| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura Mayo 08, 2002

 

MENU DE ASUNTOS ABRODADOS

9. INICIATIVAS

8. OFICIOS DE LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congresos de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Durango, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas

Remiten su resolución aprobatoria sobre la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la denominación del Título Cuarto y se adiciona un segundo párrafo al artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Congresos de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas

Remiten su resolución aprobatoria sobre la Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 3º en su párrafo primero, fracciones III, V y VI, y el artículo 31 en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Congreso del Estado de Baja California

Remite punto de acuerdo con relación a la materia de libre comercio internacional.

Resolutivo:

Único.- Que se haga un atento exhorto al Senado de la República, para que en su calidad de responsable en el Congreso de la Unión de los asuntos de política exterior de México, retome el tema enunciado anteriormente, y que promueva ante el Ejecutivo Federal, que asuma una actitud de mayor compromiso en defensa de los intereses de México en materia de libre comercio.

Se turnó a las Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

4

Congreso del Estado de Baja California

Remite punto de acuerdo por el que solicita que se realicen las modificaciones necesarias al Presupuesto de Egresos de la Federación para el financiamiento de la educación pública.

Resolutivos:

1.-Se solicita que se realicen las modificaciones necesarias al Presupuesto de Egresos de la Federación, a efecto de que se incremente gradualmente el financiamiento de la educación pública hasta alcanzar el 8% del Producto Interno Bruto que permita atender esta prioridad nacional. Asimismo, se condicione el aumento gradual a efecto de que dicho recurso se destine para el desarrollo de la investigación educativa, al desarrollo de proyectos de innovación dirigidos al mejoramiento de la calidad y la equidad de los servicios educativos, así como a los programas tendientes a lograr la calidad de la educación.

2.- Se exhorta para que se estudie la posibilidad y viabilidad de reformar la Ley General de Educación, con el objeto de insertar en su texto el compromiso de fortalecer las iniciativas presupuéstales de la Federación a fin de que al rubro educativo se destine gradualmente el 8% del P.l.B.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

5

Congreso del Estado de Baja California

Remite punto de acuerdo por el que se pronuncia en contra de la integración de la programación de la cadena "Televisa".

Resolutivo:

Único.- Se expresa un rechazo enérgico al programa televisivo "Big Brother', de la cadena Televisa. Asimismo, con el debido respeto se exhorta para que se pronuncien a favor del mismo.

Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

6

Congreso del Estado de Baja California

Remite punto de acuerdo por el que solicita que se concluyan los trámites legislativos de la Iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos.

Resolutivo:

Único.- Se solicita que se concluya el trámite legislativo de la Iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos, en el sentido que estime procedente.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

7

Congreso del Estado de Chihuahua

Remite punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la aplicación de la tarifa 1F del servicio de energía eléctrica al Estado de Chihuahua.

Resolutivos:

1.- La LX (60) Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a que lleve a cabo los ajustes presupuestarios necesarios para que se aplique la tarifa 1 F al Estado de Chihuahua, así como el que se analice y, en caso de ser viables, se tomen los ajustes presupuestales necesarios para que se aplique la tarifa anterior a los usuarios del servicio domiciliario. Para su conocimiento remítaseles copia del dictamen origen del presente acuerdo.

2.- La LX (60) Legislatura del Congreso del Estado del Chihuahua solicita al Congreso de la Unión que apruebe, en su momento oportuno, las modificaciones presupuestales que proponga el Ejecutivo Federal tendientes a lograr el que se aplique la tarifa anterior a los usuarios del servicio domiciliario y se incluya al Estado de Chihuahua dentro de los beneficiarios de la Tarifa 1 F, así como el que se agilicen los trabajos tendientes a la aprobación la Ley de Energía para el Campo. Para su conocimiento remítaseles copia del dictamen origen del presente acuerdo.

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores.

8

Congreso del Estado de Durango

Remite punto de acuerdo con relación a la aplicación del IVA en medicinas, alimentos, colegiaturas y libros.

Resolutivos:

1.-La LXII (62) Legislatura del Congreso del Estado de Durango, se pronuncia en contra de la pretensión por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Senador panista Fauzi Hanman Amad, Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República, de revivir la Iniciativa del Ejecutivo Federal para eliminar la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado en las medicinas, alimentos, colegiaturas y libros.

2.- Los diputados locales de Durango, solicitan a los legisladores federales que en el seno del Congreso de la Unión se haga sentir la inquietud de esta soberanía popular y no permitan que prospere el empecinamiento del Ejecutivo Federal, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de algunos senadores panistas, en este sentido.

3.- Que la LXII (62) Legislatura de Durango, envíe una invitación a los congresos locales de las entidades federativas de la República para que se sumen al punto de acuerdo arriba descrito. "

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

9

Congreso del Estado de Durango

Remite punto de acuerdo en materia laboral.

Resolutivos:

1.- Que se apruebe, por parte de la Honorable LXII (62) Legislatura del Estado Libre y Soberano de Durango, la remisión al Congreso de la Unión del presente documento en los términos que se indica, a las comisiones encargadas de la revisión y modernización de la Ley Federal del Trabajo en ambas cámaras, así como a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, con el objeto de que el mismo sea valorado y tomado en consideración al momento de iniciar el análisis de los aportes que en materia laboral realizó la sociedad. También se propone la modernización de todo el Título Quinto de la Ley Federal del Trabajo relativo al trabajo de las mujeres y de igual manera se exige el cumplimiento del Capítulo VII, Sección Primera, de la nueva Ley del Seguro Social en lo referente al ramo de guarderías.

2.- Que se considere el Convenio 159 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la readaptación profesional y el empleo de las personas inválidas al dictaminar las iniciativas pendientes de desahogo legislativo relativas a la integración laboral de las personas con discapacidad.

a) Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.

10

Congreso del Estado de Oaxaca

Remite pronunciamiento por el que critica la política exterior implementada por el Poder Ejecutivo Federal y como parte integrante de la Federación, eleva atenta excitativa al titular del Poder Ejecutivo Federal para que sujete sus acciones y actos en política exterior a las disposiciones consagradas en la Constitución Política Federal, principalmente a lo ordenado por el articulo 89 Fracción X del mandato supremo.

a) Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

11

Congreso del Estado de Oaxaca

Remite punto de acuerdo por el que solicita se discuta y, en su caso, se apruebe una Ley Federal de Amnistía a favor de los indígenas loxichas.

Resolutivo:

Único.- Solicitar a la Honorable Cámara de Senadores tratar y, en su caso, aprobar en el presente Periodo Ordinario de Sesiones, la Ley Federal de Amnistía que favorezca a los oaxaqueños implicados en aquellos hechos, toda vez que los legisladores de esta entidad, coincidimos con las demandas formuladas porque las creemos justas y porque estamos concientes que es una de las formas de reivindicar a la sociedad a dichos ciudadanos, permitiendo así la convivencia pacifica que es el principio adoptado por el Gobierno del Estado de Oaxaca. Prueba de esto es que desde el año 2000, por parte de la Legislatura local, se emitió una Ley Estatal de Amnistía que benefició a ciudadanos que se vieron involucrados en los mismos hechos, pero que constituyeron la comisión de delitos del orden común.

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

12

Congreso del Estado de Sonora

Remite punto de acuerdo sobre la exención de impuestos a la venta de bienes y servicios suntuarios en los municipios de Puerto Peñasco y Cananea, en el Estado de Sonora.

Resolutivo:

Único.- El Congreso del Estado de Sonora, acuerda solicitar al Congreso de la Unión, al Ejecutivo Federal y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que dentro del artículo quinto del Decreto por el que se exime del pago del impuesto a la venta de bienes y servicios suntuarios a los que se refiere la fracción I inciso a) del artículo octavo transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2002, publicado el 5 de marzo de 2002, se incluyan a los municipios de Puerto Peñasco y Cananea, Sonora, a efecto de que dichos municipios sigan gozando del régimen fiscal de zona libre con el que han contado".

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

13

Congreso del Estado de Zacatecas

Remite punto de acuerdo con relación con las tarifas eléctricas.

Resolutivo:

Único.- Solicitar a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicite al Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, la revocación de los acuerdos expedidos en los meses de febrero y abril del 2002, por los que en forma injustificada, se incrementaron las tarifas de energía eléctrica.

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

14

Congreso del Estado de Zacatecas

Remite punto de acuerdo con relación con la resolución de la Suprema Corte de los Estados Unidos de América sobre los derechos de los trabajadores migrantes.

Resolutivo:

Único.- Solicitar al C. Presidente de la República, a los integrantes del H. Congreso de la Unión y al Ejecutivo del estado, que dentro del ámbito de sus respectivas competencias, formulen una respetuosa pero enérgica protesta ante el Congreso y la Corte Suprema de Estados Unidos de Norteamérica, por la resolución que viola los derechos humanos y laborales de los trabajadores mexicanos en situación migratoria irregular e implementen reformas legales que tiendan a proteger los derechos de los trabajadores migrantes

Se turnó a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

 

MENU DE ASUNTOS ABRODADOS

9. INICIATIVAS

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |