DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De Grupos Parlamentarios.

2. OFICIOS

a) Con puntos de acuerdo.

b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

c) Del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

d) Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

e) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

f) De la Secretaría de Gobernación.

g) De la Cámara de Senadores.

3. ACUERDO DE COMISIÓN ORDINARIA

a) De la Comisión de Justicia.

4. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero.

b) De la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

c) De la Secretaría de Seguridad Pública.

d) Del Fondo de Desastres Naturales.

e) De la Secretaría de Salud.

f) Del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal.

g) De la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

h) De la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

5. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. MINUTA

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 18, de Octubre 30, 2008.

 

                8. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN *

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

30 de octubre de 2008.

Ejecutivo Federal

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, con opinión de la Comisión de Derechos Humanos

Facultar al Congreso de la Unión para establecer los delitos y faltas contra la federación y fijar las sanciones que por ellos deba imponerse, cuando se encuentren relacionados con violaciones a valores fundamentales de la sociedad, la seguridad nacional, los derechos humanos o la libertad de expresión y, por sus características de ejecución o relevancia social, trasciendan el ámbito de los estados o del Distrito Federal, en los términos que establezca la ley.

2

Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

30 de octubre de 2008.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Establecer que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en el caso del Distrito Federal, se distribuya a sus demarcaciones territoriales, de la misma manera como se realiza entre estados y municipios.

3

Que reforma la fracción V, Base Primera, inciso b), del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y el artículo 42 y la fracción XII del artículo 67 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

30 de octubre de 2008.

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y del Distrito Federal

Modificar del 30 al 18 de noviembre la fecha para que el jefe de Gobierno del Distrito Federal presente la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos. Establecer que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberá aprobar el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal a más tardar el 22 de diciembre, con excepción de los años en que ocurra la elección ordinaria del jefe del Gobierno, en cuyo caso la fecha límite será el 31 de diciembre.

4

Que reforma el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de octubre de 2008.

Dip.

Raúl Cervantes Andrade

(PRI)

Comisión de Puntos Constitucionales

Facultar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para iniciar leyes o decretos que versen sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

5

Que adiciona un artículo 36 Ter a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de octubre de 2008.

Dip.

Fernando Quetzlcoatl Moctezuma Pereda

(PRI)

Comisión de Energía

Establecer como obligación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), utilizar diferentes métodos de producción de energía para la prestación del servicio público de la misma. De igual forma, precisar las atribuciones de la CFE para alcanzar dicho objetivo.

6

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de octubre de 2008.

Diputados de diversos Grupos Parlamentarios

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Diferenciar sobre el uso de residuos en coprocesamiento del tratamiento de residuos peligrosos para su disposición final.

7

Que adiciona un artículo 118 Bis y reforma el artículo 142 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de octubre de 2008.

Dip.

Gloria Lavara Mejía

(PVEM)

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer el procedimiento a seguir respecto de los depósitos realizados ante el Fondo Forestal Mexicano, por concepto de compensación ambiental para actividades de reforestación o restauración y su mantenimiento a efecto de obtener la autorización por cambio de uso de suelo forestal.

8

Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de octubre de 2008.

Diputados del Grupo Parlamentario Nueva Alianza

Comisión de Seguridad Social

Redefinir el concepto de familiares derechohabientes, así como las atribuciones que tiene el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de pago de seguros, prestaciones y servicios que correspondan a los derechohabientes. Asimismo, establecer que el derecho de los trabajadores a recibir su pensión y los recursos de su cuenta individual del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez  son imprescriptibles.

9

Que reforma el artículo 12 de la Ley General de Educación.

 

Publicación en GP:

Anexo V.

30 de septiembre de 2008.

Diputados del Grupo Parlamentario del PAN

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos

Incluir dentro de las atribuciones exclusivas de las autoridades educativas, fijar los lineamientos generales de carácter nacional para la asignación de plazas vacantes y de nueva creación a docentes, mediante la aplicación de exámenes de oposición; mismos que serán sujetos a mecanismos transparentes, imparciales y legales, que acrediten la preparación académica y pedagógica del personal para el ejercicio de las funciones docentes.

* Sin intervención en Tribuna.

Regresar