No. de Reg: 776/1PO3/02

1 Proyecto de Decreto:

     Con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 12 y 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.(Otorgar al Congreso de la Unión, la facultad para aprobar en la Ley de Ingresos de la Federación, las tarifas del servicio público de energía eléctrica).

2 Nombre de quien presenta: Dip. Marco Antonio Dávila Montesinos.
3 Grupo Parlamentario o Partido Político: Partido Revolucionario Institucional.
4 Fecha de presentación ante el Pleno: Noviembre 14 de 2002.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Noviembre 14 de 2002.
6 Turno a Comisión: Energía.
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.

     Sinopsis:

     La iniciativa propone otorgar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la facultad para proponer y al Congreso de la Unión para aprobar, en la Ley de Ingresos de la Federación, las tarifas del servicio público de energía eléctrica, de conformidad con las siguientes modificaciones: Se señala como facultad de la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad: aprobar y presentar oportunamente a la Cámara de Diputados la propuesta anual para la aplicación de las tarifas; Se faculta al Congreso de la Unión para fijar anualmente en la Ley de Ingresos de la Federación las tarifas aplicables a la prestación del servicio público de energía eléctrica; Se establece que la Comisión Federal de Electricidad deberá presentar a la Cámara de Diputados su propuesta anual para el establecimiento de tarifas a más tardar el 15 de noviembre de cada año;  Se estipula que con el objeto de asignar las tarifas correctas con el subsidio respectivo, la Comisión Federal de Electricidad y la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, deberán tomar en cuenta las variaciones y diferencia de temperaturas que reconocen la Conagua y la CILA registradas por sus aparatos de medición en sus lugares de ubicación, con las temperaturas que se registran en las colonias y áreas rurales donde residen los ciudadanos.

Cuadro Comparativo