INICIATIVAS PRESENTADAS DURANTE LA LIX LEGISLATURA

No. de Reg: 488/2RCP1A/04

1 Proyecto de Decreto:

Iniciativa con proyecto de  decreto, que crea la Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación.

2 Nombre de quien presenta:

Dip. Joél Padilla Peña.

3 Grupo Parlamentario :

Partido del Trabajo.

4 Fecha de presentación ante el Pleno:

28 de mayo de 2004.

5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria:

28 de mayo de 2004.

6 Turno a Comisión:

Presupuesto y Cuenta Pública.

7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: Pendiente.
8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.
 
     Síntesis:

      Determinar que para la integración del Consejo de Salubridad General participe un Secretario y trece vocales titulares, dos de los cuales sean los Presidentes de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Cirugía, los cuales tendrán derecho a voz y exentos de funciones ejecutivas, un Diputado y un Senador miembros de las Comisiones de Salud de las Cámaras del Congreso General y señalar que salvo los miembros del Congreso, el Presidente de la República tendrá la facultad para designar y remover a quien deba ocupar tales cargos.

     Esta iniciativa propone definir en en un nuevo ordenamiento que abroga la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, las funciones económicas y sociales del Gobierno Federal, para subordinar la orientación del gasto público a la promoción del desarrollo nacional y  se pueda incidir en la estabilidad macro económica, el crecimiento, la redistribución del ingreso y el combate a la pobreza; mantener un registro adecuado de todos los pasivos del sector público y de su perfil, para cuantificar el monto real de la deuda pública; definir los elementos que deben considerarse para manejar el balance presupuestario y la proporción del déficit con relación al PIB, estableciendo criterios precisos para subordinar los recursos del endeudamiento a la inversión productiva; definir las variables principales que deben considerarse para realizar las proyecciones del entorno económico que rodean la elaboración del Presupuesto de Ingresos y de Egresos de la Federación; establecer la figura jurídica de contraloría social para alentar la participación de la sociedad en el manejo de los programas y recursos públicos asignados a éstos. Esta participación también se extiende a las entidades paraestatales de control presupuestario directo e indirecto, así como los fideicomisos públicos del Gobierno Federal, al ser una experiencia ya probada en otras partes del mundo; plantear las condiciones generales que rigen el desenvolvimiento del mercado petrolero internacional para fijar el precio de la mezcla del petróleo de exportación de México, así como para evaluar el impacto de los ingresos petroleros en el presupuesto de gasto y el destino que deben tener los excedentes derivados de la exportación petrolera; y, determinar el monto de los requerimientos financieros del sector público en el ejercicio fiscal correspondiente que representan las necesidades de financiamiento del sector público federal. 

CUADRO COMPARATIVO