|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL SEGUNDO
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 17,
de Agosto 27, 2008. |
8.
DICTÁMENES
A DISCUSIÓN
d)
Con
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP
del Senado:
27 de agosto de 2008. |
Por el que la Comisión Permanente, como
voz del Poder Legislativo en el receso,
expresa la voluntad de éste de realizar
su aportación legislativa, a fin de que
se cumpla efectivamente el Acuerdo
Nacional de Seguridad, suscrito en el
Palacio Nacional el 21 de agosto de
2008.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD),
a nombre propio y del Sen. Alfonso
Abraham Sánchez Anaya (PRD), el 20 de
agosto de 2008.
Proposición presentada por el Dip. Tomás
Gloria Requena (PRI), a nombre del Dip.
César Horacio Duarte Jáquez (PRI), el 20
de agosto de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, como voz del Poder
Legislativo en el receso, expresa la
voluntad de éste de realizar su
aportación legislativa, a fin de que se
cumpla efectivamente el Acuerdo Nacional
de Seguridad, suscrito en el Palacio
Nacional el 21 de agosto de 2008. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se exhorta a las legislaturas
locales y a la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal a estudiar la
posibilidad de legislar sobre estímulos
fiscales para aquellas personas que
contribuyan a la disminución de los
gases contaminantes de los vehículos, a
través de la compra de vehículos de
modelos recientes
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Arturo
Escobar y Vega (PVEM) el 20 de agosto de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta a las
legislaturas locales y a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal para
que estudie la posibilidad de legislar
sobre estímulos fiscales para aquellas
personas que contribuyan a la
disminución de los gases contaminantes
de los vehículos, a través de la compra
de vehículos de modelos recientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión emite una
respetuosa solicitud al Ejecutivo
Federal y a la honorable Cámara de
Diputados, para que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, se considere una
partida para implementar en todos los
estados de la República, el equipo
necesario para la medición de emisión de
gases contaminantes a la atmósfera. |
3 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca y
al procurador general de Justicia de
dicho estado a agilizar la averiguación
previa 46 FEPAM 2006 y deslinde las
acciones penales correspondientes.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) el
20 de agosto de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
titular del Poder Ejecutivo del estado
de Oaxaca y al procurador general de
Justicia de dicho estado para que
agilice la averiguación previa 46 FEPAM
2006 y deslinde las acciones penales
correspondientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos a que
en uso y atribución de las facultades
que le confiere la ley, informe a esta
soberanía el estado que guarda el
cumplimiento de la recomendación
15/2007, derivada del expediente
2006/2869/4/Q y acumulados, respecto a
las violaciones a los derechos humanos
durante el conflicto social en el estado
de Oaxaca en el año 2006. |
4 |
Por el que se exhorta a los gobiernos
federal, estatales y municipales a
llevar a cabo acciones conjuntas
dirigidas a permitir el libre acceso a
las personas con discapacidad visual
acompañadas de perros guías
certificados, en todos los espacios e
inmuebles públicos o que presten
servicios al público, así como en
establecimientos mercantiles.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. María
Victoria Gutiérrez Lagunes (PAN) el 20
de agosto de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a los gobiernos
federal, estatales y municipales para
que lleven a cabo acciones conjuntas
dirigidas a permitir el libre acceso a
las personas con discapacidad visual
acompañadas de perros guías
certificados, en todos los espacios e
inmuebles públicos o que presten
servicios al público, así como en
establecimientos mercantiles.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a los gobiernos
federal, estatales y municipales para
que lleven a cabo acciones conjuntas
dirigidas a fomentar el efectivo
cumplimiento de las disposiciones
legales en materia de accesibilidad para
las personas con discapacidad.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión de
Atención a Grupos Vulnerables y de
Justicia, revise las sanciones a quienes
prohíben la entrada a cualquier tipo de
oficina, establecimiento o inmueble de
dichos perros guías certificados, por
considerarlo una discriminación. |
5 |
Por el que se exhorta al procurador
General de la República, para que
respecto a la explosión que tuvo lugar
el 19 de febrero de 2006 en la mina
Pasta de Conchos, en el municipio de San
Juan de Sabinas, Coahuila, informe el
estado que guardan los autos
correspondientes a la averiguación
previa derivada de lo acontecido y en su
momento procesal oportuno ejerza acción
penal en contra de las personas que
resulten responsables por el delito de
homicidio culposo y los demás que
resulten.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Javier González Garza y Claudia Lilia
Cruz Santiago (PRD) el 20 de agosto de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al procurador
General de la República, para que
respecto a la explosión que tuvo lugar
el 19 de febrero de 2006 en la mina
Pasta de Conchos localizada en el
municipio de San Juan de Sabinas, estado
de Coahuila, que provocó que 65 mineros
perdieran la vida, informe a esta
soberanía el estado que guardan los
autos correspondientes a la averiguación
previa derivada de los acontecido y en
su momento procesal oportuno ejerza
acción penal en contra de la o las
personas que resulten responsables por
el delito de homicidio culposo y los
demás que resulten . |
6 |
Por el que se exhorta a la Coordinación
Nacional del Programa de Desarrollo
Humano Oportunidades a llevar a cabo las
acciones necesarias para que a partir
del ejercicio 2009 se cuente en el
modelo de gestión del programa en las
localidades indígenas con el personal
capacitado para que los talleres que
constituyen la corresponsabilidad de los
titulares se impartan en su lengua
originaria.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Ana
Yurixi Leyva Piñón (PRD) el 20 de agosto
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Coordinación
Nacional del Programa de Desarrollo
Humano Oportunidades a llevar a cabo las
acciones necesarias para que a partir
del ejercicio 2009 se cuente en el
modelo de gestión del programa en las
localidades indígenas con el personal
capacitado para que los talleres que
constituyen la corresponsabilidad de los
titulares se impartan en su lengua
originaria. |
7 |
Por el que se exhorta al Consejo de la
Judicatura Federal a vigilar el estricto
respeto a las libertades
constitucionales de los integrantes del
Poder Judicial de la Federación y a
vigilar el cumplimiento del marco
jurídico y respeto de las garantías que
otorga la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos en el
procedimiento administrativo que se
sigue en contra del magistrado Federal
Francisco Salvador Pérez.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Aleida
Alavez Ruíz (PRD) el 20 de agosto de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta, respetuosamente,
al Consejo de la Judicatura Federal,
para que en el ámbito de su competencia
vigile el estricto respeto a las
libertades constitucionales de los
integrantes del Poder Judicial de la
Federación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta, respetuosamente,
al Consejo de la Judicatura Federal,
para que en el ámbito de su competencia
vigile el cumplimiento del marco
jurídico y respecto de las garantías que
otorga la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos
en el procedimiento administrativo que
se sigue en contra del magistrado
Federal Francisco Salvador Pérez. |
8 |
Por el que se exhorta a destinar los
recursos necesarios y suficientes para
la creación, desarrollo, y
sustentabilidad de los centros de
refugio públicos, privados y de las
organizaciones sociales, mismo que
reciben, orientan, protegen y atienden
de manera integral a las víctimas de
violencia de género.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Dips. Nelly
Asunción Hurtado Pérez (PAN), Maricela
Contreras Julián (PRD) y Martha Angélica
Tagle Martínez (Convergencia) el 20 de
agosto de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a
las y los titulares de los Poderes
Ejecutivos de las entidades federativas,
a Jefe de Gobierno del Distrito Federal,
a los congresos locales y a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, a
efecto de que destinen los recursos
necesarios y suficientes para la
creación, desarrollo, y sustentabilidad
de los centros de refugio públicos,
privados y de las organizaciones
sociales, mismo que reciben, orientan,
protegen y atienden de manera integral a
las víctimas de violencia de género. |
9 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
27 de agosto de 2008. |
Por el que se exhorta a realizar un
estudio sobre el impacto y las pérdidas
al patrimonio cultural en el estado de
Tabasco por las inundaciones de octubre
de 2007 y a incluir en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009 una
partida especial para proteger y
restaurar el patrimonio cultural en
dicho estado.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Gerardo
Priego Tapia (PAN) el 20 de agosto de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Instituto
Nacional de Antropología e Historia para
que realice un estudio sobre el impacto
y las pérdidas al patrimonio cultural en
el estado de Tabasco por las
inundaciones de octubre de 2007.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la H.
Cámara de Diputados a fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2009 se incluya una partida especial
para proteger y restaurar el patrimonio
cultural en el estado de Tabasco. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
10 |
Por el que se exhorta a la Junta de
Coordinación Política del Senado de la
República y de la Cámara de Diputados a
crear un grupo de trabajo para dar
seguimiento al proceso de diseño e
instrumentación de los acuerdos de la
Alianza por la Calidad en la Educación,
signada el pasado 15 de mayo por el
Poder Ejecutivo Federal y el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la
Educación.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Fernando Eutimio Ortega Bernés (PRI), a
nombre de los Sens. Francisco Arroyo
Vieyra, Renán Cleominio Zoreda Novelo
(PRI) y José Guadarrama Márquez (PRD) y
de los Dips. Susana Monreal Ávila (PRD)
y Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI)
el 30 de julio de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Junta de
Coordinación Política del Senado de la
República, a crear un grupo de trabajo
al interior de la Comisión de Educación
de esa soberanía, para dar seguimiento
al proceso de diseño e instrumentación
de los acuerdos de la Alianza por la
Calidad en la Educación, signada el
pasado 15 de mayo por el Poder Ejecutivo
Federal y el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Diputados, a crear un grupo de trabajo
al interior de la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos de esa
soberanía, para dar seguimiento al
proceso de diseño e instrumentación de
los acuerdos de la Alianza por la
Calidad en la Educación, signada el
pasado 15 de mayo por el Poder Ejecutivo
Federal y el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación. |
11 |
Por el que se solicita información sobre
los avances en torno a la implementación
de la llamada "Iniciativa Mérida",
recientemente aprobada por el Congreso
de los Estados Unidos de Norteamérica.
Proceso Legislativo:
-Proposición suscrita por el Dip. José
Jacques y Medina (PRD) el 21 de mayo del
2008.
-Proposición presentada por el Sen.
Mario López Valdez (PRI) el 28 de mayo
del 2008.
-Proposición suscrita por el Sen. Dante
Delgado Rannauro y el Dip. Alejandro
Chanona Burguete (Convergencia) el 28 de
mayo del 2008.
-Proposición suscrita por el Dip.
Armando Barreiro Pérez (PRD) el 4 de
junio del 2008.
-Proposición suscrita por las Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Sonia
Noelia Ibarra Franquez y Valentina Valia
Batres Guadarrama (PRD) el 4 de junio
del 2008.
-Proposición suscrita por los Sen.
Adriana González Carrillo (PAN) y Dips.
Ruth Zavaleta Salgado (PRD) y Alejandro
Chanona Burguete (Convergencia) el 25 de
junio del 2008.
-Proposición presentada por la Sen
Rosalinda López Hernández (PRD) el 2 de
julio del 2008.
-Proposición suscrita por la Sen.
Minerva Hernández Ramos (PRD) el 2 de
julio del 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita atentamente a la
Secretaría de Relaciones Exteriores
informe a esta soberanía sobre los
avances en torno a la implementación de
la llamada "Iniciativa Mérida",
recientemente aprobada por el Congreso
de los Estados Unidos de América. |
12 |
Por el que se solicita información sobre
la situación jurídica de la C. Lucía
Andrea Morett Álvarez.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Humberto Zazueta Aguilar (PRD) el 14 de
mayo de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita atentamente a la
Secretaría de Relaciones Exteriores
informe a esta soberanía sobre la
situación jurídica de la C. Lucía Andrea
Morett Álvarez, a fin de posibilitar su
regreso a nuestro país en el momento en
que decida hacerlo. |
13 |
Por el que se solicita información sobre
el estado que guarda el proceso para la
incorporación al orden jurídico mexicano
de la Convención Iberoamericana de
Derechos de los Jóvenes, adoptada en
Badajoz, España, el 11 de octubre de
2005.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Claudia
Lilia Cruz Santiago (PRD) el 23 de julio
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita
atentamente a la Secretaría de
Relaciones Exteriores, un informe a la
brevedad sobre el estado que guarda el
proceso para la incorporación al orden
jurídico mexicano de la Convención
Iberoamericana de Derechos de los
Jóvenes, adoptada en Badajoz, España, el
11 de octubre de 2005, cuyo sentido es
reconocer a los jóvenes como sujetos de
derechos y actores estratégicos del
desarrollo. |
14 |
Por el que se solicita información sobre
la vinculación al orden jurídico
mexicano del Convenio 138 de la
Organización Internacional del Trabajo
sobre la edad mínima de admisión al
empleo y sobre las políticas, programas
y acciones implementadas para la
erradicación del trabajo en sus peores
formas respecto de personas menores de
dieciocho años.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 9 de julio
de 2008.
Proposición suscrita por los Dips.
Alfredo Barba Hernández y Bertha Yolanda
Rodríguez Ramírez (PRI) el 4 de agosto
de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita atentamente a la
Secretaría de Relaciones Exteriores,
información sobre la vinculación al
orden jurídico mexicano del Convenio 138
de la Organización Internacional del
Trabajo sobre la edad mínima de admisión
al empleo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita atentamente a la
Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, que informe por escrito a esta
soberanía sobre las políticas, programas
y acciones implementadas para la
erradicación del trabajo en sus peores
formas respecto de personas menores de
dieciocho años, así como de las
condiciones en las que laboran niñas y
niños mayores de catorce años, con
referencia a lo que establece el
Convenio 182 de la Organización
Internacional del Trabajo sobre las
peores formas de trabajo infantil. |
15 |
Por el que se exhorta al titular del
Servicio de Administración Tributaria,
para que se vigile el desempeño de los
funcionarios que laboran en las aduanas
y se fortalezcan los programas de
protección al migrante.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Andrés
Bermúdez Viramontes (PAN) el 20 de
agosto de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Servicio de
Administración Tributaria, para que se
vigile el desempeño de los funcionarios
que laboran en las aduanas y se
fortalezcan los programas de protección
al migrante, poniendo especial cuidado
en informarles las características de
las mercancías que se encuentran exentas
de pago de impuesto. |
16 |
Por el que se exhorta a continuar
realizando las acciones necesarias para
salvaguardar los derechos humanos y
legales de los nacionales ante las
acciones antimigratorias desarrolladas
en los Estados Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Proposiciones (dos) suscritas por el
Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 16
de julio de 2008 y el 4 de agosto de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a la
titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, para que a través de las
representaciones consulares de México en
los Estados Unidos de América se
continúen realizando las acciones
necesarias para salvaguardar los
derechos humanos y legales de los
nacionales ante las acciones
antimigratorias desarrolladas en ese
país.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular del
Poder Ejecutivo Federal para que, a
través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores informe sobre la agenda
política bilateral con los Estados
Unidos de América y de los
acuerdos de cooperación referentes a que
los derechos humanos y laborales de los
indocumentados mexicanos sean
respetados. |
17 |
Por el que se exhorta a tomar acciones
extraordinarias y urgentes destinadas a
la preservación de las lenguas indígenas
en riesgo de desaparición.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD)
el 16 de julio de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, para que a
través de la Secretaría de Educación
Pública, del Instituto Nacional de
Lenguas Indígenas y de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas, tomen acciones
extraordinarias y urgentes destinadas a
la preservación de las lenguas indígenas
en riesgo de desaparición; y a los
gobiernos de las entidades federativas y
de los municipios donde habiten
comunidades indígenas, para que
participen activamente en este esfuerzo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Educación Pública y a la
Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos, así como a los gobiernos de
los estados, para que impulsen el
desarrollo de programas de educación
bilingüe que fortalezcan la práctica de
la educación intercultural bilingüe en
su verdadera modalidad, incluyendo la
investigación previa, la preparación de
los agentes sociales, la formación de
los maestros, la metodología y los
materiales didácticos y otros de
infraestructura física y humana. |
18 |
Por el que se exhorta a instalar una
mesa de trabajo en la que se analice y
se establezcan soluciones a la
problemática de los jóvenes rechazados
para ingresar a la educación superior.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Miguel
Ángel Solares Chávez (PRD) el 30 de
julio de 2008.
Proposición suscrita por el Dip. Diego
Cobo Terrazas (PVEM), a nombre del Grupo
Parlamentario del PVEM, el 20 de agosto
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente a
la titular de la Secretaría de Educación
Pública para que se instale una mesa de
trabajo donde se analice y establezcan
soluciones a la problemática de los
jóvenes rechazados para ingresar a la
educación superior, convocando a
autoridades de instituciones de
educación superior y representantes de
la Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos de la H. Cámara de
Diputados. |
19 |
Por el que se exhorta a suscribir
acuerdos con la finalidad de que la
leche "fortificada" de Liconsa, S.A. de
C.V. sea incluida en los más de 5
millones de desayunos escolares que se
distribuyen diariamente en cada ciclo
escolar.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Ana
Yurixi Leyva Piñón (PRD) el 13 de agosto
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Nacional, a los sistemas DIF
estatales y a los DIF municipales, para
que en el marco de sus atribuciones y de
conformidad con la normatividad
aplicable para las adquisiciones,
suscriban acuerdos con la finalidad de
que la leche "fortificada" de Liconsa,
S.A. de C.V. sea incluida en los más de
5 millones de desayunos escolares que se
distribuyen diariamente en cada ciclo
escolar. |
20 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
27 de agosto de 2008. |
Relativo al conocimiento, tratamiento y
prevención de la transmisión perinatal
del Virus de Inmunodeficiencia
Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida (VIH/SIDA).
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 23 de julio
de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, se sirva instruir al
titular de la Secretaría de Salud, a
efecto de que:
a)
Se ofrezca
serología universal y voluntaria para
VIH/SIDA como parte del control prenatal
de rutina a todas las embarazadas en la
primera consulta prenatal y a las
puérperas que no controlaron su
embarazo.
b)
Se promueva
la creación de centros especializados de
atención obstétrica para mejorar la
salud de los niños y niñas afectados por
el VIH/SIDA, así como el de las madres
seropositivas.
c)
Se realicen
campañas en medios masivos de
comunicación para que la población en
general pueda entender que el problema
del VIH/SIDA no se circunscribe
solamente a grupos de alto riesgo,
destacar de forma importante la
feminización del VIH/SIDA, y
concientizar la necesidad de utilizar el
preservativo y evitar la transmisión
perinatal, como la primera causa de
VIH/SIDA en niños en nuestro país.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre poderes, exhorta respetuosamente
al titular del Poder Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Salud, del Instituto Mexicano del Seguro
Social y del Instituto de Seguridad
Social al Servicio de los Trabajadores
del Estado, se emprendan campañas para
informar a las mujeres embarazadas sobre
los riesgos del VIH/SIDA, así como para
planificar estrategias de prevención de
transmisión perinatal a través de
programas y guías de atención integral a
las mujeres embarazadas. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
21 |
En torno al combate a los "levantones"
en contra de miembros de los sindicatos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Pablo
Trejo Pérez (PRD) el 30 de julio de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase el expediente a los
gobernadores de los estados de Nuevo
León y de Michoacán, para su
conocimiento y efectos, en el ámbito de
sus respectivas competencias. |
22 |
Por el que se solicita información sobre
la situación que guarda el cumplimiento
del decreto por el que se autoriza a la
Secretaría de la Función Pública a
enajenar a título gratuito a favor del
gobierno del estado de Baja California
la fracción del terreno denominada
Rancho Cañón Buenavista.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Ernesto Navarro López (PRD) el 13 de
agosto de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta
respetuosamente al titular de la
Secretaría de la Función Pública para
que:
a)
Informe a esta soberanía, de la
situación general que guarda el
cumplimiento del decreto por el que se
autoriza a la Secretaría de la Función
Publica para que, a nombre y
representación del gobierno federal,
enajene a título gratuito a favor del
gobierno del estado de Baja California
la fracción del terreno con superficie
de 50-00-00 hectáreas denominada Rancho
Cañón Buenavista, que forma parte de un
inmueble de mayor extensión, ubicados en
la localidad de Meneadero, municipio de
Ensenada, estado de Baja California,
publicado en el Diario Oficial de
Federación el 9 de julio de 2003, y el
avance en la realización de sus
objetivos: regularizar la tenencia de la
tierra en beneficio de los poseedores en
el momento de la expedición del Decreto
y la realización de las obras de
urbanización correspondientes.
b)
Si se realizaron las hipótesis previstas
en el decreto de referencia, conforme a
su artículo segundo, y toda vez que se
venció en exceso el plazo de dos años,
se deje sin efectos la autorización de
enajenación y revierta la fracción del
terreno al patrimonio del gobierno
federal, para que éste los aplique en
beneficio de los actuales poseedores. |
23 |
Por el que la Comisión Permanente
reconoce a la Secretaría de Salud del
gobierno federal los avances registrados
en materia de prevención y tratamiento
del VIH-SIDA, así como de las
enfermedades de transmisión sexual en
nuestro país.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip.
Felipe Díaz Garibay (PAN) el 20 de
agosto de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, reconoce a la Secretaría de
Salud del gobierno federal, los avances
registrados en materia de prevención y
tratamiento del VIH-SIDA, así como de
las enfermedades de transmisión sexual
en nuestro país, y expresa su más alta
confianza en que dicha dependencia
continuará impulsando acciones, en
coordinación con otras dependencias de
la Administración Pública Federal, así
como en los distintos niveles de
gobierno, para beneficio de los enfermos
de esta pandemia, y a mantener los
esfuerzos en materia de prevención de
los contagios y erradicación de la
discriminación hacia el sector de la
sociedad que la padece.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, expresa su satisfacción por la
realización en nuestro país de la
Conferencia Internacional sobre el
VIH/SIDA, que aglutinó a especialistas,
organismos gubernamentales, no
gubernamentales, afectados y autoridades
en la materia. Asimismo, expresa su
deseo de que las resoluciones de este
importante evento internacional, se
traduzcan en el reforzamiento y la
implementación de políticas públicas que
generen un combate frontal a esa
pandemia que agota a la humanidad
entera. |
24 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a realizar los
estudios conducentes para establecer
programas y acciones tendientes a
mantener un sano y adecuado equilibrio
de la industria aérea nacional, en sus
operaciones desde y hacia el exterior.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Francisco Arroyo Vieyra (PRI) el 20 de
agosto de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, para que instruya a
los titulares de las secretarías de
Comunicaciones y Transportes, de
Relaciones Exteriores y de Turismo, a
fin de que se realicen los estudios
conducentes a establecer programas y
acciones tendentes a mantener un sano y
adecuado equilibrio de la industria
aérea nacional, en sus operaciones desde
y hacia el exterior, que incluyan
lineamientos de política para la
celebración de convenios internacionales
en materia de aeronáutica orientados a
promover condiciones que favorezcan la
preservación y fortalecimiento de la
industria aeronáutica nacional.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita del titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes,
proporcione a esta soberanía, un informe
detallado sobre los hechos y criterios
que la dependencia a su cargo ha tomado
en consideración para permitir y
fomentar una mayor apertura y aumento de
competidores durante la negociación de
convenios internacionales en materia
aeronáutica. |
25 |
Por el que se exhorta al titular de
Poder Ejecutivo Federal a remitir
información sobre el impacto en la venta
de combustóleo por el aumento en su
precio y en su sustitución por diesel,
así como sobre el subsidio que hoy se
otorga por la venta de éste.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Juan
Bueno Torio (PAN) el 4 de agosto 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al
titular de Poder Ejecutivo Federal, en
el ámbito de colaboración entre poderes,
para que se sirva instruir al titular de
la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que mediante el Comité de
Precios de Productos Petrolíferos, Gas
Natural, Petroquímicos e Interorganismos
de Petróleos Mexicanos, remita a esta
soberanía, información sobre el impacto
en la venta de combustóleo por el
aumento en su precio y en su sustitución
por diesel, así como sobre el subsidio
que hoy se otorga por la venta de éste.
Asimismo, para que realice los estudios
respectivos y adopte las medidas y
mecanismos de fijación y ajuste de
precios de combustóleo, a fin de evitar
que su precio supere al del diesel y
guarde, consecuentemente, una relación
adecuada. |
Regresar
|