SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 16, de Marzo 24, 2009.

 

                4. MINUTAS

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

MINUTA

CONTENIDO

TURNO O TRÁMITE

1

Que adiciona un párrafo segundo a los artículos 10 y 122 y reforma el artículo 132 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de marzo de 2009.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD), a nombre propio y de diputados federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI y PAN,  el 8 de marzo de 2005. (LIX)

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 30 de abril de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 332 votos y 2 abstenciones. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 7 de mayo de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 17 de marzo de 2009.

Dictamen a discusión presentado el 19 de marzo de 2009. Proyecto de decreto aprobado por 92 votos. Se devolvió a la Cámara de Diputados  para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Propuesta:

Precisar que sin distinción de género, los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos podrán acceder a todos los niveles de mando, incluyendo a los órganos del Alto Mando del Ejército y la Fuerza Aérea, y que en los sistemas de selección no podrán existir más diferencias por razón de sexo, que las derivadas de las distintas condiciones físicas que, en su caso, puedan considerarse en el cuadro de condiciones exigibles para el ingreso.

Comisiones Unidas de la Defensa Nacional y de Equidad y Genero

2

Que adiciona una XII fracción del artículo 2 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de marzo de 2009.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (Convergencia) el 26 de abril de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 29 de abril de 2008.

Dictamen a discusión presentado el 30 de abril de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 338 votos. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 7 de mayo de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 17 de marzo de 2009.

Dictamen a discusión presentado el 19 de marzo de 2009. Proyecto de decreto aprobado por 96 votos. Se devolvió a la Cámara de Diputados  para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Establecer el concepto de militar, el cual se entenderá como las mujeres y los hombres que legalmente pertenecen a las Fuerzas Armadas Mexicanas, con un grado de la escala jerárquica y estarán sujetos a las mismas obligaciones y derechos.

Comisión de la Defensa Nacional

 

Regresar