COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 7, de Junio 17, 2008.

 

                6. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

                           a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

18 de junio de 2008.

Por el que la Comisión Permanente convoca al honorable Congreso de la Unión, a celebrar un Periodo de Sesiones Extraordinarias.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Héctor Larios Córdova (PAN), en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el 21 de mayo de 2008.

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD) a nombre propio y de los Dips. Juan Nicasio Guerra Ochoa, David Mendoza Arellano, David Sánchez Camacho, Mónica Fernández Balboa, Aleida Alavez Ruíz, Valentina Valia Batres Guadarrama y la Sen. Rosalinda López Hernández (PRD) el 11 de junio de 2008.

Acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores tomado en su reunión del 11 de junio de 2008.

 

Decreto:

Artículo Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión que funciona durante el Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LX Legislatura, con fundamento en el artículo 78, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al Honorable Congreso de la Unión a celebrar un Periodo de Sesiones Extraordinarias.

Artículo Segundo.- La Sesión del Congreso General para declarar la apertura del Periodo de Sesiones Extraordinarias a que se refiere el presente decreto, se celebrará el jueves 19 de junio de 2008, a las 11:00 horas, y la correspondiente clausura se verificará una vez que las cámaras determinen que han agotado el objeto motivo de la convocatoria.

Artículo Tercero.- Durante el Periodo de Sesiones Extraordinarias, las cámaras del Honorable Congreso de la Unión se ocuparán, en lo conducente, de los siguientes asuntos:

a. Reformas a la legislación secundaria derivadas de la reforma constitucional en materia electoral, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2007 y de la expedición del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 2008:

1. Ley Federal de Radio y Televisión.

2. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

3. Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

4. Código Fiscal de la Federación.

5. Ley de Instituciones de Crédito.

b. Reformas al artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

c.  Proyecto de decreto que formaliza la situación jurídica de los inmuebles puestos a disposición de las Cámaras del Congreso de la Unión.

d. Reincorporación y, en su caso, toma de protesta de Diputados y Senadores que de conformidad con la Constitución y la Ley deban asumir el cargo.

e. Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionadas con los siguientes temas:

1. Regular el formato del Informe Presidencial a partir del principio de la rendición de cuentas.

2. Regular la atribución del Ejecutivo Federal para la promulgación de las Leyes y Decretos del Congreso.

3. Establecer la figura de la iniciativa preferente para el Ejecutivo Federal.

4. Establecer una nueva reglamentación respecto de los permisos del Congreso de la Unión para autorizar que el Ejecutivo Federal se ausente del territorio nacional.

5. Establecer una nueva regulación para el trámite de las autorizaciones para el uso de condecoraciones extranjeras, así como el trámite de los permisos para prestar servicios oficiales a un gobierno extranjero.

f. Cambios en Comisiones.

g. Ratificación del Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Popular China en materia de Medidas de remedio comercial, firmado en la ciudad de Arequipa, Perú, el 1 de junio de 2008.

h. Reformas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

i. Designación de los tres consejeros al Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Artículo Cuarto.- Durante el Periodo de Sesiones Extraordinarias, las Presidencias de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, convocarán a sesiones en las fechas que consideren oportunas a fin de atender los asuntos previstos en el artículo Tercero de este decreto.

 

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD)

Dip. Susana Monreal Ávila (PRD)

Sen. Dante Delga Rannauro (Convergencia)

Dip. Joaquín Humberto Vela González (PT)

a) Quedó de Primera Lectura.

b) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura.

c) En votación económica se autorizó votar el dictamen en lo general y en lo particular.

d) Aprobado en votación nominal por 32 votos y 2 en contra.

Publíquese en el Diario Oficial para sus efectos correspondientes.

 

Regresar