DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De C. candidato a diputado federal propietario por la 5ª Circunscripción Plurinominal.

2. OFICIOS

a) De puntos de acuerdo.

b) Del Instituto Federal Electoral.

c) De la Coordinación Ejecutiva de Petróleos Mexicanos.

d) De la Secretaría de Gobernación.

e) De la Cámara de Senadores.

3. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

a) De licencia.

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTO EN COMISIÓN

6. PERMISO CONSTITUCIONAL

a) Para aceptar y usar condecoración.

7. ANÁLISIS DEL 2°INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

8. INICIATIVAS

9. PROPOSICIONES

10. TOMAS DE PROTESTA DE LEY

11. EXCITATIVA

a) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 4, de Septiembre 11, 2008.

 

                9. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN *

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Sara Latife Ruíz Chávez

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, expida un nuevo decreto en materia de impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, con el objetivo de mantener las tasas arancelarias vigentes de 0% y 5% de impuestos al comercio exterior.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

 

Por acuerdo de la Mesa Directiva del 25 de septiembre de 2008 (GP-03/10/08), se modificó el turno a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Economía.

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a expedir un nuevo decreto en materia de impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, con el objetivo de mantener las tasas arancelarias vigentes de 0 por ciento y 5 por ciento de Impuestos al Comercio Exterior.

2

Dip.

Ramón Salas López

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al gobierno federal, asigne recursos necesarios y se atienda con prontitud y eficiencia, las zonas afectadas por las lluvias en los municipios de Santiago, Allende, Linares, Hualahuises y Montemorelos, en el estado de  Nuevo León.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados solicita al gobierno federal la declaración inmediata, como zona de desastre de los municipios de Santiago, Allende, Linares, Hualahuises y Montemorelos, Nuevo León.

SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal a liberar los recursos necesarios del Fondo de Desastres Naturales y atender, de manera inmediata y con eficiencia, las zonas afectadas por las lluvias a los municipios de Santiago, Allende, Linares, Hualahuises y Montemorelos, Nuevo León.

3

Dip.

Ruth Zavaleta Salgado

(PRD) *

 

A nombre de integrantes de la Mesa Directiva

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que se crea una Comisión Inter-institucional de los tres poderes de la Unión para dar seguimiento a los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Los legisladores integrantes de la Mesa Directiva de la LX Legislatura de la honorable Cámara de Diputados proponen la creación de una comisión interinstitucional de los tres Poderes de la Unión para dar seguimiento puntual y estricto a los compromisos adquiridos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad firmados el 21 de agosto de 2008, así como para analizar con mayor profundidad temas de relevancia en materia de prevención y combate a la delincuencia organizada y no organizada.

4

Dip.

Yary del Carmen Gebhardt Garduza

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

2 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación  (SEGOB) y a la comisionada del Instituto Nacional de Migración, para que los programas y proyectos que elaboren en materia de política migratoria para la frontera sur, contengan una visión integral en materia de protección y respeto de los derechos humanos de los migrantes.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación y a la comisionada del Instituto Nacional de Migración para que, dentro de los programas y proyectos que elaboren y ejecuten en materia de política migratoria para la frontera sur, los realicen con una visión integral en materia de protección y respeto de los derechos humanos de los migrantes, como son el derecho a la vida, el derecho a la no discriminación, el derecho a la integridad física y psíquica, el derecho a un debido proceso legal, y el pleno respeto de sus derechos económicos y sociales.

5

Dip.

Yary del Carmen Gebhardt Garduza

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

2 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública  (SSP),  implemente programas de prevención del delito y combate a la delincuencia en los que se fomente la participación ciudadana.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Seguridad Pública federal para que implante programas de prevención del delito y combate a la delincuencia en los que se fomente la participación ciudadana.

6

Dip.

César Flores Maldonado

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política, apresure los trámites y gestiones necesarias ante el Ejecutivo Federal, a fin de lograr la asignación de la banda de frecuencia que permita al Canal del Congreso el acceso abierto a la población.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Exhortar a la Junta de Coordinación Política a apresurar los trámites y las gestiones necesarios ante el Ejecutivo Federal a fin de lograr la asignación de la banda de frecuencia que permita al Canal del Congreso el acceso abierto a la población.

SEGUNDO.- Que la Junta de Coordinación Política informe a este Pleno del resultado de las gestiones que ha realizado a fin de lograr la asignación de una banda de frecuencia abierta.

TERCERO.- Evaluar las consideraciones, técnicas y financieras sobre la conveniencia de que la banda de frecuencia que se solicite a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sea analógica o digital.

7

Dip.

Ma. Soledad López Torres

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al gobierno del estado de Guanajuato, adopten las medidas contingentes y emergentes en diversos municipios afectados por las lluvias en dicha entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Con pleno respeto del ámbito de las respectivas competencias, la Cámara de Diputados, LX Legislatura, exhorta a los secretarios de Gobernación, y de la Defensa Nacional a implantar y coordinar el Plan DN-III en los municipios de Guanajuato afectados.

SEGUNDO.- Con pleno respeto del ámbito de las respectivas competencias, la Cámara de Diputados, LX Legislatura, exhorta a la Comisión Nacional del Agua a adoptar las medidas contingentes encaminadas a un manejo más restrictivo en el desfogue de las presas.

TERCERO.- Con pleno respeto del ámbito de las respectivas competencias, la Cámara de Diputados, LX Legislatura, exhorta al gobierno del estado de Guanajuato a destinar recursos financieros y humanos para atender a los damnificados de las lluvias en Salamanca, Celaya y Abasolo.

8

Dip.

José Rubén Escajeda Jiménez

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal implemente acciones, a fin de incrementar el salario de los trabajadores.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a implantar acciones urgentes con el objetivo de detener el alza de precios de los bienes y servicios, a fin de que no se siga lacerando la economía de las familias mexicanas.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos a revisar con la mayor brevedad los incrementos que se han registrado durante el presente año y, con base en ello, establecer un salario mínimo que permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

9

Dip.

Luis Enrique Benítez Ojeda

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Por el que se solicita al titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), incorpore a la Declaratoria de Emergencia emitida en fecha 6 de septiembre de 2008 correspondiente al estado de Durango, a nueve municipios más.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, que se incorpore a la declaratoria de emergencia emitida en fecha 6 de septiembre de 2008 correspondiente al estado de Durango, a nueve municipios más de la entidad, que son: Otáez, San Bernardo, Tamazula, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Hidalgo, Mezquital, Vicente Guerrero y Nuevo Ideal.

* Sin Intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.

 

Regresar