| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura Junio 12, 2002

 

 

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Tercera Comisión

Con punto de acuerdo sobre la propuesta por la que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Dirección General de Caminos y Puentes Federales para que procedan a la eliminación de la Plaza de Cobro 045, en el Estado de Veracruz.

Antecedente:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Fidel Herrera Beltrán (PRI), el 5 de junio de 2002.

Materia: Transportes/Plaza de Cobro.

Resolutivos.

1. Es procedente el punto de acuerdo en los términos que fue presentado por los legisladores: Sen. Fidel Herrera Beltrán (PRI), Sen. Juan José Rodríguez Prats (PAN) y Dip. Miguel Bortolini Castillo (PRD), con relación a la eliminación de la plaza de cobro 045 ubicada a la altura del Municipio de Fortín de las Flores entre las ciudades de Córdoba y Orizaba, Veracruz.

2. Se exhorta a la Dirección General de Caminos y Puentes Federales en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que realicen los trámites necesarios para la autorización de los incrementos de las plazas de cobro No. 27 "Esperanza" y No. 116 "Cuitlahuac".

3. Se lleve a cabo, a la brevedad, la eliminación de la plaza de cobro No. 045 "Fortín", cumpliendo con los compromisos adquiridos por las partes ante el Senado de la República.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

2

Primera Comisión

Con proyecto de decreto por el que se conceden permisos para prestar servicios en la Embajada de Austria en México; y para aceptar y usar condecoraciones que confieren los gobiernos de la República Helénica y de Francia.

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados el 15 y 29 de mayo de 2002.

Materia: Permisos constitucionales a ciudadanos.

Resolutivos.

1. Se concede permiso a la ciudadana Silvia Irene Cárdenas Castro, para prestar servicios como Secretaria, en la Consejería Comercial de la Embajada de la República de Austria, en México.

2. Se concede permiso al ciudadano Embajador Ariel Buira y Seira, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden del Fénix, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República Helénica.

3. Se concede permiso al ciudadano Emilio González de Castilla Velasco, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional de la Legión de Honor, en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

b) Aprobado en votación nominal por 34 votos en pro y 0 en contra.

c) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

PRI       1

PAN       1

 

 

 

 

 

 


Subtotal: 2

3

Primera Comisión

Con punto de acuerdo para solicitar al titular del Ejecutivo Federal que promulgue las reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Antecedente:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Miguel Bortolini Castillo (PRD), el 5 de junio de 2002.

Materia: Electoral/Reformas al Cofipe.

Resolutivo Único.

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al C. Presidente de la República, para que en caso de no existir observación alguna a las reformas aprobadas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, éstas sean promulgadas y publicadas a la brevedad a través del Diario Oficial de la Federación.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

4 Primera Comisión Con punto de acuerdo para que las entidades que enfrentan problemas de sequía sean declaradas zonas de desastre y puedan acceder de forma directa a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, así como a los recursos del Procampo y de todos aquellos programas relativos a situaciones de desastres naturales.

Antecedente:

     Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Rosa Delia Cota Montaño (PT), el 29 de mayo de 2002.

     Materia: Desastres Naturales.

     Resolutivos.

     1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se manifiesta para que la Secretaría de Gobernación atienda de manera expedita las solicitudes de las entidades federativas que continúen enfrentando problemas por sequía, y cuyos gobernadores presenten la petición de declaratoria de desastre natural, conforme al procedimiento para tal efecto establecido en las reglas de operación para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

     2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se pronuncia para que las instancias competentes del Ejecutivo Federal realicen el análisis de la situación climatológica que afecta a los sectores agrícola y ganadero en las entidades federativas con problemas de sequía, para que en su caso promuevan el establecimiento de programas especiales para el otorgamiento de otros apoyos que puedan ser proporcionados a los productores afectados.

a) Aprobado en votación económica.

     b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

Para hablar en pro del dictamen:

Dip. Marco Antonio Dávila Montesinos
(PRI)

Para el mismo tema:

Sen. Jorge Zermeño Infante
 (PAN)

 

 

 

 

 

PRI          1

PAN        1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Subtotal: 2

5 Segunda Comisión

Con punto de acuerdo  por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal, establecer los mecanismos que se tienen dentro del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), para implementar una salvaguarda de emergencia para la protección de la producción nacional de cárnicos de bovino y porcino.

     Antecedente:

     Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jesús de la Rosa Godoy (PRI), el 15 de mayo de 2002

     Materia: Comercial/Cárnicos-TLCAN.

     Resolutivos.

1. Exhortar al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la dependencia correspondiente, haga valer los mecanismos que se tienen dentro del Tratado de Libre Comercio, con el fin de proteger la producción nacional de cárnicos de bovino y porcino, así como esforzarse por avanzar hacia políticas de apoyo interno para evitar las distorsiones sobre el comercio o la producción de los mismos.

     2. Exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la dependencia correspondiente y con base en la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, lleve a cabo las acciones necesarias para enfrentar las prácticas ilegales y desleales que prevalecen en el ingreso al país de productos cárnicos; así como la instrumentación eficiente de acciones que permitan la captación tributaria, en particular de aquella fracción arancelaria a que se refiere el punto de acuerdo antes mencionado.

     3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las secretarias de Economía; de Hacienda y Crédito Público; y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que de manera coordinada y en el ámbito   de   su

competencia, lleven a cabo las acciones necesarias con el fin de evitar el ingreso a nuestro país de productos cárnicos que impliquen una competencia desleal hacia nuestros productores.

4. Comuníquese a las autoridades competentes.

a) El Dip. Jesús de la Rosa Godoy (PR), presentó adiciones al dictamen, sin embargo posteriormente las retiró.

    b) Aprobado en votación económica.

     c) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

Para hablar en pro del dictamen y proponer adiciones al mismo:

Dip. Jesús de la Rosa Godoy 
(PRI)

Para hablar a nombre de la Comisión:

Dip. Ricardo García Cervantes
(PAN)

 

 

 

 

PRI         1

PAN       1

 

 

 

 

 

 


Subtotal: 2

 

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |