|
|
C OMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL
PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión Núm.
15, de Agosto 08, 2007 |
9.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
d)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 8, 2007. |
En
torno a la prevención y combate de los
feminicidios en el Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrito
por las Dips. Maricela Contreras Julián (PRD)
y Ma. Sofía del Perpetuo Socorro Castro
Romero (PAN) el 11 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular de
la Fiscalía para la Atención de Delitos
Relacionados con Actos de Violencia contra
las Mujeres de la Procuraduría General de la
República y al titular de la Procuraduría
General de Justicia del Gobierno del Estado
de México, para que tomen las medidas
necesarias a efecto de fortalecer su
coordinación en el establecimiento de
estrategias y herramientas eficaces para la
prevención y combate de los feminicidios en
dicha entidad mexiquense. |
a) Se
solicitó solo dar lectura a la parte
resolutiva del dictamen.
b) Aprobados
en votación
económica.
c) Comuníquense. |
2 |
Por el que la Comisión Permanente condena de
forma enérgica la violación flagrante a la
Ley General de Desarrollo Social consistente
en la reproducción de información no oficial
emitida por un organismo distinto al
facultado por la Ley.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Dips.Javier González Garza y Víctor
Gabriel Varela López (PRD) el 13 de junio de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
condena de forma enérgica la violación
flagrante a la Ley General de Desarrollo
Social consistente en la reproducción de
información no oficial emitida por un
organismo distinto al facultado por la Ley.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
condena la inclusión de un dato falso en la
página 56 del Plan Nacional de Desarrollo,
conforme fue publicado en la cuarta sección
del Diario Oficial de la Federación de fecha
31 de mayo del presente año, consistente en
la alusión de una disposición jurídica
inexistente que contraviene de forma directa
la Ley General de Desarrollo Social.
TERCERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
requiere a la Secretaría de la Función
Pública para que investigue y sancione a los
servidores públicos responsables de estos
hechos violatorios de la Ley. |
3 |
Por el que se exhorta a los titulares del
Ejecutivo Federal, así como a los gobiernos
de los estados y del Distrito Federal, a
hacer un diagnóstico de las condiciones en
que funcionan los Centros de Readaptación
Social a su cargo y a establecer acciones
coordinadas para su correcto funcionamiento.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Sen. María Serrano Serrano (PAN) el
11 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta a los titulares del Ejecutivo
Federal, así como a los gobiernos de los
estados y del Distrito Federal, para que
hagan un diagnóstico de las condiciones en
que funcionan los Centros de Readaptación
Social a su cargo; precisándose las medidas
que se adoptarán para modernizarlos y
hacerlos más eficientes.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta a los titulares del Ejecutivo
Federal, así como a los Gobiernos de los
Estados y del Distrito Federal, a establecer
acciones coordinadas y urgentes para el
correcto funcionamiento de los Centros de de
Readaptación Social a su cargo. |
4 |
Relativo a la coordinación entre los Poderes
Ejecutivo y Legislativo, frente a la
temporada de tormentas tropicales y de
huracanes en regiones de alta vulnerabilidad
social.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Sens. Rosalinda López Hernández,
Lázaro Mazón Alonso, Rubén Fernando
Velázquez López, Salomón Jara Cruz y
Guadalupe Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD) y del Sen. Guillermo Enrique Marcos
Tamborrel Suárez (PAN) el 11 de julio de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a las cámaras de Senadores y de
Diputados, para que en el próximo periodo
ordinario de sesiones, se instalen sendas
comisiones especiales con el fin de
supervisar los trabajos de prevención y
atención de las zonas de riesgos ante
fenómenos meteorológicos y de supervisar que
los recursos del Fondo de Desastres
Naturales sean asignados de manera
transparente, eficaz, oportuna y directa a
las regiones afectadas por la temporada de
huracanes.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita a los titulares de las Secretarías
de Gobernación y de Defensa Nacional,
remitan a la brevedad un informe
pormenorizado respecto de las acciones
programadas y los avances que se han
verificado en materia de prevención en zonas
de alta vulnerabilidad frente a la temporada
de huracanes.
TERCERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de
que, previo estudio de factibilidad
financiera, instruya a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público para que se
realice una asignación extraordinaria
equivalente al 3% del gasto previsto en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal 2007, misma que será
destinada a los programas de prevención y
atención de la población que se encuentra en
zonas de alto riesgo. |
5 |
Por el que se exhorta a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, a ampliar el
ejercicio de su facultad de investigación
por violaciones graves a alguna garantía
individual, respecto de los acontecimientos
de confrontación y violencia sucedidos en el
estado de Oaxaca recientemente.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Tomás José Luis Varela Lagunas
(Convergencia) el 11 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta a la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, a ampliar el
ejercicio de su facultad de investigación
por violaciones graves a alguna garantía
individual, respecto de los acontecimientos
de confrontación y violencia sucedidos en el
estado de Oaxaca recientemente, entre los
meses de enero del año en curso a la fecha. |
6 |
Por el que se exhorta al Presidente
Constitucional del Ayuntamiento Municipal de
Coacalco de Berriozabal, Estado de México, a
rendir un informe relativo a las obras
públicas de drenaje, alcantarillado o agua
potable que actualmente ejecuta y que
afectan a diversas colonias de dicho
municipio.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Efraín Arizméndi Uribe (PAN) a
nombre del Dip. Juan Manuel Sandoval
Munguía (PAN)
el 11 de julio de
2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta Presidente Constitucional del
Ayuntamiento Municipal de Coacalco de
Berriozabal, Estado de México, para que
rinda a esta soberanía un informe detallado,
relativo a las obras públicas de drenaje,
alcantarillado o agua potable que
actualmente ejecuta y que afectan a las
colonias Bosques del Valle, secciones
primera y segunda, y Rancho La Palma, de
dicho municipio; asimismo, para que se
realicen las indagatorias correspondientes
y, en su caso, se sancione a los servidores
públicos responsables de cualquier ilícito
relacionado con la contratación y ejecución
de dichas obras. |
7 |
Por el que se exhorta al Gobernador del
Estado de México, para que integre una mesa
de diálogo con los habitantes de la colonia
Laguna Chiconautla, Municipio de Ecatepec,
en la que se comprometan a cumplir los
compromisos adquiridos, a fin de resolver la
problemática que tienen respecto de predios
ejidales que ocupan.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el
4 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta al Gobernador del Estado de
México, para que integre una mesa de diálogo
con los habitantes de la colonia Laguna
Chiconautla, municipio de Ecatepec, en la
que ambas partes se comprometan a cumplir
los compromisos adquiridos, a fin de
resolver la problemática que tienen respecto
de predios ejidales que ocupan. |
8 |
Por el que se exhorta a hacer la
declaratoria de zona de desastre o
emergencia natural en las colonias de las
delegaciones de Iztapalapa, Álvaro Obregón,
Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero,
Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan
y Xochimilco que estén en peligro o
afectadas por los fenómenos descritos en la
Ley General de Protección Civil, y les
asignen recursos del Fondo de Desastres
Naturales para hacer frente a los mismos.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia) el 17 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta al titular de la Secretaría de
Gobernación, a efecto de que, previo estudio
técnico, objetivo a imparcial, en su caso,
haga la declaratoria de de zona de desastre
o emergencia natural en las colonias de las
delegaciones de Iztapalapa, Álvaro Obregón,
Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero,
Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan
y Xochimilco que estén en peligro o
afectadas por los fenómenos descritos en la
Ley General de Protección Civil, y les
asignen recursos del Fondo de Desastres
Naturales para hacer frente a los mismos. |
9 |
Por el que se exhorta al Poder Judicial de
la Federación para que en el proceso penal
relativo a las 14 mujeres agredidas
sexualmente en la zona de tolerancia de
Castaños, se emita la sentencia conducente
apegada a los principios de independencia e
imparcialidad.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo suscrita por la
Dip. Maricela
Contreras Julián (PRD) el 25 de julio de
2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al Poder
Judicial de la Federación para que en el
proceso penal relativo a las catorce mujeres
agredidas sexualmente en la zona de
tolerancia de Castaños, instruido ante el
Juzgado Segundo Penal con sede en el estado
de Coahuila, se emita la sentencia
conducente apegada a los principios de
independencia e imparcialidad, analizando en
forma objetiva y legal las pruebas que obran
en la causa y, en su caso, se aplique la
sanción que en derecho corresponda a los
responsables. |
10 |
Por el que se exhorta al titular del Poder
Judicial del Estado de México, para que
actúe en un marco de legalidad, objetividad
e imparcialidad en la instrucción y
resolución de la causa penal instruida ante
el Juzgado de Temazcaltepec, Estado de
México, en contra de Santiago Pérez
Alvarado.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Dips. Jesús Humberto Zazueta Aguilar
y Emilio Ulloa Pérez (PRD) el 25 de julio de
2007.
Acuerdo:
ÚNICO.- La
Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión exhorta al titular del Poder
Judicial del Estado de México, para que
actúe en un marco de legalidad, objetividad
e imparcialidad en la instrucción y
resolución de la causa penal número 130/99
instruida ante el Juzgado de Temazcaltepec,
Estado de México, en contra de Santiago
Pérez Alvarado. |
11 |
Por el que se exhorta al titular de la
Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal, para que realice las
investigaciones derivadas de la averiguación
previa levantada por la ciudadana Cristina
Auerbach Benavides.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD)
el 25 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.- La
Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión exhorta al titular de la
Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal, para que de manera
independiente, legal, pronta y expedita,
realice las investigaciones derivadas de la
averiguación previa número FBJ/BJ-2/T2/01424/07-06,
levantada por la ciudadana Cristina Auerbach
Benavides, a fin de capturar y, en su caso,
ejercer la acción penal correspondiente
contra los presuntos responsables. |
12 |
En
torno a las elecciones en el estado de
Tamaulipas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip .Luis Enrique Benítez Ojeda (PRI)
a nombre propio y de los Dips. César Horacio
Duarte Jáquez y Marco Antonio Bernal
Gutiérrez (PRI) el 25 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta a los partidos políticos que
contienden en las elecciones del estado de
Tamaulipas, a conducirse con pleno apego a
la competencia abierta y transparente, al
estado de derecho y conforme a la ética que
debe observarse en los procesos electorales.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión exhorta al Instituto Estatal Electoral
de Tamaulipas para que vigile con
imparcialidad y, sobre todo, aplique las
reglas necesarias para que los partidos
políticos se conduzcan con la total
civilidad posible durante todo el proceso
electoral. |
13 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 8, 2007.
|
Por el que se solicita información sobre los
atentados ocurridos los días 5 y 10 de julio
de 2007 en los gasoductos de PEMEX ubicados
en Celaya, Salamanca y Valle de Santiago,
Guanajuato, así como en la válvula de
seccionamiento en Coroneo, Querétaro.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Sen. Dante Delgado Rannauro y Dip.
Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) el
17 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita de los titulares de la Secretaría
de Gobernación y de la Procuraduría General
de la República, informen a esta soberanía,
en los términos del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, sobre los antecedentes, detalles
de los acontecimientos y medidas que se
hayan adoptado y que se estén implementando
para identificar a los responsables de los
atentados ocurridos los días 5 y 10 de julio
de 2007 en los gasoductos de PEMEX ubicados
en Celaya, Salamanca y Valle de Santiago,
Guanajuato, así como en la válvula de
seccionamiento en Coroneo, Querétaro, y
sobre las acciones para prevenir la
ocurrencia de actos similares en el futuro. |
14 |
En
torno a la conveniencia de ampliar la
cobertura y población objetivo del Programa
de Abasto Social de Leche y que en un futuro
inmediato se pueda promover la distribución
de ese producto a través del Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), en los ámbitos nacional y
locales.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Silvio Gómez Leyva (PAN) el 4
de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal, en
el ámbito de colaboración entre los Poderes,
a fin de que instruya a los titulares de la
Secretaría de Desarrollo Social y de LICONSA,
S.A. de C.V., a fin de que ponderen la
posibilidad y conveniencia de ampliar la
cobertura y población objetivo del Programa
de Abasto Social de Leche y que en un futuro
inmediato se pueda promover la distribución
de este producto a través del Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), en los ámbitos nacional y
locales. |
15 |
Por el que la Comisión Permanente se
pronuncia en contra y lamenta la decisión
del Senado de los Estados Unidos de América
de posponer indefinidamente la discusión de
una reforma migratoria y exhorta al titular
del Poder Ejecutivo para que continúe
realizando las gestiones y promoviendo las
acciones necesarias ante el gobierno de los
Estados Unidos de América, para impulsar una
reforma migratoria integral en dicho país.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) a
nombre propio y del Dip. Diego Cobo
Terrazas (PVEM) el 4 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, se pronuncia en contra y lamenta la
decisión del Senado de los Estados Unidos de
América de posponer indefinidamente la
discusión de una reforma migratoria.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al titular
del Poder Ejecutivo para que continúe
realizando las gestiones y promoviendo las
acciones necesarias ante el gobierno de los
Estados Unidos de América, para impulsar una
reforma migratoria integral en dicho país. |
16 |
Por el que se solicita información sobre la
situación que guarda la migración por la
frontera sur y sobre los elementos del
ejército destacados a esa frontera.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Dip. José Murat a nombre de los Dips.
María del Carmen Pinete Vargas, Javier
Guerrero García, Andrés Marco Antonio Bernal
Gutiérrez y César Horacio Duarte Jáquez
(PRI) el 27 de junio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita a la Secretaría de Gobernación, en
los términos del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, informar a esta soberanía sobre
la situación que guarda la migración por la
frontera sur, incluyendo las estadísticas
generales, el flujo promedio, incidencias y
la infraestructura que tiene el Instituto
Nacional de Migración en dicha frontera.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita a la Secretaría de la Defensa
Nacional, en los términos del artículo 93 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, información sobre los
elementos del Ejército destacados a dicha
frontera sur, las tareas que realizan, en su
caso, en apoyo a las autoridades
migratorias, y si existen proyectos para
ampliar el personal militar en la zona para
apoyar a las autoridades migratorias
mexicanas. |
17 |
Por el que se solicita información sobre las
labores de remoción del tramo del muro
fronterizo construido por el Gobierno de los
Estados Unidos de América dentro de
territorio mexicano al oeste del Monumento
Internacional No. 29, en la zona de Palomas,
Chihuahua.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Sen. Tomás Torres Mercado (PRD) el 4
de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita a la Secretaría de Relaciones
Exteriores, en los términos del artículo 93
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, se sirva informar sobre
las labores de remoción del tramo del muro
fronterizo construido por el Gobierno de los
Estados Unidos de América dentro de
territorio mexicano al oeste del Monumento
Internacional No. 29, en la zona de Palomas,
Chihuahua, así como de las medidas adoptadas
para evitar que eventos similares puedan
seguirse presentando en el futuro. |
18 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 8, 2007.
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 8, 2007.
|
Por el que se exhorta a realizar los
estudios para determinar y atender la
situación de afectación ambiental que se
presenta por la contaminación del Río Blanco
en el estado de Veracruz, considerando su
impacto en la población ribereña.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Celso David Pulido Santiago (PRD)
el 31 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, en el ámbito de colaboración entre
los Poderes, para que instruya al secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a
los titulares de la Comisión Nacional del
Agua y de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente, a fin de que
realicen los estudios y apliquen las medidas
conducentes para determinar y atender la
situación de afectación ambiental que se
presenta por la contaminación del Río Blanco
en el estado de Veracruz, considerando su
impacto en la población ribereña. Se
solicita de los titulares de las
dependencias señaladas se sirvan informar
sobre el resultado de los estudios y medidas
a que se refiere este punto de acuerdo,
remitiendo la comunicación correspondiente a
las comisiones de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores
y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de
la Cámara de Diputados, en un término de 60
días naturales. |
19 |
Por el que se solicita información sobre los
programas y proyectos que se tengan para el
desarrollo del sector ganadero, exhortando a
que se realicen o continúen los estudios y
acciones tendientes a desarrollar un
Programa Integral Pecuario.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Mario Alberto Salazar Madera
(PAN) a nombre propio y de los Dips. Martha
Angélica Romo Jiménez y Francisco Domínguez
Servién (PAN) el 31 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, en el ámbito de colaboración entre
los Poderes, a efecto de que instruya al
titular de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación para que informe a esta
soberanía, en los términos del artículo 93
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, sobre los programas y
proyectos que se tengan para el desarrollo
del sector ganadero, exhortándole a que se
realicen o continúen los estudios y acciones
tendientes a desarrollar un Programa
Integral Pecuario, de apoyo a los pequeños y
medianos productores, que les permita
competir en el mercado nacional e
internacional, eficientemente y con menores
costos de producción.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a
observar lo establecido en la Ley de Energía
para el Campo, en lo referente a las tarifas
eléctricas, a efecto de fomentar las
actividades agropecuarias.
TERCERO.-
Como complemento a
los puntos de acuerdo aprobados por esta
soberanía en sesiones del Pleno de fecha 30
de mayo de 2007 y 13 de junio de 2007,
relativo a las tarifas de energía eléctrica,
remítase este punto de acuerdo y la
proposición que le dio origen al Grupo
Plural de Trabajo de la Cámara de Diputados
vinculado con la materia.
CUARTO.-
Remítase copia de
este expediente a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados,
para su conocimiento y efectos en los
términos de la fracción IV del artículo 74
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. |
20 |
Por el que se solicita información respecto
a los antecedentes, situación actual y
medidas para solucionar el conflicto
existente entre el Comisariado de Bienes
Comunales del núcleo agrario Guadalupe
Victoria, los habitantes de diversas
colonias en el municipio de Ecatepec, Estado
de México y la Compañía de Luz y Fuerza del
Centro.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Maribel Luisa Alva Olvera (PRD)
el 31 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión,
solicita a los titulares de las secretarías
de la Reforma Agraria y de Energía, con la
participación que corresponda a la Compañía
de Luz y Fuerza del Centro, informen
respecto a los antecedentes, situación
actual y medidas que se pueden promover para
solucionar el conflicto existente entre el
Comisariado de Bienes Comunales del núcleo
agrario Guadalupe Victoria, los habitantes
de las colonias Luis Donaldo Colosio,
Golondrinas, Independencia y Potrero del
Rey, en el municipio de Ecatepec, Estado de
México, y la Compañía de Luz y Fuerza del
Centro.
Se
solicita atentamente a los titulares de las
secretarías de la Reforma Agraria y de
Energía, hacer llegar la información a las
comisiones de Reforma Agraria y de Energía
tanto de la Cámara de Diputados como de la
Cámara de Senadores, en un plazo de 30 días
naturales. |
21 |
Por el que se solicita al titular de la
SAGARPA informe del destino y aplicación
oportuna y debida de los 500 millones de
pesos asignados al frijol dentro del
Programa de Alianza para el Campo.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Dip. César Horacio Duarte Jáquez
(PRI) a nombre de los Dips. José Rubén
Escajeda Jiménez (PRI) Susana Monreal Ávila
(PRD) y Santiago Gustavo Pedro Cortés
(Alternativa) el 31 de julio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
solicita al titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, en los términos del
artículo 93 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, con la
intervención que corresponda al
subsecretario de Agricultura, informe del
destino y aplicación oportuna y debida de
los 500 millones de pesos asignados al
frijol dentro del Programa de Alianza para
el Campo, conforme a lo dispuesto por el
artículo 57 de la Ley Federal de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria y de acuerdo al
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2007, aprobado por la
Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión, exhortándoles respetuosamente a que
para la correcta distribución de dicha suma
se tome en cuenta lo siguiente:
Se
defina una bolsa de recursos por estado de
la República, de acuerdo a los criterios de
superficie, producción, número de
productores y otros indicadores, y que la
subsecretaría y los secretarios de
Desarrollo Rural de los estados establezcan
las líneas estratégicas de dónde invertir
los recursos que le corresponden a cada
entidad. |
22 |
En
torno a la construcción de las obras de
drenaje pluvial prioritarias en el municipio
de Tampico, Tamaulipas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por el Dip. Jesús González Macías (PVEM) el
31 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo, en el ámbito
de colaboración entre los Poderes, a que por
conducto de la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales y de la
Comisión Nacional del Agua, realice los
estudios y evaluaciones que correspondan
para determinar la incorporación en los
programas respectivos a cargo de esas
dependencias y la posible inclusión de los
recursos económicos requeridos por el
municipio de Tampico, Tamaulipas, en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2008 que el Poder Ejecutivo
presente a la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, para la construcción
de las obras de drenaje pluvial prioritarias
en dicho municipio.
SEGUNDO.-
Remítase copia de
este punto de acuerdo y de la proposición
correspondiente a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados,
para los efectos de lo dispuesto en la
fracción IV del artículo 74 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |
23 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Agosto 8, 2007.
|
Por el que se exhorta al Gobernador
Constitucional del estado de Veracruz, para
que la propaganda que difunda relativa a las
obras y programas de gobierno, se ajuste a
los principios de objetividad e
imparcialidad.
Proceso Legislativo:
Proposición
con punto de acuerdo suscrita por los Sen.
Carlos Navarrete Ruíz (PRD) y Dip. Carlos
Ernesto Navarro López (PRD) el 11 de julio
de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión exhorta
al C. Gobernador Constitucional del estado
de Veracruz, para que la propaganda que
difunda relativa a las obras y programas de
gobierno, se ajuste a los principios de
objetividad e imparcialidad, evitando
cualquier acción que pueda incidir en el
voto ciudadano frente al próximo proceso
electoral en la entidad.
Intervenciones:
Para hablar sobre el tema: Dip.
María del Carmen Pinete Vargas (PRI). |
a) Reservado
para su discusión en lo particular
b)
Aprobado
en votación
económica.
c) Comuníquese. |
24 |
Por el que la Comisión Permanente expresa su
rechazo al uso de la violencia utilizada por
el gobierno del estado de Oaxaca, para
dirimir el conflicto que vive esa entidad.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Sen. Alejandro González Yáñez (PT) a
nombre propio y de la Sen. Rosario Ybarra de
la Garza (PT) y de diversos legisladores el
31 de julio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.- La
Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, expresa su rechazo al uso de la
violencia utilizada por el Gobierno del
Estado de Oaxaca, para dirimir el conflicto
que vive dicha entidad federativa.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta al Procurador General de la
República, que inicie una investigación a
efecto de que sean localizadas las personas
presuntamente desaparecidas, con motivo de
los hechos acaecidos a partir del pasado 16
de julio en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, y
se deslinden las responsabilidades penales
que procedan.
TERCERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta al Poder Judicial del Estado de
Oaxaca, para que en estricto apego al
párrafo segundo de la fracción I del
artículo 20 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, se fijen
montos de caución asequibles para los
ciudadanos consignados, por los hechos
ocurridos el pasado 16 de julio en la ciudad
de Oaxaca.
CUARTO.- La
Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que
se garantice que los elementos del Ejército
Nacional no se vean involucrados en la
detención de civiles con motivo del
conflicto que se vive en el Estado de
Oaxaca, y que impida el ingreso de los
detenidos a instalaciones de carácter
militar.
Intervenciones:
Para hablar sobre el tema: Dip.
Jesús Humberto Zazueta Aguilar (PRD). |
a) Reservado
para su discusión en lo particular
b) Aprobado
en votación
económica.
c) Comuníquese. |
Regresar
|