|
|
C OMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL
PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión Núm.
18, de Agosto 31, 2007 |
7.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
b)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Por el que se hace extensiva al titular del
Poder Ejecutivo Federal, la exhortación
hecha previamente al gobierno del estado y
los gobiernos municipales del estado de
Veracruz, para sujetarse a los principios de
equidad y neutralidad en el proceso
electoral del estado de Veracruz.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por la Dip. María del Carmen Pinete Vargas
(PRI) el 22 de agosto de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión hace extensiva al
titular del Poder Ejecutivo Federal, la
exhortación hecha previamente al gobierno
del estado y los gobiernos municipales del
estado de Veracruz, para sujetarse a los
principios de equidad y neutralidad en el
proceso electoral del estado de Veracruz. |
a) Se
solicitó sólo dar lectura a la parte
resolutiva del dictamen.
b) Aprobados
en votación económica, de manera
conjunta.
c) Comuníquense. |
2 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Por el que se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo del Estado de México, para que
ordene una investigación exhaustiva,
objetiva e imparcial de los procedimientos
administrativos y legales por los cuales se
le dio permiso a una empresa particular para
construir un basurero tóxico en un predio
del municipio de Jilotzingo.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por los Dips. Emilio Ulloa Pérez y Humberto
Zazueta Aguilar (PRD) el 15 de agosto de
2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del honorable Congreso de la
Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo
del estado de México, para que ordene una
investigación exhaustiva, objetiva e
imparcial de los procedimientos
administrativos y legales por los cuales se
le dio permiso a una empresa particular para
construir un basurero tóxico en un predio
del municipio de Jilotzingo y, en su caso,
imponga las sanciones administrativas y
penales correspondientes a los servidores
públicos responsables. |
3 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Por el que se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, a emitir la declaratoria
de desastre natural de todos los municipios
afectados por el huracán "Dean", en los
estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche,
Tabasco, Puebla, Hidalgo y Veracruz, y a
emitir un informe pormenorizado urgente
sobre los planes y políticas que implementa
para la prevención y la atención de
desastres naturales.
Proceso
Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Sens. Pedro Joaquín Coldwell, Renán
Cleominio Zoreda Novelo, Fernando Eutimio
Ortega Bernés, Francisco Herrera León y
Carlos Lozano de la Torre (PRI) el 22 de
agosto de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO:
La Comisión
Permanente del honorable Congreso de la
Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, a que por medio de la Secretaria de
Gobernación, emita declaratoria de desastre
natural de todos los municipios afectados
por el huracán “Dean” en los estados de
Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco
Puebla, Hidalgo y Veracruz entregándoles de
inmediato los recursos asignados al Fondo de
Desastres Naturales, para atender las
necesidades de la población afectada.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del honorable Congreso de la
Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal
para que a través de la Comisión Nacional
del Agua, emita a la brevedad el dictamen
técnico par corroborar el desastre natural,
que permita iniciar inmediatamente las
acciones de atención a la población
damnificada, así como los trabajos de
reconstrucción de la infraestructura
afectada.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta al Poder
Ejecutivo Federal a que emita un informe
pormenorizado urgente sobre los planes y
políticas que implementa para la prevención
y atención de desastres naturales; sobre los
apoyos que se otorgarán a las comunidades
afectadas frente a la presente temporada de
huracanes; y explique, en su caso, el
correspondiente programa de evaluación y
seguimiento. Mismo que deberá remitirse a la
brevedad a las Comisiones de
Gobernación de la Cámara de Diputados y de
Senadores. |
4 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007 |
En
torno al programa "Limpiemos México".
Proceso
Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD)
el 11 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al titular
del Poder Ejecutivo a efecto de que informe
la motivación y justificación del programa
"Limpiemos México", así como los recursos
que le serán destinados.
SEGUNDO.-
Que esta soberanía
solicite respetuosamente al Ejecutivo
Federal, informe sobre el mecanismo, la
metodología y las instancias que
participaron en la elaboración y diseño del
programa "Limpiemos México".
TERCERO.-
Se solicita que la
información referida, sea remitida a las
Comisiones de Salud de las Cámaras de
Senadores y de Diputados, respectivamente.
|
5 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007 |
Por el que se exhorta a realizar los
estudios y evaluaciones orientadas a
modificar y actualizar las reglas de
operación del Fondo Nacional para el Fomento
de las Artesanías.
Proceso
Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Sen. Rubén Fernando Velázquez López (PRD)
el 11 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, en el ámbito de
colaboración entre los poderes, a instruir a
la Secretaria de Desarrollo Social a que
realice los estudios y evaluaciones
orientadas a modificar y actualizar las
reglas de operación del Fondo Nacional para
el Fomento de las Artesanías, principalmente
en las reglas relativas a la "Adquisición de
Artesanías" y "Financiamiento a la
Producción", considerando las siguientes
orientaciones generales:
a)
Que la venta de artesanías adquiridas en las
modalidades de compra directa, de campo y
consignación, se traduzcan en el
otorgamiento de mayores estímulos económicos
y financiamiento al productor; y
b)
Que se contemplen esquemas de comercio justo
en los programas de apoyo a los artesanos,
que mejoren la ganancia del productor.
SEGUNDO.-
Se solicita que dicha información sea
remitida a las comisiones de Asuntos
Indígenas y de Desarrollo Social de las
cámaras de Senadores y de Diputados del
Congreso de la Unión. |
6 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007 |
Por el que se solicita a la Procuraduría
General de la República proporcione
información en relación al estado procesal
que guarda la averiguación previa AP/PGR/YUC/MI/DD/II10/06
y a la Secretaría de la Defensa Nacional,
informe sobre el estado procesal que guarda
la indagatoria Número 32ZM/0672006.
Proceso
Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Dip.Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD)
el 11 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente solicita a la Procuraduría
General de la República, proporcione
información en relación al estado procesal
que guarda la Averiguación Previa AP/PGR/YUC/MI/DD/II10/06.
SEGUNDO.-
Se solicita a la
Secretaría de la Defensa Nacional, que a
través de la Procuraduría de Justicia
Militar, informe en relación con el estado
procesal que guarda la indagatoria Número
32ZM/0672006.
TERCERO.-
Remítase copia de
este punto de acuerdo a la Comisión de
Marina de la Cámara de Diputados, para su
conocimiento y efectos. |
7 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007 |
Por el que se solicita al titular de la
Secretaría de la Defensa Nacional
proporcione información sobre las acciones
que se han llevado a cabo para cumplimentar
el decreto presidencial de fecha 9 de mayo
del presente, por medio del cual se crea el
Cuerpo de Fuerzas de Apoyo Federal.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD)
el 11 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente solicita al Titular
de la Secretaría de la Defensa Nacional,
proporcione información sobre las acciones
que se han llevado a cabo para cumplimentar
el Decreto Presidencial de fecha 9 de mayo
del presente, por medio del cual se crea el
Cuerpo de Fuerzas de Apoyo Federal.
SEGUNDO.-
Se solicita
atentamente que la información a que se
refiere el Punto anterior, sea remitido a
las Comisiones de Defensa Nacional de las
Cámaras de Senadores y de Diputados, así
como a la Comisión Bicameral de Seguridad
Nacional. |
8 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Por el que se solicita a la titular de la
Secretaría de Relaciones Exteriores informe
sobre el conocimiento que tenga del
denominado "Proyecto 28", relacionado con la
instalación de torres movibles dotadas de
cámaras de televisión, sensores de calor,
teléfonos satelitales y otros elementos de
tecnología avanzada, que se han instalado o
que se están instalando por el Gobierno de
los Estados Unidos de América en la frontera
con nuestro país.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. José Murat (PRI) el 17 de julio
de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita a la Titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores informe, en los
términos del artículo 93 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
sobre el conocimiento que tenga del
denominado "Proyecto 28", relacionado con la
instalación de torres movibles dotadas de
cámaras de televisión, sensores de calor,
teléfonos satelitales y otros elementos de
tecnología avanzada, que se han instalado o
que se están instalando por el Gobierno de
los Estados Unidos de América en la frontera
con nuestro país.
SEGUNDO.-
Se solicita que el
informe referido en el párrafo anterior, sea
turnado a las Comisiones de Relaciones
Exteriores de las Cámaras de Senadores y de
Diputados. |
9 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Por el que la Comisión Permanente expresa su
beneplácito por los esfuerzos realizados por
el Secretario General de la Organización de
las Naciones Unidas, por el Secretario
General Adjunto y por el enviado personal
del Secretario General, por haber logrado
que en el marco del máximo organismo
internacional, se iniciaran negociaciones
directas entre el Frente Polisario y el
Reino de Marruecos, con el fin de avanzar en
el proceso de descolonización del último
enclave colonial del continente africano,
para garantizar la autodeterminación del
Sahara Occidental.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Jesús Humberto Zazueta Aguilar
(PRD) el 25 de julio de 2007
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
expresa su beneplácito por los esfuerzos
realizados por el secretario General de la
Organización de las Naciones Unidas, Ban
Ki-Moon, del secretario General Adjunto, Lyn
Pascoe y del enviado personal del secretario
General, P. V. Walsum, por haber logrado que
en el marco del máximo organismo
internacional, se iniciaran negociaciones
directas entre el Frente Polisario y el
Reino de Marruecos, con el fin de avanzar en
el proceso de descolonización del último
enclave colonial del continente africano,
para garantizar la autodeterminación del
Sahara Occidental.
SEGUNDO.-
Convencidos de que
una solución justa y duradera contribuirá no
sólo a la consolidación de la paz, sino
también, a crear condiciones de un proceso
de integración en el Maghreb, esta Comisión
Permanente hace votos por que las pláticas
directas entre el Frente Polisario y el
Reino de Marruecos, permitan alcanzar un
arreglo justo y permanente en el conflicto
del Sahara Occidental que contribuyan al
desarrollo de relaciones de cooperación y un
clima de estabilidad y seguridad en la
región. |
10 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Sobre los programas y proyectos que se
implementarán para dar apoyo a los campos
agrícolas del municipio de Ascensión,
Chihuahua, incluyendo la aplicación de
nuevas tecnologías y asistencia técnica para
incrementar la producción.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Cruz Pérez Cuellar (PAN) el 25
de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita del titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, informe, en los
términos del artículo 93 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
sobre los programas y proyectos que se estén
implementando o se vayan a implementar para
dar apoyo a los campos agrícolas del
municipio de Ascensión, Chihuahua,
incluyendo la aplicación de nuevas
tecnologías y asistencia técnica para
incrementar la producción.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita de los Titulares de la Comisión
Nacional del Agua y de la Comisión Federal
de Electricidad, en los términos del
artículo 93 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, informen sobre
los programas y proyectos que se estén
implementando o se vayan a implementar para
apoyar el desarrollo tecnológico de los
campos agrícolas del municipio de Ascensión,
Chihuahua, principalmente para que se
apliquen mejoras tecnológicas en los
aprovechamientos del Acuífero ubicado en ese
municipio.
TERCERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita al Titular de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente, en los
términos del artículo 93 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
informe sobre los hechos y denuncias de que
haya tenido conocimiento relativos a
violaciones a la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente y la
norma oficial mexicana aplicable, en materia
de desechos que se estén arrojando al
Acuífero Ascensión, en el estado de
Chihuahua, y sobre las medidas que se hayan
adoptado o se estén adoptando para evitar,
detectar y sancionar tales irregularidades.
CUARTO.-
Se solicita de los
titulares de la dependencia y entidades
citadas en los puntos anteriores, que la
información respectiva la remitan en el
plazo de 30 días naturales a las Comisiones
de Recursos Hidráulicos de la Cámara de
Diputados y de la Cámara de Senadores. |
11 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Por el que se solicita información sobre la
implementación del programa del Primer
Empleo, sus avances y perspectivas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Sens. Rosalinda López Hernández y
Jesús Garibay García (PRD) el 27 de junio de
2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, solicita a la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social, en los términos del
artículo 93 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, remita a las
comisiones de Trabajo y Previsión Social de
las cámaras de Diputados y de Senadores, en
un plazo de 30 días naturales, un informe
sobre la implementación del Programa del
Primer Empleo, sus avances y perspectivas. |
12 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
Sobre el proyecto de ampliación del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México "Benito Juárez" y sobre los demás
proyectos relacionados con otros aeropuertos
concesionados del país.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. José Murat (PRI) el 22 agosto de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta a la
Auditoría Superior de la Federación, por
conducto de la Comisión de Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación de la
Cámara de Diputados, para que, con
fundamento en las atribuciones que le
confieren las fracciones VII y VIII del
artículo 16 de la Ley de Fiscalización
Superior de la Federación, realice las
investigaciones, solicite los informes y
practique las auditorías que considere
necesarias para evaluar el debido ejercicio
de recursos federales en la ejecución,
además del proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México "Benito Juárez", de los demás
proyectos sobre los que tenga conocimiento y
cuente con información relevante
relacionados con otros aeropuertos
concesionados del país.
SEGUNDO.-
Se solicita a la
Secretaría de la Función Pública, con
sustento en lo dispuesto por el párrafo
segundo del artículo 93 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, se
sirva informar de las medidas adoptadas para
ejercer su atribución de vigilancia en el
cumplimiento de las normas de control y
fiscalización de los proyectos de ampliación
del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México y de otros aeropuertos concesionados
del país y, en su caso, de las auditorías y
evaluaciones que haya realizado a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes y
al organismo Aeropuertos y Servicios
Auxiliares, en relación con el desarrollo y
ejecución de dichos proyectos.
TERCERO.-
Se solicita de las
dependencias citadas en los dos puntos
anteriores, que la información respectiva la
remitan dentro del plazo de 30 días
naturales a las Comisiones de Comunicaciones
y de Transportes de la Cámara de Diputados y
a la Comisión de Comunicaciones y
Transportes de la Cámara de Senadores, a
efecto de que, en su caso, se realicen
investigaciones de la operación y
consecuencias de las concesiones de los
aeropuertos del país. |
13 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 31, 2007. |
En
torno al conflicto laboral en la Universidad
Tecnológica de Hermosillo, Sonora.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Carlos Ernesto Navarro
López (PRD) el 25 de julio de 2997.
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Carlos Ernesto Navarro López
(PRD) el 31 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.- Remítase
copia de este Punto de Acuerdo, con sus
antecedentes, al C. Gobernador
Constitucional del estado de Sonora, para
efectos de su conocimiento y atención en el
ámbito de su competencia constitucional.
Intervenciones:
Para proponer modificaciones a la
parte resolutiva: Dip. Carlos Ernesto
Navarro López (PRD). |
a)
En votación económica se desecho la
propuesta de modificación del Dip. Navarro
López
b) Aprobado
en
votación económica
c)
Comuníquese. |
Regresar
|