Acuerdo relativo a la discusión de los
dictámenes referentes a la reforma fiscal
inscritos en el orden del día de la sesión
del 13 de septiembre de 2007.
RESOLUTIVOS**:
PRIMERO.-
Que en la sesión ordinaria del 13 de
septiembre de 2007 se aborde el apartado de
dictámenes antes de las iniciativas de ley o
decreto.
SEGUNDO.-
Se definen la forma y términos en que se
discutirán y votarán, en el pleno de la
Cámara de Diputados, los dictámenes
relativos a la denominada Reforma Fiscal.
TERCERO.-
El orden de la discusión de los dictámenes
con proyecto de decreto será el siguiente:
Uno. Por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Ley Federal de
Derechos en materia de hidrocarburos; y se
derogan y reforman diversas disposiciones
del decreto que reforma diversas
disposiciones del Título Segundo, Capítulo
XII, de la Ley Federal de Derechos,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 21 de diciembre de 2005.
Dispensa de segunda lectura, discusión y
votación.
Dos. Que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Tres. Que reforma, adiciona y deroga
diversas disposiciones de las leyes Federal
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria;
Orgánica de la Administración Pública
Federal; de Coordinación Fiscal; de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público; y de Obras y Servicios
relacionados con las mismas.
Cuatro. Que reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley del
Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal
de la Federación, de la Ley del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios, y de
la Ley del Impuesto al Valor Agregado y
establece el subsidio para el empleo.
Cinco. Que expide la Ley del Impuesto a los
Depósitos en Efectivo.
Seis. Que reforma, adiciona, deroga diversas
disposiciones fiscales para fortalecer el
federalismo fiscal. Dispensa de segunda
lectura, discusión y votación.
Siete. Que expide la Ley del Impuesto
Empresarial a Tasa Única.
CUARTO.-
La discusión en lo general se llevará a cabo
conforme a lo siguiente:
1.
Hará uso de la palabra un orador por cada
uno de los grupos parlamentarios para fijar
posición en conjunto, en relación con los
proyectos de decreto enlistados en el punto
anterior con los números 1, 2, 3 y 4, por un
tiempo de hasta cinco minutos.
Las intervenciones se realizarán en orden
creciente en razón del número de diputados
de cada grupo parlamentario.
2.
Agotadas las intervenciones anteriores se
procederá a la votación nominal, en lo
general y en lo particular, de los artículos
no reservados de cada uno de los proyectos
de decreto mencionados.
3.
Para la discusión en lo general de cada uno
de los proyectos enlistados en el punto
tercero del presente acuerdo con los números
5, 6 y 7, los grupos parlamentarios podrán
inscribir oradores en contra o en pro en los
términos reglamentarios. Pero después de
haber hablado tres en cada sentido.
Se
preguntará a la asamblea si el asunto está
suficientemente discutido. En caso
afirmativo se procederá a la votación
nominal respectiva. En caso negativo,
continuará la discusión y podrá realizarse
nuevamente la consulta después de que hable
un orador más en cada sentido.
4.
La discusión en lo particular, de todos los
proyectos de decreto, se sujetará a las
disposiciones contenidas en el Reglamento
para el Gobierno Interior del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos. Los
grupos parlamentarios con toda oportunidad
harán del conocimiento de la Mesa Directiva
los artículos que desean reservar para la
discusión en lo particular.
5.
El presente acuerdo entrará en vigor a
partir de su aprobación por el pleno de la
Cámara de Diputados.
6.
Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.
Intervenciones:
Para fijar posición de su
Grupo Parlamentario, sobre los
dictámenes 1, 2, 3 y 4 que
refiere el artículo Tercero del
presente Acuerdo: |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Dip. Carlos Alberto Puente Salas
(PVEM) |
Dip. Ariel Castillo Nájera
(Nueva Alianza) |
Dip. Raúl Cervantes Andrade
(PRI) |
Dip. Joaquín Humberto Vela
González (PT) |
Dip. Antonio Soto Sánchez (PRD) |
Dip. Juan Ignacio Samperio
Montaño (Convergencia) |
Dip. David Figueroa Ortega (PAN) |
|