1
|
Dip.
Jesús González
Macías
(PVEM)
Publicación en GP
del Senado:
Junio 6, 2007.
|
Por
el que se exhorta al Gobierno del estado de
Zacatecas a comprometerse con la legalidad y
la transparencia para evitar el uso indebido
de programas y recursos públicos para el
desarrollo social durante el proceso
electoral en Zacatecas.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
En votación económica no se aceptó la
modificación presentada.
c)
Aprobado en votación económica, en
los términos presentados.
d)
Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar sobre el tema:
Sen. Tomás Torres Mercado
(PRD)
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD) *
* Presentó una propuesta de modificación. |
PRIMERO.-
Se exhorta, con pleno respeto al principio
de división de competencias consagrado en el
artículo 124 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, a la
gobernadora del estado de Zacatecas, Amalia
García Medina, a que asuma públicamente su
compromiso con la legalidad y la
transparencia para evitar el uso indebido de
programas y recursos públicos para el
desarrollo social durante el proceso
electoral de Zacatecas.
SEGUNDO.-
Se exhorta
respetuosamente al Consejo General del
Instituto Electoral del estado de Zacatecas
a realizar una campaña en la que se informe
de la forma en que se pueden presentar
denuncias sobre delitos electorales y quejas
de irregularidades en la operación de los
programas sociales.
TERCERO.-
Se exhorta
respetuosamente a la contraloría del estado
de Zacatecas para que tramite los
procedimientos correspondientes para fincar
responsabilidades administrativas a los
servidores públicos que incumplen lo
previsto en el artículo 5 de la Ley de
Responsabilidades de los Servidores
Públicos, por el uso político-electoral de
los programas sociales y recursos públicos
estatales. |
2 |
Dip.
Yary del Carmen
Gebhardt Garduza
(PRI)
A nombre de la
Sen. María Elena Orantes López (PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Junio 6, 2007. |
Por
el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que
otorgue de inmediato los recursos del FONDEN
en apoyo a la afectación que ha sufrido el
90% de los plantíos de plátano, café y mango
en el estado de Chiapas, provocada por la
tormenta tropical “Bárbara”.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para
hablar en pro:
Sen. Javier Orozco Gómez
(PVEM)
Dip. Alejandro Chanona Burguete
(Convergencia) |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al poder Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Gobernación, declare zona de desastre a las
zonas devastadas recientemente por la
tormenta tropical Bárbara en el estado de
Chiapas y sean liberados y entregados de
inmediato los recursos del Fondo Nacional de
Desastres Naturales para auxilio de la
población y de las actividades económicas
que resultaron afectadas.
SEGUNDO.-
A efecto de que el gobierno federal brinde
una respuesta inmediata para la atención de
la población que se vio afectada con este
fenómeno, se convoca a una gira de trabajo a
los titulares de la Secretaría de Desarrollo
Social, Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, Reforma Agraria y Salud, para
que de manera directa escuchen las demandas
de la población y generen programas y
políticas públicas de recuperación social y
económica para restablecer el desarrollo de
la región chiapaneca siniestrada.
|
3 |
Dip.
Mario Salazar
Madera
(PAN)
A nombre de la Dip.
María de las Nieves Noriega Blanco (PAN) y
del Dip. José Alfonso Suárez Del Real y
Aguilera (PRD)
Nota:
Sin intervención
en tribuna.
Publicación en GP
del Senado:
Junio 6, 2007. |
Para exhortar a la SEMARNAT, al INAH, a las
autoridades del municipio de Solidaridad y
al gobierno del estado de Quintana Roo, a
instrumentar las medidas y acciones
necesarias para la protección y conservación
del Parque Nacional Tulum y de la zona de
monumentos arqueológicos Tankáh.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas y al Instituto
Nacional de Antropología e Historia, a
efecto de que instrumenten los mecanismos
necesarios de coordinación, a fin de evitar
la autorización de construcciones en el
Parque Nacional Tulum, y la zona de
monumentos arqueológicos de Tankáh, y
cumplir con lo establecido en los decretos
presidenciales correspondientes, la Ley
Federal sobre Monumentos y Zonas
Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su
Reglamento, y la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las autoridades municipales de
Solidaridad y al gobierno de Quintana Roo a
excluir las 691 hectáreas que comprenden la
superficie del Parque Nacional Tulum, y la
zona de monumentos arqueológicos de Tankáh
en el Programa de Desarrollo Urbano de Tulum.
TERCERO.-
Se exhorta a las autoridades federales para
que instrumenten las medidas necesarias a
efecto de regularizar la propiedad de las
tierras incluidas en el área del Parque
Nacional Tulum, con el objeto de resguardar
su preservación, conservación y protección. |