DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO

No. de Reg:     210/1O2/01

1 Proyecto de Decreto:      Con proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 3° y el Título Segundo de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
2 Nombre de quien presenta: Dip.  César Augusto Santiago Ramírez.
3 Grupo Parlamentario o Partido Político:

Partido Revolucionario Institucional.

4 Fecha de presentación ante el Pleno: Octubre 02, 2001.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Octubre 03, 2001.
6 Turno a Comisión:

Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores:

Pendiente.

9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación:

Pendiente.

 
Sinopsis:

     Modificar el marco normativo de la Cámara de Diputados con el fin de:
   1. Eliminar la figura de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos como órgano de carácter permanente y sustituirla con reuniones periódicas entre la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva.
   2. Transformar la estructura técnica-operativa de la Cámara a través de la desaparición de la Secretaría General y la creación de un órgano permanente que controle y vigile el manejo del patrimonio de la Cámara, para tal efecto se propone adoptar una organización similar a la de la Cámara de Senadores, contando exclusivamente con las Secretarías de Servicios Parlamentarios y de Servicios Administrativos y Financieros.
   3. Facultar a la Cámara para que pueda aumentar o disminuir el número de sus comisiones ordinarias y posibilitar la creación de nuevos comités, señalando con precisión su objeto, además de establecer lineamientos básicos acerca de su integración y funcionamiento.
   4. Ampliar el apartado de "Grupos Parlamentarios", cambiando la denominación del capítulo por "de los diputados", con la finalidad de regular primero los derechos y deberes mínimos de los diputados en lo individual y enseguida, referirse a su forma de organización.

Cuadro Comparativo