No. de Reg: 840/1PO3/02

1 Proyecto de Decreto:

     Con proyecto de decreto que modifica la denominación y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal. (Otorgar facultades tributarias adicionales a las entidades federativas y municipios).

2 Nombre de quien presenta: Sen. Genaro Borrego Estrada.
3 Grupo Parlamentario o Partido Político: Partido REvolucionario Isntitucional.
4 Fecha de presentación ante el Pleno: Diciembre 09 de 2002.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Diciembre 10 de 2002. 
6 Turno a Comisión: Hacienda y Crédito Público.
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.

     Sinopsis:

     La iniciativa tiene por objeto:

     Cambiar la denominación de la Ley a Ley de Coordinación Hacendaria.

     Otorgar facultades tributarias adicionales a las Entidades Federativas y premiar el esfuerzo estatal y municipal de recaudación.

     Otorgar a las Legislaturas de las Entidades Federativas la facultad de determinar la fórmula de distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal entre los Municipios

     Eliminar del fondo general de participaciones como asignables los recursos recaudados en razón del impuesto especial sobre producción y servicios y  delegar facultades a las entidades en materia de bebidas alcohólicas, cerveza y tabacos labrados.

     Proponer que los Municipios celebren convenios con la Federación, en materia de administración de ingresos federales, previa autorización expresa de la Legislatura Local. En estos convenios, el Estado figura únicamente como firmante.

     Modificar la fórmula de distribución para los recursos excedentes del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

     Especificar que para realizar los cálculos de participaciones se tomará el número de habitantes del último resultado definitivo del Censo General de Población y Vivienda y, de entre éstos, el más recientemente publicado por el INEGI.

Cuadro Comparativo