| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura Junio 12, 2002

9. PROPOSICIONES

No.

Proposición

A cargo de

Turno o Trámite

Estadística

1

Con punto de acuerdo para la instauración de una política agropecuaria trilateral de cooperación dentro del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

     Propuesta:

     1. Que se solicite al C. Presidente de la República, que en uso de las facultades que le confiere el artículo 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para celebrar tratados internacionales, instruya a las dependencias del caso para que de inmediato se inicie un proceso de negociaciones con las contrapartes del TLCAN, con el propósito de evaluar su disposición a convenir un acuerdo complementario al Capítulo Agropecuario de dicho Tratado.

     2. Que el espíritu, términos y alcances de dicho Acuerdo Complementario, sean en el sentido de avanzar hacia la definición de programas y políticas agropecuarias con alcance trilateral, que propicien niveles de apoyo similares en los países socios del TLCAN. Que incorporen, y contrarresten con mecanismos específicos de cooperación y coordinación, los impactos económicos y sociales adversos que las políticas internas y soberanas de cada país pudieran provocar en cada uno de los países socios.

     3. Que de constatarse en un plazo razonable de tiempo, que no existe disposición o voluntad por parte de cualquiera de los países socios del TLCAN a construir un acuerdo de esta naturaleza, y en virtud de que tal postura significaría un serio impedimento para cumplir la obligación que de acuerdo a la fracción XX del artículo 27 constitucional tiene el Estado de promover las condiciones para un desarrollo rural integral, se solicite al C. Presidente de la República, desarrollar las negociaciones consecuentes a fin de dejar sin efecto las disposiciones en materia agropecuaria con el, o los países, que no manifiesten disposición a celebrar un Acuerdo Complementario en los términos del resolutivo segundo de esta proposición.

     4. Que a efecto de avanzar en lo señalado en el resolutivo anterior, apegándose a un estricto camino de derecho, se solicite al C. Presidente de la República que se sustancie una demanda por parte de nuestro país para la suspensión temporal de los acuerdos del TLCAN para productos agropecuarios específicos, en el marco de la Convención de Viena sobre el “Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales” del 21 de marzo de 1986, que prevé este recurso en el caso de cambios sustanciales en las circunstancias, respecto al momento de la firma y ratificación de los tratados.

Senador

Fidel Herrera Beltrán
(PRI)

A nombre propio y del Sen. Lauro Díaz Castro
(PRI).

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRI         1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

Subtotal:   1

2

Con punto de acuerdo para que se forme una Comisión Especial que vigile que no se desvíen recursos federales para las campañas electorales en el Estado de Nayarit.

     Propuesta:

     Que se forme una Comisión Especial de Legisladores que vigile que no se desvíen los recursos federales para las campañas electorales en el Estado de Nayarit, hacia ningún partido político en el marco de las elecciones a celebrarse el día 7 de julio de 2002:

     1. La Comisión estará integrada por 10 legisladores; 5 del PRI, 3 del PAN y 2 del PRD.

     2. La Comisión Especial, dentro de los 5 días hábiles siguientes a su constitución, deberá definir un plan de trabajo, considerando todas  las   actividades

que habrá de llevar a cabo a fin de cumplir su objetivo.

     3. Los recursos materiales que requiera la Comisión Especial para su cumplimiento serán asignados por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, previa solicitud escrita por la mayoría de los miembros de la Comisión.

     4. La Comisión Especial presentará un informe detallado del resultado de los trabajos realizados durante el proceso electoral en Nayarit.

 

Senador

Marco Antonio Fernández Rodríguez
(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

PRI        1

 

 

 

 

 


Subtotal:1

3

Con punto de acuerdo para que el agua de la Cuenca del Río Bravo se distribuya en forma equitativa y proporcional.

Propuesta:

     1. Que se exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Comisión Nacional del Agua, para que en la distribución del agua para riego se aplique estrictamente nuestra Constitución Federal y la Ley de Aguas Nacionales, a fin de que se busque siempre la legalidad, igualdad, equidad, proporcionalidad y se cumpla con el pago prometido por los daños ocasionados y reconocidos en el convenio firmado con los usuarios del distrito de riego 025 por el ciclo 2001, al tiempo en que se adopten las medidas presupuestales para compensar los daños ocasionados en el ciclo 2002.

     2. Que se exhorte a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Comisión Nacional del Agua, para evitar un acto unilateral que afecte a los derechos de las concesiones de uso de agua del distrito de riego 025 y para que se respete el decreto de veda de 1955, absteniéndose de regularizar mediante la emisión de títulos de concesión, cualquier aprovechamiento irregular.

     3. Que se exhorte a la Procuraduría General de la República para que de manera pronta y expedita deslinde las responsabilidades procedentes y sancione a los responsables, en base a la denuncia presentada el día 3 de junio de 2002, por la presunción de los delitos de traición a la patria, despojo de aguas y uso indebido de atribuciones y facultades.

     4. Que se tomen en cuenta los derechos, la opinión y posición de los agricultores afectados y con derechos de uso de agua y concesiones, los cuales están protegidos por la Constitución Federal, la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, en cualquier negociación, reordenación y regulación que pretendan llevar a cabo los Poderes Ejecutivos Federal o estatales, con el objeto que no se transgreda el Estado de Derecho por decisiones u objetivos discrecionales o políticos.

Diputado

Sergio Acosta Salazar(PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRD         1

 

 

 

 

 

 

 


 

Subtotal    :1

4

Con punto de acuerdo con relación al uso sustentable del agua superficial de la Cuenca del Río Bravo.

      Propuesta:

     1. Que se implementen acciones de equidad en los procesos de inversión pública en obras de infraestructura hidráulica en la Cuenca del Río Bravo.

     2. Que se determine con claridad el tipo de obras y montos de inversión, así como sus plazos en tiempo para cada distrito de riego.

     3. Que se implementen acciones de reforestación en toda la Cuenca del Río Bravo.

Diputado

Jesús De la Rosa Godoy

(PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRI         1

 


Subtotal:1

5

Con punto de acuerdo con relación con la promoción turística a “Real de Catorce” y el programa “Ciudades Mágicas”.

     Propuesta:

     1. Que la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores, exhorte a la titular del Consejo de Promoción Turística de México, a realizar las gestiones necesarias para dar una mayor y efectiva promoción turística a Real de Catorce y solicite un informe detallado del estado que guarda el programa “Ciudades Mágicas”, particularmente en ese lugar.

     2. Que la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Cámara de Senadores, solicite información al Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, en la que informe sobre la aplicación de programas de desarrollo urbano en Real de Catorce, tal como se contempla en el programa del sector.

Senadora

Gloria Bertha Lavara Mejía (PVEM)

Se turnó a las comisiones de Turismo y de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Cámara de Senadores.

PVEM     1

 

Subtotal:1

6

Con punto de acuerdo para que el titular de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura comparezca ante la Comisión Permanente para informar de las acciones de dicha dependencia en torno al fortalecimiento del sector pesquero.

     Propuesta:

     1. Que el titular de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura comparezca ante la Comisión Permanente para informar de las acciones que dicha dependencia esta llevando a cabo en torno al fortalecimiento del sector pesquero.

     2. Que la Comisión Permanente haga un atento exhorto al Ejecutivo Federal para que convoque a los gobiernos estatales y municipales para iniciar un proceso de descentralización de funciones y atribuciones de la administración pesquera.

Diputada

Rosa Delia Cota Montaño

(PT)

A nombre de legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PRD y PT.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PT          1

 

 

 


Subtotal:1

7

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente exhorta a la Procuraduría General de la República a integrar la averiguación previa correspondiente en el proceso que se sigue en contra de Raúl Salinas de Gortari.

     Propuesta:

     Que la H. Comisión Permanente exhorte a la Procuraduría General de la República a integrar, a la brevedad posible, la averiguación previa relacionada con la investigación que por el delito de peculado se sigue en contra de Raúl Salinas de Gortari.

Diputado

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

PRD       1

 


Subtotal:   1

8

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a clarificar las medidas fiscales que se aplicarán en beneficio de los editores y los impresores de revistas y periódicos.

     Propuesta:

     Que la H. Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que clarifique las medidas fiscales que va a aplicar en beneficio de los editores e impresiones de libros, revistas y periódicos, en el marco de la legislación aplicable.

 

Diputado

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRD         1

 


Subtotal:    1

9

  Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente se solidariza con la respuesta emanada por el Poder Judicial Federal sobre el Informe del Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas.

     Propuesta:

     1. Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en apego a la respuesta emitida por el Poder Judicial de la Federación sobre el Informe que elaboró el Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, declare su total inconformidad en virtud de que el Relator no cumplió cabalmente el mandato que le confirió la ONU para realizar una investigación, que no fue seria, objetiva y responsable.

     2. Que se solicite respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que presente las consideraciones realizadas por el Poder Judicial de la Federación y las emitidas por el Congreso de la Unión ante el Relator Especial de la Organización de la Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, por considerarse que, de no hacerlo, podemos permitir que se menoscabe nacional e internacionalmente el honor y credibilidad del Poder Judicial de la Federación, una institución que a través de nuestra historia ha velado siempre por la estricta aplicación de la Ley.

Diputado

Manuel Añorve Baños

(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

PRI         1

 

 

 

 

 


Subtotal    :1

10

Con punto de acuerdo sobre los acontecimientos ocurridos el 31 de mayo de 2002 en Agua Fría, Oaxaca.

     Propuesta:

     1. Que con base en el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales, se exhorte al Ejecutivo Federal para que atraiga las investigaciones de los hechos ocurridos en la masacre de Agua Fría, Oaxaca, por la injerencia  de  grupos

armados y en el que se emplearon armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Armada de México.

     2. Que se exhorte al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a efecto de que dicha institución vigile y supervise que el proceso judicial que se sigue a los presuntos responsables con relación a la masacre de Agua Fría, se haga con estricto apego a derecho y respeto a los derechos humanos.

     3. Que se integre una Comisión Especial en el Poder Legislativo para la intervención, seguimiento y solución de los conflictos por la tenencia de la tierra y de los permisos forestales concedidos por el Ejecutivo Federal.

     4. Exhortar a los presidentes de la Mesa Directiva y de las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas del Senado de la República, para que hagan efectivas las disposiciones contenidas en el “Convenio de Colaboración para Garantizar el Respeto de los Derechos Humanos de los Indígenas”, celebrado el 31 de enero de 2002, en el caso de los indígenas detenidos como presuntos responsables de la masacre ocurrida en Agua Fría, Oaxaca.

Diputado

Sergio Acosta Salazar

(PRD)

A nombre del Sen. Demetrio Sodi de la Tijera (PRD).

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

PRD        1

 

 

 

 

 


 

 

Subtotal:   1

 

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |