1 |
Dip.
César Horacio Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
Mayo 3, 2007. |
Por el que se
exhorta al Presidente de la República a
actualizar e impulsar el Acuerdo Nacional
para el Campo suscrito en 2003, e incorporar
sus principales demandas y principios en el
Plan Nacional de Desarrollo.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Carlos Ernesto Navarro López
(PRD)
Dip. Francisco Domínguez Servién
(PAN) |
PRIMERO.-
Que esta Comisión
exprese su solidaridad con el Movimiento
Campesino Nacional, y apoye firmemente su
esfuerzo por combatir la pobreza y dinamizar
la economía rural para elevar sus niveles de
productividad, de rentabilidad y
competitividad, con miras a una presencia
justa y equitativa en el mercado interno e
internacional.
SEGUNDO.-
Exhortar al
presidente Felipe Calderón a que reasuma los
compromisos contenidos en el Acuerdo
Nacional para el campo del 2003; a
reactualizarlo juntamente con las
organizaciones campesinas, y convertirlo en
su programa prioritario y de corto plazo
para el combate a la pobreza y para el
desarrollo del campo mexicano.
TERCERO.-
Exhortar
igualmente al presidente de la República
para que los compromisos y principios de
mayor trascendencia contenidos en el Acuerdo
del 2003, sean incorporados con alta
prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo
actualmente en elaboración. |
2 |
Dip.
Jesús Humberto Zazueta Aguilar
(PRD)
Publicación en GP:
Pendiente |
Con relación a
la coyuntura sobre la reforma migratoria en
Estados Unidos.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Sen. Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
Dip. Cruz Pérez Cuellar
(PAN) |
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
condena y rechaza las acciones que está
llevando a cabo el gobierno de Estados
Unidos en la frontera sur dirigidas a
"sellar" la frontera con nuestro país. Estas
no son medidas aceptables en una relación de
cooperación y amistad como la que debiera
existir entre nuestras naciones.
SEGUNDO.-
Condena y rechaza
las afirmaciones del Jefe de la Patrulla
Fronteriza estadounidense, David Aguilar,
quien, entre otras cosas, ha defendido el
derecho de los agentes fronterizos
estadounidenses al uso de armas de fuego
cuando se vean amenazados por migrantes que
les lancen piedras.
TERCERO.-
Saluda las
multitudinarias manifestaciones llevadas a
cabo el pasado martes a lo largo y ancho de
la Unión Americana en defensa de los
derechos de los trabajadores migratorios y
por el logro de una reforma migratoria
integral en dicha nación y exhorta
respetuosamente a los legisladores
estadounidenses a avanzar en una agenda que
garantice a los dos países un flujo de
migración legal, seguro y ordenado para
alcanzar una solución integral de este
fenómeno. |
3
|
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
A
nombre propio y del Sen.
Fernando Castro Trenti (PRI)
Publicación en GP:
Mayo 3, 2007.
|
Por el que se
exhorta a la Procuraduría General de la
República para que atraiga las
investigaciones sobre el asesinato del C.
Amado Ramírez Dillanes, ocurrido en la
ciudad de Acapulco, Guerrero.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD)
Sen. Federico Döring Casar (PAN) |
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Procuraduría General de la
República para que, a través de la Fiscalía
Especial para la Atención de Delitos
Cometidos en contra de Periodistas, atraiga
las investigaciones sobre el asesinato del
periodista Amado Ramírez Dillanes, sucedido
en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita al Titular del Poder Ejecutivo
Federal que, a través de la Procuraduría
General de la República envíe un informe
sobre el estado de las investigaciones y las
acciones realizadas para la solución de las
33 ejecuciones de periodistas registradas en
el país en los últimos años.
TERCERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión en el
ámbito de sus respectivas facultades,
exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del
Estado de Guerrero y al C. Procurador
General de Justicia del Estado, para que
informen a esta Soberanía sobre el estado
que guardan las investigaciones sobre los
asesinatos y desapariciones de periodistas
registrados en la entidad.
CUARTO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Procuraduría General de la
República, para que investigue las amenazas
vertidas en contra de veinticinco
periodistas en el Estado de Guerrero (entre
los que se encontraba Amado Ramírez Dillanes),
de los cuales 21 son ubicados en el
Municipio de Acapulco, dos al municipio de
Atoyac y dos periodistas son ubicados en
otras Entidades Federativas; siempre con la
intención de apoyar de la mejor manera
posible los esfuerzos de las autoridades
locales y estatales y de este modo tomar
medidas viables para el fortalecimiento de
la libertad de expresión y el libre
ejercicio del periodismo en dicha enditad
federativa.
QUINTO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión se
pronuncia a favor de garantizar el libre
ejercicio de la profesión de periodista en
nuestra nación, a los que se les reconoce su
esfuerzo y valentía al hacer del
conocimiento público las actividades
ilícitas del crimen organizado a costa
incluso de su propia vida. |