No. de Reg: 676/1PO3/02

1 Proyecto de Decreto:

     Con proyecto de decreto mediante el cual se crea la Ley de Seguridad y Asistencia Social para el Campo.

2 Nombre de quien presenta: Dip. Rosalía Peredo Aguilar
3 Grupo Parlamentario o Partido Político: Partido del Trabajo.
4 Fecha de presentación ante el Pleno: Octubre 01 de 2002.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Octubre 02 de 2002.
6 Turno a Comisión: Desarrollo Rural , Seguridad Social
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.

     Sinopsis:

      La iniciativa propone la expedición de una nueva Ley que garantice a los trabajadores de la propiedad social y pequeña propiedad en el campo, servicios de salud, seguridad y asistencia social, de conformidad con lo siguiente:

   Se establece como obligación del Estado, garantizar la protección integral del trabajador del campo y de su familia, mediante un régimen de seguridad social y un régimen de asistencia social; Se estipula que el régimen de seguridad social deberá ofrecer protección al trabajador del campo, en los casos de enfermedad y accidente de origen común o relacionado con su trabajo desarrollado maternidad, invalidez y vejez; Se prevé que el régimen de asistencia social incluirá la protección a los ancianos; a las personas no aptas para trabajar, pero que pertenezcan a este sector de la población; así como a aquellas personas cuyas necesidades esenciales no estén aseguradas por otras instituciones del sector, o que por sus condiciones de vida o de salud, requieran protección y no puedan solucionar sus dificultades sin ayuda institucional; Se establece el derecho que tiene el trabajador del campo a percibir una pensión a cargo del erario público, previas las condiciones y requisitos que esta Ley determine para tal efecto; Se crea el Instituto Mexicano de Seguridad y Asistencia Social para los Trabajadores del Campo, como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de la prestación de los servicios públicos de seguridad y asistencia social.

Cuadro Comparativo