|
|
PRIMER
RECESO
DEL PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO
DE LA COMISIÓN
PERMANENTE |
Sesión de N°. 4, Enero 24, 2007. |
7.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a) De puntos de acuerdo
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP:
Enero 24, 2007
|
Para exhortar al
titular del Poder Ejecutivo Federal a tomar
las medidas conducentes para garantizar que no
queden impunes los crímenes y las amenazas
contra periodistas, y a realizar una condena
pública a la ola de crímenes y agresiones que
han padecido en años recientes.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Sen.
Mario López Valdez
(PRI),
el 17 de enero de 2007.
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión en ejercicio durante el Primer Receso
del Primer Año de la LX Legislatura, exhorta
al Titular del Poder Ejecutivo a realizar una
condena pública a la ola de crímenes y
agresiones que han padecido los medios de
comunicación local, nacional e internacional.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo
Federal a comprometerse y garantizar durante
su mandato la plena vigencia del derecho a la
información y las libertades y derechos
civiles correspondientes.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo
Federal para que de manera urgente, se tomen
las medidas conducentes para prevenir y
garantizar que no queden impunes los crímenes
y amenazas que han tenido lugar los últimos
años en contra de periodistas y editores.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al Titular de la Procuraduría
General de la República, para que nombre al
Titular de la Fiscalía Especial para la
Atención de Delitos contra Periodistas, así
como para que otorgue los recursos necesarios
para su buen desempeño. |
a)
En votación económica se autorizó
darles lectura solo a los encabezados.
b)
Aprobados en votación económica.
c)
Comuníquense. |
2 |
Por el que se
exhorta a los Secretarios de Gobernación, y de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a emitir declaratoria de
desastre y declaratoria de contingencia en
diversos municipios de Tabasco.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo del
Dip.
Silbestre Álvarez Ramón (PRD) agendada en el
orden del día de la sesión del
17 de enero de 2007 y turnada por acuerdo de
la Presidencia.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión en ejercicio durante el primer receso
del primer año de la LX Legislatura exhorta al
secretario de Gobernación y al secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación para que procedan, con la
urgencia que requieren los acontecimientos, a
emitir declaratoria de desastre, aplicando
recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden),
y declaratoria de contingencia climatológica,
aplicando recursos del Fondo para Atender a la
Población Rural afectada por Contingencias
Climatológicas (FAPRACC), respectivamente, con
relación a los 17 municipios de Tabasco que
están siendo afectados por las fuertes
inundaciones a consecuencia de las lluvias
torrenciales que se vienen sucediendo desde el
7 de enero de 2007. |
3 |
Para solicitar
que se declare zona de desastre el municipio
de Calvillo, Aguascalientes.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo del
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
agendada en el orden del día de la sesión del
17 de enero de 2007 y turnada por acuerdo de
la Presidencia.
Punto de Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión en ejercicio durante el Primer Receso
del Primer Año de la LX Legislatura, exhorta a
la Secretaría de Gobernación a que declare
zona de desastre el municipio de Calvillo,
estado de Aguascalientes, a efecto de que los
productores agrícolas damnificados puedan
acceder a los recursos del Fonden, de acuerdo
con lo dispuesto en la Ley General de
Protección Civil y las Reglas de Operación de
dicho fondo, publicadas en el Diario Oficial
de la Federación el 22 de octubre de 2004, y
de que se promueva un programa de apoyo para
la recuperación social y económica de la
entidad, particularmente a los productores de
guayaba, en coordinación con los gobiernos del
estado y del municipio.
Intervinieron los CC. Legisladores: Sen.
Ricardo Monreal Ávila (PRD) que presentó
una adición para que se incluyan a cinco
municipios de Zacatecas y la Dip. Lorena
Martínez Rodríguez (PRI)
en pro. |
a)
En votación económica se autorizó darle
lectura solo al encabezado.
b)
En votación económica se aprobó la
adición presentada por el Sen. Ricardo Monreal
Ávila (PRD).
c)
Aprobado en votación económica.
d)
Comuníquense. |
4 |
Por los que se
crea un Grupo Plural de Trabajo de
Legisladores que, en coordinación con uno de
expertos, visitará los centros estatales de
readaptación social y las cárceles de máxima
seguridad en que se encuentran personas
detenidas por su presunta participación en el
movimiento social del estado de Oaxaca.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo del
Dip.
Javier González Garza (PRD) agendada en el
orden del día de la sesión del
17 de enero de 2007 y turnada por acuerdo de
la Presidencia.
Punto de Acuerdo:
Primero.
Se acuerda la creación de un Grupo Plural de
legisladores con carácter transitorio que
visitará los centros de readaptación social y
las cárceles de máxima seguridad en las que se
encuentran los detenidos por su presunta
participación en el movimiento social iniciado
en el estado de Oaxaca el 22 de mayo de 2006,
con el objetivo de constatar las condiciones
en que se encuentran las personas privadas de
su libertad.
Segundo.
Este Grupo Plural se integrará por tres
Diputados a propuesta de sus Grupo
Parlamentarios a más tardar el próximo
miércoles 24 de enero de 2007.
Tercero.
Una vez que el grupo de trabajo concluya su
visita y la integración de los expedientes
emitirá un informe ante la Mesa Directiva de
la Comisión Permanente. Dicho informe se
turnará a las Secretarías de las respectivas
Cámaras en los términos del artículo 129 de la
Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos.
Intervino el Sen. Ricardo Monreal Ávila (PRD).
En el transcurso de la Sesión la Presidencia
informó que
los diputados Edgar Armando Olvera Higuera,
del PAN; Alliet Mariana Bautista Bravo, del
PRD; y Samuel Aguilar Solís, del PRI,
integrarán el
Grupo Plural de Trabajo de Legisladores. |
a)
Aprobado en votación económica.
b)
Comuníquense. |
Regresar
|