ralis Cumplido (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo a endurecer las acciones y estrategias de obligatoriedad en 
        el combate de la contaminación acústica en zonas urbanas de la República 
        Mexicana. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | ÚNICO. Se exhorta a la Secretaria de Salud y a la Secretaría de Medio 
        Ambiente y Recursos Naturales, de acuerdo con lo fundamentado en el 
        artículo 156 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección 
        al Ambiente, a endurecer las acciones y estrategias de obligatoriedad 
        para el combate de la contaminación acústica en zonas urbanas de la 
        República Mexicana, en conjunto con las autoridades competentes en la 
        materia. | 
      
        | 
        
        6 | 
        
        Dip. Karina Sánchez Ruíz (NA) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo al despliegue de una campaña de difusión de las acciones 
        emprendidas en las localidades afectadas por el sismo del 7 de 
        septiembre en los estados de Oaxaca y Chiapas. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión Asuntos Indígenas, para dictamen. | PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que en el ámbito de 
        sus atribuciones, y a través de las dependencias encargadas de atender 
        la emergencia en los estados de Oaxaca y Chiapas, derivada del sismo del 
        7 de septiembre del presente año, despliegue una estrategia integral de 
        difusión en la lengua materna de las comunidades indígenas, acerca de 
        las acciones que se están emprendiendo por parte del gobierno federal, 
        misma que tendrá que comprender los aspectos sociales, culturales y 
        demográficos propios de la región. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que en el ámbito de 
        sus atribuciones y, a través de las dependencias encargadas de atender 
        la emergencia en los estados de Oaxaca y Chiapas, derivada del sismo del 
        7 de septiembre del presente año, instalen módulos de información y 
        atención ciudadana en su lengua materna en las regiones afectadas. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que en el ámbito de 
        sus atribuciones haga pública la estrategia que se está implementando 
        por acciones y regiones, así como el nombre de los funcionarios públicos 
        responsables a nivel federal, local y municipal, derivada de la 
        emergencia en los estados de Oaxaca y Chiapas a raíz del sismo del 7 de 
        septiembre del presente año. | 
      
        | 
        
        7 | 
        
        Dip. Silvia Rivera Carbajal (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta a la SEGOB, a emitir la declaratoria de 
        emergencia para diversos municipios del estado de Guerrero, a fin de 
        atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en la región. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría 
        de Gobernación, a que emita la Declaratoria de Emergencia para los 
        municipios de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso, Tlapehuala, Coyuca de 
        Catalán, Pungarabato, Acatepec, Atlixtac, Ahuacotzingo, Atenango del 
        Río, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, José Joaquín de Herrera, 
        Tepecoacuilco, Taxco, Cuetzala, Tetipac, Tlapa, Olinalá, Iliatenco, 
        Metlatónoc, Ometepec, Tecpan y Atoyac, pertenecientes al estado de 
        Guerrero, para que dichos municipios puedan acceder a los recursos del 
        Fondo de Desastres Naturales destinados para la atención de emergencias, 
        con el propósito de que se puedan atender los daños ocasionados de 
        manera inmediata. 
        
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta a las autoridades en materia de 
        protección civil de los tres órdenes de gobierno, para que informen 
        oportunamente a la población sobre las medidas de seguridad que habrán 
        de decretarse para salvaguardar la vida de la población y sus bienes, 
        ante un eventual desbordamiento del río Balsas, así como información 
        relativa a la probable incidencia de otros fenómenos climatológicos en 
        la región. | 
      
        | 
        
        8 | 
        
        Dip. Ingrid Krasopani Schemelensky Castro (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la 
        SEMARNAT y la SEP, promuevan la utilización de energía solar y otras 
        fuentes renovables y limpias para producir energía eléctrica en los 
        planteles pertenecientes a la SEP. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Energía, para dictamen. | ÚNICO: La honorable Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al 
        titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de 
        Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaria de Energía y la 
        Secretaria de Educación Pública, para que en el ámbito de sus 
        competencias, promuevan la utilización de energía solar y otras fuentes 
        renovables y limpias para producir energía eléctrica en los planteles 
        pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública. | 
      
        | 
        
        9 | 
        
        Dip. Cristina Ismene Gaytán Hernández (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo a la visita del Comité contra la Desaparición Forzada de la 
        ONU a nuestro país. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        al titular del Poder Ejecutivo Federal para que permita la visita del 
        Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de Naciones Unidas a 
        nuestro país de conformidad con el artículo 33 de la Convención 
        Internacional para la protección de todas las personas contra las 
        desapariciones forzadas. | 
      
        | 
        
        10 | 
        
        Dip. Alejandro Armenta Mier (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Puebla, a difundir el 
        costo real y beneficio de las obras financiadas mediante Proyectos de 
        Prestación de Servicios y de Asociaciones Público-Privadas de los años 
        2010 a 2015. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | PRIMERO. Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Puebla a 
        hacer pública la información relativa a los costos finales y condiciones 
        de pago de la construcción de El Museo Internacional Barroco, el Centro 
        Integral de Servicios, la Estrella de Puebla y Parque Lineal, el Parque 
        Paseo del Teleférico y el nuevo edificio de la Procuraduría General de 
        Justicia, obras financiadas mediante proyectos de prestación de 
        servicios y de asociación público-privada. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Puebla a 
        hacer pública la información relativa a los beneficios que generan a los 
        poblanos la realización de las obras de El Museo Internacional Barroco, 
        el Centro Integral de Servicios, la Estrella de Puebla y Parque Lineal, 
        el Parque Paseo del Teleférico y el nuevo edificio de la Procuraduría 
        General de Justicia. | 
      
        | 
        
        11 | 
        
        Dip. Marbella Toledo Ibarra (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta al Gobierno y Ayuntamientos del estado de 
        Guerrero, para que fortalezcan los protocolos de actuación en caso de 
        siniestro o desastre natural, a través de programas permanentes de 
        difusión y orientación para salvaguardar la integridad física de las 
        personas. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para dictamen. | ÚNICO. La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la 
        Unión, con pleno respeto a los órdenes de gobierno y esferas de 
        competencia, hace un atento y respetuoso exhorto al licenciado Héctor 
        Antonio Astudillo Flores, gobernador constitucional del Estado Libre y 
        Soberano de Guerrero; así como a los ayuntamientos que administran los 
        81 municipios que conforman el estado; para que, en el ámbito de sus 
        respectivas atribuciones, fortalezcan los protocolos de actuación en 
        caso de siniestro o desastre natural, a través de programas permanentes 
        de difusión y orientación para salvaguardar la integridad física de las 
        personas. | 
      
        | 
        
        12 | 
        
        Dip. Ana Georgina Zapata Lucero (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo a exentar del pago de derechos por reposición de Cartilla 
        Militar, Pasaporte y Cedula Profesional a las ciudadanas y ciudadanos 
        afectados por los sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en 
        el marco de la respetuosa colaboración entre poderes, exhorta a las 
        Secretarías de la Defensa Nacional, Relaciones Exteriores y de Educación 
        Pública a exentar del pago de derechos por reposición de Cartilla 
        Militar, Pasaporte y Cedula Profesional a las ciudadanas y ciudadanos 
        afectados por los sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre en los 
        estados de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla 
        y Veracruz, en los municipios y delegaciones declarados como zona de 
        emergencia, así como aquellos afectados también por el huracán “Katia” y 
        declarados también con la misma calidad. 
        
        SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, de 
        manera respetuosa exhorta a los Titulares del Poder Ejecutivo de los 
        Estados de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla 
        y Veracruz a exentar del pago de derechos por reposición de Acta de 
        Nacimiento, Matrimonio, Defunción, Divorcio, Licencia para conducir y 
        Escrituras Públicas, a las ciudadanas y ciudadanos afectados por los 
        sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre del año en curso, en los 
        municipios y delegaciones declarados como zona de emergencia, así como 
        aquellos afectados también por el huracán “Katia” y declarados también 
        con la misma calidad. | 
      
        | 
        
        13 | 
        
        Dip. Ulises Ramírez Núñez (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP:  Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Por el que se exhorta a las comisiones de Transportes, de Desarrollo 
        Metropolitano, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de 
        Diputados, para que soliciten la presencia del Director del Sistema de 
        Transporte Colectivo Metro, Lic. Jorge Gaviño Ambriz, a una reunión de 
        trabajo. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen. | ÚNICO. Se hace un atento exhorto a las Comisiones de Transportes, 
        Desarrollo Metropolitano y de Presupuesto y Cuenta Pública de la 
        honorable Cámara de Diputados, para que soliciten la presencia del 
        director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, licenciado Jorge 
        Gaviño Ambriz, en una reunión de trabajo con legisladores integrantes de 
        dichas comisiones y se especifiquen las inversiones más importantes que 
        requiere el Metro. Asimismo, se identifiquen alternativas para que los 
        gobiernos de la Ciudad de México y del estado de México, asuman 
        proporcionalmente los costos derivados de la prestación del servicio. | 
      
        | 
        
        14 | 
        
        Dip. Miguel Alva y Alva (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP:Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo al ejercicio del derecho a voto de los electores en el 
        extranjero para las elecciones del año 2018. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente al Instituto Nacional Electoral para que, el Consejo 
        General, la Comisión del Registro Federal de Electores, la Comisión del 
        Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero y la Comisión Nacional 
        de Vigilancia tomen los acuerdos y las medidas necesarias para que los 
        ciudadanos mexicanos que han tramitado su credencial de elector en el 
        extranjero no vean impedido el ejercicio pleno de su derecho al voto por 
        presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores de la república, 
        gobernadores de las entidades federativas y el jefe del gobierno de la 
        Ciudad de México en 2018, como consecuencia del proceso obligatorio de 
        activación de ésta. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a los representantes de los partidos políticos y del 
        Poder Legislativo ante el Consejo General, la Comisión del Registro 
        Federal de Electores, la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes 
        en el Extranjero y la Comisión Nacional de Vigilancia a cumplir los 
        mandatos constitucional y legal de promover la participación ciudadana 
        en la vida democrática y participen y propongan las medidas que permitan 
        que por cada credencial de elector emitida en el extranjero se convierta 
        en la posibilidad real de ejercer el derecho al voto, sin que el 
        requisito de la activación lo impida. | 
      
        | 
        
        15 | 
        
        Dip. María Elena Orantes López (MC) 
        
          
        
        Publicación en GPAnexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo a investigar y atender denuncias sobre actos de corrupción 
        entre funcionarios públicos federales y productores del sector 
        agropecuario. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        de manera respetuosa a la Secretaría de la Función Pública del gobierno 
        de la república y a la Procuraduría General de la República a que en el 
        marco de sus respectivas competencias redoblen esfuerzos para investigar 
        y atender denuncias sobre actos de corrupción entre funcionarios 
        públicos federales y productores del sector agropecuario. Asimismo, se 
        exhorta a la Procuraduría Agraria a mejorar los mecanismos de consultas 
        jurídicas, a fortalecer los medios mediante los cuales previene y 
        denuncia ante la autoridad competente las violaciones a las leyes 
        agrarias, a agilizar los procesos de emisión de recomendaciones y a 
        considerar mejoras en el desempeño de las áreas que generan las 
        propuestas para fortalecer la seguridad jurídica en el campo. | 
      
        | 
        
        16 | 
        
        Dip. Miguel Alva y Alva (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP:Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo a la creación de medidas innovadoras y estrategias 
        específicas en materia de difusión y promoción del voto de los mexicanos 
        en el extranjero. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral para que se 
        tomen las medidas innovadoras, las estrategias específicas y los 
        acuerdos necesarios en materia de difusión y promoción del voto de los 
        mexicanos en el extranjero para que los partidos políticos, las 
        organizaciones sociales defensoras de los derechos políticos de los 
        migrantes, las federaciones y clubes de migrantes, la Secretaría de 
        Relaciones Exteriores, los gobiernos de las entidades federativas, los 
        gobiernos municipales, y los medios de comunicación mexicanos e hispanos 
        en Estados Unidos, actúen a favor de una mayor participación de los 
        mexicanos que radican en el extranjero para votar por presidente de los 
        Estados Unidos Mexicanos y senadores de la República y gobernadores en 
        el año 2018. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta respetuosamente a los partidos políticos, las organizaciones 
        sociales defensoras de los derechos políticos de los migrantes, las 
        federaciones y clubes de migrantes, la Secretaría de Relaciones 
        Exteriores, los gobiernos de las entidades federativas, los gobiernos 
        municipales, y los medios de comunicación mexicanos e hispanos en 
        Estados Unidos, para que demuestren voluntad y contribuyan con 
        decisiones, acciones e iniciativas a favor de una mayor participación de 
        los mexicanos que radican en el extranjero para votar por presidente de 
        los Estados Unidos Mexicanos y senadores de la República y gobernadores 
        en el año 2018. | 
      
        | 
        
        17 | 
        
        Dip. Alfredo Basurto Román (MORENA) 
        
         Publicación en GP:Anexo IV. 
        
        30 de octubre de 2017. | Relativo al establecimiento de un plan nacional de seguridad para 
        resguardar la integridad de los estudiantes de universidades públicas y 
        privadas del país. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | PRIMERO: La Cámara de Diputados del congreso de la Unión exhorta a la 
        Comisión Intersecretarial para la prevención Social de la Violencia y la 
        Delincuencia, a elaborar un plan nacional de seguridad conjuntamente con 
        las universidades públicas y privadas para salvaguardar la integridad de 
        todos los estudiantes del país. 
        
        SEGUNDO: La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la 
        Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública a implementar 
        en el ámbito de sus competencias un operativo conjunto con un plan 
        nacional para garantizar la seguridad de los estudiantes de las 
        Universidades Publicas y privadas del país. |