1 |
Comisión de
Puntos Constitucionales
Publicación en GP:
Anexo VI.
20 de junio de 2008. |
Que reforma el artículo 71 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los Sens.
Santiago Creel Miranda y Marco Humberto
Aguilar Coronado (PAN) el 6 de junio de
2008.
Dictamen a Discusión de Primera Lectura
con dispensa de trámites presentado en
la Cámara de Senadores el 19 de junio de
2008. Aprobado por 105 votos. Se turnó a
la Cámara de Diputados para los
efectos del inciso a) del artículo 72 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Minuta recibida el 19 de junio de 2008.
Dictamen de Primera Lectura presentado
el 20 de junio de 2008.
Propuesta:
Establecer que el día de la apertura de
cada periodo de sesiones ordinarias del
Congreso de la Unión, el Presidente de
la República podrá presentar hasta dos
iniciativas para trámite legislativo
preferente, las cuales deberán ser
discutidas y votadas por ambas cámaras a
más tardar el último día de sesiones
ordinarias del periodo que corresponda.
Que si transcurrido el plazo antes
señalado no se hubiere presentado el
dictamen correspondiente, el Presidente
deberá inmediatamente someter a la
consideración del Pleno dichas
iniciativas. Asimismo, exceptuar de ese
carácter las presentadas en materia
electoral y de partidos.
Intervenciones:
Para fijar posición: |
Dip. Humberto Dávila Esquivel
(Nueva Alianza) |
Dip. Beatriz Manrique Guevara
(PVEM) |
Dip. Salvador Ruiz Sánchez (PRD) |
Dip. Ma. del Pilar Ortega
Martínez (PAN) |
|
Para hablar en contra: |
Dip. Mónica Fernández Balboa
(PRD)* |
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) |
Dip. Rodolfo Solís Parga (PT) |
|
Para hablar en pro: |
Dip. Cruz Pérez Cuellar (PAN) |
Dip. Rogelio Carbajal Tejada
(PAN) |
|
Para rectificación de hechos: |
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD) |
Dip. Andrés Lozano Lozano (PRD) |
* Presentó propuesta de
modificación. |
|
a) En
votación económica se autorizó
incluirlo en el Orden del Día.
b) En
votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
c) En
votación nominal, por 98 votos en
pro, 252 en contra y 1 abstención, se
desechó la propuesta presentada por
la Dip. Fernández Balboa.
d) En
votación nominal por 256 votos,
129 en contra y 9 abstenciones, no se
obtuvo la mayoría calificada requerida.
e) En
votación económica se autorizó
devolver el dictamen a la Comisión de
Puntos Constitucionales. |