No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
Nelly Asunción Hurtado Pérez
(PAN)
A nombre propio y de la
Dip. Liliana Carbajal Méndez (PAN) |
Por el que se exhorta al gobierno del
Distrito Federal a llevar a cabo las
acciones necesarias a fin de verificar
los presuntos malos manejos en la
instrumentación del programa de
mastografías para Mujeres Mayores de 40
años en el Distrito Federal.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al
gobierno del Distrito Federal a llevar a
cabo las acciones necesarias a fin de
verificar y subsanar los presuntos malos
manejos en la instrumentación del
programa de mastografías para Mujeres
Mayores de 40 años operado por el DIF-DF,
y en su caso, aplique las sanciones
necesarias correspondientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, solicita respetuosamente al
gobierno del Distrito Federal aclare la
necesidad de operar el Programa de
Atención Integral de Cáncer de Mama en
el Distrito Federal del Instituto de las
Mujeres del Distrito Federal, y el
programa de mastografías para Mujeres
Mayores de 40 años del DIF-DF, los
cuales tienen objetivos similares. |
2 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
A nombre de los
Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PVEM,
Convergencia y PT |
Por el que la Comisión Permanente
solicita a los CC. Presidente de la
República y secretario de Gobernación,
la renuncia del C. Guillermo Valdés
Castellanos, director general del Centro
de Investigación y Seguridad Nacional
(CISEN), toda vez que existen elementos
para suponer que dicho servidor ha
incurrido en diversas responsabilidades
en contra del servicio público.
a)
En votación económica no se
consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se solicita a los CC. Presidente de la
República y secretario de Gobernación la
renuncia del C. Guillermo Valdés
Castellanos, director general del Centro
de Investigación y Seguridad Nacional,
toda vez que existen elementos para
suponer que dicho servidor ha incurrido
en diversas responsabilidades en contra
del servicio público.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los CC. secretarios de
Hacienda y Crédito Público y de la
Función Pública, así como al C.
procurador General de la República, a
efecto de que investiguen lo relativo a
los contratos celebrados por el Equipo
de Transición y el Centro de
Investigación y Seguridad Nacional con
la empresa "Consultores en Diseño de
Estrategias Político-Legislativas, S.C."
e informe de sus resultados a esta
Soberanía. |
3 |
Sen.
Pablo Gómez Álvarez
(PRD)
A nombre propio y de los Dips. Juan
Nicasio Guerra Ochoa, David Mendoza
Arellano, David Sánchez Camacho, Mónica
Fernández Balboa, Aleida Alavez Ruíz,
Valentina Valia Batres Guadarrama y la
Sen. Rosalinda López Hernández
(PRD) |
Por el que se solicita la expedición de
la convocatoria a un Período
Extraordinario de Sesiones del Congreso
de la Unión.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente que funciona
durante el Segundo Receso del Segundo
Año de Ejercicio de la LX Legislatura,
con fundamento en el artículo 78,
fracción IV, de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, convoca
a la Cámara de Diputados y a la Cámara
de Senadores del H. Congreso de la Unión
a celebrar un Periodo de Sesiones
Extraordinarias.
SEGUNDO.-
La Sesión del Congreso General para
declarar la apertura del Periodo de
Sesiones Extraordinarias a que se
refiere el presente decreto, se llevará
a cabo el miércoles 18 de junio de 2008,
a las 12:00 horas, y la correspondiente
clausura se verificará una vez que la
Cámara de Diputados determine que ha
agotado el objeto motivo de la
convocatoria.
TERCERO.-
Durante el Periodo de Sesiones
Extraordinarias, las Cámaras del H.
Congreso de la Unión se ocuparán de los
siguientes asuntos:
a.
Reformas a la legislación secundaria
derivadas de la reforma constitucional
en materia electoral, publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 13 de
noviembre de 2007 y de la expedición del
Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales, publicado en
el Diario Oficial de la Federación el 14
de enero de 2008.
b.
Reformas al artículo 3º de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
c.
Proyecto de decreto que formaliza la
situación jurídica de los inmuebles
puestos a disposición de las cámaras del
Congreso de la Unión.
d.
Legislación en materia de plebiscito,
referéndum, revocación del mandato e
iniciativa popular.
e.
Consulta popular sobre las reformas en
materia energética presentadas por el
titular del Poder Ejecutivo Federal.
f.
Reincorporación y, en su caso, toma de
protesta de diputados que de conformidad
con la Constitución y la Ley deban
asumir el cargo.
CUARTO.-
Durante el Periodo de Sesiones
Extraordinarias, las presidencias de las
mesas directivas de la Cámara de
Diputados y del Senado de la República,
convocarán a las sesiones en las fechas
que considere oportunas a fin de atender
los asuntos previstos en el artículo
Tercero de este decreto. |
4 |
Sen.
Arturo Escobar y Vega
(PVEM) |
Sobre la participación de México en la
Comisión Ballenera Internacional.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, respalda la postura que
México y el Grupo Buenos Aires llevará
a la próxima reunión de la Comisión
Ballenera Internacional, que se llevará
a cabo del 23 al 27 de junio en Santiago
de Chile, y solicita al comisionado y
delegación mexicana que se apeguen
estrictamente a la política de
conservación que México ha mostrado
internacionalmente en la materia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente a
la cancillería mexicana, para que en el
ámbito de su competencia extienda una
cordial felicitación a la Presidenta de
Chile, Michelle Bachelet, por su
iniciativa de convertir Santuario
Ballenero a todas las mares
jurisdiccionales de ese país, expresando
nuestra solidaridad a esta decisión.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente a
la Secretaría de Relaciones Exteriores
que, en el ámbito de su competencia y de
la forma más cordial, exprese por las
vías conducentes al Presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, la necesidad de
que su país ingrese a la Comisión
Ballenera Internacional, en unión con
los demás países latinoamericanos que
luchan por el uso no letal de los
cetáceos. |
5 |
Sens.
Luis Alberto Coppola Joffroy y Humberto
Andrade Quezada
(PAN) * |
Por el que la Comisión Permanente
felicita a la clavadista olímpica Paola
Espinosa Sánchez por su destacada
participación en la Serie Mundial de
Clavados.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, felicita ampliamente a la
clavadista Paola Espinosa Sánchez, por
su destacada participación en la segunda
etapa de la Serie Mundial de Clavados de
la Serie Mundial de la Federación
Internacional de Natación FINA,
efectuado en Sheffield Inglaterra el 24
de mayo del 2008, en la que obtuvo
medalla de oro en la plataforma de 10
metros, y la conmina para que en base a
su dedicación y esfuerzo, pueda darle a
México la enorme satisfacción de lograr
una medalla olímpica.
SEGUNDO.-
Esta soberanía exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal para que a
través de la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte y la Secretaría
de Turismo se designe a Paola Espinosa
Sánchez, Embajadora de Buena Voluntad
Deportiva y de Turismo para los XXIX
Juegos Olímpicos que tendrán lugar en
Beijing, capital de la República Popular
China, del 6 al 24 de agosto de 2008. |
6 |
Dip.
Susana Monreal Ávila
(PRD)
A nombre de los
Dips. Javier González Garza, Holly
Matus Toledo, Carlos Roberto Martínez
Martínez, Pablo Trejo Pérez, Lourdes
Alonso Flores y Othón Cuevas Córdova (PRD) |
Por el que se exhorta a investigar el
cumplimiento de lo dispuesto en el
decreto de Presupuesto de 2007,
correspondiente a la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta a la
Comisión de Vigilancia de la Auditoría
Superior de la Federación para que
investigue y, en su caso, presente las
denuncias correspondientes, por las
anomalías cometidas, por el encargado
del despacho de la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas en el incumplimiento en lo
dispuesto en el artículo decimoquinto
transitorio del Decreto de Presupuesto
de la Federación 2007.
SEGUNDO.-
Asimismo exhorta a la Secretaria de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como a
las diversas secretarías, consideradas
en el ANEXO VI "Erogaciones para atender
a la Población Indígena" del Decreto de
Presupuesto de la Federación 2008, a
crear un grupo de trabajo con esta
Cámara de Diputados, con la finalidad de
dar seguimientos puntual a lo dispuesto
en este anexo. |
7 |
Dip.
Carlos Alberto Navarro Sugich
(PAN)
A nombre del Dip. Carlos Alberto García
González (PAN) |
Por el que se solicita al Ejecutivo
Federal, así como al gobierno del estado
de Tamaulipas y al gobierno municipal de
Matamoros, realicen los trámites y
gestiones necesarios para la
repatriación de los restos de presuntos
soldados mexicanos cuya muerte acaeció
en la batalla de “Resaca de Guerrero”,
ocurrida el 9 de mayo de 1846.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal a
través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, así como al gobierno del
estado de Tamaulipas y al gobierno
municipal de Matamoros, realicen los
trámites y gestiones necesarios para la
repatriación de los restos de presuntos
soldados mexicanos cuya muerte acaeció
en la Batalla de "Resaca de Guerrero",
ocurrida el 9 de mayo de 1846. |
8 |
Sen.
Mario López Valdez
(PRI) |
Por el que se exhorta a la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
a implementar un programa emergente que
ponga énfasis en la inspección de las
importaciones a nuestro país de trigo,
arroz, maíz blanco, maíz amarillo,
frijol, sorgo y pasta de soya.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
para que a través del Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria, implemente un programa
emergente de inspección sanitaria que
ponga énfasis en las importaciones a
nuestro país de trigo, arroz, maíz
blanco, maíz amarillo, fríjol, sorgo y
pasta de soya. |
9 |
Sen.
Pablo Gómez Álvarez
(PRD) |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a observar
debidamente la Ley Orgánica de la
Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente.
a)
En votación económica no se
consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a que, en estricta
observancia de lo dispuesto por el
artículo 9º de la Ley Orgánica de la
Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente, así como la fracción I
del artículo 89, de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, remita a esta soberanía la
terna para el nombramiento del
procurador de la Defensa del
Contribuyente. |
10 |
Sen.
Juan Bueno Torio
(PAN) |
Por el que se exhorta a la LXI
legislatura del Congreso del estado de
Veracruz para que evite un mayor
endeudamiento a través de la
bursatilización de la tenencia.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la LXI
legislatura del estado de Veracruz para
que eviten un mayor endeudamiento a
través de la bursatilización del
impuesto sobre tenencia o uso de
vehículos.
SEGUNDO.-
Se solicita al gobierno del estado de
Veracruz comparta las fuentes
establecidas en virtud de que el
impuesto sobre tenencia o uso de
vehículos tendrá vigencia al 31 de
diciembre del año 2011, y su
bursatilización rebasa de gran manera
esa fecha.
TERCERO.-
Se solicita que el estado de Veracruz
aplique las medidas correctivas para
mejorar su calificación crediticia ya
que de lo contrario se elevara el costo
financiero derivado de la
bursatilización de la deuda en perjuicio
del desarrollo del estado de Veracruz.
CUARTO.-
Se solicita se realice un estudio a
fondo con el objeto de obtener datos
precisos y conocer los efectos que
causaría una bursatilización del
impuesto sobre tenencia o uso de
vehículos. |
11 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI) * |
Por el que se exhorta a implementar
políticas de prevención de desastres y
proyectos de rehabilitación y mejoras de
tramos carreteros que se encuentran en
zonas de alto riesgo en las sierras
Negra, Mixteca y Norte del estado de
Puebla.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Gobernación, para que a través de la
Coordinación General de Protección
Civil, de manera inmediata se diseñe,
formule e implemente una política de
prevención, con motivo del acercamiento
de la temporada de lluvias, tormentas
tropicales, huracanes, y ciclones, con
la finalidad de evitar pérdidas de vidas
humanas. Para ello, celebre convenio de
coordinación con el estado de Puebla en
materia de prevención y atención de
desastres naturales, y con ello, se
proceda a la atención de las
emergencias, obras, acciones, campañas y
difusión que sean necesarias para
prevenir y mitigar los desastres
producidos por fenómenos naturales,
conforme a lo establecido en la Ley
General de Protección Civil.
En caso de ocurrir un desastre natural,
se actúe de manera inmediata, a través
de los recursos asignados en el Fondo
Nacional de Desastres Naturales,
evitando que la burocracia gubernamental
y la tramitología que impera en el
gobierno federal, provoque un rezago en
la entrega de los apoyos a las personas
afectadas.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, para que
implemente un proyecto de rehabilitación
y mejora de los tramos carreteros
ubicados en las zonas de alto riesgo en
Ixtepec, Zongozotla, Teziutlán,
Tlatlauquitepec, Amixtlán, Teteles,
Zacatlán, Tapayula, Atotocoyan,
Zapotitlán de Méndez, Eloxochitlan,
Tlacotepec de Porfirio Díaz,la carretera
Interserrana, entre otras zonas de alto
riesgo ubicadas en las sierras Negra,
Mixteca y Norte del estado de Puebla. En
donde se atienda de fondo los problemas
carreteros que ahí se presentan, por lo
que será importante que se lleve a cabo
un estudio técnico de carácter urgente
para prevenir el tipo de fallas de la
zona y así mitigar cualquier desastre.
El proyecto que formule e implemente la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, deberá implementarlo con la
coordinación del gobierno y autoridades
municipales del estado de Puebla, en el
cual, se atienda como prioridad las
advertencias de la comunidad sobre la
identificación de sitios de alto riesgo. |
12 |
Sens.
Rosalinda López Hernández y Antonio
Mejía Haro
(PRD)
* |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a cancelar el acuerdo por el que
se da a conocer el mecanismo de
asignación para importar 100 mil
toneladas de frijol exentas de pago de
aranceles, en tanto no se realice un
mecanismo de administración de las
importaciones y exportaciones al seno
del Consejo Mexicano para el Desarrollo
Rural Sustentable.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
a que cancele el acuerdo por el que se
da a conocer el mecanismo de asignación
para importar 100 mil toneladas de
frijol exentas de pago de aranceles, en
tanto no se realice un mecanismo de
administración de las importaciones y
exportaciones al seno del consejo
mexicano para el desarrollo rural
sustentable. |
13 |
Sen.
Arturo Escobar y Vega
(PVEM) * |
Sobre el convenio de protección a
menores empacadores, celebrado entre la
Asociación Nacional de Tiendas de
Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
y el Gobierno del Distrito Federal.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, respetuosamente
solicita al titular del gobierno del
Distrito Federal que, a través de la
Dirección General de Trabajo y Previsión
Social, rinda un informe a esta
soberanía sobre el funcionamiento y
resultados del Convenio de Protección a
Menores Empacadores, realizado con la
ANTAD en 1999.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, respetuosamente
solicita al titular del gobierno del
Distrito Federal que, a través de la
Dirección General de Trabajo y Previsión
Social, remita un informe a esta
soberanía sobre las actividades de
verificación e inspección desarrolladas
por la autoridad para el cumplimiento de
las disposiciones contenidas en el
Convenio de Protección a Menores
Empacadores. |
14 |
Sen.
Francisco Arroyo Vieyra
(PRI) * |
Por el que se exhorta al gobernador del
estado de Guanajuato a instruir al
secretario de Gobierno del mismo estado,
para que cumpla con la recomendación
dictada por la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos y se abstenga de
realizar actos que tiendan a afectar la
libertad de expresión.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al gobernador del
estado de Guanajuato Juan Manuel Oliva
Ramírez, a que instruya al secretario de
Gobierno José Gerardo Mosqueda Martínez,
cumpla con la recomendación hecha por la
de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos y se abstenga de realizar actos
que tiendan a afectar la libertad de
expresión. |
15 |
Sen.
Claudia Sofía Corichi García
(PRD)
*
A nombre del Sen. Antonio Mejía
Haro (PRD) |
Por el que se solicita un informe
detallado sobre las medidas sanitarias
que se están implementando para evitar
la utilización de clembuterol y de otros
beta- agonistas en la alimentación del
ganado.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La H. Comisión Permanente solicita a los
titulares de las secretarías de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación y de Salud
rindan a esta soberanía un informe
detallado sobre las acciones y medidas
sanitarias que se están implementando
para evitar la utilización de clembuterol y de otros beta- agonistas
en la alimentación del ganado.
SEGUNDO.-
La H. Comisión Permanente exhorta a los
titulares de las secretarías de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación y de Salud
para que investiguen la procedencia de
la carne contaminada con clembuterol
expendida presumiblemente en el estado
de Aguascalientes, la cual afectó la
salud de habitantes de Loreto,
Zacatecas, y en su caso se finquen las
responsabilidades y las sanciones
correspondientes. |
16 |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI)
* |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Gobernación a emitir, de manera urgente,
la declaratoria de emergencia para los
107 municipios del estado de Oaxaca
afectados por la tormenta tropical
Arthur y las ondas tropicales 3 y 4.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta a la Secretaría de
Gobernación a emitir de manera urgente,
la Declaratoria de Emergencia para los
107 municipios del estado de Oaxaca
afectados por la tormenta tropical
Arthur y las ondas tropicales 3 y 4.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaría de
Gobernación a que una vez emitida la
Declaratoria de Emergencia, libere con
la mayor brevedad los recursos
necesarios del Fondo Nacional de
Desastres Naturales, a fin de atender
las contingencias y los daños en los
municipios del estado de Oaxaca.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Subcomisión de
Desastres Naturales del Senado de la
República dar seguimiento a las acciones
emprendidas en el estado de Oaxaca
derivadas de las lluvias recientes, así
como verificar la aplicación de los
recursos que en su momento sean
destinados para atender el desastre. |
17 |
Dip.
Víctor Leopoldo Valencia De los Santos
(PRI)
* |
Por el que se exhorta a otorgar una
tarifa preferencial en el área comercial
y doméstica para el municipio de Juárez
y la zona fronteriza del estado de
Chihuahua, en relación a las tarifas de
energía eléctrica que actualmente se
aplican.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Publico, a la Comisión Federal
de Electricidad y, a la Comisión
Reguladora de Energía, a efecto de que
se proceda a otorgar una tarifa
preferencial en el área comercial y
doméstica para el municipio de Juárez y
la zona fronteriza del estado de
Chihuahua, en relación a las tarifas de
energía eléctrica que actualmente se
aplican. |
18 |
Sens.
José Luis Máximo García Zalvidea y
Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD)
* |
Con relación a la explotación sexual
comercial de mujeres mexicanas y
extranjeras en nuestro país.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita respetuosamente a
la titular de la Fiscalía Especial para
Delitos de Violencia contra las Mujeres
y Trata de Personas, Lic. María
Guadalupe Morfín, un informe
pormenorizado que señale los avances y
logros que esa dependencia realiza en
contra de la explotación sexual
comercial de niñas, adolescentes y
mujeres sean mexicanas o extranjeras en
territorio nacional, así como los
resultados que ha tenido la dependencia
en la desarticulación de organizaciones
criminales dedicadas a este ilícito.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la comisionada del
Instituto Nacional de Migración, Cecilia
Romero Castillo, para que implemente
operativos efectivos en establecimientos
con giros de clubes privados, bares,
discotecas, centros de masajes o
similares para detectar a niñas,
adolescentes y mujeres de origen
extranjero que sean objeto de explosión
sexual comercial, a efecto de que se
preserven sus derechos humanos, y en su
caso de que exista una irregularidad en
su calidad migratoria que amerite su
deportación, sean enviadas a sus países
de origen. |
19 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
* |
Por el que se solicita información sobre
las políticas, criterios y programas
para el control y prevención en el uso
de substancias prohibidas en la engorda
de ganado.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
informe sobre las políticas, normas y
programas para el control y prevención
en el uso de substancias prohibidas en
la engorda de ganado.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Secretaría de
Salud y a la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios
(COFEPRIS), una evaluación de la
situación nacional en rastros, mataderos
y establecimientos que comercializan
productos cárnicos; y defina las medidas
que adoptará para la erradicación del
riesgo sanitario causado por el uso del
clenbuterol. |
20 |
Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Sonia
Nohelia Ibarra Fránquez y Valentina Valia
Batres
Guadarrama
(PRD)
* |
Por el que se solicita al titular de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) información sobre
diversos temas.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión externa su preocupación por
la información difundida por la CNDH en
referencia a que un millón de dólares de
la "Iniciativa Mérida" será destinado a
la oficina en México del Alto
Comisionado para los Derechos Humanos de
la Naciones Unidas para distribuirlos a
discreción, conforme a criterios que
hasta ahora no se han dados a conocer.
Por lo anterior se solicita al titular
de la CNDH que otorgue a esta soberanía
la información que sustente dichas
declaraciones en un plazo no mayor a 30
días naturales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos informe por escrito en un plazo
no mayor a 30 días a esta soberanía los
argumentos que lo llevaron a presentar
la acción de inconstitucionalidad en
materia de la interrupción voluntaria
del embarazo. Así como las razones por
las cuales no fue presentado con
anterioridad a su Consejo Consultivo.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos informe por escrito a esta
soberanía en un plazo no mayor a 30 días
por que no participó y colaboró en la
elaboración del Diagnóstico de Derechos
Humanos, en el Programa Nacional de
Derechos Humanos 2004-2006 y en el
anteproyecto del Programa Nacional de
Derechos Humanos 2008-2012 siendo una
actividad sustancial para la defensa y
promoción de los derechos humanos en
nuestro país. |
21 |
Dip.
María Oralia Vega Ortíz
(PRI)
*
A nombre de la Dip. Lorena Martínez
Rodríguez (PRI) |
Por el que se exhorta a las autoridades
del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE), para que
expliquen y detallen los fundamentos
para que las cuentas del Sistema de
Ahorro para el Retiro sean entregadas a
los trabajadores al servicio de Estado
que opten por el artículo Décimo
Transitorio de la nueva Ley del ISSSTE.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a las autoridades
del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
y del PENSIONISSSTE, para que expliquen
de marea detallada a los trabajadores
que no se acojan al régimen de cuentas
individuales y que permanezcan en el
régimen de reparto (Art. 10º Transitorio
de la nueva Ley), de qué manera podrán
retirar el recurso de su cuenta
SAR-ISSSTE 92.
SEGUNDO.-
Se exhorta, asimismo, al PENSIONISSSTE
para que los trabajadores puedan tener
acceso a sus cuentas SAR-ISSSTE 92, ya
que en algunos casos es fundamental para
tener acceso a un crédito hipotecario. |
22 |
Sen.
Rubén Fernando Velázquez López
(PRD)
* |
Con relación al programa emergente
alimentario anunciado por el Ejecutivo
Federal.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión extiende un respetuoso exhorto
al titular del Poder Ejecutivo Federal,
C. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a
efecto de que remita a esta representación
soberana un informe detallado sobre las
acciones específicas y los efectos
esperados ante la aplicación del
programa "Acciones de Apoyo a la
Economía Familiar" en lo relativo a la
eliminación del arancel a la importación
de fertilizantes nitrogenados e insumos
químicos necesarios para su producción
en el país, la canalización de crédito
preferencial en forma directa a los
pequeños productores agrícolas para la
compra de fertilizante y la
comercialización de fertilizantes a
precio accesible a través de la red
DICONSA; señalando cuáles serán las
medidas a tomar para evitar afectar a
los productores nacionales de
fertilizantes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión extiende un respetuoso exhorto
al titular del Poder Ejecutivo Federal,
C. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
para que las acciones planteadas frente
a la crisis alimentaria mundial no
sacrifiquen la capacidad productiva del
Estado Mexicano y representen una
alternativa efectiva y viable frente a
las políticas agroalimentarias hasta
ahora aplicadas.
TERCERO.- La
Comisión Permanente del Congreso de la
Unión extiende un respetuoso exhorto al
Senado de la República a través del
Grupo de Trabajo Encargado de Evaluar
los Impactos del Tratado de Libre
Comercio sobre el Sector Agropecuario;
para que, privilegiando la búsqueda de
consensos y mediante la celebración de
consultas públicas con los productores y
sectores especialistas, se presenten
alternativas viables a las políticas
públicas implementadas con relación al
Programa Emergente Alimentario. |
23 |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI)
* |
Por el que se cita a comparecer al
director general de la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, a fin de que explique las
causas que motivan el subejercicio en
esa dependencia.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, cita a comparecer al director
general de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
Luis H. Álvarez Álvarez, a fin de que
explique a esta soberanía las causas que
motivan el subejercicio en esa
dependencia así como los programas que
se ven afectados. |
24 |
Dips.
Rosario Ignacia Ortiz Magallón y Javier
González Garza
(PRD)
* |
Relativo a los recursos depositados en
las cuentas individuales
correspondientes al SAR ISSSTE 92.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al director general
del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado,
licenciado Miguel Ángel Yunes Linares un
informe pormenorizado del avance que
tiene hasta la fecha la transferencia de
las cuentas individuales
correspondientes al SAR ISSSTE 92 de las
instituciones financieras a
PENSIONISSSTE. Dicho informe deberá
entregarse a la Comisión de Seguridad
Social de la Cámara de Diputados y a la
Comisión de Salud y Seguridad Social del
Senado de la República.
SEGUNDO.-
Asimismo, solicita que informe
pormenorizadamente a dichas comisiones
las razones por las que PENSIONISSSTE se
ha negado a entregar en una exhibición
los recursos depositados en dichas
cuentas a los trabajadores que lo han
solicitado y las razones por las que no
ha cumplido con la entrega de estados de
cuenta a los titulares de dichas
cuentas. |
25 |
Dip.
Tomás Gloria Requena
(PRI)
*
A nombre del Dip. César Horacio Duarte
Jáquez (PRI) |
Por el que se exhorta a publicar el
decreto de reformas a la Ley que crea el
Fideicomiso que Administrará el Fondo de
Apoyo Social para Ex Trabajadores
Migratorios Mexicanos.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal para que publique a la brevedad
en el Diario Oficial de la Federación,
el decreto sobre las reformas a la Ley
que Crea el Fideicomiso que administrará
el Fondo de Apoyo Social para Ex
trabajadores Migratorios Mexicanos, a
fin de que los beneficiarios de dicho
fideicomiso, reciban los recursos
correspondientes conforme a lo
establecido en dicha norma. |
26 |
Sens.
Ramiro Hernández García, Heladio Ramírez
López y Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
* |
Por el que solicita la comparecencia de
los titulares de las secretarías de
Economía; de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación;
y del director de Liconsa, para que
expliquen las políticas de producción,
comercialización y abasto de leche, así
como las medidas apoyo a los productores
del país.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita la comparecencia de los
secretarios de Economía, Dr. Eduardo
Sojo Garza-Aldape; Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, Lic. Alberto Cárdenas
Jiménez; y del director de Liconsa, Lic.
Jesús Galván Muñoz, para que expliquen
las políticas de producción,
comercialización y abasto de leche, así
como las medidas de apoyo a los
productores del país. |
27 |
Sen.
Rubén Fernando Velázquez López
(PRD)
* |
Por el que se solicita a la Comisión
Nacional Forestal un informe sobre los
recursos aplicados para la prevención y
control de incendios forestales durante
esta temporada 2008.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita al C. director general
de la Comisión Nacional Forestal, remita
a esta representación soberana un
informe detallado y pormenorizado
respecto de la aplicación de recursos
para la prevención, detección y combate
de incendios forestales así como
respecto de la evaluación de daños y
rehabilitación de las superficies
afectadas durante esta temporada 2008. |
28 |
Sens.
Carlos Lozano de la Torre y Mario López
Valdez
(PRI)
* |
Por el que se cita a comparecer al
subsecretario de Hacienda y Crédito
Público, a fin de que explique los
fundamentos, criterios y procedimiento
que se llevaron para determinar un saldo
negativo en el rubro de ingresos
excedentes por venta de petróleo,
durante los primeros 3 meses del 2008.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, cita a comparecer al C.
subsecretario de Hacienda y Crédito
Público, Dr. Alejandro Werner Wainfield,
para que exponga los fundamentos,
criterios y procedimientos que llevaron
a la dependencia a su cargo a determinar
un saldo negativo en el rubro de
ingresos excedentes, del orden de 5 mil
158.9 millones de pesos durante los
primeros tres meses del 2008, no
obstante la mayor recaudación impositiva
y los precios record del petróleo.
Asimismo, para que exponga el uso de
estos recursos en lo que resta del
sexenio y durante los últimos seis años.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión propone la creación de un Grupo
Técnico de Trabajo para homologar
criterios y otorgar transparencia al
destino de los excedentes petroleros,
que sería conformado por representantes
de las comisiones de Hacienda y Crédito
Público de ambas cámaras del Congreso de
la Unión y de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Publico; por lo que solicita a
la Mesa Directiva de la Comisión
Permanente para que, en coordinación con
el Poder Ejecutivo Federal, proceda a la
conformación de dicho grupo de trabajo. |
29 |
Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Sonia
Nohelia Ibarra Franquez y Susana Monreal
Ávila
(PRD)
* |
Sobre la situación de impunidad que
prevalece en los casos de violaciones de
derechos humanos ocurridos en el pasado.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita que las
comisiones involucradas en la materia
inicien los trabajos pertinentes que
permitan eliminar la reserva y la
declaración interpretativa a la
Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas
interpuesta por México en el 2002 ante
la Organización de Estados Americanos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente al procurador General de
la República informe por escrito a esta
soberanía como han dado seguimiento a
los trabajos iniciados por la
Fiscalía Especial para Movimientos
Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP).
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita al
secretario de Gobernación informe por
escrito a esta soberanía de los trabajos
realizados que el Comité
Interdisciplinario para la Reparación el
Daño a Víctimas u Ofendidos por
Violaciones a los Derechos Humanos de
Individuos Vinculados a Movimientos
Sociales y Políticos del Pasado, así
como exhortamos para que se garantice la
reparación integral del daño. |
30 |
Sen.
Rubén Fernando Velázquez López
(PRD)
* |
Por el que se solicita la intervención
de la Secretaría de Gobernación como
mediador en el conflicto de tierras
existente entre las comunidades de
Salazar y San Mateo Atarasquillo, del
municipio de Lerma, Estado de México.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión extiende un respetuoso
exhorto al secretario de Gobernación,
Juan Camilo Mouriño, a efecto de que se
instale una mesa de diálogo y
negociación entre los representantes de
las comunidades de Salazar y San Mateo
Atarasquillo, del municipio de Lerma,
Estado de México, en virtud del
conflicto de tierras persistente desde
1947. |
31 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD)
* |
Por el que se solicita al titular de la
Secretaría de Educación Pública informe
del proceso de terminación anticipada de
los contratos derivados del concurso
0011001-028/06 Ejecución de Programa Enciclomedia en Secundarias y
Telesecundarias, así como del Proyecto
de Educación con Acceso a Tecnologías
para Secundaria.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular de la
Secretaría de Educación Pública informe
a esta soberanía y a la Cámara de
Diputados el estado que guarda la
cancelación anticipada de los contratos
derivados del concurso No.
00011001028/06 relacionado con el
Programa Enciclomedia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular de la
Secretaría de Educación Pública informe
periódicamente a la Cámara de Diputados
el estado que guarda el proyecto de
educación con acceso a tecnologías para
secundarias.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita a la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación instruya al titular de la
entidad de fiscalización superior de la
federación realizar una auditoría al
proceso de cancelación anticipada de los
contratos derivados del concurso No.
00011001028/06 relacionado con el
Programa Enciclomedia. |
32 |
Sens.
Silvano Aureoles Conejo y Antonio Mejía
Haro
(PRD)
* |
Con relación a la reunión de trabajo con
la Tercera Comisión y los titulares de
las secretarías de Economía, de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, y de
Desarrollo Social.
Se turnó a las comisiones que
integran el Grupo de Trabajo para la
Reforma Integral del Campo de la
Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión invita a los senadores
integrantes del Grupo de Trabajo para la
Reforma Estructural del Campo Mexicano,
a la reunión de trabajo entre
legisladores federales y los titulares
de las Secretarías de Economía, de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, y de
Desarrollo Social, a celebrarse en el
seno de la Tercera Comisión , de
conformidad con el punto de acuerdo
aprobado por H. Asamblea, el 28 de mayo
del presente. |
33 |
Dips.
Rosario Ignacia Ortiz Magallón y Javier
González Garza
(PRD)
* |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal a atender las
peticiones de los jubilados de Talleres
Gráficos de la Nación.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del
Ejecutivo Federal para que atienda las
peticiones de los jubilados de Talleres
Gráficos de la Nación en cuanto al pago
de una pensión vitalicia de acuerdo a
los derechos adquiridos como socios
cooperativistas en dicho organismo.
SEGUNDO.-
Asimismo, exhorta al Ejecutivo Federal
para que a la brevedad informe a través
de la Comisión de Seguridad Social de la
Cámara de Diputados el estado que guarda
el fideicomiso para el pago de las
pensiones objeto del presente acuerdo,
así como el proceso de liquidación de la
Sociedad Cooperativa de Talleres
Gráficos de la Nación. |
34 |
Sen.
Silvano Aureoles Conejo
(PRD)
* |
Con relación al alza de precios de los
productos que integran la canasta
básica.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al procurador
Federal del Consumidor a redoblar sus
esfuerzos para sancionar
administrativamente a los vendedores o
proveedores que especulen con relación a
la venta de productos que integran la
canasta básica.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a
los secretarios de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, y de Economía, a presentar
denuncia ante la Procuraduría General de
la República para que investigue y, en
su caso, aplique las sanciones penales
pertinentes contra los acaparadores y
especuladores responsables de la
comisión de los delitos contra el
consumo nacional y la riqueza nacionales
previsto en los artículos 253 y 254 del
Código Penal Federal. |
35 |
Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Maricela
Contreras Julián, Sonia Nohelia Ibarra
Franquez y Mario Enrique Del Toro
(PRD)
* |
Sobre la situación de violencia familiar
que viven las mujeres en México.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los congresos
estatales a continuar con los esfuerzos
iniciados para que todas las modalidades
de violencia de género, se armonicen en
las legislaciones penales y civiles
estatales en concordancia con la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los congresos
estatales para que establezcan a la
violencia familiar, como una causal de
divorcio.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los congresos
estatales para que se tipifique el
delito de violación entre cónyuges y
como un delito grave. Asimismo, se
reconoce el trabajo de los estados de
Chihuahua, Campeche, Guanajuato, Oaxaca,
Veracruz, Yucatán y al Distrito Federal,
por los avances en la materia.
CUARTO.- La Comisión Permanente
del honorable Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente a los congresos
estatales de Baja California, Campeche,
Chiapas, Durango, Guerrero, Estado de
México, Quintana Roo y Sonora para que
se hagan las adecuaciones a sus Códigos
Penales para que la modalidad de
violencia sexual tipificada como delito
de estupro, no cese cuando haya
matrimonio. Asimismo, que los estados
eliminen los requisitos de castidad y
honestidad en el delito de estupro. |
36 |
Dip.
Sonia Nohelia Ibarra Franquez
(PRD)
* |
Por el que se solicita a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente
realice una auditoría, inspección y
verificación del programa de monitoreo y
vigilancia ambiental para el seguimiento
y control de los impactos acumulativos,
sinérgicos y residuales derivados de los
contratos de riesgo y de servicios
múltiples que efectúa Pemex Exploración
y Producción en la Cuenca de Burgos.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita a la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) realice una
auditoría, inspección y verificación del
Programa de Monitoreo y Vigilancia
Ambiental para el seguimiento y control
de los impactos acumulativos, sinérgicos
y residuales derivados de los contratos
de riesgo y de servicios múltiples que
efectúa Pemex Exploración y Producción
en la Cuenca de Burgos. |
37 |
Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD)
* |
Para solicitar al gobierno del estado de
Nayarit y a la Secretaría de Educación
Pública a que implementen un mecanismo
de asignación automática de plazas a los
egresados de escuelas normales públicas
del estado.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
gobierno del estado de Nayarit y a la
Secretaría de Educación Pública, a que
implementen un mecanismo para la
asignación automática de plazas a
estudiantes egresados de escuelas
normales públicas del estado, bajo los
principios de concurso público de
oposición y con base en sus méritos
académicos. |
38 |
Dip.
Erick López Barriga
(PRD)
*
Publicación en GP:
20 de junio de 2008. |
Por el que se exhorta a utilizar de
manera prioritaria el Servicio Postal
Mexicano.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados respetuosamente
exhorta a los gobiernos, secretarías de
Estado y congresos de las entidades
federativas, al Ejecutivo y secretarías
de Estado del gobierno federal, a la
Cámara de Senadores, al Instituto
Federal Electoral y al Poder Judicial, a
utilizar de manera prioritaria el
Servicio Postal Mexicano.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Ejecutivo Federal, a
los gobiernos de las entidades
federativas y a los presidentes
municipales, para que emitan un acuerdo
administrativo por el cual todas las
dependencias del sector público en sus
tres niveles de gobierno según
corresponda, utilicen de manera
prioritaria los servicios que ofrece el
Servicio Postal Mexicano. |
39 |
Dip.
Carlos Altamirano Toledo
(PRD)
* |
Para que el gobierno de Oaxaca y la
federación brinden atención inmediata a
la población y la infraestructura
afectada por las inundaciones y el
desbordamiento de ríos provocados por
las lluvias en el Istmo de Tehuantepec;
y para que el gobierno del estado
agilice e informe de las acciones con
que atendió los daños causados por el
sismo del 12 de febrero en Oaxaca.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal y
al del estado de Oaxaca a que brinden
atención inmediata a la población y a la
infraestructura afectada por las
inundaciones y el desbordamiento de ríos
provocados por las lluvias en el Istmo
de Tehuantepec.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, llama al gobierno del estado
de Oaxaca a que agilice e informe de las
acciones con que atendió los daños
causados por el sismo del 12 de febrero
en Oaxaca. |
40 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)
* |
Para exhortar al Ejecutivo Federal a
que incluya la perspectiva de género en
todas las acciones del “Programa de
Apoyo a la Economía Familiar.”
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que
dicte las medidas necesarias a fin de
que incluya en el programa "Acciones de
Apoyo a la Economía Familiar" la
transversalidad de la perspectiva de
género en todas sus acciones y medidas,
así como la inclusión de acciones
afirmativas, con especial atención a las
mujeres, niñas y niños. |
41 |
Dip.
Mónica Fernández Balboa
(PRD)
* |
Para exhortar a las secretarías de
Hacienda y Crédito Público y de
Comunicaciones y Transportes a efecto de
que conjuntamente con los diversos
actores de la industria del transporte
aéreo comercial propongan un plan de
contingencia.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a las secretarías de Hacienda
y Crédito Público y de Comunicaciones y
Transportes a efecto de que
conjuntamente con los diversos actores
de la industria del transporte aéreo
comercial propongan un plan de
contingencia que haga frente a la
situación actual por la que atraviesa
dicha industria.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las aerolíneas nacionales a
que busquen mecanismos de control de
costos que no impacten en las comisiones
que pagan a las agencias de viajes por
sus servicios. |
42 |
Dips.
Alejandro Chanona Burguete y José Manuel
Del Río Virgen
(Convergencia)
* |
En relación al acuerdo en torno a la
zona de mangle de Tecolutla, Veracruz,
aprobado el 13 de junio de 2007.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorte respetuosamente a la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales a que cumpla con la
proposición con punto de acuerdo para
proteger y cuidar la zona de mangle de
Tecolutla, y entubar el Río Puerco,
ubicado en Papantla, Veracruz, aprobado
por la Comisión Permanente del Congreso
de la Unión el 6 de junio de 2007. |