| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |
Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: LVIII Legislatura Agosto 07, 2002 |
12. PROPOSICIONES
No. | Punto de acuerdo | A cargo de | Turno o Trámite | Intervenciones | Estadística | |
1 | Con punto de acuerdo sobre la situación económica nacional. Propuesta: Exhortar al Poder Ejecutivo Federal a instalar acciones inmediatas e integrales para reducir los márgenes y la amplitud de la pobreza en México. |
Diputado José Elías Romero Apis (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. | PRI 1
Subtotal: 1
|
||
2 | Con punto de acuerdo con relación a la situación que atraviesa la seguridad social en el país. Propuesta: Por el valor de nuestras instituciones, por el futuro de los mexicanos, y con el conocimiento de que en la actualidad el panorama de la seguridad social integral en nuestro país pasa por momentos difíciles y complejos, hacemos un llamado de máxima alerta al Gobierno Federal y a todos y cada uno de los actores que desarrollan tareas tanto en el IMSS como en el ISSSTE, para que, con seriedad, inteligencia y voluntad, se encuentren rumbos de largo alcance que permitan consolidar este gran esfuerzo social, brindándole viabilidad a las instituciones que son patrimonio social y estratégico de todos los mexicanos. |
Senador Mariano González Zarur (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. | PRI
1
Subtotal:1 |
||
3 | Con punto de acuerdo para proponer al Ejecutivo Federal derogar el Decreto con el que se cancelan los subsidios a las tarifas domésticas. Propuesta: 1. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión proponga al Ejecutivo Federal que derogue el Decreto del 7 de febrero del año en curso, con el que se cancelan los subsidios a las tarifas domésticas y se aumentan las tarifas del Servicio Público de Energía Eléctrica hasta en un 185 por ciento. 2. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ordene a la Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión llevar a cabo una auditoría a la empresa Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro. 3. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llame a comparecer a los titulares de CFE y Luz y Fuerza del Centro, con el objeto de que rindan cuentas a la nación, del estado que guardan esas empresas, los actos que hemos ya señalado que son propiedad de los mexicanos, y deslindar responsabilidad por los manejos oscuros en dichas empresas públicas. 4. Que La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, restituya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2003, los 5 mil millones de pesos retirados por concepto de eliminación del subsidio a las tarifas de energía eléctrica. 5. Que el Congreso de la Unión fije y apruebe para el 2003 las tarifas de uso habitacional por consumo de energía eléctrica. 6. Que la Comisión Permanente decrete una reducción de urgencia hasta de un 50 por ciento en los cobros de energía eléctrica a los usuarios que sean jubilados y pensionados por la grave situación económica en la que atraviesan en este momento. |
Diputado Alfredo Hernández Raigosa (PRD) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. | PRD
1
Subtotal:1 |
||
4 | Con punto de acuerdo para hacer un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con relación al puesto de cobro en Fortín de las Flores, de la carretera entre Córdoba y Orizaba, Veracruz. Propuesta: Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a las comisiones de Comunicaciones y de Transportes de ambas Cámaras, para que, con fundamento en sus atribuciones legales y en los estudios técnicos y financieros del caso, determinen en la Ley de Ingresos del 2003, la eliminación de la plaza de cobro 045 de Caminos y Puentes Federales de Ingreso y Servicios Conexos, ubicada a la altura del Municipio de Fortín de las Flores, entre las ciudades de Córdoba y Orizaba, Veracruz. |
Senador
Fidel Herrera Beltrán (PRI)
A nombre propio y del Sen. Gerardo Buganza Salmerón (PAN). |
a) Se turnó a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a las Comisiones de Hacienda y Crédito Publico y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores. |
PRI
1
Subtotal: 1 |
||
5 | Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los estudios correspondientes para la realización de un muelle de cruceros en la zona denominada Rivera Maya. Propuesta: Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realice en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los estudios correspondientes para la realización de un muelle de cruceros en la zona denominada Rivera Maya, y evitar con ello un impacto negativo en las zonas proyectadas para los puertos. Y que busquen ambas secretarías la participación de las comunidades interesadas, organizaciones sociales y diferentes sectores de Gobierno local y federal, para concretar un proyecto apoyado por toda la sociedad mexicana. |
Diputado ernardo de la Garza Herrera (PVEM) Sin intervención en Tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados | |||
6 | Con punto de acuerdo para que el Senado de la República posponga por 5 años la liberalización en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá el capítulo VII Sector Agropecuario. Propuesta: Que el Senado de la República ante la entrada en vigor de la apertura completa del sector agropecuario que establece el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá para el 2003, acuerde proponer se posponga por cinco años su aplicación, hasta en tanto no se renegocie el capitulo VII Sector Agropecuario, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias con el objeto de proteger la producción agropecuaria nacional. |
Diputado Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD) |
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores. | PRD
1
|
||
7 | Con punto de acuerdo sobre la transportación fronteriza. Propuesta: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dirige un atento exhorto al C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para que en sus reuniones de trabajo, tanto con el Presidente de los Estados Unidos de América, George W. Bush, como con el Gobernador del Estado de Texas, se incorporen en la agenda temática bilateral las siguientes alternativas de solución al problema del transporte transfronterizo:
1. Que los centros de inspección del Departamento de Transporte, tanto del Gobierno Federal, DOT, como del Estado de Texas, así como el Departamento de Seguridad Pública, DPS, sean instalados fuera de las zonas comerciales de las ciudades fronterizas del Estado de Texas para que los transportistas mexicanos, canadienses y estadounidenses que se internen más allá de las veinte millas en los Estados Unidos, sean revisados con esmero y diligencia por los inspectores del transporte. 2. Que se realice una preinspección, tal y como se está llevando a cabo en la actualidad, aplicando los lineamientos existentes por parte de las autoridades municipales, estatales y federales de los Estados Unidos que son los que están relacionados directamente con el transportista de cruce local. 3. Que se reconozcan las revisiones mecánicas y operativas realizadas en México por la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes e instituciones privadas serias y reconocidas tanto por las autoridades mexicanas como por las estadounidenses.
|
Senador Óscar Luebbert Gutiérrez (PRI) |
a) Se turnó
a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, para que presente el
dictamen correspondiente en la Sesión del 21 de agosto de 2002. b) El Presidente de la Mesa Directiva comunicó que, en virtud de la importancia del tema, se informará a la Secretaría de Gobernación que la propuesta cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos representados en la Comisión Permanente. |
PRI
1
Subtotal: 1 |
||
8 | Con punto de acuerdo con relación a los cortes de energía eléctrica que se realizan al Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero. Propuesta: 1. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que suscriba un convenio con las autoridades competentes para que se apoye a las instituciones educativas del país en los gastos relativos al consumo de energía eléctrica. 2. Que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión Federal de Electricidad, con el carácter de urgente, diseñen un mecanismo mediante el cual se les dote de energía eléctrica a la brevedad posible al Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero y a todos los planteles educativos que se encuentren en estas condiciones. |
Diputado Manuel Añorve Baños (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. | PRI
1
Subtotal: 1 |
||
9 | Con punto de acuerdo con relación a la problemática ambiental y urbanística de Xochimilco. Propuesta: Se exhorta a los gobiernos federal y de la Ciudad de México a instrumentar un programa urgente para la preservación de Xochimilco con el fin de aprovechar integralmente y dar continuidad a las obras realizadas durante los años de 1987 a 1993. Asimismo, se solicita la coordinación interinstitucional para revertir la actual tendencia de crecimiento urbano que de no detenerse llevaría a que en 20 años las 3 mil 600 hectáreas de la zona natural protegida y ecológica de Xochimilco se pierda bajo los asentamientos irregulares en grave perjuicio de la sustentabilidad de los recursos acuíferos de la Ciudad. Lo anterior con fundamento en los artículos 58 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos. |
Senadora Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
PVEM
1
Subtotal: 1 |
||
10 | Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Educación Pública.
Propuesta: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de Educación Pública, a fin de que explique los alcances del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, así como los objetivos, atribuciones y funciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
|
Diputado Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD) |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. | Para el mismo tema: Sen. José Natividad González Parás (PRI) Sen. Marco Antonio Adame Castillo (PAN) Dip. Rosa Delia Cota Montaño (PT) |
PRI 1 PAN 1 PRD 1 PT 1
Subtotal: 4
|
| Página
Principal | Funciones
| Servicios de
Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las
Comisiones |
| Servicios del Diario
de los Debates | Servicios
del Archivo | Servicios
de Bibliotecas |