SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 14, de Marzo 18, 2009.

 

                8. DICTÁMENES NEGATIVOS

                       a) De iniciativa.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión  de Educación Pública y Servicios Educativos

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Iniciativas (2) que reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 7 y 14 de la Ley General de Educación, presentada por el diputado Martín Óscar González Morán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el 26 de abril de 2007.

SEGUNDO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 47 de la Ley General de Educación, presentada por la diputada Claudia Cruz Santiago, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el 26 de abril de 2007.

TERCERO.- Archívense los expedientes como asuntos total y definitivamente concluidos.

a) Aprobados en votación económica.

b) Archívense los expedientes como asuntos totalmente concluidos.

2

Comisión  de la Función Pública

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009..

Que Expide la Ley General del Ejercicio del Derecho de Petición.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley General del Ejercicio del Derecho de Petición, presentada por el diputado Fernando Quetzalcoatl Moctezuma Pereda, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 30 de abril de 2008.

SEGUNDO.- Archívese el presente expediente como asunto totalmente concluido.

3

Que adiciona los artículos 4 y 16 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y reforman los artículos 40 y 51 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 4o. y 16 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, y se reforman los artículos 40 y 51 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, suscrita por el Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) el 30 de abril de 2008.

SEGUNDO.- Archívese el expediente como asunto totalmente concluido.

4

Comisión  de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa para reformar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por los diputados Obdulio Ávila Mayo, Juan Manuel Villanueva Arjona y Miguel Ángel Jiménez Godínez, de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional, y de Nueva Alianza, respectivamente, el 25 de abril de 2007.

SEGUNDO.- Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

5

Que reforma el artículo 40 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa que reforma el artículo 40 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el diputado Narcizo Alberto Amador Leal, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 3 de abril de 2008.

SEGUNDO.- Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

6

Comisión  de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores presentada por los diputados Adriana González Furlong y Guillermo Enrique Tamborrel Suárez el 20 de octubre de 2005. (LIX)

SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

7

Comisión  de Seguridad Social

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Que reforma el artículo 151 de la Ley del Seguro Social.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Seguro Social, presentada por el diputado Pablo Trejo Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el 13 de marzo de 2008.

SEGUNDO.- Archívese como asunto totalmente concluido.

8

Comisión  de Seguridad Pública

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Que reforman diversas disposiciones de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), el 21 de diciembre de 2006.

Iniciativa suscrita por el Dip. Octavio Vargas Landeros (PRI), el 13 de diciembre de 2007.

Iniciativa presentada por el Dip. Carlos Madrazo Limón (PAN), el 7 de octubre de 2008.

Iniciativa presentada por el Dip. Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), el 4 de noviembre de 2008.

Iniciativa suscrita por el Dip. Jacinto Gómez Pasillas (Nueva Alianza), el 21 de octubre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desechan las iniciativas con proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, descritas en el apartado de antecedentes del presente dictamen, toda vez que han quedado sin materia a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el 2 de enero de 2009, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

9

Comisión  de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, suscrita por el Dip. Jorge Godoy Cárdenas  (Convergencia) el 17 de abril del 2008.

SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

10

Que adiciona los artículos 16 y 21 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 16 y 21 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, suscrita por el Dip. Arnulfo Elías Cordero Alfonzo (PRI) el 30 de abril de 2008.

SEGUNDO. - Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

11

Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, suscrita por la Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) el 20 de agosto de 2008.

SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

12

Comisión  de Participación Ciudadana

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

18 de marzo de 2009.

Que reforma el artículo 5 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa que reforma el artículo 5o. de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, presentada por la diputada Verónica Velasco Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PVEM, el 8 de marzo de 2007.

SEGUNDO.- Archívese el expediente como asunto totalmente concluido.

13

Que reforma el artículo 10 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la iniciativa que reforma el artículo 10 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, presentada por la diputada Verónica Velasco Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, el 8 de marzo del 2007.

SEGUNDO.- Archívese el expediente como asunto totalmente concluido.

 

Regresar