No. de Reg: 689/1PO3/02 |
1 | Proyecto de Decreto: |
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 94, adiciona un párrafo séptimo a la fracción III del artículo 116 y deroga el párrafo décimo del artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
2 | Nombre de quien presenta: | Dip. Francisco Cárdenas Elizondo. |
3 | Grupo Parlamentario o Partido Político: | Partido Revolucionario Institucional. |
4 | Fecha de presentación ante el Pleno: | Octubre 08 de 2002. |
5 | Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: | Octubre 09 de 2002. |
6 | Turno a Comisión: | Puntos Constitucionales. |
7 | Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: | Pendiente. |
8 | Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: | Pendiente. |
9 | Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: | Pendiente. |
Sinopsis: La iniciativa tiene por objeto: Que la Suprema Corte de Justicia de la Nación elabore su propio presupuesto y que el Consejo de la Judicatura Federal lo haga para el resto del Poder Judicial de la Federación, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 99 constitucional referente al Tribunal Electoral. Los presupuestos así elaborados serán remitidos al Ejecutivo Federal para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. El Ejecutivo no hacer modificación alguna al Presupuesto correspondiendo su aprobación o modificación exclusivamente a la Cámara de Diputados, tomando en cuenta la determinación del Poder Judicial sobre las partidas presupuestales en las que se deberá aplicar la reducción correspondiente. En el Presupuesto de Egresos de la Federación se asignará al Poder Judicial una cantidad equivalente a, por lo menos, el 2 % del gasto programable del mismo y, la suma resultante no podrá ser inferior a la asignada en el ejercicio inmediato anterior.
Se faculta a la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación para comprobar que las sumas no erogadas al término del ejercicio se enteren a la Tesorería de la Federación. Este procedimiento se propone también a nivel estatal. |