No. |
ORIGEN *
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
Juan Manuel Parás González
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009,
se consideren recursos para la construcción
de la prolongación de la Av. Eloy Cavazos,
del municipio Juárez, en el estado de Nuevo
León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal a destinar una partida por 25
millones de pesos en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009 para
construir la prolongación de la avenida Eloy
Cavazos, en Juárez, Nuevo León, la cual
queda trunca en la carretera San Roque hasta
la carretera San Mateo.
SEGUNDO.-
Que la Cámara de Diputados, en el proceso de
discusión del Presupuesto de Egresos de
2009, destine recursos suficientes para la
obra descrita. |
2 |
Dip.
Carlos Armando Reyes López
(PAN)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para apoyar el proyecto
del “Parque Tricentenario Chihuahua Tres
Presas”.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se hace un exhorto a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara
de Diputados, para que en la discusión del
Presupuesto de Egresos para el ejercicio
fiscal del 2009, se considere una partida
especial de mil 200 millones de pesos, para
apoyar el proyecto del Parque Tricentenario
Chihuahua-Tres presas, en el marco de los
300 años de fundación de la ciudad capital. |
3 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para garantizar
la educación básica bilingüe en los pueblos
indígenas de Chiapas y solicitar el
cumplimiento del precepto constitucional de
establecer un sistema de becas para los
estudiantes indígenas de educación básica.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Comisión de Educación y
Servicios Educativos de la honorable Cámara
de Diputados que se integre un presupuesto
extraordinario de 150 millones de pesos para
basificar a los trabajadores del Proyecto
Educador Comunitario Indígena.
SEGUNDO.-
Que el monto del recurso mencionado se
precise en un artículo transitorio del
dictamen de la comisión, a fin de que su
integración al Fondo de Educación Básica y
Normal o, en su caso, Fondo de Aportaciones
Múltiples, según considere la Comisión de
Educación y Servicios Educativos, sugerir a
la Comisión Dictaminadora de Presupuesto y
Cuenta Pública, garantice la aplicación con
el espíritu del artículo segundo
constitucional para beneficio directo de los
pueblos indígenas de Chiapas.
TERCERO.-
Se cumpla con el programa de becas a los
estudiantes de los pueblos indígenas que
participan en el Proyecto Educador
Comunitario Indígena, en la misma cantidad y
condiciones de acceso que la Secretaría de
Educación Pública provee a otros estudiantes
de educación básica. |
4 |
Dip.
Tomás Gloria Requena
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
incluya la modificación propuesta a la
fracción XII de su artículo 38.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009 se incluya la
modificación propuesta a la fracción XII del
artículo 38 del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio 2009. |
5 |
Diputados de diversos Grupos Parlamentarios
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para la
Universidad Juárez del estado de Durango.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Educación y
Servicios Educativos, así como a la Comisión
Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara
de Diputados del honorable Congreso de la
Unión a impulsar la aprobación de mayores
recursos para la Universidad Juárez del
estado de Durango en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009, a fin de
que pueda cubrir su déficit presupuestal,
que es de 374.5 millones de pesos. Asimismo,
que el pleno de esta soberanía respalde ese
apoyo con una aprobación unánime de los
recursos que necesita esta universidad. |
6 |
Diputados del Grupo Parlamentario del PAN
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto Museo
de Historia de San Pedro “El Centenario”.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Cultura, y de
Presupuesto y Cuenta Pública, para que
dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009,
se destinen recursos por 5 millones 744 mil
700de pesos al proyecto denominado Museo de
Historia de San Pedro “El Centenario”. |
7 |
Dips. Miguel Ángel Navarro Quintero, Rosario
Ignacia Ortiz Magallón, José Alfonso Suárez
del Real y Aguilera (PRD) y Dip. Carlos
Rojas Gutiérrez (PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se solicita la comparecencia del
Director General del Instituto de
Seguridad Social para las Fuerzas Armadas
Mexicanas (ISSFAM).
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Defensa Nacional y de Seguridad
Social. |
ÚNICO.-
Solicitamos al director general del
Instituto de Seguridad Social para las
Fuerzas Armadas Mexicanas su comparecencia
frente a las comisiones unidas de Seguridad
Social, y de Defensa Nacional, con objeto de
que informe en relación con los siguientes
temas:
1.
Aumentos autorizados por la Cámara de
Diputados para los haberes de retiro durante
el ejercicio fiscal de 2008 y que no han
sido otorgados a los militares en situación
de retiro, hasta octubre del año en curso.
2.
Atención médica especializada para los
militares en retiro y sus familias.
3.
Dotación de medicamentos geriátricos
especializados y prótesis para los militares
en retiro y sus familias. |
8 |
Dips. Martha Hilda González
Calderón
(PRI) y Constantino Acosta Dávila
(PAN)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el equipamiento de
áreas de laboratorio y talleres en la
Universidad Autónoma del Estado de México.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita, muy atentamente, a la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública , así como a
la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, de esta honorable Cámara de
Diputados, que consideren y destinen dentro
del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal del 2009, la
cantidad de 289,900,000.00 (doscientos
ochenta y nueve millones, novecientos mil
pesos M.N.) adicionales, dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el año próximo, para ser aplicados en el
equipamiento de 128 áreas de laboratorio y
talleres de la Universidad Autónoma del
Estado de México, para beneficio de 51 mil
592 alumnos de esta institución. |
9 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
considere la modificación del programa
PROARBOL y se priorice el manejo forestal
sustentable.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta a las comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública, de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, y de
Desarrollo Rural a modificar el programa
Pro-Árbol del proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009 y a dar
prioridad al manejo forestal sustentable. |
10 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del Partido de la Revolución Democrática
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para las
universidades interculturales bilingües.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados solicita
a las comisiones de Educación Pública y
Servicios Educativos, de Asuntos Indígenas,
y de Presupuesto y Cuenta Pública
incrementen de manera sustancial los
recursos de las universidades
interculturales bilingües en el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009, toda vez que desde
su creación, en 2002, las asignaciones
presupuestales de dichas instituciones
educativas y de la Coordinación de Educación
Intercultural Bilingüe han sido disminuidas
de manera inexplicable e inaceptable,
poniendo en riesgo su desarrollo e incluso
su supervivencia. |
11 |
Dip.
Gilberto Ojeda Camacho
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para atender al sector
social de la pesca.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Que esta soberanía exhorte a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión
a etiquetar, en el dictamen de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009, recursos
suficientes para la creación de programas
que apoyen al sector social de la pesca y a
los trabajadores de las maquiladoras de
camarón, previéndose también programas
especiales y apoyos que atenúen la situación
de precariedad socioeconómica que viven los
trabajadores de este sector y sus familias,
que, en el caso de Sinaloa, es sumamente
crítica.
SEGUNDO.-
Que esta soberanía exhorte respetuosamente a
las dependencias competentes del gobierno
federal a instrumentar las medidas
necesarias para que durante el periodo de
veda se provea de despensas, becas y otros
apoyos a las familias que viven de la
actividad pesquera, y que además implanten
programas sociales y acciones encaminadas a
combatir problemas como el desempleo, el
alcoholismo, la drogadicción y la
desintegración familiar. |
12 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
Anexo III.
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para Educación
Media Superior y Superior.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a
otorgar una ampliación de 12 mil 250
millones de pesos para educación media
superior y superior conforme a los rubros
específicos en este punto de acuerdo. |
13 |
Dip.
Odilón Romero Gutiérrez
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para desarrollar tres
proyectos en materia educativa.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que se destinen 230 millones
de pesos para desarrollar tres proyectos en
materia educativa, los cuales se
transferirán, del Fondo para el Mejoramiento
de Tecnologías Educativas. |
14 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT)
amplíe el libramiento de Xalapa, Veracruz,
de dos a cuatro carriles.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Poder Ejecutivo, por conducto
de la Secretaría de Comunicación y
Transportes, a construir la autopista
Perote–Banderilla– libramiento de Xalapa con
cuatro carriles y no con los dos
originalmente proyectada, en virtud de que
la estimación de la demanda podría superarla
en un corto plazo. La respuesta a la
propuesta permitiría refrendar el sentido de
oportunidad, previsión, eficiencia y
eficacia que deben normar las grandes obras
de infraestructura del Estado mexicano. |
15 |
Dip.
Gloria Rasgado Corsi
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la construcción e
instalación de plantas de tratamiento de
aguas residuales, en el municipio de
Coatzacoalcos, Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita que sean considerados, dentro
del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2009, recursos
por 120 millones de pesos para el municipio
de Coatzacoalcos, Veracruz, a fin de que se
destinen a la construcción e instalación las
plantas de tratamiento de aguas residuales. |
16 |
Dip.
Silvia Oliva Fragoso
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la construcción de
un Colegio de Bachilleres de la Sierra de
Santa Catarina, en la Delegación Iztapalapa,
Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública destine, con base en sus
atribuciones, recursos económicos en
coordinación con las secretarías de Hacienda
y Crédito Público, y de Educación Pública
para la construcción de un plantel del
Colegio de Bachilleres de la Sierra de Santa
Catarina, en el predio ubicado en
Equipamiento número 31, calle de Orquídea,
Veracruz y Nogal, colonia San Miguel
Teotongo, Delegación Iztapalapa. |
17 |
Dip.
Sergio Hernández Hernández
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para la
infraestructura y el equipamiento de los
institutos tecnológicos federales del país.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Solicite a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública y de Educación Pública y
Servicios Educativos, incluyan en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009, la asignación
de mayores recursos para la infraestructura
y el equipamiento de los institutos
tecnológicos federales del país.
SEGUNDO.-
Solicite a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública y de Educación Pública y
Servicios Educativos, incluyan en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009, la asignación
de mayores recursos para la infraestructura
y el equipamiento del Instituto Tecnológico
de Pachuca. |
18 |
Dip.
María Elena Torres Baltazar
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para el Sistema
de Aguas de la Ciudad de México.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Incluir en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009,
165 millones de pesos para el Sistema de
Aguas de la Ciudad de México, a fin que se
destinen mayores recursos para atender las
zonas que comprenden las colonias Unidad
Habitacional San Juan de Aragón, en sus
siete secciones, Providencia, Ampliación
Providencia, La Pradera, Casas Alemán,
Campestre Aragón y San Felipe de Jesús, en
Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a fin
de dar respuesta a las necesidades de
abastecimiento de agua potable de miles de
familias. |
19 |
Dip.
Mirna Cecilia Rincón Vargas
(PAN)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el fortalecimiento
de la seguridad pública del municipio de
Playas de Rosarito, estado de Baja
California.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a
destinar en el Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009, 16 millones 50 mil 783
pesos del Subsidio para la Seguridad Pública
Municipal para Playas de Rosarito de Baja
California. |
20 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal, a realizar las
aportaciones pendientes a los programas
relacionados con el uso eficiente del agua,
energía eléctrica e infraestructura
hidroagrícola en el estado de Zacatecas.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Recursos Hidráulicos y de Energía. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión
Nacional del Agua para que realice de
inmediato las aportaciones que le
corresponde realizar a Zacatecas por
concepto de los programas Uso Pleno de
Infraestructura Hidráulica y Uso Eficiente
del Agua y la Energía Eléctrica para el
ejercicio fiscal de 2008 y que ascienden a
un total de 5 millones de pesos pendientes
de aportar. |
21 |
Dips.
María Oralia Vega Ortíz y Fernando
Quetzalcoatl Moctezuma Pereda
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos de Fondo Metropolitano
para la zona metropolitana de Pachuca,
estado de Hidalgo.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a las comisiones
de Presupuesto y Cuenta Pública, y de
Desarrollo Metropolitano a incluir la zona
metropolitana de Pachuca en los fondos de
desarrollo metropolitano, con un presupuesto
de 50 millones de pesos. |
22 |
Diputados del Grupo Parlamentario Nueva
Alianza
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
emita la Norma Reglamentaria del Sistema de
Pensiones contenido en el artículo décimo
transitorio de la Ley del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE)
publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 31 de marzo de 2007.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
federal a que en el ámbito de sus
atribuciones a emitir la norma reglamentaria
del sistema de pensiones contenido en el
artículo décimo transitorio del decreto por
el que se expide la Ley del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 31 de
marzo de 2007. |
23 |
Dip.
Silvia Emilia Degante Romero
(PAN)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Economía revise y en su caso modifique las
reglas de operación del Fondo Nacional de
Apoyos para Empresas en Solidaridad.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Economía, a efecto de que se
revisen y, en su caso, modifiquen las reglas
de operación del Fondo Nacional de Apoyos
para Empresas en Solidaridad. |
24 |
Dips. Nemesio Domínguez Domínguez, Adolfo
Mota Hernández (PRI) y José Manuel Del Río
Virgen (Convergencia)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que esta soberanía reforme la fórmula
de distribución de los recursos del
Programa de Fiscalizacion del Gasto
Federalizado (PROFIS), entre la
Federación y las Entidades Federativas y que
la Auditoría Superior de la Federación
modifique las reglas de operación de ese
programa para el ejercicio fiscal 2009.
Se turnó a las comisiones de Presupuesto
y Cuenta Pública y de Vigilancia de
la Auditoría Superior de la Federación. |
PRIMERO.-
Que la Cámara de Diputados distribuya los
recursos del PROFIS como lo hizo en el
ejercicio fiscal de 2006-2007: una cantidad
igual para cada entidad de fiscalización
superior local y una variable determinada en
función de la asignación para cada entidad
federativa de las aportaciones federales.
SEGUNDO.-
Que la Auditoría Superior de la Federación
reforme las Reglas de Operación del PROFIS
para incorporar los siguientes aspectos:
a)
La ministración de los recursos del PROFIS
para las entidades de fiscalización superior
locales inicie en enero del ejercicio fiscal
correspondiente.
b)
Etiquetar un porcentaje de los recursos del
PROFIS para que las entidades de
fiscalización superior locales adquieran o
arrienden inmuebles.
c)
Etiquetar 10 por ciento de los recursos del
PROFIS para que las entidades de
fiscalización superior locales capaciten a
su personal y puedan flexibilizar los
programas de capacitación, dando prioridad a
diplomados y posgrados.
d)
Descentralizar los recursos del PROFIS hacia
las entidades de fiscalización superior
locales, para que éstas tengan autonomía
financiera plena derivada de sus propias
necesidades.
e)
Dar incentivos económicos a los funcionarios
de las entidades de fiscalización superior
locales que contribuyan en la ejecución y
supervisión de los trabajos de fiscalización
de los recursos federales transferidos. |
25 |
Dip.
Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para fortalecer a las entidades federativas
con los fondos de Apoyo para la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa (PYME),
Programa para el Desarrollo de la Industria
del Software (PROSOFT) y con el Programa
de Competitividad en Logística y Centrales
de Abasto.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
PRIMERO.-
Que las comisiones de Hacienda y Crédito
Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública
consideren una partida de 7 mil millones de
pesos para los fondos PYME, 850 millones de
pesos para el Programa PROSOFT, 300 millones
para el Programa de Competitividad en
Logística y Centrales de Abasto, y 5 mil
millones de pesos para el Fondo de Proyectos
Estratégicos para la Atracción de Inversión
Extranjera.
SEGUNDO.-
Que de los fondos asignados a las PYME se
etiquete 30 por ciento para los fondos
estatales de manera directa. |
26 |
Dip.
Juan Manuel Parás González
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la ampliación y
remodelación del libramiento sur “Luis
Carvajal y de la Cueva”, ubicado en el
municipio de Cerralvo, estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Para solicitar a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009 se asignen
recursos para la ampliación y remodelación
del libramiento sur “Luis Carvajal y de la
Cueva”, de Cerralvo, Nuevo León, el cual
conectaría con la carretera federal número
54. |
27 |
Dip.
Tomás Gloria Requena
(PRI)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
invierta más recursos en el municipio de San
Fernando, Tamaulipas, a efecto de mejorar la
calidad de los servicios de salud y subsanar
deficiencias en prestaciones sociales.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Social. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Instituto Mexicano
del Seguro Social a considerar más inversión
de recursos en el municipio de San Fernando
Tamaulipas, a efecto de mejorar la calidad
de los servicios de salud y subsanar las
deficiencias en prestaciones sociales.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro
Social a atender el desabasto de
medicamentos en el municipio de San
Fernando, Tamaulipas. |
28 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PRI
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
instrumente medidas que protejan los
salarios y el bienestar de la clase
trabajadora mexicana, mediante la adopción
de un esquema de control de precios de los
artículos de la canasta básica de consumo
popular y la instauración del área
geográfica y económica única del salario
mínimo general para toda la República
Mexicana.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo a implantar las acciones
necesarias, a fin de que las secretarías,
dependencias y organismos del Poder
Ejecutivo, de conformidad con sus
facultades, decreten un control de precios a
los productos de la canasta básica, en tanto
no existan condiciones de una verdadera y
sana competencia entre los productores y
comercializadores de bienes y servicios
básicos que la componen. Proponemos que la
canasta básica sea la definida por la
Procuraduría Federal del Consumidor.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión solicita que el procurador federal del
Consumidor redoble sus esfuerzos para
sancionar administrativamente a los
vendedores o proveedores que especulen con
relación a la venta de productos que
integran la canasta básica.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo a solicitar –conforme a sus
facultades, para que, a través de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y
con base en la valoración de las actuales
circunstancias económicas imperantes en el
país, y no obstante el tiempo transcurrido
que va más allá de una década–, a la
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
que pondere y resuelva la necesidad
inminente de unificar en una sola área
geográfica al país, en cuanto a las
percepciones básicas del salario mínimo
legal y de los salarios profesionales, para
que éstos rijan en todo el territorio
nacional, a través de las figuras de salario
mínimo general y salario mínimo profesional,
y que, con el propósito de proteger y
promover el poder adquisitivo de los
trabajadores mexicanos, la fijación de
dichos salarios para 2009 sea por encima del
pronóstico de inflación que estableció el
gobernador del Banco de México, Guillermo
Ortiz Martínez, en su último informe.
CUARTO.-
Que la Cámara de Diputados exprese
públicamente su reconvención a la conducta
asumida por el presidente de la Comisión de
Salarios Mínimos durante los últimos años,
avalada únicamente por la representación del
sector empresarial, porque insisten en
violar el artículo 123 constitucional, en su
fracción VI, al querer fijar salarios
mínimos insuficientes alejados de toda
realidad y racionalidad económica en
perjuicio de los trabajadores mexicanos, con
las consecuencias y responsabilidades que
ello implica.
QUINTO.-
Que de conformidad con lo dispuesto en la
fracción XIV del artículo 27 de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal, el Ejecutivo Federal, por conducto
de la Secretaría de Gobernación, deberá
comunicar a la Cámara de Diputados las
instrucciones y acciones que realice el
Ejecutivo sobre los puntos –primero al
cuarto– de este acuerdo, principalmente la
Secretaría de Economía, la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, la Procuraduría
Federal del Consumidor y la Comisión
Nacional de Salarios Mínimos en respuesta a
estos exhortos. |