|
|
PRIMER
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL SEGUNDO
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión N°23,
de Noviembre
8, 2007. |
5.
DICTÁMENES
A DISCUSIÓN
a)
Con
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Seguridad Pública
Publicación en GP:
Anexo II.
Noviembre 8, 2007. |
Por los que se solicita al gobernador
del estado de Coahuila, a través de los
titulares de la Procuraduría General de
Justicia y de la Secretaría de Seguridad
Pública y Protección Ciudadana del
estado, informen sobre el
funcionamiento, alcance y límites que
tendrá la policía cibernética del estado
de Coahuila, así como la fecha en que
iniciará sus operaciones.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
De León Tello (PAN) el 26 de abril de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, solicita
atentamente al gobernador del Estado
Libre y Soberano de Coahuila profesor
Humberto Moreira Valdés, a través de los
titulares de la Procuraduría General de
Justicia y Secretaría de Seguridad
Pública y Protección Ciudadana del
estado, informen a ésta sobre el
funcionamiento, alcance y límites que
tendrá la policía cibernética del estado
de Coahuila, así como la fecha en que
iniciará sus operaciones.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, solicita
atentamente que la información relativa
al punto anterior sea remitida a ésta
dentro del plazo de 30 días contados a
partir de la notificación de los
presentes. |
a) En
votación económica se autorizó
sólo leer los resolutivos.
b) Aprobados
en votación económica en forma
conjunta.
c) Comuníquense. |
2 |
Para exhortar al titular del Ejecutivo
Federal, a través de los titulares de
las secretarías de Defensa Nacional,
Marina, Seguridad Pública Federal,
Procuraduría General de la República,
así como al gobernador del estado de
Baja California, evalúe las acciones y
resultados de la estrategia conjunta
denominada "Operación Tijuana".
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Ricardo
Franco Cazarez (PAN) el 26 de abril de
2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
del Ejecutivo Federal, a través de los
titulares de las secretarías de Defensa
Nacional, de Marina, de Seguridad
Pública Federal, de la Procuraduría
General de la República, así como al
gobernador del Estado Libre y Soberano
de Baja California, a evaluar las
acciones y resultados de la estrategia
conjunta denominada "Operación Tijuana"
y, en su caso, ampliar y reforzar la
misma.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión solicita a las
autoridades antes señaladas que informen
a ésta de las acciones realizadas en el
marco del anterior punto de acuerdo,
dentro del plazo de 40 días naturales
contados a partir de la notificación de
los presentes. |
3 |
Para solicitar a los titulares de la
Secretaría de Gobernación, a través del
comisionado del Instituto Nacional de
Migración; de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes,
fortalezcan las medidas de protección y
prevención de delitos federales, en
beneficio de las personas nacionales o
extranjeras que transitan por el
territorio nacional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Martín
Oscar González Morán (PAN) el 26 de
abril de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, solicita a los
titulares de la Secretaría de
Gobernación, a través de la comisionada
del Instituto Nacional de Migración; de
la Secretaría de Seguridad Pública
federal y de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes fortalezcan
las acciones y medidas de protección y
prevención de delitos federales, en
beneficio de las personas nacionales o
extranjeras que transitan por el
territorio nacional.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, solicita a los
titulares de la Secretaría de
Gobernación, de la Secretaría de
Seguridad Pública y de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes informen a
ésta, en un plazo no mayor de 30 días
hábiles contados a partir de la
aprobación de los presentes, de las
medidas adoptadas para dar cumplimiento
al punto anterior. |
4 |
Comisión de Trabajo y Previsión Social
Publicación en GP:
Anexo II.
Noviembre 8, 2007. |
Para exhortar al gobernador del estado
de Querétaro y al presidente del
Tribunal de Conciliación y Arbitraje de
dicha entidad a no violentar la
autonomía del Sindicato de Trabajadores
al Servicio del Estado.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por Dip. José
Antonio Almazán González (PRD) el 12 de
diciembre de 2006.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase el presente asunto al
gobernador del estado de Querétaro, así
como al presidente del Tribunal de
Conciliación y Arbitraje, para su
conocimiento y efectos legales
correspondientes. |
5 |
Para exhortar a Ferrocarriles Nacionales
de México en liquidación para que pague
a sus extrabajadores pensionados y
jubilados.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por diputados del
Grupo Parlamentario del PT el 24 de
octubre de 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita a los titulares de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y del Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras),
en los términos del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, que informen a esta
soberanía sobre los avances en el
proceso de liquidación de Ferrocarriles
Nacionales de México, específicamente en
lo que se refiere a los activos
pertenecientes al organismo y al estado
actual que guarda el fideicomiso
Ferronalesjub 5012-6.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, a incluir
dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal
2008, un apartado que considere los
recursos necesarios que el Ejecutivo
Federal destine a incrementar el
patrimonio del fideicomiso citado en el
presente punto de acuerdo.
Se solicita de las autoridades antes
mencionadas remitan a esta soberanía,
dentro de los treinta días naturales
siguientes, por conducto de la Comisión
de Trabajo y Previsión Social, un
informe sobre las acciones y medidas
implementadas en función del presente
punto de acuerdo. |
6 |
Comisión de Seguridad Social
Publicación en GP:
Anexo II.
Noviembre 8, 2007. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal para
que a través de sus dependencias y
entidades correspondientes se implemente
un programa para detectar los casos en
los que los pescadores de nuestro país,
se les niega el servicio médico durante
el tiempo que se encuentren en sus
labores.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José
Inés Palafox Núñez (PAN) el 26 de abril
de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Instituto Mexicano
del Seguro Social para que verifique la
afiliación de los trabajadores
contratados en actividades pesqueras.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso del Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social a que
constate el cumplimiento de las
disposiciones legales en cuanto a la
atención a la salud de los pescadores
mientras se encuentren en altamar. |
7 |
Comisión de Seguridad Pública
Publicación en GP:
Anexo II.
Noviembre 8, 2007. |
Por los que se solicita a la Secretaría
de la Defensa Nacional y a la
Procuraduría General de la República,
informen sobre los alcances y eficacia
de retenes y puntos de revisión
carreteros instalados en el país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Aida
Marina Arvizu Rivas (Alternativa) el 11
de abril de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión solicita respetuosamente a la
Secretaría de la Defensa Nacional y a la
Procuraduría General de la República un
informe sobre los alcances y eficacia de
los retenes y los puntos de revisión
carreteros instalados en el país.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión solicita atentamente que la
información sea remitida dentro de un
término de 30 días naturales, contados a
partir de la notificación del presente
acuerdo. |
8 |
Relativos al clima de violencia en el
estado de Tabasco debido a la
delincuencia organizada y actividades de
narcotráfico.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip.
Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) el
26 de abril de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión, condena las acciones de
violencia en contra de funcionarios y
elementos de las corporaciones
policiales, del ejército mexicano y de
particulares, por parte de miembros de
la delincuencia organizada.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión, exhorta al titular de la
Procuraduría General de la República, a
continuar revisando y fortaleciendo las
acciones para combatir el crimen
organizado y el narcotráfico en las
entidades de la República, en
coordinación con las autoridades
estatales, en el marco de los programas
regionales de procuración de justicia.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión, solicita al titular de la
Procuraduría General de la República
informe a ésta, en un plazo no mayor de
30 días hábiles contados a partir de la
aprobación de los presentes, de las
medidas adoptadas para dar cumplimiento
al punto anterior. |
Regresar
|