No. de Reg: 894/1CP3/02 |
1 | Proyecto de Decreto: | Con proyecto de decreto que adiciona los Capítulos III-Bis y IV-Bis a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, en materia de estabilidad presupuestaria y de transparencia presupuestaria. (Establecer reglas para la estabilidad presupuestaria y regular la formulación de la Previsión Macroeconómica Multianual). |
2 | Nombre de quien presenta: | Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. |
3 | Grupo Parlamentario o Partido Político: | Partido |
4 | Fecha de presentación ante el Pleno: | Enero 22 de 2003. |
5 | Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: | Enero 24 de 2003. |
6 | Turno a Comisión: | Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. |
7 | Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: | Pendiente. |
8 | Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: | Pendiente. |
9 | Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: | Pendiente. |
Sinopsis:
Establecer reglas para la estabilidad presupuestaria y regular la
formulación de la Previsión Macroeconómica 1. Señala que en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación se observarán las siguientes reglas: a) El déficit fiscal anual del sector público no podrá ser mayor de 2% del PIB. b) El incremento anual del gasto no financiero del Gobierno Federal no podrá exceder de la tasa de inflación promedio anual, más 2 puntos porcentuales. 2. Señala la obligación del Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, de elaborar y publicar cada año, previo a la elaboración del Presupuesto Federal, la Previsión Macroeconómica Multianual, referida a ingresos y egresos, que cubra el año para el cual se está elaborando el Presupuesto y los dos años siguientes. 3. Obliga a la SHCP a publicar dentro de los 60 días siguientes a la finalización de cada semestre del año, un informe sobre el grado de avance y cumplimiento de las metas establecidas en la Previsión Macroeconómica Multianual. 4. Estipula que las situaciones excepcionales de déficit presupuestario deberán ser justificadas y requerirán la formulación de un plan económico-financiero de saneamiento de medio plazo para su corrección. |