INICIATIVAS PRESENTADAS DURANTE LA LIX LEGISLATURA

No. de Reg: 112/1PO1/03

1 Proyecto de Decreto:

Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, para garantizar la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas nacionales.

2 Nombre de quien presenta:

Dip. Blanca Eppen Canales.

3 Grupo Parlamentario :

Partido Acción Nacional

4 Fecha de presentación ante el Pleno:

Diciembre 04 de 2003.

5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria:

Diciembre 05 de 2003.

6 Turno a Comisión:

Comisión de Equidad y Genero.

7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores:

Pendiente.

9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación:

Pendiente.

 

     Síntesis:

     La iniciativa propone Fortalecer al Instituto Nacional de las Mujeres, a fin de generar condiciones que permitan un mejor desempeño de dicho organismo, así como promover acciones que posibiliten la igualdad de oportunidades y de trato ente los géneros por medio de mecanismos de coordinación permanente con la administración Pública Federal así como con Gobiernos de las Entidades Federativas y Municipios; Incorporar en el Plan Nacional de Desarrollo, en los programas sectoriales institucionales y especiales la incorporación de la perspectiva de género así como la vinculación, coordinación y colaboración en las tres órdenes de Gobierno; Responsabilizar al Instituto Nacional de las Mujeres para rendir informes respecto del cumplimiento de instrumentos internacionales, reforzando su papel a nivel internacional como representante del Gobierno Mexicano; Determinar que el Instituto Nacional de las Mujeres posea las particularidades de un organismo público descentralizado atípico, en el cual se distribuya la responsabilidad en cuatro órganos, a saber Junta de Gobierno, Presidencia, Órgano un Consejo Consultivo; Señalar que los integrantes del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres duren en el desempeño de sus funciones un año, con posibilidad de ser ratificados por un lapso de tiempo igual; Determinar que el Presidente del Instituto Nacional de las Mujeres funja a su vez como titular de la Junta de Gobierno; Señalar como facultad del Instituto Nacional de las Mujeres solicitar a los Presidentes de las Cámaras integrantes del Poder Legislativo información en materia de equidad y género, así como su colaboración, ejecución y seguimiento del Programa para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres.

CUADRO COMPARATIVO