1 |
Por
el que se solicita al Instituto Nacional de
las Mujeres que, en el marco de la elaboración
del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012,
elabore un Programa Nacional para la Igualdad
de Oportunidades y No Discriminación contra
las Mujeres y el Programa Nacional para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
a)
Aprobado en
votación económica.
b)
Comuníquese.
Intervenciones:
Para
hablar en pro:
Dip.
Claudia Lilia Cruz
Santiago
(PRD)
Publicación en GP:
Marzo 29, 2007. |
PRIMERO.-
Que, de conformidad
con lo que establecen la Ley de Planeación, la
Ley del Instituto Nacional de las Mujeres y la
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres, el Instituto Nacional de las Mujeres
elabore el Programa Integral para prevenir,
atender, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres y el Programa Nacional para
la Igualdad entre Mujeres y Hombres, haciendo
un llamado amplio y plural para que todas las
mujeres interesadas participen y sus ideas se
vean reflejadas en la elaboración de los
programas en comento, a fin de que se
incorporen en el Plan Nacional de Desarrollo.
SEGUNDO.-
Que, de conformidad
con lo que establece la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
la Secretaría de Gobernación, con la
coadyuvancia del Instituto Nacional de las
Mujeres, elabore el programa integral para
prevenir, atender, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres y se integre en
el Plan Nacional de Desarrollo.
|
2 |
Por
el que se solicita al Secretario de
Comunicaciones y Transportes y al titular de
la PROFECO, para que den inmediata atención a
los pasajeros afectados por la suspensión de
Líneas Aéreas Azteca.
a)
En votación económica se autorizó
incorporarlo en el orden del día.
b)
Aprobado en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Marzo 30, 2007. |
PRIMERO.-
Que se gire atento y
respetuoso oficio al titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes de la
administración pública federal, y al titular
de la Procuraduría Federal del Consumidor a
efecto de que en el marco de sus
responsabilidades puedan dar pronta solución a
los dueños de los boletos de Líneas Aéreas
Azteca para que los mismos puedan viajar a su
destino o recuperar el monto de los boletos
pagados con la mayor brevedad.
SEGUNDO.-
Que la Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorte a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes a presentar una propuesta de
reforma de la normatividad respectiva que
incluya un fondo de contingencia para
respaldar a los usuarios con boleto pagado
afectados por este tipo de medidas.
TERCERO.-
Que por conducto de
la Comisión de Transporte se informe de los
avances de la propuesta de la Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión.
|