| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |
Secretaría General
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: LVIII Legislatura Mayo 08, 2002
9. INICIATIVAS
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
1
Con proyecto de decreto que reforma los artículos 48, 49, 50, 51 y adiciona el 50 bis a la Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados Decomisados y Abandonados.
Congreso del Estado de Jalisco
Se turnó a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Bienes Asegurados
Nota: Texto de la Iniciativa no incluido en la Versión Estenográfica, ni publicado en la Gaceta Parlamentaria.
2
Con proyecto de Ley Federal de Firma y Comercio Electrónicos, Mensajes de Datos y Servicios de la Sociedad de Información.
Diputado
Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)
a) Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.
b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.
Comunicaciones/
Comercio Electrónico
Establecer en nuestro sistema legal las garantías jurídicas necesarias para que pueda potenciarse el desarrollo del comercio electrónico y de los servicios ofrecidos a través de Internet, instrumentando un marco legal seguro, tanto para los proveedores de servicios como para los usuarios, desarrollando en un solo ordenamiento las distintas materias, que cruzan con el fenómeno tecnológico, aún pendientes en el derecho nacional.
3
Con proyecto de decreto que adiciona el artículo décimo cuarto transitorio del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre del año 2001.
Senador
José Natividad González Parás
(PRI)
A nombre propio y de los senadores Fidel Herrera Beltrán y Genaro Borrego Estrada del Grupo Parlamentario del PRI.
a) Se turnó a la Comisión de Jubilados y Pensionados y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.
Seguridad Social/Pensiones
Legislar en materia de pensiones, a efecto de que:
1. Para los pensionados cuyo monto de pensión sea menor a un salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, ésta se incremente hasta igualar dicho salario mínimo.
2. Para los pensionados de 60 años o más con pensión igual o mayor a un salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el monto de su pensión sea el resultado de multiplicar la pensión que reciban al 31 de marzo de 2002, o la pensión que se determine si se pensiona después de esa fecha, por el factor 1.1.
3. Para todas las viudas cuya pensión sea igual o menor a 1.5 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal, el monto de su pensión sea el que resulte de multiplicar la pensión que reciban al 31 de marzo de 2002, o la que se determine al otorgarla si es después de esa fecha por un factor de 1.1111.
4
Con proyecto de decreto de reformas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Diputado
Martí Batres Guadarrama
(PRD)
Sin intervención en Tribuna.
a) Se turnó a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados.
b) Se instruyó su publicación integra en el Diario de los Debates.
Parlamentaria/
Junta de Coordinación Política
Reformar el artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para quedar como sigue:
"Artículo 34.-
1. A la Junta de Coordinación Política le corresponden las atribuciones siguientes:
a) a f) ...
g) Recibir un ejemplar de los informes anuales que deben presentar los Diputados a la sociedad civil en acto público, respecto a sus actividades como representantes populares en sus respectivos distritos o circunscripciones, según se trate, y ordenar su difusión.
h) Las demás que le atribuyen estas leyes o los ordenamientos relativos."
| Página
Principal | Funciones
| Servicios de
Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las
Comisiones |
| Servicios del Diario
de los Debates | Servicios
del Archivo | Servicios
de Bibliotecas |