INICIATIVAS PRESENTADAS DURANTE LA LIX LEGISLATURA

No. de Reg: 235/2PO1A/04

1 Proyecto de Decreto:

Con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión.

2 Nombre de quien presenta:

Dip. Francisco Amadeo Espinosa Ramos.

3 Grupo Parlamentario :

Partido del Trabajo.

4 Fecha de presentación ante el Pleno:

25 de marzo de 2004.

5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria:

26 de marzo de 2004.

6 Turno a Comisión:

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Participación Ciudadana, con opinión de la Comisión Especial de Reforma para el Estado.

7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores:

Pendiente.

9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación:

Pendiente.

 

     Síntesis:

     La iniciativa propone asignar a cada partido político el número de diputados de representación proporcional que le correspondan en una primera fórmula hasta por el tres porciento de la votación nominal emitida del total de diputados que integran la Cámara de Diputados y el resto conforme al principio de proporcionalidad pura; señala que ningún órgano electoral federal pueda intervenir en la vida interna de los partidos políticos o u organizaciones políticas; prohíbe la publicidad gubernamental, a efecto de no ser utilizada para promover la imagen del partido en el gobierno, buscando la atracción del voto ciudadano; incrementar el tiempo del Estado en los medios de comunicación a los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, con el propósito de reivindicar el principio de igualdad y equidad entre todos los actores políticos; señalar que en el proceso electoral para elegir Presidente de la República, el tiempo total de transmisión para los partidos políticos sea de 300 horas en radio y 250 horas en televisión; señalar que el tiempo de transmisión y el número de promocionales, se distribuyan entre los partidos con representación en el Congreso de la Unión 50 % en forma igualitaria y 50 % en forma proporcional a su fuerza electoral; incorpora la figura de Candidatos Independientes, a efecto de que los ciudadanos participen en la competencia electoral y flexibiliza la conformación de coaliciones, para no existir un mínimo y un máximo del registro de fórmulas de candidatos.

CUADRO COMPARATIVO