|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
COMISIÓN
PERMANENTE 
DEL 
SEGUNDO 
              
RECESO 
DEL
PRIMER 
AÑO DE 
EJERCICIO |  
                                  | 
                                  
                                  
                                    Sesión Núm. 
									16, de Agosto 15, 2007 |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								
								7. 
								
                
								
								
								DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
                
                       
c)  
				
                
Con puntos de acuerdo. 
								
									| 
									
									
									
									No. | 
									
									
									
									ORIGEN | 
									
									
									
									DICTAMEN | 
									
									
									
									TURNO O TRÁMITE |  
									| 
									
									
									1 | 
									
									
									Primera Comisión 
									
									  
									
									
									Publicación en GP del Senado: 
									
									
									Agosto 15, 2007. | 
									
									
									
									Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
									revisar el uso de armas para uso exclusivo 
									del ejército en el estado de Chiapas y al 
									gobernador de dicha entidad federativa a 
									garantizar la integridad de los candidatos 
									durante sus campañas en el proceso electoral 
									del estado. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo presentada 
									por el Dip. Humberto Zazueta Aguilar (PRD) a 
									nombre propio y de los Dips. Adriana 
									Contreras Díaz y Fernel Arturo Gálvez 
									Rodríguez (PRD) el 8 de agosto de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									PRIMERO.- 
									La Comisión Permanente del Honorable 
									Congreso de la Unión exhorta al titular del 
									Poder Ejecutivo Federal, a tomar las medidas 
									necesarias a fin de prevenir y combatir el 
									uso y posesión de armas para el uso 
									exclusivo del ejército en el estado de 
									Chiapas, a fin de garantizar un clima 
									propicio en las campañas electorales a 
									celebrarse en esa entidad, por medio de los 
									mecanismos que considere oportunos para 
									ello. 
									
									
									SEGUNDO.- 
									La Comisión Permanente del Honorable 
									Congreso de la Unión exhorta al gobernador 
									del estado de Chiapas, a garantizar la 
									seguridad e integridad de los candidatos y 
									un clima de seguridad durante el proceso 
									electoral a celebrarse en dicha entidad 
									federativa. | 
									
									
									a) 
									
									Se solicitó sólo 
									dar lectura a la parte resolutiva del 
									dictamen. 
									
									
									b)
									
									Aprobados 
									de manera conjunta en votación económica. 
									
									
									c)
									
									
									Comuníquense. |  
									| 
									
									
									2 | 
									
									
									
									Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
									firmar el Convenio 156 de la Organización 
									Internacional del Trabajo, sobre los 
									trabajadores con responsabilidades 
									familiares. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por la Dip. Holly Matus Toledo (PRD) el 31 
									de julio de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
									Federal, a que firme el Convenio 156 de la 
									Organización Internacional del Trabajo sobre 
									los Trabajadores con Responsabilidades 
									Familiares. |  
									| 
									
									
									3 | 
									
									
									
									Por el que se exhorta al titular del 
									Ejecutivo Federal a abstenerse de emitir el 
									decreto que abroga la creación de la 
									comisión para prevenir y erradicar la 
									violencia contra las mujeres en Ciudad 
									Juárez y a rendir un informe sobre las 
									justificaciones técnicas para extinguirla. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por las Dips. Maricela Contreras Julián (PRD), 
									María Sofía del Perpetuo Socorro Castro 
									Romero (PAN) y Elda Gómez  Lugo (PRI) el 8 
									de agosto de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									PRIMERO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta al titular del Ejecutivo 
									Federal a abstenerse de emitir el decreto 
									por el que se abroga el similar que crea a 
									la Comisión para Prevenir y Erradicar la 
									Violencia contra las Mujeres en Ciudad 
									Juárez, como órgano administrativo 
									desconcentrado de la Secretaría de 
									Gobernación, a fin de conocer previamente un 
									balance y perspectivas de la misma, así como 
									los criterios y elementos que sirven de base 
									para su posible desaparición con base a lo 
									establecido por la Comisión Federal de 
									Mejora Regulatoria. 
									
									
									SEGUNDO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta al titular del Ejecutivo 
									Federal rinda un informe detallado a esta 
									soberanía respecto del balance y 
									perspectivas de la Comisión para Prevenir y 
									Erradicar la Violencia contra las Mujeres en 
									Ciudad Juárez, así como los criterios y 
									elementos que sirven de base para su posible 
									desaparición con base a lo establecido por 
									la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. |  
									| 
									
									
									4 | 
									
									
									
									Por el que se exhorta al titular de la 
									Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, 
									para que en este ejercicio fiscal asigne 
									recursos públicos adicionales a las obras de 
									infraestructura del sistema de drenaje de la 
									Ciudad de México, preferentemente de las 
									disponibilidades financieras del 2006. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por el Sen. Federico Döring Casar (PAN) el 
									25 de julio de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									La Comisión Permanente del Honorable 
									Congreso de la Unión exhorta al gobierno del 
									Distrito Federal para que analice la 
									oportunidad, posibilidad y viabilidad 
									financiera y técnica para la realización de 
									mayores asignaciones a las obras de 
									infraestructura del sistema de drenaje de la 
									ciudad de México. |  
									| 
									
									
									5 | 
									
									
									
									Por el que se cita al C. Procurador General 
									de la República a comparecer ante la Primera 
									Comisión para que informe sobre las 
									determinaciones tomadas en torno a los 
									bienes pecuniarios asegurados al C. Zhenli 
									Ye Gon. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo presentada 
									por el Sen. Graco Ramírez Garrido  Abreu 
									(PRD) el 8 de agosto de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									La Comisión Permanente del H. Congreso de la 
									Unión solicita al C. Procurador General de 
									la República, Eduardo Medina Mora, a que 
									emita un informe pormenorizado a esta 
									soberanía, en el término de siete días 
									naturales, sobre las determinaciones tomadas 
									en torno a los bienes pecuniarios asegurados 
									al C. Zhenli Ye Gon y las circunstancias 
									bajo las cuales se realizó la declaratoria 
									de abandono a favor del Estado y, hecho que 
									sea, se le cita a comparecer en fecha 
									próxima ante la Primera Comisión, 
									“Gobernación, Puntos Constitucionales y 
									Justicia”, en relación al mismo tema 
									conforme a las bases que establezca esta 
									Comisión. |  
									| 
									
									
									6 | 
									
									
									
									Por el que se exhorta a la Auditoría 
									Superior de la Federación, informe sobre el 
									cumplimiento que ha dado el gobierno del 
									Estado de México, a las observaciones que le 
									fueron realizadas en la revisión de la 
									Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 
									fiscal del año 2005. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por la Dip.  Ana Yurixi Leyva Piñón (PRD) el 
									31 de julio de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta al gobierno del Estado de 
									México, para que, de considerarlo oportuno, 
									exponga a esta soberanía la razón por la que 
									no han sido solventadas diversas 
									observaciones realizadas por la Auditoría 
									Superior de la Federación, conforme lo que 
									establece el Tomo X del Informe de Resultado 
									de la Revisión y Fiscalización Superior de 
									la Cuenta Pública 2005. |  
									| 
									
									
									7 | 
									
									
									
									Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
									que actualice los sistemas de registro para 
									incluir los caracteres necesarios de 
									trascripción de las lenguas indígenas. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por el Dip. Marcos Matías Alonso (PRD) el 31 
									de julio de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									PRIMERO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta a los titulares de los poderes 
									ejecutivos Federal y de las 32 entidades 
									federativas, a que ordenen a las 
									dependencias a su cargo, la actualización 
									urgente de los sistemas de registro para 
									incluir los caracteres necesarios de 
									trascripción y de reglas de ortografía 
									indígenas, para lo cual se les sugiere, en 
									el caso de ser necesario, aprueben una 
									partida presupuestal extraordinaria. 
									
									
									SEGUNDO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta al gobernador del estado de 
									Hidalgo, para que instruya al titular del 
									Registro del Estado Familiar y a las 
									autoridades que estime pertinentes, a 
									garantizar el derecho a la expresión y 
									ejercicio de su lengua, particularmente para 
									la asignación de nombres, al C. César Cruz 
									Benítez, a todos los integrantes del pueblo 
									Nhñähñu y demás pueblos originarios del 
									estado de Hidalgo. |  
									| 
									
									
									8 | 
									
									
									Tercera Comisión 
									
									  
									
									
									Publicación en GP del Senado: 
									
									
									Agosto 15, 2007. | 
									
									
									En 
									relación con las bases de la licitación 
									pública internacional para la ejecución de 
									los trabajos de aseguramiento del sistema de 
									transporte de hidrocarburos por ducto, de 
									PEMEX Exploración y Producción, Sistema 4, 
									que comprende los estados de Tabasco, 
									Veracruz, Chiapas y Oaxaca. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por el Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu 
									(PRD) el 31 de julio de 2007. 
									
									
									   
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del H. Congreso de la Unión, cita 
									a comparecer al director de Pemex 
									Exploración y Producción, a efecto de que 
									informe, en los términos del artículo 93 de 
									la Constitución Política de los Estados 
									Unidos Mexicanos, sobre los antecedentes, 
									contenido y alcance de la Licitación Pública 
									Internacional No. 18575111-006-07, publicada 
									en el Diario Oficial de la Federación el 22 
									de mayo de 2007. 
									
									
									Dicha comparecencia se desahogará ante la 
									Tercera Comisión de Trabajo, Hacienda y 
									Crédito Público, Agricultura y Fomento, 
									Comunicaciones y Obras Públicas, de esta 
									Comisión Permanente, en la fecha, con el 
									formato y de acuerdo con las reglas de 
									procedimiento que en ésta se determinen. |  
									| 
									
									
									9 | 
									
									
									
									Por el que se cita a comparecer a los 
									titulares de la Secretaría de Comunicaciones 
									y Transportes y del Banco Nacional de Obras 
									y Servicios Públicos, S.N.C., para que 
									informen en relación al estado que guardan 
									las autopistas concesionadas y al 
									Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de 
									Autopistas Concesionadas. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por el Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu 
									(PRD) el 8 de agosto de 2007. 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo presentada 
									por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) 
									el 8 de agosto de 2007. 
									 
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del H. Congreso de la Unión, cita 
									a comparecer a los titulares de la 
									Secretaría de Comunicaciones y Transportes y 
									del Banco Nacional de Obras y Servicios 
									Públicos, S.N.C., para que informen a esta 
									soberanía, por conducto de la Tercera 
									Comisión de Hacienda y Crédito Público, 
									Agricultura y Fomento, Comunicaciones y 
									Obras Públicas de la Comisión Permanente del 
									Congreso de la Unión, en relación al estado 
									que guardan las autopistas concesionadas y 
									el Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de 
									Autopistas Concesionadas. 
									
									La 
									Tercera Comisión acordará las fechas, 
									formato y demás condiciones relacionadas con 
									el desarrollo de las comparecencias que se 
									determinan en este punto de acuerdo. |  
									| 
									
									
									10 | 
									
									
									En 
									relación con las importaciones realizadas 
									por United Pharm Chem México, S.A. de C.V. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 31 de 
									julio de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									La Comisión Permanente del H. Congreso de la 
									Unión, solicita al titular de la Secretaría 
									de Hacienda y Crédito Público, en los 
									términos del artículo 93 de la Constitución 
									Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
									con la participación que corresponda a la 
									Dirección General de Aduanas y a la Comisión 
									Federal para la Protección contra Riesgos 
									Sanitarios, informe de los antecedentes, 
									fundamentos y demás circunstancias 
									relacionados con el permiso número 
									1-81167-2005, así como de cualquier otro 
									instrumento para importación de mercancías 
									en las que aparezca involucrada la empresa 
									United Pharm Chem México, S.A. de C.V., o el 
									señor Zhenli Ye Gon. 
									
									Se solicita 
									atentamente de la Secretaría de Hacienda y 
									Crédito Público que la información a que se 
									refiere el párrafo anterior, se remita en el 
									término de 15 días naturales a las 
									Comisiones de Hacienda y Crédito Público de 
									las Cámaras de Diputados y de Senadores.
									 |  
									| 
									
									
									11 | 
									
									
									
									Con relación a los cupos de importación 
									establecidos en el TLCAN para maíz, fríjol y 
									leche en polvo. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo suscrita 
									por el Dip. Rutilio Cruz Escandón Cadenas 
									(PRD) el 31 de julio de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									La Comisión Permanente del H. Congreso de la 
									Unión, solicita del titular de la Secretaría 
									de Economía, presente a esta soberanía, en 
									los términos del artículo 93 de la 
									Constitución Política de los Estados Unidos 
									Mexicanos, la información siguiente: 
									
									1. 
									Un informe detallado, incluso a nivel de 
									importador, que permita determinar con 
									certeza, durante la vigencia del Tratado de 
									Libre Comercio de América del Norte, los 
									cupos de importación libres de arancel 
									establecidos en el anexo 302.2 para maíz, 
									fríjol y leche en polvo, y las cuotas 
									adicionales para estos mismos productos, 
									señalando su correspondencia y conformidad 
									con lo dispuesto en los artículos 23 y 
									Cuarto Transitorio de la Ley de Comercio 
									Exterior y en los artículos transitorios de 
									la Ley de Ingresos de los ejercicios 
									fiscales 2001 a 2007, correspondientes a las 
									regulaciones para la determinación de los 
									aranceles, volúmenes y criterios de 
									asignación aplicables a las cuotas 
									adicionales a las mínimas de importación 
									libres de arancel establecidas en dicho 
									Tratado, incluyendo la información agregada 
									del volumen de los cupos opinados, asignados 
									y ejercidos anualmente por sector, 
									consumidor y tipo de maíz. 
									
									2. 
									Al informe señalado en el inciso anterior, 
									deberá acompañarse una estimación fundada de 
									los efectos que la Secretaría de Economía 
									estima que habrá de tener la desaparición de 
									los aranceles cupo de los productos 
									mencionados, el 1º de enero de 2008. 
									
									3. 
									Se solicita del titular de la Secretaría de 
									Economía que la información a que se 
									refieren los dos incisos anteriores se 
									remita en un plazo de 60 días naturales a 
									las Comisiones de Agricultura y Ganadería de 
									la Cámara de Diputados y de Agricultura, 
									Ganadería y Desarrollo Rural de la Cámara de 
									Senadores.  |  
									| 
									
									
									12 | 
									
									
									Primera Comisión 
									
									  
									
									
									Publicación en GP del Senado: 
									
									
									Agosto 15, 2007. 
									
									  | 
									
									
									
									Por el que se exhorta al Instituto Federal 
									Electoral, al Tribunal Electoral del Poder 
									Judicial de la Federación y a los institutos 
									y tribunales electorales de las entidades 
									federativas, a no validar procesos 
									electorales que sustenten en campañas 
									negativas o con intervencionismo de las 
									autoridades, a fin de garantizar la certeza, 
									imparcialidad, equidad y legalidad de los 
									mismos. 
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Proposición con punto de acuerdo presentada 
									por el Dip. César Horacio Duarte Jáquez 
									 (PRI)  a nombre propio y de los Sens. 
									Fernando Jorge Castro Trenti, Carlos Lozano 
									de la Torre y Mario López Valdés (PRI) el 8 
									de agosto de 2007. 
									
									  
									
									
									Acuerdo: 
									
									
									ÚNICO.- 
									
									La Comisión 
									Permanente del Honorable Congreso de la 
									Unión exhorta al Instituto Federal 
									Electoral, al Tribunal Electoral del Poder 
									Judicial de la Federación y a los institutos 
									y tribunales de las entidades federativas, a 
									no validar aquellos procesos electorales que 
									se sustenten en campañas negativas o en la 
									indebida intervención de las autoridades, 
									como el llevado a cabo el pasado 5 de agosto 
									en el estado de Baja California, a fin de 
									garantizar la certeza, imparcialidad, 
									equidad y legalidad de los mismos. 
									
									  
									
									Intervenciones: 
									
									  
									
									
									Para hablar en contra: 
									
									
									Sen. José Alejandro Zapata Perogordo (PAN) 
									
									  
									
									
									Para referirse al tema: 
									 
									
									
									Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) 
									
									
									Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) 
									
									
									Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN) 
									
									
									Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) 
									
									  
									
									
									Para alusiones personales: 
									 
									
									
									Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) 
									
									
									Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN) | 
									
									
									a)
									
									
									Se reservó para su 
									discusión en lo particular. 
									
									
									
									b) 
									
									Aprobado 
									en votación nominal por 19 votos y 14 
									en contra. 
									
									
									c)  Comuníquese. |     
                               
                              
                              
                  
                              
                              Regresar 
                                |