No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1
|
Que reforma los artículos 115 y 116 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Mayo 08, 2007. |
Congreso del Estado de Baja California |
Comisión de
Puntos Constitucionales
de la Cámara de Diputados |
Establecer la figura de la reelección de
presidentes municipales, regidores y
síndicos de los ayuntamientos, así como de
diputados a las legislaturas de los
estados, para el período inmediato. |
2 |
Que reforma el artículo 20 de la Ley
de Expropiación.
Publicación en GP del Senado: Mayo 03, 2007. |
Sen.
Rafael Moreno Valle Rosas
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna
|
Comisiones Unidas de Gobernación y de
Estudios Legislativos de la Cámara
de Senadores |
Reducir el término de 1 año a 90 días, para
que el Estado efectúe el pago de la
indemnización que corresponda en caso de
expropiación. |
3 |
Que reforma los artículos 3º, fracción
XXVIII; 13, apartado b, fracción I; 313,
fracción II, y 350 bis 3, segundo párrafo, y
se adiciona la fracción XXVIII bis al
artículo 3º de la Ley General de Salud.
Publicación en GP del Senado: Mayo 03, 2007. |
Sen.
Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez
(PAN)
|
Comisiones Unidas de Salud y de
Estudios Legislativos, Primera, de la
Cámara de Senadores |
Precisar el concepto de control sanitario de
cadáveres de seres humanos. Facultar a los
gobiernos de los estados para organizar,
operar, supervisar y evaluar la prestación
de los servicios de salubridad general,
respecto a dicho control. Así como
establecer la obligación a las instituciones
educativas, de avisar a la autoridad
sanitaria competente, para la obtención de
cadáveres de personas desconocidas. |
4 |
Que reforma el artículo 73 Ley Federal
de Responsabilidades de los Servidores
Públicos.
Publicación en GP: Mayo 08, 2007 |
Dip.
José Manuel del Río Virgen
(Convergencia)
A
nombre propio y del Sen. Dante Delgado
Rannauro
(Convergencia) |
Comisión de la Función Pública de la
Cámara de Diputados |
Establecer que
el quejoso
afectado por resoluciones administrativas,
podrá optar por interponer el recurso de
revocación o impugnarlas ante el Tribunal
Fiscal de la Federación o promover
directamente juicio de amparo. |
5 |
Que reforma y adiciona diversos artículos de
la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Mayo 08, 2007 |
Dip.
Raymundo Cárdenas
Hernández
(PRD)
|
Comisión de Puntos Constitucionales
de la Cámara de Diputados |
Incorporar al
sistema político mexicano las figuras
jurídicas de participación ciudadana,
plebiscito, referéndum, revocación de
mandato e iniciativa ciudadana, asimismo,
suprimir la pérdida de derechos políticos
por el simple motivo de estar sujeto a un
proceso criminal por delito que merezca pena
corporal. Convertir al Instituto Federal
Electoral en Instituto Nacional de
Elecciones y Participación Ciudadana cuya
función principal será
organizar las
elecciones y los mecanismos y procedimientos
de participación ciudadana con base en los
principios de certeza, legalidad,
objetividad, imparcialidad, independencia y
equidad. Así como convertir al Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la
Federación en
Tribunal Nacional de Elecciones quien tendrá
a su cargo
garantizar los
principios de constitucionalidad y legalidad
de los actos y resoluciones electorales.
|
6 |
Que reforma la fracción XII del artículo 41
de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector
Público.
Publicación en GP del Senado: Mayo 03, 2007 |
Sen.
Renán Cleominio Zoreda Novelo
(PRI)
|
Comisiones Unidas de Comercio y Fomento
Industrial y de Estudios
Legislativos, Segunda, de la Cámara de
Senadores |
Establecer que las dependencias y entidades
federales en la contratación adquisición,
arrendamiento y servicios de invitación o
adjudicación directa, deberán asegurar para
el Estado las mejores condiciones de calidad
y precio disponibles. |
7 |
Que adiciona un artículo 9 bis a la
Ley Minera.
Publicación en GP del Senado: Mayo 03, 2007 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
|
Comisiones Unidas de Energía y de
Estudios Legislativos de la Cámara de
Senadores |
Crear el Instituto Mexicano de la Plata como
el medio por el cual la Secretaría de
Economía, orientará e impulsará a la
industria de la platería, así como
establecer sus facultades y atribuciones. |