No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que adiciona un párrafo al artículo 16 de la
Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en G.P.: Enero 17, 2007. |
Congreso del Estado de Jalisco |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Diputados |
Establecer la facultad del juez para poder
dictar a solicitud del Ministerio Público y
tomando en cuenta el riesgo fundado de que el
inculpado se sustraiga de la acción de la
justicia, las características de los hechos
imputados y las circunstancias personales del
inculpado, el arraigo de éste en el lugar,
forma y medios de realización señalados en la
solicitud o la prohibición de abandonar una
demarcación geográfica sin su autorización
durante el tiempo estrictamente indispensable
para determinar en la averiguación previa, con
vigilancia de la autoridad, la que ejercerán
el Ministerio Público y sus auxiliares.
|
2 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley General
de Salud. |
Dip.
Antonio Muñoz Serrano
(PAN) |
Comisión de Salud de la Cámara de
Diputados |
Establecer los lineamientos y procedimientos
de operación, así como los criterios para la
prescripción de medicamentos por el personal
de enfermería en la atención primaria a la
salud, determinando la obligación de contar
con cédula profesional expedida por las
autoridades educativas competentes. Los
pasantes en servicio social y los enfermeros
podrán prescribir ajustándose a las
especificaciones que determine la Secretaría
de Salud. |
3 |
Que reforma y adiciona los artículos 59, 62 y
90 de la Ley Federal
de Radio y Televisión. |
Dip.
Lorena Martínez Rodríguez
(PRI) |
Comisión
de Radio, Televisión y Cinematografía
de la Cámara de Diputados |
Establecer dentro de las trasmisiones
gratuitas diarias, con duración hasta de 30
minutos continuos o discontinuos, la difusión
de temas de salud, de orientación social para
el uso de determinados servicios, de igualdad
y no discriminación y de prevención del
delito, además de los que, por su interés
público, autorice el Consejo Nacional de Radio
y Televisión, y este mismo determinará el caso
en que sea necesario que la Secretaría de
Gobernación presente solicitud con base en la
autorización a efectos de transmitir
informaciones de trascendencia para la nación.
Establecer dentro de los integrantes del
Consejo Nacional de Radio y Televisión, un
representante de la Cámara de Diputados, uno
de la Cámara de Senadores y dos seleccionados
por su aportación a la investigación o la
divulgación científica en la materia, mismos
que propondrá el presidente del consejo y
ratificará el Pleno. |
4 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley General
de Bienes Nacionales y del Código Federal de
Procedimientos Penales. |
Sen.
Minerva Hernández Ramos
(PRD)
Nota: Sin intervención en Tribuna. |
Comisiones de Gobernación y de
Justicia de la Cámara de Senadores |
Elaborar un catálogo de bienes culturales
muebles e inmuebles propiedad de la nación,
para identificar a las piezas robadas de
colecciones, museos, instituciones y sitios de
culto religioso y establecer como delito grave
el traslado de dominio, posesión,
apoderamiento o cualquier medio que pretenda
sacar o saque del país un monumento
arqueológico, artístico o histórico, sin
permiso del Instituto competente. |
5 |
Que reforma el artículo 199 del Código
Penal Federal. |
Dip.
Antonio Xavier López Adame
(PVEM) |
Comisión de Justicia de la Cámara de
Diputados |
Establecer como obligación para el
farmacodependiente su rehabilitación, así como
compensar económicamente a la sociedad por los
gastos derivados de su tratamiento, además de
considerar como parte del proceso terapéutico,
la retribución en horas de trabajo en el
centro de rehabilitación en el que fue
atendido. |
6 |
Que reforma el artículo 74 de la
Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. |
Dip.
Ricardo Cantú Garza
(PT) |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Diputados |
Establecer que en ningún caso el Presidente de
la República podrá formular observaciones al
decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación aprobado por la Cámara de
Diputados. |
7 |
Que adiciona diversas disposiciones a la
Ley General
de Salud. |
Dip.
Silvia Luna Rodríguez
(Nueva Alianza) |
Comisión de Salud de la Cámara de
Diputados. |
Establecer el apoyo, estimulo y promoción de
la investigación de las denominadas células
madre o estaminales, dando preferencia a la
investigación con células madre obtenidas de
tejidos embrionarios y a las obtenidas de
tejidos de adultos. |
8 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de la Ley General
que Establece las Bases de Coordinación del
Sistema Nacional de Seguridad Pública. |
Dip.
Felipe González Ruiz
(PAN) |
Comisión de Seguridad Pública de la
Cámara de Diputados |
Establecer los mecanismos de coordinación
entre la federación, los estados, el Distrito
Federal y los municipios, en materia de
seguridad pública, a efecto de determinar
diversas previsiones legales relacionadas con
el establecimiento de políticas preventivas
del delito, que deberán ser observadas por los
distintos órdenes de gobierno, a través de las
políticas, acciones y programas que al efecto
establezca el Consejo Nacional de Seguridad
Pública. |
9 |
Que reforma los artículos 111 y 112 de la
Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. |
Dip.
Raúl Cervantes Andrade
(PRI) |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Diputados |
Establecer que no se requerirá la declaración
de procedencia en el caso de que los
funcionarios que gozan del fuero
constitucional cometan un delito grave o gocen
de licencia a su cargo. |
10 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. |
Sen.
Minerva Hernández Ramos
(PRD)
Nota: Sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Senadores |
Establecer la facultad de la Entidad
Fiscalización Superior de la Federación para
ejercer las funciones de fiscalización,
durante el ejercicio fiscal correspondiente,
cuando así se lo solicite la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión, por el
voto de la mayoría simple del total de sus
miembros, sin necesidad de dictamen previo de
la comisión respectiva, o bien, por decisión
de la comisión competente de conformidad con
la ley orgánica. |
11 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley
de la Propiedad Industrial, de la Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal y de la
Ley General de Salud. |
Dip.
Lorena Martínez Rodríguez
(PRI) |
Comisiones Unidas de Economía, de
Gobernación y de Salud de la Cámara
de Diputados |
Determinar que todas las instituciones que
presten servicios de salud públicos o
privados, incorporen en la receta que dan a
sus pacientes de manera obligatoria no sólo el
distintivo del medicamento sino también la
sustancia activa. Así mismo, que para el caso
de los medicamentos la patente sea de hasta 10
años improrrogables, dejando sin derecho a ser
patentables los fármacos que ayudan a curar
enfermedades como la diabetes mellitus, el
cáncer y el VIH-SIDA. |
12 |
Que reforma y adiciona los artículos 76, 78,
89 y 129 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. |
Dip.
Alberto Amador Leal
(PRI) |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Diputados |
Incluir dentro de las facultades de la Cámara
de Senadores, así como de las de la Comisión
Permanente, la ratificación de los
nombramientos de los servidores públicos
responsables de los órganos de información e
inteligencia de las dependencias, entidades y
organismos de la administración pública
federal, expedidos por el Titular del
Ejecutivo. |
13 |
Que reforma los artículos 73,fracción I y 127
de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. |
Ejecutivo Federal |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Senadores |
Facultar al Congreso de la Unión para
establecer, por medio de una ley, las bases
generales a las que deben ajustarse toda
percepción pública a nivel nacional,
definiendo como parámetro que ninguna
remuneración de los servidores públicos sea
superior al monto máximo autorizado en el
Presupuesto Federal para el Titular del
Ejecutivo Federal. |