1 |
Por
el que designa la integración del Comité del
Centro de Estudios para el Adelanto de las
Mujeres y la Equidad de Género que funcionará
durante la LX Legislatura.
a)
Aprobado en
votación económica.
b)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Febrero 23, 2007. |
PRIMERO.-
Se designa la integración del Comité del
Centro de Estudios para el Adelanto de las
Mujeres y la Equidad de Género, que funcionará
durante la LX Legislatura.
SEGUNDO.-
El comité estará integrado por veintidós
miembros propuestos por los grupos
parlamentarios en la siguiente proporción:
ocho del Partido Acción Nacional; cinco del
Partido de la Revolución Democrática; cuatro
del Partido Revolucionario Institucional; y
uno por cada grupo parlamentario restante.
Las diputadas y
diputados que integrarán el Comité son:
|
DIPUTADO |
GRUPO PARLAMENTARIO |
CARGO |
1 |
María Soledad Limas Frescas. |
PAN |
Presidenta |
2 |
David Lara Compeán. |
PAN |
Integrante |
3 |
Agustín Leura González. |
PAN |
Integrante |
4 |
Lizbeth Evelia Medina Rodríguez. |
PAN |
Integrante |
5 |
Adriana Rodríguez Vizcarra Velázquez |
PAN |
Integrante |
6 |
Laura Angélica Rojas Hernández |
PAN |
Integrante |
7 |
Martha Angélica Romo Jiménez |
PAN |
Integrante |
8 |
María Gloria Guadalupe Valenzuela García |
PAN |
Integrante |
9 |
|
PRD |
Secretario |
10 |
|
PRD |
Integrante |
11 |
|
PRD |
Integrante |
12 |
|
PRD |
Integrante |
13 |
|
PRD |
Integrante |
14 |
Aracely Escalante Jasso |
PRI |
Integrante |
15 |
Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez |
PRI |
Secretaria |
16 |
Patricia Villanueva Abraján |
PRI |
Integrante |
17 |
Martha Hilda González Calderón |
PRI |
Integrante |
18 |
Pilar Guerrero Rubio |
PVEM |
Integrante |
19 |
|
Convergencia |
Integrante |
20 |
María Mercedes Maciel Ortiz |
PT |
Integrante |
21 |
|
Nueva Alianza |
Integrante |
22 |
|
Alternativa |
Integrante |
|
2 |
Por
el que se crea la Comisión Especial para
conocer las políticas y la procuración de
Justicia Vinculada a los Feminicidios en el
país.
a)
Aprobado en
votación económica.
b)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Febrero 23, 2007. |
PRIMERO.-
Se constituye la
Comisión Especial para conocer las políticas y
la Procuración de Justicia Vinculada a los
feminicidios del país.
SEGUNDO.-
El objetivo de la comisión especial será el
que se deriva de su denominación.
TERCERO.-
Dicha Comisión Especial podrá allegarse de la
información que considere pertinente; así como
reunirse cuando lo estime necesario con las
autoridades federales, estatales y municipales
responsables, organizaciones civiles; y
desempeñar cualquier otra acción para el
cumplimiento de su objetivo, que de
conformidad al marco normativo aplicable.
CUARTO.-
La Comisión estará
integrada por quince miembros propuestos por
los grupos parlamentarios en la siguiente
proporción: seis diputados del Partido Acción
Nacional, cuatro diputados del Partido de la
Revolución Democrática, tres diputados del
Partido Revolucionario Institucional y dos
diputados pertenecientes a los grupos
parlamentarios restantes.
La Comisión contará
con una Mesa Directiva que se conformará por
un Presidente y dos Secretarios.
Las diputadas y
diputados que integrarán la Comisión son:
|
DIPUTADO |
GRUPO PARLAMENTARIO |
CARGO |
1 |
María Sofía Castro Romero. |
PAN |
Presidenta |
2 |
Adriana Dávila Fernández |
PAN |
Integrante |
3 |
Omeheira López Reyna |
PAN |
Integrante |
4 |
Dolores de María Manuell-Gómez Angulo |
PAN |
Integrante |
5 |
Mirna Cecilia Rincón Vargas |
PAN |
Integrante |
6 |
Laura Angélica Rojas Hernández |
PAN |
Integrante |
7 |
Concepción Ojeda Hernández |
PRD |
Secretaria |
8 |
Claudia Lilia Cruz Santiago |
PRD |
Integrante |
9 |
Irene Aragón Castillo |
PRD |
Integrante |
10 |
Alliet Mariana Bautista Bravo |
PRD |
Integrante |
11 |
Patricia Villanueva Abraján |
PRI |
Secretaria |
12 |
Martha Hilda González Calderón |
PRI |
Integrante |
13 |
María Beatriz Pagés Llergo Rebollar |
PRI |
Integrante |
14 |
Faustino Javier Estrada González |
PVEM |
Integrante |
15 |
Martha Angélica Tagle Martínez |
Convergencia |
Integrante |
QUINTO.-
La Comisión Especial
estará vigente hasta el 31 de agosto de 2009.
Para estos efectos deberá presentar de manera
periódica un informe de actividades ante el
Pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso,
ante la Comisión Permanente del Congreso
General.
|
3 |
Por
el que somete a consideración del Pleno de la
Cámara de Diputados un pronunciamiento
especial en relación a los premios y
distinciones recientemente obtenidos por
diversos miembros de la comunidad
cinematográfica mexicana.
a)
Aprobado en
votación económica.
b)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Febrero 23, 2007.
Intervenciones:
Para
fijar la posición de su Grupo Parlamentario
Dip.
Aurora Cervantes Rodríguez (PRD)
Dip.
Rodolfo Solís Parga (PT)
Dip.
Miguel Ángel Jiménez Godínez (Nueva Alianza)
Dip.
María del Carmen Salvatori Bronca
(Convergencia)
Dip.
Erika Larregui Nagel (PVEM)
Dip.
María Beatriz Pagés Llergo Rebollar (PRI)
Dip.
María Elena de las Nieves Noriega Blanco Vigil
(PAN) |
PRIMERO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados se
pronuncia en reconocimiento al esfuerzo de los
miembros de la comunidad cinematográfica
mexicana laureados por premios y distinciones
nacionales e internacionales, en particular a
Alejandro González Iñárritu, Guillermo Arriaga,
Adriana Barraza, Guillermo del Toro, Guillermo
Navarro, Eugenio Caballero, Alfonso Cuarón,
Emmanuel Lubezki, Alex Rodríguez, Fernando
Cámara y Salma Hayek.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las autoridades competentes para
que lleven a cabo programas de apoyo a la
industria cinematográfica nacional, con objeto
de que quienes a través del séptimo arte ponen
en alto el nombre de México, cuenten con el
respaldo necesario y la oportunidad de
desarrollar su talento de manera plena. |
4 |
Por
el que la Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión, condena la violación del
territorio mexicano por parte del personal que
está edificando la valla metálica entre las
ciudades de Douglas, Arizona, y Agua Prieta,
Sonora, los cuales estuvieron encabezados por
el Director del Departamento de Seguridad
Interna de los Estados Unidos, Michel Chertoff.
a)
Aprobado en
votación económica.
b)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Febrero 23, 2007.
Nota. En votación económica se autorizó
incluirlo en el orden del día. |
ÚNICO.-
La Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, condena
la violación del territorio mexicano por parte
del personal que está edificando la valla
metálica entre las ciudades de Douglas,
Arizona, y Agua Prieta, Sonora, los cuales
estuvieron encabezados por el Director del
Departamento de Seguridad Interna de los
Estados Unidos, Michel Chertoff. |