No. |
ORIGEN *
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Diputados de diversos Grupos Parlamentarios
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Relativo al presupuesto de gasto de la
Cámara de Diputados en el próximo año
fiscal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Para que se reduzca el monto de gasto
propuesto para esta soberanía y se mantenga
para el año próximo el mismo presupuesto del
2008. |
2 |
Dip.
Gloria Rasgado Corsi
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT),
informes de los recursos solicitados por el
gobierno de Veracruz para atender los daños
causados por diversos eventos
meteorológicos.
Se turnó a las comisiones unidas de
Gobernación, de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y de Transportes. |
1.
Que la Comisión de Gobernación exhorte a la
Secretaría de Gobernación a mantener una
estrecha vigilancia sobre la ayuda otorgada
a los damnificados de Veracruz para evitar
que el gobierno estatal, personajes o
partidos políticos lucren con la tragedia y
obtengan un beneficio electoral a futuro.
2.
Que la Comisión de Gobernación solicite al
Fondo de Desastres Naturales un informe de
las solicitudes de ayuda económica
formuladas por el gobierno de Veracruz, de
2005 a la fecha, y que aclare las
inconsistencias detectadas.
3.
Que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales solicite a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales un informe de
los permisos otorgados a particulares para
rellenar las zonas pantanosas ubicadas entre
Coatzacoalcos y Minatitlán.
4.
Que la Comisión de Comunicaciones solicite a
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes un informe sobre el impacto en
las colonias aledañas a la construcción del
acceso al Puerto de Coatzacoalcos, que
sufren inundaciones a consecuencia de las
lluvias por las obras de dicho libramiento
vial. |
3 |
Dip.
Robinson Uscanga Cruz
(Convergencia)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
emita un decreto que otorgue un periodo de
suspensión de seis meses del pago de las
obligaciones fiscales derivadas del
Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del
Impuesto al Activo (IMPAC), así como el
subsidio en las tarifas eléctricas para los
ciudadanos que habitan en la zona afectada
por las inundaciones registradas en el sur
de Veracruz.
Se turnó a las comisiones unidas de
Hacienda y Crédito Público y de
Energía. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a emitir, en el ámbito de su
competencia, decreto a efecto de que otorgue
un periodo de suspensión de seis meses al
pago de las obligaciones fiscales derivadas
del Impuesto Sobre la Renta y al Activo, así
como el subsidio en las tarifas eléctricas
para los ciudadanos que habitan en la zona
afectada por las inundaciones registradas en
el sur de Veracruz.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular del Poder Ejecutivo
Federal emitir, con las facultades que le
otorga la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, decreto que
permita un plazo de suspensión de seis meses
de pago de las obligaciones derivadas de la
contratación de créditos con el Instituto
del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT), el Fondo de
la Vivienda del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado
(FOVISSSTE) y el Fondo de Fomento y
Garantía para el Consumo de los Trabajadores
(FONACOT) a las personas que habiten en las
zonas afectadas por las inundaciones en la
zona sur del estado de Veracruz.
Asimismo, se solicita revisar la posibilidad
de condonar el pago de dicha deuda en un
monto equivalente al 30 por ciento del saldo
insoluto, así como los intereses adyacentes
o que se deriven del mismo.
TERCERO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que
analice la inclusión, en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009, de una
partida presupuestal especial y etiquetada
de reconstrucción de las zonas afectadas de
los municipios del sur de Veracruz, por las
inundaciones provocadas por las intensas
lluvias. |
4 |
Dip.
Gloria Rasgado Corsi
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo del gobierno del estado de
Veracruz, garantice el respeto a los
derechos de campesinos e indígenas y del
gremio de los taxistas.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorte al titular del Ejecutivo de
Veracruz a atender las demandas sociales; a
hacer efectivo el respeto a los derechos de
los campesinos e indígenas en materia
agraria; a garantizar el acceso a programas
de apoyo económico para impulsar la
producción en el campo; a cumplir los
acuerdos con las organizaciones campesinas y
ayuntamientos para evitar colapsos en
materia de suministro de agua potable, y a
tomar medidas que garanticen el respeto a
los derechos del gremio de los taxistas. |
5 |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo del gobierno del estado de
Veracruz, informe el destino de la reserva
territorial de Coatzacoalcos, el impacto
ambiental por el saqueo de arena por parte
de empresas inmobiliarias y la disposición
para que la Institución de Crédito BANORTE
realice el financiamiento, en forma
exclusiva, del desarrollo habitacional en
dicho municipio.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 9
de diciembre de 2008 (GP:12/12/08), se
modifico el turnó a la Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, con opinión de las
comisiones de
Hacienda y Crédito Público y de
Vivienda. |
1.-
El Pleno de la Cámara de Diputados LX
Legislatura, con total respeto al ámbito de
sus respectivas competencias, exhorta al
titular del Poder Ejecutivo del estado de
Veracruz a revisar los términos en que se
constituyeron los fideicomisos para
construcción de vivienda y los mecanismos
para garantizar la calidad de las
construcciones en beneficio de los
adquirientes.
2.-
Que la Comisión de Medio Ambiente solicite a
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales los estudios de impacto ambiental
en torno a la modificación del entorno
natural mediante el saqueo de arena en la
reserva territorial de Coatzacoalcos.
3.-
Que la Comisión de Hacienda y Crédito
Público solicite al gobierno del estado de
Veracruz un informe en el que se expliquen
los criterios que se aplicaron para
concederle a la institución bancaria BANORTE,
en forma exclusiva, el financiamiento del
desarrollo habitacional en la reserva
territorial de Coatzacoalcos. |
6 |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Energía (SENER),
Petróleos Mexicanos
(PEMEX) y a Pemex Petroquímica, informen
sobre el cierre y venta de plantas
petroquímicas, su impacto económico y los
convenios suscritos con empresas privadas.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
1.-
Que la Secretaría de Energía rinda un
informe en el que explique los criterios que
llevaron a funcionarios de Petróleos
Mexicanos a determinar el cierre de plantas
petroquímicas.
2.-
Que Petróleos Mexicanos rinda un informe de
las condiciones en que fue pagada la
construcción y ampliación de la planta
Clorados III, en el complejo petroquímico
Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, sin
capacitación al personal responsable de su
arranque, y entregue las bitácoras en que
consta que se empleó materiales nuevos y no
reciclados.
3.-
Que Pemex Petroquímica rinda un informe que
explique sus criterios para suscribir
convenios con empresas privadas que han
desplazado a Pemex y asumido el liderazgo en
la producción y venta de productos
petroquímicos. |
7 |
Por el que se solicita a
Petróleos Mexicanos
(PEMEX) informe las condiciones técnicas en
que opera la Planta Clorados III en el
Complejo Petroquímico de Pajaritos, en
Coatzacoalcos, Veracruz y el impacto
ambiental derivado de fugas, derrames y
accidentes industriales.
Se turnó a las comisiones unidas de
Energía y de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados LX
Legislatura, con pleno respeto al ámbito de
sus respectivas competencias, exhorta a la
Secretaría de Energía y a la paraestatal
Petróleos Mexicanos, a través de su
subsidiaria Pemex Petroquímica, a que remita
a esta soberanía un informe pormenorizado de
las condiciones de operación y las razones
técnicas que han provocado accidentes y
derrames en la Planta Clorados III, ubicada
en el complejo petroquímico Pajaritos, en
Coatzacoalcos, Veracruz.
SEGUNDO.-
Que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales solicite a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales un informe
detallado de las inspecciones realizadas a
instalaciones de la filial Petroquímica
Pajaritos, S.A. y su evaluación de los
derrames en los arroyos y afluentes del río
Coatzacoalcos. |
8 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PRD
Publicación en GP:
4 de noviembre de 2008. |
Por el que se solicita la comparecencia del
director general del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Se turnó a las comisiones unidas de
Seguridad Social y de Vivienda. |
PRIMERO.-
Que esta Cámara de Diputados llame a
comparecer al director general del ISSSTE,
licenciado Miguel Angel Yunes Linares, para
que informe en la Comisión de Vivienda de
este órgano legislativo sobre la ilegal
aplicación de créditos del Fondo de la
Vivienda del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado
(FOVISSSTE) en viviendas inconclusas, sin
servicios públicos o con vicios ocultos en
perjuicio de miles de trabajadores y sus
familias de los municipios de Chilpancingo,
Acapulco, Ometepec, Ciudad Altamirano y
Taxco, del estado de Guerrero.
SEGUNDO.-
Informe sobre la forma en que este instituto
va a realizar la inmediata reparación del
daño sufrida por estos trabajadores en sus
derechos, dándose debido cumplimiento a lo
acordado entre el FOVISSSTE y estos
trabajadores, en respeto al marco jurídico
aplicable.
TERCERO.-
Se exhorte a los gobiernos federal y local,
a cesar de inmediato cualquier acto de
agresión en contra de los trabajadores
afectados y sus familias, destacadamente las
averiguaciones previas ya iniciadas.
Debiendo prevalecer las vías del diálogo y
la negociación para la solución del presente
asunto.
CUARTO.-
Se exhorte a la Comisión de Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación de la
Cámara de Diputados, a que instruya al
órgano técnico de fiscalización para que
lleve a cabo una auditoría especial para
determinar la existencia de presuntos actos
de violación al marco jurídico aplicable al
ISSSTE, procediendo en su caso a deslindar
las responsabilidades que legalmente
procedan. |
9 |
Dip.
José Alejandro Aguilar
López
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se consideren recursos del Fondo
Metropolitano para la zona urbana de
Tlaxcala-Apizaco y municipios conurbados.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a las comisiones
de Presupuesto y Cuenta Pública, y de
Desarrollo Metropolitano a incluir la zona
metropolitana de Tlaxcala-Apizaco y
municipios conurbados en los fondos de
desarrollo metropolitano, con un presupuesto
de 40 millones de pesos. |
10 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se destinen mayores recursos al Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al
otorgamiento de vales de fin de año a sus
jubilados y pensionados.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública considerar dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal 2009, recursos por la
cantidad de $120,000,000 (ciento veinte
millones de pesos 00/100 M.N.) para el
ISSSTE y que se destinen a otorgar vales de
fin de año por $200.00 (doscientos pesos
00/100 M.N.) para un total de 600,000
jubilados y pensionados de este Instituto de
Seguridad Social. |
11 |
Dip.
Alberto Amador Leal
(PRI)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se consideren recursos para instaurar
el programa de renovación del parque
vehicular de las micro, pequeñas y
medianas empresas (MIPYME).
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública para que dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se incluya una partida especial de 500
millones de pesos para instrumentar el
programa de renovación del parque vehicular
exclusivo para renovar 40 mil unidades de
las micro, pequeñas y medianas empresas. |
12 |
Diputados del Grupo Parlamentario del PVEM
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A
fin de que
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009 se consideren recursos
para incorporar un programa de desarrollo
forestal comunitario.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, para que se realicen las
adecuaciones en el proyecto de Presupuesto
Federal 2009, en el Ramo 16, del Programa
Proárbol: Bosques recuperados, protegidos y
productivos, de la siguiente forma:
(VER TABLA EN GACETA PARLAMENTARIA)
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, elabore un
estudio y evaluación externa confiable de la
efectividad de los programas de
reforestación y plantaciones forestales
comerciales 2008, de cada proyecto otorgado
en el marco del Programa de Conservación
y Restauración de Ecosistemas Forestales
(PROCOREF) y Programa para el Desarrollo
de Plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN).
Presentando a esta soberanía los resultados
de manera sencilla, por tipo de proyecto,
plantación.
TERCERO. -
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales para que a
través de la Comisión Nacional Forestal, se
realicen las gestiones necesarias para que
el Banco Mundial, siga otorgando apoyos
económicos en el marco del Programa de
Desarrollo Forestal Comunitario y se amplíe
la cobertura del Programa. |
13 |
Dip.
Silvia Luna Rodríguez
(Nueva Alianza)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de Salud
y de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), emitan la Norma Oficial Mexicana, con
el objeto de establecer los criterios de
peso que debe tener el material educativo
portado diariamente por las niñas y niños
que cursan los niveles básicos del Sistema
Educativo Nacional.
Se turnó a las comisiones unidas de Salud
y de Educación Pública y Servicios
Educativos. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a emitir a
través de las secretarías de Salud, y de
Educación Pública la Norma Oficial Mexicana
con objeto de establecer los criterios de
peso que debe tener el material educativo,
portado diariamente por los niños que cursan
los niveles básicos del sistema educativo
nacional, a fin de evitar la pérdida del
equilibrio estático y dinámico entre la
forma, la estructura y la función del
sistema neuro-músculo-esquelético.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Subsecretaría de Educación
Básica de la Secretaría de Educación Pública
a efecto de que la Dirección General de
Materiales Educativos desagregue en
publicaciones bimestrales el material
educativo correspondiente a un ciclo
escolar, a fin de evitar la pérdida del
equilibrio estático y dinámico entre la
forma, la estructura y la función del
sistema neuro-músculo-esquelético, a fin de
prevenir el problema de salud detectado en
los alumnos de educación básica y evitar la
carga de materiales y útiles escolares con
sobrepeso.
TERCERO.-
Se exhorta a las instituciones educativas,
en los tres órdenes de gobierno, a formular
un llamado de alerta y a implantar campañas
informativas en las escuelas de educación
básica que vayan dirigidas a maestros, a
padres de familia y a alumnos a fin de
evitar el sobrepeso de las mochilas que se
cargan diariamente. |
14 |
Dip.
José Alejandro Aguilar
López
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se consideren mayores recursos para la
zona urbana de Tlaxcala y de Puebla.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a las comisiones
de Presupuesto y Cuenta Pública, y de
Desarrollo Metropolitano a ampliar los
recursos destinados a la zona metropolitana
Tlaxcala-Puebla para el ejercicio fiscal de
2009. |
15 |
Dip.
Juan Darío Arreola
Calderón
(PRD)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se consideren recursos para construir
una terminal de transporte de pasajeros en
Texcoco, Estado de México.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que se destine dentro del
decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009
la cantidad de 422 millones 130 mil pesos
para la construcción de una terminal de
transporte de pasajeros en el municipio de
Texcoco, Estado de México. |
16 |
Dip.
José Alejandro Aguilar
López
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se consideren mayores recursos para el
subsidio de la Universidad Autónoma de
Tlaxcala.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública a incluir en el
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009
recursos adicionales para el subsidio de la
Universidad Autónoma de Tlaxcala, a fin de
resolver su presupuesto financiero. |
17 |
Dips.
Francisco Javier
Calzada Vázquez (PRD) y Carlos Rojas
Gutiérrez
(PRI)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se destinen recursos al fondo para
financiar programas especiales dirigidos a
los migrantes que el Ejecutivo Federal
implantará mediante la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), la
Secretaría de Educación Pública (SEP),
la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), la
Secretaría de
Hacienda y
Crédito Público
(SHCP), la
Secretaría de
Desarrollo
Social
(SEDESOL) y la
Secretaría de
Trabajo y
Previsión Social
(STPS).
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados convoca a los tres
niveles de Gobierno a sumar esfuerzos para
impulsar de manera conjunta una Estrategia
emergente de Atención a los Migrantes.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública a que en el
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009 incluya el Fondo para
Financiar Programas Especiales Dirigidos a
los Migrantes que el Ejecutivo Federal
implementará a través de las secretarías de
Gobernación, Relaciones Exteriores,
Educación, Salud, Hacienda y Crédito
Público, Desarrollo Social y Trabajo y
Previsión Social. |
18 |
Dip.
Silvia Emilia Degante Romero
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que se
incorporen diversos artículos transitorios
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, incorpore en el decreto de
Presupuesto de la Federación 2009, los
siguientes artículos transitorios:
A.
El gobierno federal promoverá el desarrollo
de las personas con discapacidad a fin de
alcanzar una verdadera igualdad de
oportunidades, a través del fortalecimiento
de la perspectiva hacia las personas con
discapacidad en la implementación de toda
política pública, en particular, en aquellas
instancias estatales y municipales,
dedicadas al impulso del avance de su
desarrollo social.
El Poder Ejecutivo impulsará que en el
ejercicio de los recursos públicos que
realiza a través de las secretarías, se
incorpore la perspectiva hacia las personas
con discapacidad.
B.
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública incorpore las erogaciones para la
Atención a Población Vulnerable en el Anexo
26 de Grupos Vulnerables, que reflejen los
programas con ramo, programa y subprograma.
C.
Las dependencias y entidades que tengan a su
cargo la ejecución de programas donde se
incorpore la perspectiva de discapacidad,
deberán publicar durante el primer bimestre
del ejercicio fiscal, el monto asignado y la
distribución de la población objetivo de
cada programa social por entidad federativa
y deberán publicar en los Informes
Trimestrales que establece el artículo 107
de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaría el ejercicio del
gasto de estos programas, desagregado de
forma mensual, así como el desglose de la
población objetivo de cada programa social
por entidad federativa.
D.
Las dependencias y entidades que tengan a su
cargo la erogación y ejecución de programas
dirigidos a Personas con Discapacidad y
Personas Adultas Mayores, se coordinarán con
las instituciones responsables de dirigir la
política pública dirigida a estos sectores. |
19 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta
a la Secretaría de Economía (SE), al
gobierno de Tlaxcala, y a las comisiones de
Economía, y de Presupuesto y Cuenta Pública
de esta soberanía a autorizar recursos para
crear tres parques pequeña y mediana
empresa (PYME) en diversos municipios de
dicha entidad.
Se turnó a las Comisiones de Presupuesto
y Cuenta Pública y de Economía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Economía, al
gobierno de Tlaxcala, a las comisiones de
Economía y de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados a
autorizar recursos para la creación de tres
parques (PYME) en los municipios de Contla
de Juan Cuamatzi, de Papalotla de
Xicohténcatl y de Tepetitla de Lardizábal,
en Tlaxcala. |
20 |
Dips.
Martha Cecilia Díaz Gordillo y Diódoro
Carrasco Altamirano
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
A fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009 se adicione un artículo Séptimo
Transitorio, relativo a la asignación de
partidas específicas en estados y municipios
para garantizar el desarrollo integral de
los pueblos y de las comunidades indígenas.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se adiciona un artículo Séptimo Transitorio
al proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009,
para quedar como sigue:
Artículo Séptimo.
Las legislaturas de las entidades
federativas y los ayuntamientos, en el marco
de sus respectivas competencias,
establecerán las partidas específicas en sus
presupuestos de egresos para garantizar la
vigencia de los derechos de los indígenas y
el desarrollo integral de sus pueblos y
comunidades, en los términos del artículo 2,
Apartado B, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. |
21 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
la carretera Puerto Sabinal-los Frailes en
el estado de Chihuahua y límites con el
estado de Durango.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 300 millones de pesos
para la carretera Puerto Sabinal-los
Frailes, en el estado de Chihuahua. |
22 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
el camino de Guachochi-Yoquivo, en el estado
de Chihuahua.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 100 millones de pesos
para el camino de Guachochi-Yoquivo, en el
estado de Chihuahua. |
23 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
la carretera Chihuahua-Parral, vía corta, en
el estado de Chihuahua.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 300 millones de pesos
para la carretera Chihuahua-Parral, vía
corta, en el estado de Chihuahua. |
24 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
la carretera Parral-Matamoros, en el estado
de Chihuahua.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 100 millones de pesos
para la carretera Parral-Matamoros, en el
estado de Chihuahua. |
25 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
el puente sobre el Río Batopilas, en el
estado de Chihuahua.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 40 millones de pesos
para la construcción de un puente sobre el
Río Batopilas, en el estado de Chihuahua. |
26 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PRI
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
un plan de movilidad urbana en el municipio
de Juárez, en el estado de Chihuahua.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 300 millones de pesos
para el plan de movilidad urbana del
municipio de Juárez, en el estado de
Chihuahua. |
27 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
promover el repoblamiento de pastos
forrajeros.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 500 millones de pesos
para promover el repoblamiento de pastos
forrajeros a nivel nacional. |
28 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de noviembre de 2008. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009, se consideren recursos para
promover la mejora genética de ganado
bovino.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, al elaborar el dictamen con la
propuesta de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el próximo
ejercicio fiscal determine recursos
presupuestarios por 300 millones de pesos
para promover la mejora genética del ganado
bovino a nivel nacional. |