|  | 
     
      |  |  
      | 
      
      Primer Período de Sesiones Ordinariasdel Segundo Año de Ejercicio
   |  
      |    
      
      Sesión 12 
       
       |  
          
      
      
      
    4.    
    MINUTAS 
      
    
      
    a) Con 
    proyecto de ley. 
      
        | 
        
        No. | 
        
        MINUTA 
         | 
        
        CONTENIDO | 
        
        TURNO |  
        | 
        
        1 | 
        
        Que adiciona la fracción XII, y la actual pasa a ser 
        XIII, del artículo 7 de la Ley General para la Inclusión de las Personas 
        con Discapacidad.  
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        12 de octubre de 2016. | 
        
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por la Sen. Lorena Cuéllar Cisneros (PRD) 
        el 11 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura) 
        Dictamen de 
        primera lectura presentado en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 
        2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        Dictamen a 
        discusión presentado el 06 de octubre de 2016. 
        Proyecto de decreto 
        aprobado por 85 votos a favor. Pasa a la Cámara de Diputados para los 
        efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de 
        los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
        
          
        
        
        Propuesta: 
        
        Facultar a la Secretaría de Salud para promover entre el 
        personal médico y administrativo que atiende a la población con 
        discapacidad el conocimiento y aprendizaje de la Lengua de Señas 
        Mexicana, como mecanismo para lograr una comunicación óptima con las 
        personas con discapacidad. | 
        
        Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen. 
        
          |  
        | 
        
        2 | 
        
          
        
        Que reforma el artículo 111 de la Ley de Migración. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        12 de octubre de 2016. | 
        
        
        Proceso Legislativo: 
        Iniciativa 
        suscrita por la Sen. Angélica de la Peña Gómez 
        (PRD) el 18 de febrero de 2014. (LXII Legislatura) 
        Dictamen de 
        primera lectura presentado en la Cámara de Senadores el 29 de septiembre 
        de 2016. 
        (LXIII Legislatura) 
        Dictamen a 
        discusión presentado el 06 de octubre de 2016. 
        Proyecto de decreto 
        aprobado por 84 votos a favor. Pasa a la Cámara de Diputados para los 
        efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de 
        los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
        
          
        
        
        Propuesta: 
        
        Modificar plazos para que el Instituto Nacional de 
        Migración: no mayor de ocho días hábiles, determine sobre la situación 
        regular de las personas extranjeras presentadas, estableciendo medidas 
        cautelares y alternativas para que las personas extranjeras sujetas a un 
        procedimiento administrativo migratorio no sean privados de su libertad; 
        no mayor de cinco días hábiles para el alojamiento de extranjeros en las 
        estaciones migratorias; y, no mayor a 10 días hábiles para otorgar la 
        condición de estancia de visitante con permiso para recibir una 
        remuneración en el país, siempre y cuando haya sido comprobada dicha 
        condición.  | 
        
        Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. |  
        | 
        
        3 | 
        
        Que declara la segunda de noviembre de cada año como 
        Semana Nacional para Prevenir el Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos 
        de la Conducta Alimentaria.  
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        12 de octubre de 2016. | 
        
        
        Proceso Legislativo: 
        Iniciativa 
        suscrita por los Sens. Anabel Acosta Islas, Diva Hadamira Gastélum Bajo, 
        Hilda Esthela Flores Escalera, María Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos 
        de la Mora, Lisbeth Hernández Lecona, Lilia Guadalupe Merodio Reza y 
        Juana Leticia Herrera Ale, (PRI),  María Elena Barrera Tapia (PVEM) y 
        Rabindranath Salazar Solorio (PRD) el 18 de noviembre de 2015. 
        (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa suscrita por los Sens. Diva Hadamira Gastélum 
        Bajo, María Cristina Díaz Salazar, Hilda Esthela Flores Escalera, Juana 
        Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Lilia Guadalupe 
        Merodio Reza (PRI) el 15 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura) 
        Dictamen de 
        primera lectura presentado en la Cámara de Senadores el 27 de abril de 
        2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        Dictamen a 
        discusión presentado el 06 de octubre de 2016. 
        Proyecto de decreto 
        aprobado por 83 votos a favor. Pasa a la Cámara de Diputados para los 
        efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de 
        los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
        
          
        
        
        Propuesta: 
        
        Declarar la segunda semana de noviembre de cada año como 
        la Semana Nacional para Prevenir el Sobrepeso, la Obesidad y los 
        Trastornos de la Conducta Alimentaria. | 
        
        Comisión de Gobernación, para dictamen. |  
        | 
        
        4 | 
        
          
        
        Que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Premios, 
        Estímulos y Recompensas Civiles. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        12 de octubre de 2016. | 
        
        
        Proceso Legislativo: 
        
        
        Iniciativa suscrita por la Sen. Ninfa Salinas Sada (PVEM) 
        el 09 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura) 
        
        
        Dictamen de primera lectura presentado en la Cámara de 
        Senadores el 26 de abril de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        
        Dictamen a discusión presentado el 06 de octubre de 2016. 
        Proyecto de decreto aprobado por 77 votos a favor. Pasa a la Cámara de 
        Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la 
        Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        
          
        
        
        Propuesta: 
        
        
        Crear del Premio Nacional de Desarrollo e Innovación 
        Tecnológica en Energía Sustentable, el cual se entregará en las 
        categorías de hidrocarburos, electricidad y bioenergéticos, y será 
        otorgado el 5 de marzo de cada año, como un reconocimiento a las 
        personas, empresas o instituciones que por sus logros sobresalientes en 
        el desarrollo o innovación tecnológica, hayan contribuido al 
        aprovechamiento sustentable de la energía, entendida como el uso óptimo 
        de la energía en todos los procesos y actividades para su generación, 
        explotación, producción, transformación, distribución y consumo. | 
        
        Comisión de Gobernación, para dictamen. |  
        | 
        
        5 | 
        
        Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ascensos 
        y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        12 de octubre de 2016. | 
        
        
        Proceso Legislativo: 
        
        
        Iniciativa presentada por el Dip. Virgilio Daniel Méndez 
        Bazán (PRI) el 01 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura) 
        
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 01 de febrero de 
        2016. (LXIII Legislatura) 
        
        
        Dictamen a discusión presentado el 01 de febrero de 2016. 
        Proyecto de decreto aprobado por 437 votos a favor. Pasa a la Cámara de 
        Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la 
        Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        
        Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 02 de 
        febrero de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        
        Dictamen de primera lectura con dispensa de trámite 
        presentado el 06 de octubre de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 79 
        votos a favor. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del 
        Apartado E) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados 
        Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
        
          
        
        
        Propuesta: 
        
        
        Incorporar la condecoración a la Distinción Militar que 
        será otorgada a los militares o civiles, nacionales o extranjeros, con 
        el objeto de corresponder a las atenciones o muestras de cortesía de 
        otras naciones, así como para reconocer los actos o hechos que hagan 
        patente el intercambio de experiencias y conocimientos con la 
        institución militar, toda vez que dicho propósito se estaba atribuyendo 
        al otorgar la condecoración a Servicios Distinguidos.  | 
        
        Comisión de Defensa Nacional, para dictamen. |  
      
      
          
       
     
    
    
    
    
    
    
    Regresar
    
     
    
     |