| 
        
        
        No. | 
        
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        
        PROPOSICIÓN | 
        
        
        RESOLUTIVOS | 
      
        | 
        
        
        1 | 
        
        Dip. 
        
        Esthela de Jesús Ponce Beltrán. 
        
        (PRI) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta al gobierno de Baja California Sur, la SAGARPA, la 
        CONAPESCA, la SEMARNAT y la PROFEPA a exigir apoyo para iniciar 
        protocolos de investigación respecto a la muerte de tortugas marinas 
        suscitada en el golfo de Ulloa, en esa entidad. 
          
        Se turnó a la
        
        Comisión de Medio 
        Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La 
        Cámara de Diputados exhorta al gobierno local; a la Secretaría de 
        Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; a la 
        Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; a la Secretaría de Medio 
        Ambiente y Recursos Naturales; y a la Procuraduría Federal de Protección 
        al Ambiente a exigir apoyo para iniciar protocolos de investigación 
        respecto a la muerte de tortugas marinas suscitada en el golfo de Ulloa, 
        en Baja California Sur. | 
      
        | 
        2 | 
        
        Dip. 
        
        María Eloísa Talavera Hernández. 
        
        (PAN) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta a la SCT y el IFT a informar a la opinión pública sobre 
        los avances de los procesos de construcción y crecimiento de la red 
        troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional, y para el 
        despliegue y la operación de la red compartida de la banda de los 700 
        megahercios. 
          
        Se turnó a la 
        Comisión de Comunicaciones, para dictamen. | 
        PRIMERO. La Cámara 
        de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente 
        a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes informe a la opinión 
        pública los avances que guarda el proceso de la construcción y 
        crecimiento de la red troncal de telecomunicaciones de cobertura 
        nacional establecida dentro del artículo décimo quinto transitorio de la 
        reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. Así como el que 
        muestre públicamente copia del Plan Óptimo de Operación y Expansión 
        licitado en enero de 2015 y de no haberse terminado, copia del contrato 
        correspondiente para vigilar su cumplimiento. Además de informar 
        respecto de los planes de crecimiento para 2017. 
        SEGUNDO. La Cámara 
        de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente 
        a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y al Instituto Federal 
        de Telecomunicaciones informen a la opinión pública, los motivos por los 
        que se ha retrasado el calendario del proyecto de red compartida, así 
        como el impacto negativo de estos y sus implicaciones en el desarrollo 
        del proyecto de red compartida. | 
      
        | 
        3 | 
        
        Dip. 
        
        Cristina Ismene Gaytán Hernández. 
        (PRD) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta al Ejecutivo federal a firmar la Convención 
        Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las 
        Personas Mayores. 
          
        Se turnó a la 
        Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo 
        federal a firmar la Convención Interamericana sobre la Protección de los 
        Derechos Humanos de las Personas Mayores, a fin de dar cabal 
        cumplimiento a la obligación de garantizar a todas y todos los mismos 
        derechos sin discriminación por razón de edad. | 
      
        | 
        4 | 
        
        Dip. 
        
        Lorena Corona Valdés 
        (PVEM) 
          
        
        Diputados integrantes del Grupo Parlamentario PVEM. 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        cual se exhorta a la SCJN a pronunciarse respecto a qué derecho 
        prevalece, si el de propiedad o a un ambiente sano, en el juicio seguido 
        sobre el área verde de 4 mil 799 metros cuadrados en la tercera sección 
        del Bosque de Chapultepec. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados exhorta, con pleno respeto al principio de 
        división de poderes, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para 
        que se pronuncie respecto de qué derecho prevalece si el derecho de 
        propiedad o el derecho humano a un medio ambiente sano, respecto al 
        juicio seguido con relación a un área verde con una superficie de 4,799 
        metros cuadrados de la tercera sección del Bosque de Chapultepec, 
        localizada en un área de valor ambiental, en Montes Apalaches 525, Col. 
        Lomas de Chapultepec, Sección Virreyes, delegación Miguel Hidalgo y, en 
        su caso, ejerza la facultad de atracción. | 
      
        | 
        5 | 
        
        Dip. 
        
        Guadalupe Hernández Correa. 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        cual se exhorta a los gobernadores y al jefe del gobierno de la Ciudad 
        de México a dictar instrucciones precisas a las autoridades encargadas 
        de los centros de tratamiento interno de menores infractores para evitar 
        abusos y maltrato físico y psicológico. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los 
        Gobernadores de los Estados y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de 
        México, girar instrucciones precisas a las autoridades encargadas de los 
        centros para menores de edad que infringen la ley penal, para evitar 
        toda clase de abusos y maltrato físico y psicológico, así como para que 
        la fuerza y los instrumentos de coerción, únicamente sean utilizados en 
        casos excepcionales, siempre y cuando se hayan agotado los medios 
        pacíficos de control y de acuerdo a la forma expresamente autorizada por 
        un ordenamiento legal. 
        
        Particularmente, se debe erradicar cualquier acto relacionado con 
        golpes, insultos, amenazas, permanencia en posturas forzadas, mejor 
        conocido como bullyng. 
        El uso 
        de esposas por lapsos prolongados, utilización de gas pimienta, vendas 
        en los ojos, el despojo de la ropa y encierro en celdas insalubres sin 
        servicios sanitarios ni ventilación. 
        Lo 
        anterior, sin menoscabo de las medidas de seguridad que deben prevalecer 
        para garantizar la seguridad de los establecimientos y evitar 
        situaciones de riesgo para la integridad de los adolescentes, el 
        personal que ahí labora y los visitantes, así como también se realicen 
        las gestiones pertinentes con la finalidad de que todos los centros de 
        tratamiento interno reúnan las condiciones de habitabilidad necesarias y 
        cuenten con espacios suficientes para garantizar a los adolescentes una 
        estancia digna, así como el acceso a los servicios y actividades 
        necesarias para el cumplimiento de las medidas decretadas por las 
        autoridades judiciales. 
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los 
        gobernadores de los estados y al jefe de Gobierno de la Ciudad de 
        México, a efecto de dar cumplimiento al último párrafo del artículo 19 
        de la Constitución Política de nuestro país, 10.1 del Pacto 
        Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 5.2 de la Convención 
        Americana Sobre Derechos Humanos, “Pacto de San José, Costa Rica, y del 
        principio 1 del “Conjunto de Principios para la Protección de Todas las 
        Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión”, los cuales 
        establecen que todas las personas privadas de libertad deben ser 
        tratadas humanamente y con respeto a su dignidad. | 
      
        | 
        6 | 
        
        Dip. 
        
        Yahleel Abdala Carmona. 
        
        (PRI) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta al Ejecutivo federal a modificar el artículo 158 del 
        Reglamento de la Ley Aduanera para permitir la importación temporal de 
        unidades con peso vehicular de hasta 5 toneladas si se destinan 
        únicamente al uso particular de transporte de pasajeros. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta de manera 
        respetuosa al Poder Ejecutivo federal para que en el ejercicio de su 
        facultad reglamentaria, modifique el artículo 158 del Reglamento de la 
        Ley Aduanera a efecto de permitir la importación temporal de vehículos 
        que tengan un peso vehicular de hasta 5 toneladas, siempre que éstos 
        sean destinados únicamente al uso particular de transporte de pasajeros. | 
      
        | 
        7 | 
        
        Dip. 
        
        Martha Cristina Jiménez Márquez. 
        
        (PAN) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta a la colegisladora a dar cuenta del dictamen de la minuta 
        con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía 
        General de la República. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Justicia, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        El pleno de esta honorable Cámara de Diputados exhorta a la Cámara de 
        Senadores del propio Congreso, para que dé cuenta del dictamen de la 
        minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la 
        Fiscalía General de la República, a fin de que se modifique el artículo 
        décimo cuarto transitorio del respectivo decreto, a efecto de que se 
        disponga la resectorización del Instituto Nacional de Ciencias Penales –INACIPE– 
        como órgano descentralizado del gobierno federal; dependiente de la 
        Secretaría de Gobernación, de la Comisión Nacional de Seguridad o de la 
        Secretaría de Educación Pública, sin menoscabo de que la Procuraduría 
        General de la República conserve su capacidad de formación y 
        actualización de los servidores públicos que considere pertinentes. | 
      
        | 
        8 | 
        
        Dip. 
        
        Guadalupe Hernández Correa. 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta a diversos gobernadores a dictar instrucciones precisas a 
        las autoridades encargadas de los centros de reclusión a efecto de 
        contar con personal suficiente y capacitado para integrar los consejos 
        técnicos interdisciplinarios, a fin de aplicar el tratamiento y 
        organizar las actividades educativas, deportivas, laborales y de 
        capacitación conducentes a la reinserción social de los internos. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los 
        gobernadores de los estados de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de 
        México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, 
        Sinaloa, Tabasco y Yucatán, girar instrucciones precisas a las 
        autoridades encargadas de los centros de reclusión a efecto de contar 
        con el personal suficiente y debidamente capacitados para la integración 
        de los consejos técnicos interdisciplinarios, con el fin de llevar a 
        cabo la aplicación del tratamiento y la organización de las actividades 
        educativas, deportivas, laborales y de capacitación necesarias para 
        lograr la reinserción social de los internos de conformidad con lo 
        señalado en el artículo 18, párrafo segundo, de la Constitución Política 
        de los Estados Unidos Mexicanos. | 
      
        | 
        9 | 
        
        Dip. 
        
        Pedro Luis Noble Monterrubio. 
        
        (PRI) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta a las 32 legislaturas locales a actualizar, armonizar o, 
        en su caso, expedir ordenamientos en materia de voluntad anticipada, 
        conforme a lo establecido en tratados internacionales, principios 
        constitucionales y leyes secundarias. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a las 
        Legislaturas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a 
        actualizar, armonizar y/o expedir en su caso, ordenamientos jurídicos en 
        materia de voluntad anticipada, observando lo establecido en tratados 
        internacionales, principios constitucionales y leyes secundarias de la 
        materia. | 
      
        | 
        10 | 
        
        Dip. 
        
        Jisela Paes Martínez. 
        
        (PAN) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Por el 
        que se exhorta a la CONAGUA a elaborar los proyectos ejecutivos de las 
        obras para recargar el acuífero de La Paz, a fin de abatir su déficit 
        creciente y detener la salinización; y revisar el acuerdo de 
        disponibilidad media anual. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta 
        respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua, a que junto 
        con expertos, investigadores y usuarios de los acuíferos y cuenca 
        hidrológica La Paz y El Carrizal, se revise y actualice la metodología y 
        cálculo para la disponibilidad media anual, tanto de aguas de subsuelo, 
        como de las aguas superficiales, con la finalidad de integrar otra 
        información y variables como la infiltración de agua de mar y la 
        salinidad, entre otros, que permitan determinar con mayor precisión la 
        disponibilidad real y actualizada del agua de dichos acuíferos para los 
        diversos usos. Esto en cumplimiento con lo establecido en la NOM-001-CONAGUA-2015, 
        Conservación del recurso agua. Que establece las especificaciones y el 
        método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas 
        nacionales. 
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al gobierno del estado 
        de Baja California Sur, a que se revise conjuntamente el Plan Hídrico 
        Estatal Gran Visión 2030, a fin de que se considere la disponibilidad de 
        aguas superficiales de las cuencas hídricas de La Paz y Carrizal, así 
        como de los diversos factores que inciden en dicha disponibilidad en la 
        región y así contrarrestar el déficit en los acuíferos. 
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua a que, 
        dentro de su Programa Operativo Anual para el ejercicio de 2017, incluya 
        la elaboración de los 18 proyectos ejecutivos prioritarios de las obras 
        que requiere la cuenca y el acuífero de La Paz, con el fin de permitir 
        la recarga, aprovechar el agua de precipitaciones, proteger a la 
        población de eventos hidrometeorológicos catastróficos, y abatir el 
        déficit creciente que enfrenta la capital y las zonas urbanas que 
        dependen de dichas fuentes, cuyo costo aproximado global es de 90 
        millones de pesos. | 
      
        | 
        11 | 
        
        Dip. 
        
        Diana Marcela Márquez Canales. 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        que se exhorta a la SHCP a aclarar los términos de la publicación sobre 
        entidades paraestatales incluida en el DOF el 15 de agosto de 2016. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita 
        respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aclare las 
        razones por las cuales se relacionan como entidades sectorizadas a la 
        Secretaría de Educación Pública aquellas que deben estarlo a la 
        Secretaría de Cultura a partir de su creación el 17 de diciembre de 
        2015, en la publicación del 15 de agosto de 2016 en el Diario Oficial de 
        la Federación, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 12 de la 
        Ley Federal de las Entidades Paraestatales. | 
      
        | 
        12 | 
        
        Dip. 
        
        Noemí Zoila Guzmán Lagunes. 
        
        (PRI) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        que se exhorta al gobierno federal, a través de la SEGOB, y el Sistema 
        Nacional de Protección Civil a redoblar esfuerzos en la consolidación de 
        las políticas públicas establecidas en el Programa Nacional de 
        Protección Civil orientadas a reducir el riesgo de desastres. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Protección Civil, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de 
        Gobernación, como titular del Sistema Nacional de Protección Civil, para 
        que redoble esfuerzos en la consolidación de las políticas públicas 
        establecidas en el Programa Nacional de Protección Civil orientadas a la 
        reducción del riesgo de desastres, en el Marco Sendai, del que México es 
        sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, 
        organizada por la Organización de las Naciones Unidas. | 
      
        | 
        13 | 
        
        Dip. 
        
        Gretel Culin Jaime. 
        
        (PAN) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        que se exhorta a la SAGARPA, la CONAPESCA, la PROFEPA, la SEMARNAT y la 
        SECTUR a vigilar el cumplimiento de la Ley General de Pesca y 
        Acuacultura Sustentables y la NOM-017-PESC-1994 respecto a la pesca 
        deportivo-recreativa 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Pesca, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría 
        de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 
        a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), a la 
        Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría del 
        Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a fortalecer la 
        implementación de políticas, medidas y acciones destinadas a erradicar 
        la pesca ilegal. 
        SEGUNDO. 
        La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría 
        de Turismo del Estado de Colima, a que promueva y difunda las buenas 
        prácticas establecidas en la Ley General de Pesca y Acuacultura 
        Sustentables así como NOM-017-PESC-1994 referente a la pesca 
        deportiva-recreativa y torneos que se organizan en el Puerto de 
        Manzanillo. | 
      
        | 
        14 | 
        
        Dip. 
        
        María Chávez García. 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        que se exhorta a diversas autoridades a implantar medidas para el 
        saneamiento ambiental del vaso regulador Cuautepec, en la Ciudad de 
        México. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de 
        manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y al gobierno de la Ciudad de 
        México, a que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen las 
        acciones necesarias para el saneamiento ambiental del vaso regulador de 
        Cuautepec, ubicado en la Ciudad de México, se evite el que persista su 
        contaminación , se atienda de forma oportuna la salud de la población 
        que habita en sus alrededores, que ha sido afectada por la degradación 
        ambiental del mencionado vaso regulador. | 
      
        | 
        15 | 
        
        Dip. 
        
        Ricardo Taja Ramírez. 
        
        (PRI) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        que se exhorta a la SHCP, la CRE y la CFE a considerar la verificación 
        y, en su caso, la modificación de tarifas de electricidad en Acapulco de 
        Juárez, Guerrero. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Energía, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, realice el estudio 
        correspondiente para la actualización de índices y verifique el correcto 
        funcionamiento de la tecnología utilizada, para determinar con exactitud 
        las temperaturas promedio de la entidad y con ello establecer el 
        parámetro que corresponda de forma periódica. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la 
        Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, 
        analicen la reclasificación de las tarifas eléctricas del municipio de 
        Acapulco de 1B a 1C. | 
      
        | 
        16 | 
        
        Dip. 
        
        Diana Marcela Márquez Canales. 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        cual se exhorta a diversas autoridades a resolver el problema de 
        contaminación radiactiva del pozo de agua que surte a la población de La 
        Cantera, en San José Iturbide, Guanajuato. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales, a que en el ámbito de sus atribuciones instruya a la 
        Comisión Nacional del Agua, para que se atienda y remedie el problema de 
        la contaminación radiactiva presentada en el pozo que surte de agua al 
        poblado de La Cantera, municipio de San José Iturbide, Guanajuato. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales, a que en el ámbito de sus atribuciones instruya a la 
        Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que investigue las 
        causas de la contaminación radiactiva presentada en el pozo que surte de 
        agua al poblado de La Cantera, municipio de San José Iturbide, 
        Guanajuato, y de ser el caso proceda conforme a derecho en contra de los 
        que resulten responsables. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Energía a que en el 
        ámbito de sus atribuciones instruya a la Comisión Nacional de Seguridad 
        Nuclear y Salvaguardias, para que investigue las causas de la 
        contaminación nuclear en al agua del pozo del que se surte la poblado de 
        La Cantera, municipio de San José Iturbide, Guanajuato, y la posible 
        presencia de desechos radiactivos en el basurero cercano a dicho pozo de 
        agua, y de ser el caso proceda conforme a derecho. 
        
        CUARTO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud y a la Secretaria 
        de Salud del Estado de Guanajuato, para que en el ámbito de sus 
        respetivas atribuciones, atiendan de manera inmediata y de forma 
        oportuna a la población afectada por la contaminación radiactiva, 
        presentada en el pozo que surte de agua al poblado de La Cantera, 
        municipio de San José Iturbide, Guanajuato | 
      
        | 
        17 | 
        
        Diputados Delfina Gómez Álvarez, Ariel Juárez Rodríguez y Roberto Guzmán 
        Jacobo 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        que se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a tomar en cuenta en 
        sus resoluciones las recientes reformas del sistema penal, en beneficio 
        del ciudadano José Humbertus Pérez Espinoza, actualmente preso en el 
        reclusorio de Chiconautla-Ecatepec, México”. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura Federal para que, 
        en ejercicio de sus atribuciones y funciones, instruya a jueces y 
        magistrados para que en sus resoluciones tomen en cuenta las recientes 
        reformas al sistema penal, en beneficio del ciudadano José Humbertus 
        Pérez Espinoza, actualmente preso en el reclusorio de Chiconautla-Ecatepec, 
        estado de México. 
        SEGUNDO. 
        Se exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura del Estado de 
        México para que a través de la visitaduría judicial revise el estado que 
        guarda el proceso penal seguido en contra del ciudadano José Humbertus 
        Pérez Espinoza, acusado de robo a casa habitación con arma de fuego, 
        preso en el penal de Chiconautla-Ecatepec, estado de México, a fin de 
        evitar toda posible irregularidad en este proceso y se prevenga la 
        utilización arbitraria de la ley penal en su contra. | 
      
        | 
        18 | 
        
        Dip. 
        
        Norma Rocío Nahle García. 
        
        (MORENA) 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016 | 
        Por el 
        cual se exhorta a PEMEX a iniciar acciones para asegurar el 
        mantenimiento y el correcto funcionamiento de la infraestructura y las 
        instalaciones petroleras, con la aplicación de medidas extraordinarias 
        tendentes a evitar percances que pongan en riesgo tanto la vida de los 
        trabajadores como la seguridad de las poblaciones sede de instalaciones 
        petroleras y que afecten de modo grave la productividad y situación 
        económica de la empresa, subsidiarias y filiales. 
          
        Se turnó 
        a la Comisión de Energía, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita al director 
        general de Pemex, tome las acciones necesarias para asegurar el 
        mantenimiento y el correcto funcionamiento de la infraestructura y de 
        las instalaciones petroleras, aplicando medidas extraordinarias que 
        eviten nuevos accidentes que pongan en riesgo la vida de los 
        trabajadores, la seguridad de las poblaciones que rodean las 
        instalaciones petroleras y afectan gravemente la productividad y 
        situación económica de Pemex, subsidiarias y filiales. 
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita que se evite en 
        definitiva el paro en cualquier parte de nuestro sistema nacional de 
        refinación, y que para ello se tomen los recursos necesarios con objeto 
        evitar los graves daños que derivan de la insuficiente producción 
        nacional de petrolíferos. | 
      
        | 
        19 | 
        
        Dip. 
        
        Araceli Damián González y Virgilio Dante Caballero Pedraza 
         
        
        (MORENA). 
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        13 
        de octubre de 2016. | 
        Relativo 
        al acoso contra la periodista Carmen Aristegui y sus colaboradores; a la 
        campaña de descalificación en agravio de los comunicadores y quienes 
        ejercen legítima y legalmente la libertad de expresión, la crítica y la 
        protesta; y a una auténtica investigación sobre las circunstancias que 
        rodean la compraventa de la “Casa Blanca”. 
          
        Se turnó 
        a la Comisiones Unidas de Derechos Humanos, y de Transparencia y 
        Anticorrupción, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente al ciudadano presidente de la República cese 
        el acoso contra la periodista Carmen Aristegui y sus colaboradores, y en 
        general que cese la campaña de descalificación en contra de los 
        periodistas y todos aquellos que legítima y legalmente ejercen la 
        libertad de expresión, la crítica y la protesta; 
        SEGUNJDO. 
        Se exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la Federación para que 
        garantice los derechos de libertad de expresión, opinión y protesta sin 
        cortapisas; 
        
        TERCERO. Se exhorta al ciudadano Joaquín Vargas, presidente del consejo 
        de administración de MVS, retire su demanda por daño moral en contra de 
        la periodista Carmen Aristegui y la editorial Penguin Random House 
        Mondadori; y, 
        
        CUARTO. Se exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en el 
        Combate a la Corrupción, a abrir como una de sus primera tareas, una 
        auténtica investigación que aclare los hechos que rodean la compra-venta 
        de la llamada “Casa Blanca”, deslinde responsabilidades y en su caso 
        sancione a quienes están involucrados, incluido el ex secretario de la 
        Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, por incumplir con sus 
        responsabilidades constitucionales. |