PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 20, de Noviembre 04, 2008.

 

                8. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN *

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Fabián Fernando Montes Sánchez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública adicione un inciso al artículo 35 de la iniciativa con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta honorable Cámara de Diputados que adicione un inciso i) a la fracción XII del artículo 35 de la iniciativa con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, para quedar como sigue:

Artículo 35. ….

XII. En los apoyos que otorgue la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se observará lo siguiente:

a) a h) ...

i) Brindará apoyos adicionales al productor certificado en agricultura orgánica y al que se encuentre en proceso de conversión hacia ese tipo de agricultura, previa suficiencia presupuestaria, a fin de que estos productores mejoren su nivel de ingreso, y

XIII. …

2

Dip.

Gerardo Villanueva Albarrán

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para la Delegación Coyoacán.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se determina se asigne en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, recursos por la cantidad de 179 millones de pesos para la Delegación Coyoacán, con el fin de que se destinen 89 millones de pesos a desarrollo social; 68 millones de pesos a infraestructura y 22 millones de pesos para protección civil.

3

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realicen un análisis y estudios a efecto de que la Laguna Biahui Do, Oaxaca, sea declarada como área natural protegida y como zona de monumentos arqueológicos.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se realice una respetuosa exhortación a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que realicen el análisis y estudio correspondientes, con la finalidad de que la Laguna Biahui Do sea declarada como área natural protegida y zona de monumentos arqueológicos, con la finalidad de preservar y restaurar dicha zona, representativa de la región del Istmo de Oaxaca.

4

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Por el que se solicita a la Procuraduría General de la República (PGR), informe a esta soberanía sobre el amparo interpuesto por esa dependencia para no atender la solicitud del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), sobre el caso de Manuel Carlos Mouriño Atanes.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Por el que se solicita a la Procuraduría General de la República informe a la Cámara de Diputados, sobre el amparo interpuesto por esa dependencia para no atender la solicitud del Instituto Federal de Acceso a la Información, sobre el caso de Manuel Carlos Mouriño Atanes.

5

Dip.

Francisco Javier Murillo Flores

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para tarifas eléctricas de estimulo para el sector agrario.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Que en el ámbito de la colaboración entre Poderes de la Unión, respetuosamente se exhorta al Ejecutivo Federal a que por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a que dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2009 se establezca:

a) Una partida específica que atienda las tarifas eléctricas de estimulo para el agro en los términos de la Ley de Energía para el Campo.

b) Una partida específica para que se lleve a cabo un rescate total de los adeudos que tienen los productores guanajuatenses con la Comisión Federal de Electricidad.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados, en el ámbito de la colaboración entre Poderes de la Unión, respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal a que por medio de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Comisión Federal de Electricidad, establezcan una mesa de diálogo con el Comité Pro Mejoramiento del Agro Nacional Guanajuatense AC, con el fin de revisar la aplicación y adeudos respecto a las tarifas eléctricas de estimulo para el campo; así como los procesos penales establecidos en contra de varios agricultores.

TERCERO.- Se solicita a las comisiones de Agricultura de ambas cámaras del Congreso de la Unión, que emitan una opinión sobre el particular, y propicien un acercamiento con las autoridades correspondientes, a fin de colaborar en la solución del problema, referente al costo de las tarifas eléctricas agropecuarias.

CUARTO.- Con pleno respeto a la soberanía de los estados de Guanajuato, Chihuahua y Zacatecas, se exhorta a los gobernadores de dichas entidades federativas, a que a través de sus buenos oficios coadyuven en la solución relativa al costo de las tarifas eléctricas del sector agropecuario.

6

Dip.

Gerardo Villanueva Albarrán

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos a las delegaciones sede de inmuebles federales en el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se determina asignar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por la cantidad de 92 millones 286 mil 290 pesos por concepto de infraestructura a la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal, sede del Palacio Nacional, principal asiento del Poder Ejecutivo federal.

SEGUNDO.- Se determina incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación una norma que regule una asignación permanente de la Federación por metro cuadrado que los inmuebles federales ocupen en los municipios, para apoyar la infraestructura urbana en las comunidades circundantes.

7

Dip.

Rubí Laura López Silva

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el Programa de Convivencia Urbano-Ferroviaria y para el Proyecto Ferroviario del municipio de Celaya, Guanajuato.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- A fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se considere que los recursos del Programa de Convivencia Urbano-Ferroviaria sean considerados para todos los estados de la República que manifiesten líneas ferroviarias y/ o en su caso, asignar una partida para el Proyecto Ferroviario del municipio de Celaya, Guanajuato.

8

Dip.

Francisco Javier Calzada Vázquez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el proyecto de apoyo extraordinario para el Instituto Tecnológico de Zacatecas.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Educación Pública y Servicios Educativos a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2009 el proyecto de apoyo extraordinario para el Instituto Tecnológico de Zacatecas por 36 millones 77 mil 500 pesos.

9

Dip.

Rubí Laura López Silva

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

4 de noviembre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el Proyecto Libramiento Ferroviario del municipio de Celaya, Guanajuato.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- A fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009, se consideren recursos para el Proyecto Libramiento Ferroviario, terminal multimodal y cambio del patio de maniobras del municipio de Celaya, Guanajuato.

10

Dip.

Mario Enrique Del Toro

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

25 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realice una auditoría al pabellón de México en la Exposición Internacional del Agua, celebrada en Zaragoza, España, en el presente año.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación que realice una fiscalización al pabellón de México en la Exposición Internacional del Agua celebrada en Zaragoza, España en el presente año.

* Sin intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Regresar