No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dips.
César Duarte Jáquez, Raúl Cervantes Andrade,
José Ascensión Orihuela Bárcenas y José
Rubén Escajeda Jiménez
(PRI) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal, a través
de la Secretaría de Energía y de Petróleos
Mexicanos, considere la instalación de la
refinería anunciada por el Presidente de la
República y la construcción de un complejo
petroquímico en el estado de Tabasco.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de
Energía y de Petróleos Mexicanos, a que
consideren la instalación de la nueva
refinería anunciada por el Presidente de la
República y la construcción de un complejo
petroquímico en el estado de Tabasco. |
2 |
Dip. Manuel Portilla Diéguez y Sen. Javier
Orozco Gómez
(PVEM) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a las secretarías de
Comunicaciones y Transportes y de Seguridad
Pública, implementen un programa para
salvaguardar la integridad física de los
usuarios en carreteras y autopistas
nacionales durante la temporada vacacional
navideña.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, a que refuerce
el operativo de atención que brinda Caminos
y Puentes Federales de Ingresos y Servicios
Conexos en las carreteras federales, ante la
previsión de una mayor afluencia vehicular
en las plazas de cobro; así como, a que
todas las unidades que prestan servicios de
arrastre de vehículos y de atención pre
hospitalaria se mantengan en alerta
permanente.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de Seguridad
Pública a reforzar los operativos de navidad
y año nuevo que se implementen en la red de
carreteras federales durante este periodo
vacacional.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de Seguridad
Pública Federal a coordinar esfuerzos con
las secretarías de Seguridad Pública en los
estados para reforzar la vigilancia en la
red carretera nacional, durante este periodo
vacacional. |
3 |
Dips.
Alejandro Landero Gutiérrez, Ma. Elena de
las N. Noriega Blanco Vigil y Margarita
Arenas Guzmán
(PAN) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Educación
Pública, instruya a las escuelas públicas
del país de nivel básico y medio, faciliten
las visitas de los museos como parte
fundamental de la formación cultural y
educativa.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta a
la Secretaría de Educación Pública a que
instruya a las escuelas públicas del país,
de nivel básico y medio, a facilitar la
visita de los museos como parte fundamental
de la formación cultural y educativa. |
4 |
Dip.
Manuel Portilla Diéguez
(PVEM)
A nombre propio y del Sen. Javier Orozco
Gómez
(PVEM)
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al titular de la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
niegue la autorización del proyecto
denominado “Pista Coyotillos” por
representar un riesgo para la rana de
madriguera.
a)
En
votación económica
no se consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a decretar,
por medio de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas, como área de
protección de flora y fauna la superficie
donde se asienta la rana de madriguera
Smilisca dentata en el poblado de Peñuelas,
Aguascalientes, Aguascalientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a negar, por
medio de la Dirección General de Impacto y
Riesgo Ambiental, y al amparo de lo
establecido por el artículo 35, fracción
III, inciso b), de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente, la autorización en materia a de
impacto ambiental del proyecto denominado
Pista Coyotillos, promovido por la empresa
Maquinaria y Construcciones Cafa, S.A .de
C.V., en virtud de que su ejecución
representa un grave riesgo para que la rana
de madriguera (Smilisca dentata) se extinga.
TERCERO.-
De conformidad con el numeral 6 de las bases
de participación de la consulta pública del
proyecto denominado Pista Coyotillos, la
Comisión Permanente del honorable Congreso
de la Unión remite íntegramente el presente
documento a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales para que sea
considerado por la Dirección General de
Impacto y Riesgo Ambiental, como
observaciones y propuestas al proyecto Pista
Coyotillos, como parte de su consulta
pública.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los titulares del Poder
Ejecutivo del estado de Aguascalientes y del
municipio de Aguascalientes a reevaluar los
permisos y autorizaciones otorgados a la
empresa Maquinaria y Construcciones Cafa,
S.A. de C.V., para la construcción de la
Pista Coyotillos, considerando el grave
impacto que tendrá sobre la última población
viable conocida de la rana de madriguera (Smilisca
dentata). |
5 |
Dip.
Carlos Altamirano Toledo
(PRD)
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT),
realice un programa emergente para revertir
el deterioro de la carretera transítsmica en
el estado de Oaxaca.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a realizar un
programa emergente para revertir el
deterioro de la carretera transistmíca en
Oaxaca, y promover su aprovechamiento
integral. |
6 |
Sen.
Ángel Juan Alonso Díaz-Caneja
(PAN)
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal, a los
gobiernos de los estados, del Distrito
Federal y de los municipios impulsen desde
sus respectivos ámbitos de competencia la
conmemoración del “Día Internacional del
Migrante”, el 18 de diciembre.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo
Federal, gobiernos estatales, Distrito
Federal y municipios a que impulsen, desde
sus respectivos ámbitos de competencia, la
conmemoración del 18 de diciembre como Día
Internacional del Migrante, para que la
próxima celebración, en 2009, tenga un mayor
realce.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita a la
Secretaría de Gobernación para que, a través
del Instituto Nacional de Migración, envíe
un informe al Senado de la República al
inicio del próximo periodo ordinario de
sesiones, con la cantidad de migrantes
mexicanos que visitaron el territorio
nacional durante el 2008, el número de
connacionales que se quedó a residir en el
país, de visitantes que ingresaron en el
periodo vacacional de diciembre, de
extranjeros que se quedó a residir en
territorio nacional, y de mexicanos
migrantes que durante el periodo vacacional
de diciembre del mismo año estuvo en el país
y no retornó al extranjero. |
7 |
Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM) *
Publicación en GP:
22
de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita al titular de la
Secretaría de Desarrollo Social, instrumente
las medidas pertinentes para la
implementación de “estufas ecológicas” en
las comunidades indígenas y campesinas del
país, que actualmente utilizan fogón abierto
para cocinar.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al titular de la Secretaría
de Desarrollo Social del gobierno de la
República, que se instauren medidas
pertinentes para la implantación de "estufas
ecológicas" en las comunidades indígenas y
campesinas del país, que actualmente
utilizan fogón abierto para cocinar.
SEGUNDO.-
Asimismo, la Comisión Permanente del
honorable Congreso de la Unión instruye al
secretario de Desarrollo Social para
establecer convenios de colaboración con
organizaciones no gubernamentales que
fomentan la construcción de "estufas
ecológicas", con la finalidad de proveer a
más familias indígenas y campesinas de este
mecanismo de utilización de energía
renovable. |
8 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal
a través de Petróleos Mexicanos, remita en
un plazo no mayor a ocho días, un informe
detallado sobre los términos de la
contratación para la perforación de pozos
petroleros en Chicontepec.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo
Federal remita en un plazo no mayor a 8 días
un informe detallado e inmediato a través
del director de Petróleos Mexicanos sobre
los términos de la contratación para la
perforación de pozos petroleros en
Chicontepec, donde incluya el fundamento
legal para su otorgamiento y los montos que
comprenden las licitaciones, así como los
datos técnicos de los pozos. |
9 |
Dip.
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
(PRD)
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para solicitar a las secretarías de Hacienda
y Crédito Público y de Educación Pública,
destinen recursos extraordinarios, por única
vez, a la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos, para cubrir el adeudo que tiene con
el
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores
(INFONAVIT).
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente apoyo a las secretarías de
Hacienda y Crédito Público, y de Educación
Pública para que destinen recursos
extraordinarios, por única vez, a la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Ello, para cubrir el adeudo que tiene con el
INFONAVIT y así no poner en riesgo su
viabilidad financiera y el desarrollo de sus
funciones sustantivas. |
10 |
Sen.
Adolfo Jesús Toledo Infanzón
(PRI) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y a la
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA),
que las reglas de operación de los programas
agropecuarios para 2009, se lleven a cabo en
tiempo y forma.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a las
secretarías de Hacienda y Crédito Público; y
de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, que las reglas de operación de
los programas agropecuarios que aplicarán en
la ejecución del Presupuesto de Egresos de
la Federación para 2009, se lleven a cabo en
tiempo y forma, además de incluir lo
establecido en la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable y tomando en cuenta los
requerimientos de las entidades federativas,
especialmente lo relacionado con los
programas y proyectos que necesitan una
asignación presupuestal multianual en este
sector en el país. |
11 |
Dip. Rosario Ortiz Magallón y José Antonio
Almazán González
(PRD) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a los titulares de las
secretarias de Gobernación y de Trabajo y
Previsión Social, realicen gestiones ante
las autoridades correspondientes, a efecto
de que se libere de manera inmediata al
presidente del consejo de vigilancia del
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta al secretario
de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a
realizar gestiones ante las autoridades
competentes para que sea liberado de manera
inmediata el ciudadano Juan Linares
Montufar, presidente del consejo de
vigilancia del Sindicato Nacional de
Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y
Similares de la República Mexicana.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita al
licenciado Fernando Gómez Mont, secretario
de Gobernación, a cesar las agresiones al
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana, y se descongelen las cuentas
bancarias de este sindicato, en virtud de
que es dinero de los trabajadores agremiados
a él.
TERCERO.-
La Comisión Permanente solicita a Javier
Lozano Alarcón, secretario de Trabajo y
Previsión Social, que, en el ámbito de sus
facultades y en aplicación del artículo 40
de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal, intervenga en el conflicto
minero a efecto de que se establezca una
mesa de trabajo entre el Comité Ejecutivo
Nacional del Sindicato Nacional de
Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y
Similares de la República Mexicana y el
Grupo Minero México, de Germán Larrea Mota
Velasco, a fin de dar solución a las huelgas
estalladas el 30 de julio de 2007 en
Cananea, Sonora; Taxco, Guerrero; y
Sombrerete, Zacatecas. |
12 |
Dip.
Valentina Valia Batres Guadarrama
(PRD) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al titular de la Secretaria de
Salud, presente por escrito la decisión
anunciada el pasado 26 de noviembre,
respecto a la no reubicación del hospital
psiquiátrico infantil Dr. Juan N. Navarro.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al secretario
de Salud federal, José Ángel Córdova
Villalobos, que informe a esta Comisión
Permanente de manera oficial la cancelación
del proyecto de reubicación del hospital
psiquiátrico infantil Doctor Juan N.
Navarro, a fin de que tanto los padres de
familia y legisladores conozcamos de manera
cierta y precisa que los servicios de
atención médica y hospitalaria que hasta
ahora venía prestando el nosocomio no
sufrirán menoscabo alguno.
SEGUNDO.-
Se exhorta al secretario de Salud, así como
a la directora del hospital, doctora Dora
María Pérez Ordaz, a proceder a cancelar
toda acción contra el personal laboral del
hospital psiquiátrico infantil, quienes se
manifestaron legítimamente en contra del
proceso de reubicación, realizando acciones
de protesta, ya que dichas acciones no se
circunscribieron al ámbito laboral, sino
como el mismo secretario de Salud lo ha
reconocido fueron en el marco de exigir que
se garantizara la mejor atención a la salud
mental infantil–juvenil.
TERCERO.-
Se solicita el secretario de Salud que
informe a esta soberanía quiénes conforman
la comisión para la renovación del hospital
psiquiátrico, cuándo y dónde se reúne ésta.
Además, como parte de un proceso
democrático transparente y en beneficio de
todos los involucrados, le solicitamos
respetuosamente que incorpore al trabajo de
dicha comisión las diversas exposiciones de
todos los sectores de los trabajadores
terapeutas, enfermeras, médicos y personal,
así como padres y madres de familia de los
pacientes del hospital, involucrándolos
plenamente en el citado programa de
mantenimiento de rehabilitación y
modernización multianual.
CUARTO.-
Se exhorta respetuosamente al secretario de
Salud a instalar de inmediato el comité
multidisciplinario integrado por
legisladores, representantes del sector
salud del gobierno federal, encabezados por
el secretario de Salud, académicos de la
Universidad Nacional Autónoma de México,
especialistas en psiquiatría, representantes
del Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia de la Organización Mundial de la
Salud,
la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
padres de familia y trabajadores del
hospital, cuya integración y formación fue
mandatada por el Pleno de la Comisión
Permanente del Segundo Receso perteneciente
al segundo año de ejercicio de esta LX
Legislatura, en fecha 16 de julio de 2008.
Este grupo plural de trabajo deberá, en su
caso, observar el nuevo proyecto del
hospital. |
13 |
Dip.
Octavio Martínez Vargas
(PRD) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Sociedad
Hipotecaria Federal, S.N.C. entregue
inmediatamente un informe detallado de los
peritos valuadores que no cumplieron con el
plazo de 3 años para obtener su cédula
profesional de postgrado.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a la Sociedad
Hipotecaria Federal, S.N.C., que entregue
inmediatamente un informe detallado con los
nombres de los peritos valuadores que no
cumplieron con el plazo de tres años para
obtener su cédula profesional de postgrado
como lo mandata el artículo Segundo
Transitorio de la Ley de Transparencia y de
Fomento a la Competencia en el Crédito
Garantizado, en virtud de que ha fenecido en
demasía el término otorgado. |
14 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD) *
Publicación en GP:
22 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al titular del Ejecutivo
Federal, a mejorar las condiciones laborales
y humanas de los trabajadores agrícolas
mexicanos y se integre una subcomisión para
atender y proponer soluciones a los
trabajadores agrícolas temporales.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo Federal a revisar a través de la
secretarías de Relaciones Exteriores, de
Gobernación, de Hacienda y Crédito Público,
de Trabajo y Previsión Social, y de Salud
las condiciones del Programa de Trabajadores
Agrícolas Temporales (PTAT) y se
tomen en cuenta las propuestas de
modificación descritas en el cuerpo del
presente documento para mejorar las
condiciones laborales y humanas de los
trabajadores agrícolas mexicanos.
SEGUNDO.-
En términos del numeral 4 del artículo 44 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, solicito a la
Segunda Comisión de la Comisión Permanente
del Congreso de la Unión de esta LX
Legislatura que integre con la mayor
brevedad una subcomisión PTAT para atender y
proponer soluciones par mejorar las
condiciones de los derechos humanos y
laborales de los trabajadores mexicanos en
Canadá; asimismo que se encargue de
establecer los vínculos institucionales con
las secretarías encargadas del Programa de
Trabajadores Agrícolas Temporales.
La Subcomisión deberá integrarse por un
legislador o legisladora de cada uno de los
grupos parlamentarios con representación en
la Segunda Comisión; una vez que hayan
cumplido con el objeto de su creación,
deberán de presentar un informe al Pleno de
la Comisión Permanente de la LX Legislatura,
a través de la presidencia de la mencionada
Comisión.
La Comisión Permanente de la LX Legislatura
hará llegar dicho informe a las autoridades
competentes para que, en uso de sus
facultades, realicen las acciones
conducentes. |