1 |
Que expide la Ley del Sistema Nacional
de Información, Estadística y Geográfica.
Publicación en GP:
Pendiente. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los Senadores
Adrían Alanís Quiñones (PRI) , Dulce María
Sauri Riancho(PRI) , Alfredo Martín Reyes
Velásquez (PAN), Rutilio Cruz Escandón
Cárdenas (PRD) y Emilia Partricia Gómez
Bravon (PVEM) el 30 de marzo de 2006.
Dictamen a discusión presentado el 24 de
abril de 2007 y aprobado por 55 votos,
19 en contra y 2 abstenciones. Se
turnó a la Cámara de Diputados para los
efectos del inciso a) del artículo 72 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Propuesta:
Especificar que la Ley regulará el Sistema
Nacional de Información, Estadística y
Geográfica. Establecer los derechos y
obligaciones de sus informantes. Precisar la
organización y funcionamiento del Instituto,
como organismo público con autonomía técnica
y de gestión. Establecer las faltas
administrativas, el medio de defensa
administrativo frente a las resoluciones del
Instituto y las penas por la comisión de
delitos que atenten contra el sistema. |
Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público y de
Gobernación con opinión de las
Comisiones de Presupuesto y Cuenta
Pública y Especial de la
Reforma del Estado |
2 |
Que
abroga expide la Ley para la
Transparencia y Ordenamiento de los
Servicios Financieros y se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones
de la Ley de Instituciones de Crédito,
de la Ley de Protección y Defensa al
Usuario de Servicios Financieros y
de la Ley de la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores.
Publicación en GP: Pendiente |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Sen. Ricardo
García Cervantes (PAN) el 20 de diciembre de
2006.
Iniciativa presentada por el Sen. Fernando
Castro Trenti (PRI) el 27 de febrero de 2007
Iniciativa presentada por los Senadores
Ruben Camarillo Ortega (PAN), Juan Buen
Torio (PAN) y Eugenio Guadalupe Govea Arcos
(PAN) el 1º de marzo de 2007
Iniciativa presentada por el Sen. Arturo
Escobar y Vega (PVEM) el 20 de febrero de
2007
Iniciativa presentada por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 22 de febrero de
2007
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 24 de abril de 2007
y aprobado por 85 votos. Se turnó a la
Cámara de Diputados para los efectos del
inciso a) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Propuesta:
Establecer mayor transparencia, fomento de
la sana competencia entre intermediarios
financieros y protección al usuario de
servicios financieros. |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
con opinión de
la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública |