DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De ciudadanos legisladores.

b) De la Tercera Comisión.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De la Comisión Nacional del Agua.

c) Del Gobierno del estado de Michoacán.

3. RATIFICACIÓN DE NOMBRAMIENTO

a) De Cónsul General.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

b) Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Para prestar servicios.

5. MOVIMIENTOS DE CC. LEGISLADORES

a) De reincorporación.

b) De licencia.

6. ACUERDO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

7. ANÁLISIS Y PROPUESTA SOBRE REFORMA ENERGÉTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

8. INICIATIVAS

9. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permiso constitucional. Para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

c) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

d) Con puntos de acuerdo.

11. PROPOSICIONES

12. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

13. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

14. EFEMÉRIDE

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 11, de Julio 16, 2008.

 

                11. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Sen.

Fernando Jorge Castro Trenti

(PRI) *

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a suspender el racionamiento y normalizar el abasto de gasolina y diesel, en Baja California.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos, a normalizar el abasto de gasolina y diesel en Baja California suspendiendo el racionamiento que injustificadamente llevan a cabo.

2

Sen.

Francisco Javier Castellón Fonseca

(PRD)

En relación con las elecciones en el estado de Nayarit.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena y reprueba la propaganda política en la que se denigró y calumnió al candidato a presidente municipal Alejandro Dávalos Valdez y a los candidatos a regidores Candy Anisoara Yescas Blancas y Daniel Macías Aspericueta, de la "Coalición Juntos por el Bien de Todos", en el municipio de San Blas, Nayarit, en el marco del proceso electoral realizado en dicho estado.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a:

a) Al titular de la Procuraduría General de Justicia del estado de Nayarit a realizar las acciones pertinentes para que se procure expedita resolución a la denuncia presentada por los candidatos de la "Coalición Juntos por el Bien de Todos", Alejandro Dávalos Valdez, Candy Anisoara Yescas Blancas y Daniel Macías Aspericueta, en contra del C. Gerardo Sánchez Cortez y quien resulte responsable, por la presunta comisión de delitos electorales, falsificación de firmas y difamación, con motivo de las pasadas elecciones llevadas a cabo en el municipio de San Blas, Nayarit.

b) Al Instituto Estatal Electoral del estado de Nayarit, para que a la brevedad posible investigue y finque responsabilidades sobre los hechos denunciados en relación a la propaganda política donde se denigró y calumnio a los candidatos de la Coalición Juntos por el Bien de Todos en el municipio de San Blas, Nayarit.

3

Sen.

Arturo Escobar y Vega

(PVEM) *

Por el que se solicita al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente asista a una reunión de trabajo a fin de que informe sobre las acciones que se han emprendido en relación con los daños al ambiente ocasionados por las industrias minera y siderúrgica en nuestro país.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que asista a una reunión de trabajo con la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores, a efecto de que informe a dicho órgano colegiado las acciones que ha emprendido la procuraduría a su digno cargo, en relación con los daños al ambiente ocasionados por las industrias minera y siderúrgica en nuestro país, las denuncias relacionadas con esta problemática, los procedimientos administrativos iniciados y, en su caso, las sanciones impuestas.

4

Dip.

Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva

(Convergencia) *

Por el que se solicita a la Procuraduría General de la República otorgar información a la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre los desastres ocurridos el año pasado en la Sonda de Campeche, así como de otros expedientes requeridos por esa Comisión.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta al procurador Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República, colaborar con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otorgar la información necesaria sobre los desastres en las plataformas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ocurridos el año pasado en la Sonda de Campeche.  Así como el acceso a otros expedientes requeridos por esta Comisión para las investigaciones pertinentes.

5

Dip.

Joaquín Humberto Vela González

(PT)

Por el que se solicita la apertura del rastro municipal de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Exhortar al ayuntamiento de Naucalpan de Juárez y al presidente municipal José Luís Durán Reveles a:

a)   La apertura del rastro municipal de Naucalpan a fin de garantizar el suministro suficiente, precios competitivos y se mantengan los mil seiscientos empleos indirectos derivados de su actividad cotidiana.

b)  Respetar los puntos de venta contiguos al rastro y durante la suspensión de actividades permitir el uso de frigoríficos al interior del rastro.

c)  Cumplir con su responsabilidad social y económica e inviertan y trabajen conjuntamente con trabajadores y proveedores del Rastro Municipal de Naucalpan, para elevar sus estándares de calidad al tipo "T.I.F." y estén en condiciones de competir internacionalmente.

SEGUNDO.- Exhortar al gobierno del Estado de México para que promueva el apoyo y fomento de los rastros de esa entidad.

6

Sens.

Eloy Cantú Segovia (PRI), Francisco Arroyo Vieyra

(PRI) y Yeidckol POlevnsky Gurwitz (PRD)*

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar diversos mecanismos que permitan atenuar los efectos económicos de un incremento súbito y considerable de los precios del gas natural.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal a implementar las siguientes medidas para mitigar los efectos del incremento desproporcionado de los precios del gas natural:

a)   Que se renueven a partir de agosto de 2008 y hasta agosto de 2009 las coberturas ofrecidas por PEMEX a partir de un precio base de 7.50 dólares por millón de BTUs, ajustándose paulatinamente mediante el mecanismo de fijar mensualmente este precio base más un 20% adicional respecto del precio de referencia del mes correspondiente, en tanto éste sea superior al precio base.

b)  Que se procure que las empresas distribuidoras participen bajo criterios de responsabilidad social, del ajuste de estos precios absorbiendo razonablemente las ganancias del incremento que resulte del precio correspondiente.

c)  Que se derive del precio del gas establecido bajo esta propuesta la determinación de las tarifas eléctricas, para evitar un incremento desproporcionado de las mismas.

d)  Que se renueven y fortalezcan programas de difusión de acciones que permitan el ahorro del consumo de gas natural y de energía eléctrica, en particular entre los usuarios domésticos.

7

Sens.

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez y Juan Bueno Torio

(PAN) *

Por el que se invita al secretario técnico del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad a una reunión de trabajo para que informe a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República sobre las acciones que realiza el Consejo, tendientes a materializar las medidas legislativas y ejecutivas contenidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en la legislación nacional en la materia.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- La H. Cámara de Senadores del Congreso de la Unión invita al secretario técnico del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad a que asista a una reunión de trabajo con la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República, en la cual rinda un informe sobre las acciones que realiza el Consejo, tendientes a materializar las medidas legislativas y ejecutivas contenidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en la legislación nacional en la materia.

8

Sens.

Rosalinda López Hernández y Jesús Garibay García

(PRD) *

Por el que se exhorta al Banco de México a garantizar la estricta observancia de las disposiciones relacionadas con la emisión y operación de tarjetas de crédito.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ARTÍCULO ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, hace un respetuoso exhorto al Banco de México para que garantice la estricta observancia de las Reglas a las que habrán de sujetarse las instituciones de Banca Múltiple y las Sociedades Financieras de Objeto Limitado en la emisión y operación de tarjetas de crédito, y aplique las sanciones que correspondan en caso de su incumplimiento.

9

Sen.

Tomás Torres Mercado

(PRD) *

Por el que se solicita un informe en el que se detalle si nuestro país cuenta con zonas protegidas de explotación de hidrocarburos para necesidades futuras.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, que remitan al Senado de la República un informe dónde se detalle si nuestro país cuenta con zonas protegidas de explotación de hidrocarburos, similares a las que existen en Estados Unidos de América, destinadas a enfrentar nuestras necesidades energéticas futuras y cualquier situación que amenace la seguridad nacional.

10

Dip.

Gloria Rasgado Corsi

(PRD) *

Por el que se exhorta al gobernador del estado de Veracruz a investigar a los responsables de los hechos realizados por elementos de seguridad pública del estado ocurridos en Cosoleacaque.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a eficientar la seguridad pública en el estado e investigar las causas de los hechos ocurridos el día 3 de julio en el municipio de Cosoleacaque del estado.

11

Dip.

Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez

(PRI) *

Por la que se solicita la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a efecto de explicar las disposiciones de la Circular 71-1 relativas al plazo de 36 meses para calcular los Índices de Rendimiento Neto para Traspasos correspondientes a cada una de las Sociedades de Inversión Básicas.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a fin de que explique por qué en la Circular 71-1 no se contempla que la construcción del Índice de Rendimiento Neto tome en cuenta el riesgo de las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORES) y porque su cómputo no abarca también un plazo más corto y un plazo más largo a los 36 meses previstos en dicha circular.  Lo anterior con la finalidad de proporcionar al trabajador más información sobre los rendimientos que está obteniendo su fondo de ahorro para el retiro y así esté en posibilidad de hacer mejores comparaciones entre las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).

12

Dips.

Alliet Mariana Bautista Bravo y Humberto Zazueta Aguilar

(PRD) *

Por el que se solicita continuar con los esfuerzos de defensa de los connacionales sentenciados a pena de muerte en los Estados Unidos de Norteamérica.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar con los esfuerzos de defensa de los connacionales sentenciados a pena de muerte en Estados Unidos, principalmente por el caso de José Ernesto Medellín.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de manera respetuosa solicita a la Corte Suprema de Estados Unidos de América y al estado de Texas reconsideren su postura con respecto al caso del Sr. José Roberto Medellín.

13

Sen.

Arturo Escobar y Vega

(PVEM) *

 

A nombre de la Sen. Ludivina Menchaca Castellanos (PVEM)

Sobre la actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el Estado de Quintana Roo.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que informe a esta soberanía el estado actual de la investigación que la llevó a clausurar los hoteles Playa Paraiso, Mezanine, Diamante K, Mayan Grill, Caleta Tankah y un proyecto en construcción denominado Alternature Developers.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se desista del uso del ejército en sus operativos, así como en el resguardo de instalaciones clausuradas.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a llevar un procedimiento administrativo transparente, objetivo e imparcial, así como a garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales de los involucrados en la clausura de los hoteles señalados.

14

Sen. Alejandro González Yáñez y Dip. Joaquín H. Vela González (PT) *

Para constituir una comisión plural que investigue la situación y las irregularidades que prevalecen en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

ARTÍCULO PRIMERO.- El Pleno de la Comisión Permanente exhorte a la Cámara de Diputados para que se constituya una Comisión Plural de diputados para que investigue la situación y las irregularidades que prevalecen en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, "Manuel Velasco Suárez", para deslindar responsabilidades a quienes resulten responsables.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Que esta Comisión Plural investigue las irregularidades en la gestión de Sotelo Morales al frente de la Comisión de los Institutos Nacionales de Salud mencionados.

15

Dip.

José Luis Espinosa Piña

(PAN) *

 

A nombre del Dip. José Guillermo Velázquez Gutiérrez (PAN)

Por el que se exhorta a las legislaturas locales para que adecuen sus leyes de transparencia y acceso a la información pública y las aprueben antes del 20 de julio.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Respetuosamente exhórtese a las legislaturas locales a efectos de que adecuen sus leyes locales de transparencia y acceso a la información pública y las aprueben antes del día 20 de julio de 2008 de conformidad con el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

16

Sen.

Mario López Valdez

(PRI) *

Relativo a la construcción de 25 universidades tecnológicas.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Educación Pública, se realicen las gestiones necesarias a fin de concluir la construcción de los 14 institutos tecnológicos, las 6 universidades politécnicas y las 5 universidades tecnológicas; en aras de beneficiar a las familias y a los jóvenes de nuestra República Mexicana.

SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión realiza un respetuoso exhorto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para realizar una campaña de promoción y difusión del título de Técnico Superior Universitario, con el puesto y nivel salarial correspondiente a su perfil, así como las características con las que cuenta cada uno de sus egresados; para que de esta manera dichas carreras tengan un reconocimiento público ante las empresas que contraten a los egresados de las mismas.

17

Sen.

Arturo Escobar y Vega

(PVEM) *

Sobre el proyecto “Down Town Tulum”.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales revoque la autorización en materia de impacto ambiental del proyecto "Down Town Tulum", hoy conocido como Aldea Zama, debido a que viola lo dispuesto en el Programa de Ordenamiento Ecológico del Corredor Cancún-Tulum, mismo que prohíbe expresamente llevar a cabo todo tipo de actividades constructivas en donde se ubiquen ríos subterráneos.

18

Sen.

Jorge Andrés Ocejo Moreno

(PAN) *

Por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral a implementar las medidas necesarias para simplificar los trámites del “Programa de renovación gradual de credenciales 03”.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorte al Instituto Federal Electoral, a fin de que implemente las medidas necesarias para simplificar los trámites del "Programa de renovación gradual de credenciales 03", con el fin de que el mayor número de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral obtengan su credencial para votar actualizada y puedan ejercer plenamente su derecho a voto en futuras elecciones, especialmente en las elecciones federales de 2009.

SEGUNDO.- Se exhorte al Instituto Federal Electoral para que dote de equipos de cómputo y fotografía suficientes y técnicamente adecuados a cada uno de los módulos de atención, con el propósito de reducir los tiempos en que un ciudadano es atendido.

TERCERO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral, a fin de que para facilitar el trámite de renovación de credencial para votar, se solicite solo los documentos que sean indispensables para realizar este trámite y que en principio son: la credencial para votar que se va a renovar y que a su vez sirve de identificación y un comprobante domiciliario para verificar o actualizar esta información.

19

Sen.

Francisco Herrera León

(PRI) *

Por el que se exhorta a hacer cumplir el Cuarto Acuerdo de la Junta Directiva del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar y sean pagados los adeudos que el ingenio “Presidente Benito Juárez”, de Cárdenas, Tabasco, tiene con los productores de caña de azúcar correspondientes a la zafra 2007-2008.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se haga cumplir el pago de los adeudos que el ingenio "Presidente Benito Juárez" tiene con los productores de caña de azúcar correspondientes a la zafra 2007-2008.

20

Dip.

Guadalupe Socorro Flores Salazar

(PRD) *

Por el que se exhorta a tomar acciones extraordinarias y urgentes destinadas a la preservación de las lenguas indígenas en riesgo de desaparición.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; y a los gobiernos de las entidades federativas donde habiten pueblos indígenas, se tomen acciones extraordinarias y urgentes destinadas a la preservación de las lenguas indígenas en riesgo de desaparición.

21

Dip.

Diego Cobo Terrazas

(PVEM) *

Relativo al Programa Especial de Cambio Climático (PECC).

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal para que se realice a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático una nueva consulta pública, que permita recabar las opiniones de una muestra representativa de la sociedad en los diferentes estados de la República, en torno al Programa Especial de Cambio Climático.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al gobierno federal, para que a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, modifique el Programa Especial de Cambio Climático, estableciendo metas medibles y cuantificables, que permitan demostrar que se pueden alcanzar los objetivos planeados durante el periodo del programa.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al gobierno federal, para que a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, designe un responsable por cada dependencia de la Administración Pública Federal, para dar seguimiento a las metas específicas del PECC.

22

Sen.

María Elena Orantes López

(PRI) *

Por el que exhorta al Instituto Nacional de las Mujeres para que se elabore un manual de capacitación que permita potenciar el papel de las mujeres mediante su participación, en condiciones de igualdad con los hombres, en todas las esferas de la sociedad.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Instituto Nacional de las Mujeres, para que, en coordinación con las dependencias del Ejecutivo Federal, el Poder Legislativo y el Judicial, se elabore un Manual de Capacitación dirigido a los funcionarios públicos del gobierno federal central, órganos desconcentrados y paraestatales, que permita potenciar el papel de las mujeres mediante su participación en condiciones de igualdad con los hombres, en todas las esferas de la sociedad, así como la eliminación de todas las formas de discriminación en su contra, a fin de alcanzar un desarrollo humano con calidad y equidad.

SEGUNDO.- Que este Manual de Capacitación con Equidad de Género, establezca el compromiso del gobierno federal para reconocer que es una necesidad estratégica el que en cada institución se genere un programa de institucionalización de la perspectiva de género, que establezca metas específicas y cuantitativas para el corto, mediano y largo plazos, que incluya además, la introducción de la perspectiva de género como eje conductor de los planes, programas, proyectos y mecanismos de trabajo en la Administración Pública Federal, y permita al mismo tiempo, garantizar a las mujeres el acceso y la plena participación en igualdad de condiciones que los hombres en las estructuras institucionales del Estado mexicano.

TERCERO.- Que dicho Manual de Capacitación con Equidad de Género contenga reactivos para darle seguimiento y evaluación a los programas institucionales para el adelanto de las mujeres, en la Administración Pública Federal, en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial de la Federación.

CUARTO.- Que de manera anual el Instituto Nacional de las Mujeres presente un informe de los avances sectoriales establecidos en el Manual de Capacitación de Equidad de Género, en el marco de los informes del Instituto Nacional de las Mujeres.

QUINTO.- Que dicho Manual de Capacitación con Equidad de Género, incorpore aspectos como la distribución de las responsabilidades familiares, el hostigamiento sexual, la discriminación en el acceso, permanencia y promoción en el trabajo, la aplicación de sanciones a quienes exigen el examen de no gravidez y realizan despidos por embarazo, así como el derecho de la niñez y los trabajadores a los centros infantiles de atención y a los de desarrollo integral, entre otros.

23

Sen.

Rubén Fernando Velázquez López

(PRD) *

Con relación a la afectación de diversas entidades federativas por la temporada de lluvias 2008.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al Sistema Nacional de Protección Civil para que en coordinación con las Fuerzas Armadas Mexicanas y los gobiernos de los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán, implementen de manera inmediata los programas especiales para el auxilio de la población civil en caso de desastres.

24

Dip.

Diego Cobo Terrazas

(PVEM) *

Relativo al derribo de árboles en la colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca, dé un llamado de atención a la Presidencia y a la Coordinación General de Desarrollo Urbano y Ecología, del municipio de Oaxaca de Juárez, por la falta de acciones preventivas en el derribo de árboles en el predio Sarmiento en la colonia Reforma en la Ciudad de Oaxaca.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca, para que evalúe a través del Instituto Estatal de Ecología de Oaxaca, los impactos ambientales ocasionados por el derribo de árboles, en el predio Sarmiento en la colonia Reforma en la Ciudad de Oaxaca.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca, para que determine las responsabilidades administrativas en contra de servidores públicos del municipio, así como las sanciones administrativas, impuestas a la empresa Chedraui, por el derribo de árboles, en el predio Sarmiento en la colonia Reforma en la Ciudad de Oaxaca.

25

Dip.

Nelly Asunción Hurtado Pérez

(PAN) *

 

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN

Por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal a considerar las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal e instrumentar las medidas y mecanismos necesarios para proteger los derechos humanos de las mujeres violentadas en el caso del operativo policíaco en la discoteca “News Divine”.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que considere las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, y emprenda en consecuencia las acciones necesarias para proteger y defender los derechos humanos de las mujeres violentadas en el caso de la discoteca New's Divine.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de que no se repitan hechos reprobables como los ocurridos en el caso del operativo policíaco en la discoteca New's Divine.

26

Dip.

Jesús Ramírez Stabros

(PRI) *

Con relación a la declaratoria de emergencia en San Luis Potosí, por las recientes inundaciones.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que los recursos económicos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), asignados a los municipios declarados como Estado de Emergencia en San Luis Potosí, sean distribuidos a la brevedad, con transparencia, a efecto de atender y apoyar de manera pronta y expedita a la población damnificada por las inundaciones. Asimismo, se solicita que se informe por escrito a esta Soberanía, sobre las acciones de apoyo dirigidas a la población afectada.

27

Dip.

Guadalupe Socorro Flores Salazar

(PRD)*

Por el que se exhorta a establecer la incorporación de perspectiva de género en la formulación y ejecución de políticas públicas para combatir el cambio climático.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las distintas dependencias de la Administración Pública Federal se establezca la incorporación de la perspectiva de género en la formulación y ejecución de políticas públicas, programas, proyectos y acciones dirigidos a reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático.

28

Sen.

Martha Leticia Sosa Govea

(PAN) *

Por el que se exhorta al secretario de Seguridad Pública y a la Policía Federal Preventiva a implementar, instituir y reforzar los programas de capacitación y entrenamiento en materia de derechos humanos de los cuerpos policiales, de acuerdo a los lineamientos de los tratados internacionales de los que México forma parte.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta atenta y respetuosamente a los CC. secretarios de Seguridad Pública así como a la Policía Federal Preventiva que implementen, instituyan y refuercen los programas de capacitación y entrenamiento en materia de Derechos Humanos de los cuerpos policiales, de acuerdo a los lineamientos de los tratados internacionales de los que México forma parte.

29

Sen.

Adolfo Toledo Infanzón

(PRI) *

Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena a la política del gobierno estadounidense de “criminalizar” a los indocumentados.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena a la política del gobierno estadounidense de "criminalizar" a los indocumentados, principalmente por la operación "streamline" que corre a cargo de su Departamento de Seguridad Interna.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las representaciones consulares de México en los Estados Unidos, realicen las acciones necesarias para salvaguardar los derechos humanos y legales de los nacionales mexicanos en ese País. Asimismo, se envíe a esta Soberanía un informe sobre las acciones anteriormente descritas, que contenga información sobre el número de los ciudadanos mexicanos encarcelados, así como el seguimiento de su situación legal.

30

Sens.

Francisco Javier Castellón Fonseca y José Luis García Zalvidea

(PRD) *

Con relación a la venta de los productos CAPSLIM en nuestro país.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Procuraduría General de la República actúen conjuntamente para proceder penalmente contra aquellas personas que produzcan, promuevan o comercialicen productos etiquetados con el nombre comercial de CAPSLIM y que si uno de sus ingredientes activos provenga de la semilla del arbusto "Thevetia Peruviana", conocida vulgarmente como "codo de fraile" o "mata perros".

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios realice una campaña informativa para alertar masivamente a la población sobre el consumo de los productos de CAPSLIM.

TERCERO.- Se solicita al titular a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal haga las gestiones suficientes para que proceda a la supresión de la publicidad por internet de los productos CAPSLIM y refuerce los operativos para la incautación de dichos.

31

Dip.

José Martín López Cisneros

(PAN) *

Por el que se solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores verificar que el procedimiento previsto en el Código Fiscal de la Federación se agote, previo al congelamiento de las cuentas bancarias de los contribuyentes.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que realice las gestiones necesarias para poder estar cierto de que los contribuyentes hubiesen sido notificados legalmente de los créditos fiscales fincados en su contra por el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores del Estado y que no se trate de créditos fiscales garantizados para proceder al embargo y congelamiento de cuentas bancarias.

32

Dips.

Alliet Mariana Bautista Bravo y Valentina Valia Batres Guadarrama, Carlos Roberto Martínez, Othon Cuevas, Armando Barreiro, José Antonio Almazán, Marcos Matías Alonso y Carlos Ernesto Navarro López

(PRD) *

Sobre la situación de los derechos humanos en el caso del ejido Huizopa.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Chihuahua a que realice una investigación sobre las posibles violaciones a los derechos humanos que pueden estar ocurriendo en contra de los habitantes del ejido Huizopa así como a presentar las conclusiones al Congreso Estatal del Estado de Chihuahua y a esta Soberanía.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Congreso Estatal del Estado de Chihuahua a que dé seguimiento puntual respecto de los impactos sociales y ambientales que puede tener la explotación minera que se está realizando en el ejido Huizopa.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en pleno respeto de su soberanía, exhorta al Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua para que garantice que el caso entre la población del ejido Huizopa y la empresa Minefinders Corporation, se resuelva a través del diálogo y la concertación y no mediante el uso de la fuerza pública. Asimismo, que garantice una solución que cuente con una propuesta integral que beneficie a la población del ejido Huizopa.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de la Reforma Agraria, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, presenten, en un plazo no mayor a 30 días naturales a esta Soberanía, un informe respecto de las posibles irregularidades denunciadas en la comunidad del ejido Huizopa.

QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en pleno respeto de la soberanía exhorta al Presidente de la República para que en aras de garantizar la vigencia de los derechos humanos del pueblo de Huizopa, se evite, el uso del Ejército Mexicano, así como de las fuerzas federales de seguridad como ocurrió el 29 de mayo del presente año, de tal manera que se priorice el diálogo como el mecanismos adecuado para resolver el caso y la protección a los habitantes del ejido Huizopa.

33

Dip.

Susana Monreal Ávila

(PRD)*

Sobre dilación en la procuración de justicia en el estado de Zacatecas, atribuible a la Procuraduría de Justicia del estado, con relación al homicidio de una menor.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo y a la división de poderes, exhorta a la Gobernadora Constitucional del estado de Zacatecas Amalia García Medina, para que exhorte al Procurador de Justicia del Estado de Zacatecas, Lic. Ambrosio Romero Robles, a llevar a cabo las investigaciones pertinentes para dar con la captura, procesar y castigar a los responsables de los hechos en los que perdiera la vida la menor María Concepción Mendoza Murillo.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la soberanía de las entidades federativas y a la autonomía de los organismos defensores de los derechos humanos, exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Zacatecas, para que en el ámbito de sus atribuciones investigue presuntas violaciones a los derechos humanos por dilación en las investigaciones a la que se refiere el presente punto de acuerdo.

34

Dips.

Maricela Contreras Julián (PRD), Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI), Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD), Martha Angélica Tagle Martínez  (Convergencia) y Ana María Ramírez Cerda (PVEM)*

En relación al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM), respecto a la meta de reducción de la mortalidad materna en México.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2009, promueva el establecimiento de un programa para cumplir con la meta fijada en los ODM para 2015 respecto a la reducción de la mortalidad materna en México, a la vez de la presupuestación de recursos suficientes para cumplir con dicho objetivo.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Salud, remita un informe a esta Soberanía, en un plazo de 30 días, sobre las acciones tomadas para el cumplimiento del presente acuerdo.

35

Dip.

Miguel Ángel Solares Chávez

(PRD)*

Para exhortar al gobierno del Distrito Federal, a realizar las acciones necesarias para declarar y administrar como Área Verde Con Valor Ambiental al Bosque de Nativitas, en la Delegación Xochimilco.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno del Distrito Federal, a través de su Secretaría del Medio Ambiente, para que realice las acciones necesarias con el objetivo de declarar y administrar como Área Verde con Valor Ambiental al Bosque de Nativitas, en la Delegación Xochimilco.

36

Dip.

Jesús Humberto Zazueta Aguilar

(PRD)*

Para que se investiguen hechos de discriminación cometidos por el párroco en Conkal, Yucatán.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, para que realice una investigación pronta y expedita y, en su caso, sancione al párroco antes mencionado por realizar declaraciones discriminadoras que fomentan el odio y la división en la sociedad.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Yucatán para que, en su calidad de autoridad auxiliar, de conformidad con el artículo 25 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, coadyuve con las autoridades federales competentes para investigar y en su caso sancionar al párroco antes citado por los actos de discriminación cometidos en contra de personas de la población lesbico, gay, bisexual, transgénero, transexual y travesti.

37

Dip.

José Jacques y Medina

(PRD)*

Sobre las acciones de xenofobia que autoridades municipales de Ixtepec, Oaxaca, en contra de migrantes indocumentados y en contra del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena enérgicamente todas la medidas y acciones xenófobicas cometidas en contra los migrantes centroamericanos que transitan por el territorio nacional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya a la Secretaría de Gobernación para que investigue las acciones de hostigamiento cometidas en contra del sacerdote Alejandro Solalinde.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca, al Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y al H. Ayuntamiento de la Ciudad de Ixtepec, a que realicen todas las acciones necesaria para poner fin al hostigamiento que se viene realizando en contra del sacerdote Alejandro Solalinde y a su equipo pastoral, y se inicien las investigaciones necesarias para que, en su caso, se sancione a los agresores de cometerlas.

* Sin Intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en GP del Senado del 16 de julio de 2008.

 

Regresar