No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1
|
Dip.
Jesús Ramírez Stabros
(PRI)
Publicación en GP:
Septiembre 4, 2007 |
En relación a la situación que guarda la
Presa Plutarco Elías Calles, en el
municipio de San José de Gracia,
Aguascalientes.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta al director general de la
Comisión Nacional del Agua para que
informe a la brevedad, a esta soberanía,
sobre la situación que guarda la Presa
Plutarco Elías Calles, ubicada en el
municipio de San José de Gracia, del
estado de Aguascalientes, respecto a su
capacidad de almacenamiento, apertura de
su compuerta durante los meses de junio,
julio y agosto del presente año, así
como respecto del estatus jurídico en
que se encuentran las construcciones
definitivas en su vaso.
|
2
|
Dip.
Yadhira Ivette Tamayo Herrera
(PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 4, 2007 |
Por el que se solicita a la COFETEL,
crear un Registro Nacional de Terminales
de Telefonía Celular.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Juan Francisco Rivera
Bedoya (PRI) |
|
ÚNICO.-
Solicitar a la Comisión Federal de
Telecomunicaciones que con fundamento en
sus atribuciones regulatorias a través
de disposiciones generales cree un
Registro Público de Aparatos de
Comunicación Móvil a través de
Tecnología Celular.
|
3
|
Dip.
Moisés Dagdug Lützow
(PRD)
Publicación en GP:
Septiembre 4, 2007. |
Por el que se exhorta al titular de la
SFP, instruya una auditoría sobre los
recursos que ha recibido el gobierno del
estado de Tabasco por parte de PEMEX,
desde la creación de la Comisión
Interinstitucional para el Medio
Ambiente y el Desarrollo Social.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
PRIMERO.-
Se exhorta al director de PEMEX tenga a
bien informar a esta soberanía el
importe de los recursos que ha entregado
a la Comisión Interinstitucional para el
Medio Ambiente y el Desarrollo Social.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Congreso de Tabasco a
revisar el decreto que da origen a la
creación del Cimades, en la que
participen Petróleos Mexicanos,
académicos y representantes de la
sociedad civil tabasqueña para tener
como resultado un modelo alternativo de
administración de los recursos que
otorga Pemex, que asegure más
transparencia en el ejercicio de dichos
recursos.
TERCERO.-
Se exhorta al secretario de la Función
Pública, para que conforme a sus
facultades instruya lo conducente a
objeto de que se realice una auditoria
minuciosa de los recursos que ha
recibido el gobierno del estado de
Tabasco, desde la creación de la
Comisión Interinstitucional para el
Medio Ambiente y el Desarrollo Social, y
en caso de encontrar malversación de
fondos se finquen responsabilidades en
contra de quien o quienes resulten
responsables. |
4
|
Dip.
Ramón Almonte Borja
(PRD)
A nombre propio y del Dip. Jesús Evodio
Velásquez Aguirre
(PRD)
Publicación en GP:
Septiembre 4, 2007. |
Por el que se exhorta a la SEGOB,
declare zona de desastre y contingencia
climatológica a diversos municipios del
estado de Guerrero, afectados por el
paso de la tormenta tropical “Henriette”,
y destine recursos del FONDEN y del
FAPRACC para su atención.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Pedro Montalvo Gómez (PRI) |
|
PRIMERO.-
Se declare estado de emergencia y se
declaren como zonas de desastre natural
los 18 municipios del estado de Guerrero
y de manera especial el municipio de
Acapulco de Juárez, Guerrero.
SEGUNDO.-
Se exhorte a los secretarios de
Gobernación, ciudadano Francisco Javier
Ramírez Acuña, y de la de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, Alberto Cárdenas Jiménez,
para que de inmediato procedan a emitir
la declaratoria de desastre referida y
ordenen la aplicación de recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y
el Fondo para Atender a la Población
Rural Afectada por Contingencias
Climatológicas (FAPRACC), de manera
respectiva al estado de Guerrero, a sus
18 municipios y de manera especial al
municipio de Acapulco de Juárez,
Guerrero, los cuáles fueron afectados
por el desastre derivado del paso de la
tormenta tropical Heriette, recursos
estos contenidos en la Ley de Egresos
para el ejercicio fiscal del 2007,
derivados del Ramo 23, Anexo 10 y Ramo
08, anexo 07.
TERCERO.-
Se exhorte a los titulares de las
dependencias federales mencionadas, para
que consideren la inclusión de mayores
recursos para atender las tareas de
reconstrucción en sus correspondientes
proyectos de Presupuesto de Egresos para
el ejercicio fiscal de 2008.
|
5
|
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se solicita a la SCJN,
atraiga el juicio de amparo promovido el
pasado 17 de agosto por el Sindicato de
Trabajadores de la empresa ingenio El
Potrero, S.A., contra la Junta Especial
número 10, de la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Celso David Pulido Santiago
(PRD) |
Dip. Agustín Mollinedo Hernández
(PAN) |
|
ÚNICO.-
Se solicita a la honorable Suprema Corte
de Justicia de la Nación, para su
conocimiento y resolución, ejerza la
facultad de atracción que le confiere la
fracción I del artículo 182 de la Ley de
Amparo y atraiga el juicio de amparo
presentado el pasado 17 de agosto, por
los trabajadores del Sindicato de
Trabajadores de la empresa ingenio El
Potrero, SA, ante el honorable Tribunal
Colegiado del primer circuito,
reclamando que la aplicación del
artículo 931 de la Ley Federal del
Trabajo es inconstitucional.
|
6
|
Dip.
Gustavo Ildefonso Mendívil Amparán
(PRI)
A nombre propio y suscrita además por el
Dip. Armando Jesús Félix Holguín (PAN)
Publicación en GP:
Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se exhorta al Comité Técnico
del Fideicomiso de Apoyo al Rescate de
Autopistas Concesionadas autorice a
CAPUFE expedir a residentes las
laminillas que les permitan el paso
preferente en la carretera federal 15.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los integrantes del Comité
Técnico del Fideicomiso de Apoyo al
Rescate de Autopistas Concesionadas para
que en su próxima sesión se incluya en
la agenda y se apruebe la autorización a
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE)
para que, en su carácter de operador de
la carretera federal 15 expida
directamente a los residentes las
laminillas que les autoriza el paso
preferente por las plazas de cobro
colocadas sobre la referida carretera
federal, en el tramo Estación
Don-Nogales, particularmente las
identificadas con los números 148, 149 y
150.
Asimismo, se exhorta a los integrantes
del Comité Técnico del Fideicomiso de
Apoyo para el Recate de Autopistas
Concesionadas (FARAC), para que, en un
plazo no mayor a seis meses, remueva la
plaza de cobro número 149, Fundición.
|
7
|
Dip.
Ector Jaime Ramírez Barba
(PAN)
A nombre propio y de los integrantes del
Grupo Parlamentario del PAN
Publicación en GP: Anexo IV.
Octubre 4, 2007 |
Por el que se exhorta a las autoridades
federales, estatales y municipales
correspondientes, a efecto de que tomen
las medidas necesarias para garantizar
la potabilidad del agua que se
distribuye para consumo humano y evitar
la transmisión enfermedades
gastrointestinales.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervención
Para hablar en pro:
Dip. Humberto Dávila Esquivel (Nueva
Alianza) |
ÚNICO.-
Se exhorta a los gobiernos de las
entidades federativas y a los
municipales, a la Comisión Nacional del
Agua, a las comisiones estatales y a las
municipales del Agua, a la Secretaría de
Salud federal y a las secretarías de
Salud de las entidades federativas a
tomar las medidas necesarias en sus
respectivos ámbitos de competencia, y
fortalecer la coordinación
intersectorial de los diferentes órganos
de gobierno, para garantizar la
potabilidad del agua que se distribuye
para consumo humano, con el propósito de
garantizar que ésta tenga calidad
adecuada, es decir, que cumpla los
límites permisibles en cuanto a sus
características microbiológicas, todo
ello para prevenir y evitar la
transmisión de enfermedades
gastrointestinales, como el cólera, la
hepatitis "A" y el rotavirus. |
8
|
Dip.
Miguel Ángel Peña Sánchez
(PRD)
A nombre propio y suscrita además por el
Dip. Armando Jesús Félix Holguín (PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 4, 2007 |
Por el que se exhorta a la ASF, realice
una auditoría a los recursos destinados
a los programas sociales de la SEDESOL
correspondientes al ejercicio fiscal
2006.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorte a la Auditoría Superior de la
Federación para que en ejercicio de sus
atribuciones proceda a realizar una
auditoría a los recursos destinados a
los programas sociales de la Secretaría
de Desarrollo Social, correspondientes
al ejercicio fiscal 2006.
|
9
|
Dip.
Gerardo Vargas Landeros
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I
Octubre 16, 2007. |
Para que el titular de la SEDENA atienda
el exhorto formulado por la Cámara de
Diputados con el fin de modernizar los
puntos de revisión carretera.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente al secretario
de la Defensa Nacional para que, de
manera inmediata, atienda la solicitud
hecha por el Pleno de la honorable
Cámara de Diputados desde el pasado 13
de marzo de 2007, informando por escrito
a esta soberanía sobre las acciones
realizadas para la modernización de los
puntos de revisión carreteros.
SEGUNDO.-
Se solicita respetuosamente al
secretario de la Defensa Nacional que
incorpore en su Programa Operativo 2008
mecanismos para la modernización de los
puntos de revisión carreteros que
incluyan tecnología de punta que permita
hacer eficientes y optimizar las
acciones que viene realizando el
Ejército Mexicano sin afectar los
derechos humanos de la población.
|