No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dips.
Antonio Valladolid Rodríguez y Héctor Manuel
Ramos Covarrubias
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna.
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 22, 2007. |
Por
el que se exhorta al Consejo Estatal del
Instituto Electoral de Baja California a
sujetarse a los principios de legalidad,
imparcialidad e independencia que la ley
señala.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Puntos
Constitucionales
y de
Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Consejo Estatal Electoral del
Instituto Estatal Electoral de Baja California
a sujetar sus actos a los principios de
legalidad, imparcialidad, independencia,
objetividad y certeza electoral que aluden los
artículos 41, fracción III, y 116, fracción IV,
inciso b, de la Constitución federal; 5 de la
Constitución de Baja California; y 1 y 111 de
la Ley de Instituciones y Procesos Electorales
del Estado de Baja California.
(*) |
2 |
Dips.
María Eugenia Campos Galván y Cruz Pérez
Cuellar
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna.
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 27, 2007. |
Por
el que se solicita una auditoría a los
recursos destinados al Fondo para el
Desarrollo de Infraestructura creado por el
Decreto 1123/04.
Se turna a la Comisión de
Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación. |
PRIMERO.-
La Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión solicita al
Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de
la Función Pública o a la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación, auditar los recursos destinados al
Fondo para el Desarrollo de Infraestructura,
creado por el decreto 1123/04 el cual recibe
recursos derivados del fideicomiso carretero
en el estado de Chihuahua e informar a esta
soberanía sobre el resultado de la misma; así
como verificar la legalidad del uso de las
concesiones otorgadas por el gobierno federal
al gobierno del estado de Chihuahua para usar
y explotar diversos tramos carreteros en el
estado.
(*) |
3
|
Dip.
Moisés Alcalde
Virgen
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna.
Publicación en GP:
Febrero 22, 2007 |
Con punto de acuerdo
relativo a la aplicación de los recursos
correspondientes al fondo de estabilización de
los ingresos de las entidades federativas y al
fideicomiso para la infraestructura en los
estados durante el periodo 2003-2006.
Se turna a la
Comisión de
Hacienda y Crédito
Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Banco Nacional de Obras y
Servicios SNC otorgue a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y a la de la
Función Pública, así como a las instancias de
control y fiscalización competentes del
Ejecutivo, Legislativo federal y estatal, las
facilidades necesarias para conocer y revisar
toda la información relativa a la aplicación
de los recursos correspondientes al Fondo de
Estabilización de los Ingresos de las
Entidades Federativas (FEIEF) y el Fideicomiso
para la Infraestructura de los Estados (FIES)
considerando, en este último caso, todos los
proyectos elegidos, autorizados y financiados,
durante el período comprendido de 2003 a 2006.
(*) |
4
|
Dip.
Alonso
Manuel Lizaola de la Torre
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 8, 2007. |
Con
punto de acuerdo, por el que se exhorta al
INEGI a modificar el contenido de las
encuestas que lleva a cabo.
Se turna a la
Comisión de
Gobernación. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática para que
modifique el cuestionario que realiza para el
Censo General de Población y Vivienda, en
específico, las opciones 1. Católico, 2.
Otros, de la pregunta ¿A qué religión
perteneces? Toda vez que al igual que la
Iglesia Católica, existen otras religiones que
tienen personalidad jurídica por haber
obtenido su registro ante la Secretaría de
Gobernación.
SEGUNDO.-
Se solicita que la respuesta de la pregunta ¿A
qué religión perteneces?, se deje abierta sin
opciones establecidas que limiten la libertad
en los encuestados, asimismo, se solicita que
ese cambio se aplique en todos los censos que
se lleven a cabo de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 15 del Reglamento de
la Ley de Información Estadística y
Geográfica.
(*) |
5
|
Dip.
José
Antonio Muñoz Serrano
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna.
Publicación en GP: Anexo III
Febrero 13, 2007 |
Por
el que se exhorta a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de esta soberanía a adecuar la
fórmula de referencia prevista en la Ley de
Ingresos de la Federación de 2007 sobre el
precio de adquisición de los productores de
leche.
Se turna a la Comisión de
Hacienda y
Crédito Público. |
PRIMERO.-
Exhórtese a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público de esta honorable Cámara de Diputados
a adecuar la fórmula de referencia prevista en
la Ley de Ingresos de 2007.
SEGUNDO.-
Gírese respetuoso oficio a la titular de
LICONSA, para que, con base en la fórmula
establecida en la Ley de Ingresos, con la
mayor brevedad, se establezca y cubra, con
efectos retroactivos al 1 de enero de 2007, el
precio de referencia de adquisición a los
productores de leche.
(*) |
6 |
Dips.
Gildardo Guerrero Torres y Ernesto Oviedo
Oviedo
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna.
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 6, 2007 |
Por
el que se exhorta a la SAGARPA y a la SE a
realizar diversas acciones a favor del sistema
de centrales de abasto del país.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Agricultura y
Ganadería
y de
Economía. |
PRIMERO.-
Se exhorta a las Secretarías de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y de Economía a informar a esta
soberanía sobre el estado que guarda el
sistema de centrales de abasto en nuestro
país.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las Secretarías de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y de Economía a proponer un
proyecto para insertar en el Plan Nacional de
Desarrollo 2006- 2012 las centrales de abasto,
como entidades de interés nacional en el
desarrollo de nuestra nación.
TERCERO.-
Se exhorta a las Secretarías de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y de Economía a solicitar una
partida en el Presupuesto de Egresos de 2007
para atender de inmediato el rezago del
sistema de centrales de abasto en el país.
CUARTO.-
Se exhorta a las Secretarías de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y de Economía a generar un
vínculo entre aquéllas para atender la
desarticulación de los sectores agrario y
comercial del país.
(*) |
7 |
Dip.
Armando Barreiro Pérez
(PRD)
A
nombre de la Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD)
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 6, 2007. |
Por
el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
publicar la declaratoria de veda de aguas en
la región de los valles de Cuatrociénegas, El
Hundido y Las Calaveras, en Coahuila.
a) En votación
económica no se consideró de urgente
resolución.
b) Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta al
titular del Ejecutivo Federal para que de
manera inmediata y con base en las facultades
que le confiere la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos publique la
declaratoria de veda de aguas de la región de
los valles de Cuatro Ciénegas, El Hundido y
Las Calaveras, en el estado de Coahuila.
(**) |
8 |
Dip.
Héctor Larios Córdova
(PAN)
Publicación en GP: Anexo II
Febrero 27, 2007. |
Por
el que la H. Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión, con motivo del 110 Aniversario de
su natalicio, reconoce la aportación que para
la construcción de la democracia en México,
hizo Don Manuel Gómez Morín.
Se turna a la Comisión de
Gobernación. |
ÚNICO.-
Que
la H. Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión, con motivo del 110 aniversario de su
natalicio, reconoce la aportación que para la
construcción de la democracia en México, hizo
don Manuel Gómez Morín.
(*) |